Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Andy Matthews (Consecration) “No hay fórmula que sigamos, todo se basa en lo que se siente bien para nosotros”
thumb image


Entrevistamos a Andy Matthews, guitarrista de la banda de Death Doom Metal inglesa Consecration, que ya tiene una trayectoria de una década. Hablamos sobre el grupo y la música en situación pandémica.   

– Te agradezco mucho esta entrevista. Su música me parece muy interesante y sería bueno que se difundiera en América Latina y España. Comentanos acerca de los orígenes de Consecration como banda, su discografía y su actualidad.  

AM: Consecration se formó hace diez años, allá por mayo de 2010. Editamos los EPs “Gut the Priest” (2010), “Unhallowed” (2011), “Echoes of the Dead” (2013), todos de manera independiente, seguidos del álbum “Ephemerality” (2014) lanzado por UKEM Records. Luego salió la antología “Remembrance” en 2018, que fue el puente para llegar a nuestro disco del año pasado, “Fragilium”, editado por Solitude Productions.

La formación actual de la banda es Daniel Bollans (voz), Shane Amies (bajo), Liam Houseago (guitarra), y Jorge Figueredo (batería), aparte de mí. He estado en la banda por casi dos años.

– “Fragilium”, su segundo disco, es excelente. Me interesaría saber acerca del proceso creativo y el desarrollo de su sonido a lo largo del tiempo.  

AM: El sonido fue cambiando. Creo que en el EP “Gut the Priest” se evidencian las estructuras básicas que denotan la intención que posteriormente se llegaría a concretar en un larga duración. Considero que en “Ephemerality”, el grupo pudo generar su propio sonido, con aportes de las influencias de cada integrante.

El proceso creativo siempre ha sido similar. Los guitarristas traen ideas para riffs o algunas secciones y toda la banda contribuye en la sala de ensayo. No hay una fórmula que sigamos, todo se basa en lo que se siente bien para nosotros. Liam escribió la mayor parte de la música en “Fragilium”, y la desolación que inspira el álbum, de algún modo, refleja una etapa emocionalmente dura para el grupo, por varias razones. Es esperable que haya una mayor evolución para el próximo disco.

– Hablemos acerca de las letras. ¿Qué temáticas abordan y por qué?  

AM: Dan, nuestro vocalista, las escribe todas, y son muy personales. Suelen lidiar con la pérdida, el abandono, la angustia. Hay algunas referencias a lo sobrenatural y el horror, por ejemplo, “The Visitant” se vincula al fenómeno Poltergeist. No me parece que abarquen más allá, se trata de que encajen con la música. Dan también hace el arte visual, que hace poco fue reconocido al incorporarse a todo un libro, así que aporta al grupo mucho más que voces guturales.

– Ustedes dicen tocar Death Doom Metal, una categoría que encuentro apropiada. Los ritmos y riffs suenan a puro Doom, mientras la voz remite al Death. Me preguntaba por sus influencias y la música que escuchan hoy en día.  

AM: Estamos influenciados por muchas bandas de Doom viejas, tales como My Dying Bride, Paradise Lost y Anathema. No obstante, el Death también es importante, y de hecho es mi principal influencia. Hablo de grupos como Autopsy, Morbid Angel, Death, Pestilence, etc. Consecration me hizo adentrarme mucho más en el Doom y disfruto de algunas bandas contemporáneas, tales como Daylight Dies, Evoken, Red Moon Architect, solo por nombrar algunas.

 – ¿Qué podés contarnos acerca de la escena underground en Inglaterra? Por supuesto, hago esta pregunta con un foco en el estilo que ustedes tocan, pensando en la audiencia, otras bandas, lugares para tocar, sellos discográficos, etc.  

AM: La audiencia no es muy grande para el estilo, pero existe. Hemos tocado por todo el país y siempre fuimos bien recibidos. Tocamos como teloneros de bandas importantes como Vallenfyre, Godthrymm y Esoteric, por ejemplo. Tengo la impresión de que se estaba generando algo interesante, hasta que la pandemia de Covid-19 detuvo todo. Hay muy buenos locales para tocar, pero nos preocupa que muchos de los más pequeños no logren sobrevivir financieramente tras este período de clausura y restricciones.

– ¿Cómo les está afectando la pandemia como banda y a nivel personal? ¿Qué planes tiene Consecration y hasta qué punto dependen de la evolución epidemiológica? 

AM: La pandemia detuvo por completo la actividad de la banda. Teníamos un gran concierto programado con Creeping Flesh de Suecia y hubo que cancelarlo. Todos los shows están siendo suspendidos. Por suerte, hemos estado escribiendo el nuevo álbum y pudimos concentrarnos en que sea lo mejor que pueda ser. De hecho, estamos listos para ir al estudio próximamente. Tratamos de mantenernos productivos y creando contenido para las redes sociales. Personalmente, es un año muy raro para mí, pero para algunos viene siendo catastrófico. No creo que el año próximo mágicamente sea mucho mejor, solo podemos tener la esperanza.

– ¿Qué opinás sobre el live streaming? ¿Creés que es algo que en el futuro coexistirá con los shows presenciales? 

AM: Posiblemente sigan, en especial, si tenemos en cuenta que muchas restricciones a los conciertos en vivo van a mantenerse, y hacer y ver cosas a distancia será más fácil. Creo que es algo bueno que demuestra el esfuerzo de las bandas para sobrevivir y hacer lo mejor posible en esta situación.

– ¿Y qué pensás sobre los protocolos que algunos grandes festivales ya están publicando, que incluyen el uso de máscaras y el distanciamiento social? ¿Qué hay de los shows en lugares pequeños? ¿Hay protocolos posibles, más aún, si tenemos en cuenta las características del público que escucha Metal? 

AM: Está claro por qué son necesarios. El distanciamiento social va a ser muy difícil de imponer, particularmente cuando se trata de música muy pesada, a la que la gente responde físicamente. Los lugares más chicos son los que más van a sufrir, porque van a tener que ver cómo afrontar los gastos que hacen que un show sea viable. Habrá que seguir adelante y ver qué sucede.

 – ¿Hay algo que te gustaría decirle a la gente en América Latina y España que todavía no escuchó Consecration? 

AM: Si disfrutan del Death o Doom Metal de la vieja escuela, desolador, denle una escuchada a nuestro último disco y estén atentos al que viene: vamos a desplegar un mayor espectro de grises. El año pasado tocamos en Portugal como banda soporte de Alcest, así que sería grandioso poder tocar en España y Latinoamérica en un futuro próximo.

Etiquetas: , , , , ,

Andy Matthews (Consecration) “No hay fórmula que sigamos, todo se basa en lo que se siente bien para nosotros”
thumb image


Entrevistamos a Andy Matthews, guitarrista de la banda de Death Doom Metal inglesa Consecration, que ya tiene una trayectoria de una década. Hablamos sobre el grupo y la música en situación pandémica.   

– Te agradezco mucho esta entrevista. Su música me parece muy interesante y sería bueno que se difundiera en América Latina y España. Comentanos acerca de los orígenes de Consecration como banda, su discografía y su actualidad.  

AM: Consecration se formó hace diez años, allá por mayo de 2010. Editamos los EPs “Gut the Priest” (2010), “Unhallowed” (2011), “Echoes of the Dead” (2013), todos de manera independiente, seguidos del álbum “Ephemerality” (2014) lanzado por UKEM Records. Luego salió la antología “Remembrance” en 2018, que fue el puente para llegar a nuestro disco del año pasado, “Fragilium”, editado por Solitude Productions.

La formación actual de la banda es Daniel Bollans (voz), Shane Amies (bajo), Liam Houseago (guitarra), y Jorge Figueredo (batería), aparte de mí. He estado en la banda por casi dos años.

– “Fragilium”, su segundo disco, es excelente. Me interesaría saber acerca del proceso creativo y el desarrollo de su sonido a lo largo del tiempo.  

AM: El sonido fue cambiando. Creo que en el EP “Gut the Priest” se evidencian las estructuras básicas que denotan la intención que posteriormente se llegaría a concretar en un larga duración. Considero que en “Ephemerality”, el grupo pudo generar su propio sonido, con aportes de las influencias de cada integrante.

El proceso creativo siempre ha sido similar. Los guitarristas traen ideas para riffs o algunas secciones y toda la banda contribuye en la sala de ensayo. No hay una fórmula que sigamos, todo se basa en lo que se siente bien para nosotros. Liam escribió la mayor parte de la música en “Fragilium”, y la desolación que inspira el álbum, de algún modo, refleja una etapa emocionalmente dura para el grupo, por varias razones. Es esperable que haya una mayor evolución para el próximo disco.

– Hablemos acerca de las letras. ¿Qué temáticas abordan y por qué?  

AM: Dan, nuestro vocalista, las escribe todas, y son muy personales. Suelen lidiar con la pérdida, el abandono, la angustia. Hay algunas referencias a lo sobrenatural y el horror, por ejemplo, “The Visitant” se vincula al fenómeno Poltergeist. No me parece que abarquen más allá, se trata de que encajen con la música. Dan también hace el arte visual, que hace poco fue reconocido al incorporarse a todo un libro, así que aporta al grupo mucho más que voces guturales.

– Ustedes dicen tocar Death Doom Metal, una categoría que encuentro apropiada. Los ritmos y riffs suenan a puro Doom, mientras la voz remite al Death. Me preguntaba por sus influencias y la música que escuchan hoy en día.  

AM: Estamos influenciados por muchas bandas de Doom viejas, tales como My Dying Bride, Paradise Lost y Anathema. No obstante, el Death también es importante, y de hecho es mi principal influencia. Hablo de grupos como Autopsy, Morbid Angel, Death, Pestilence, etc. Consecration me hizo adentrarme mucho más en el Doom y disfruto de algunas bandas contemporáneas, tales como Daylight Dies, Evoken, Red Moon Architect, solo por nombrar algunas.

 – ¿Qué podés contarnos acerca de la escena underground en Inglaterra? Por supuesto, hago esta pregunta con un foco en el estilo que ustedes tocan, pensando en la audiencia, otras bandas, lugares para tocar, sellos discográficos, etc.  

AM: La audiencia no es muy grande para el estilo, pero existe. Hemos tocado por todo el país y siempre fuimos bien recibidos. Tocamos como teloneros de bandas importantes como Vallenfyre, Godthrymm y Esoteric, por ejemplo. Tengo la impresión de que se estaba generando algo interesante, hasta que la pandemia de Covid-19 detuvo todo. Hay muy buenos locales para tocar, pero nos preocupa que muchos de los más pequeños no logren sobrevivir financieramente tras este período de clausura y restricciones.

– ¿Cómo les está afectando la pandemia como banda y a nivel personal? ¿Qué planes tiene Consecration y hasta qué punto dependen de la evolución epidemiológica? 

AM: La pandemia detuvo por completo la actividad de la banda. Teníamos un gran concierto programado con Creeping Flesh de Suecia y hubo que cancelarlo. Todos los shows están siendo suspendidos. Por suerte, hemos estado escribiendo el nuevo álbum y pudimos concentrarnos en que sea lo mejor que pueda ser. De hecho, estamos listos para ir al estudio próximamente. Tratamos de mantenernos productivos y creando contenido para las redes sociales. Personalmente, es un año muy raro para mí, pero para algunos viene siendo catastrófico. No creo que el año próximo mágicamente sea mucho mejor, solo podemos tener la esperanza.

– ¿Qué opinás sobre el live streaming? ¿Creés que es algo que en el futuro coexistirá con los shows presenciales? 

AM: Posiblemente sigan, en especial, si tenemos en cuenta que muchas restricciones a los conciertos en vivo van a mantenerse, y hacer y ver cosas a distancia será más fácil. Creo que es algo bueno que demuestra el esfuerzo de las bandas para sobrevivir y hacer lo mejor posible en esta situación.

– ¿Y qué pensás sobre los protocolos que algunos grandes festivales ya están publicando, que incluyen el uso de máscaras y el distanciamiento social? ¿Qué hay de los shows en lugares pequeños? ¿Hay protocolos posibles, más aún, si tenemos en cuenta las características del público que escucha Metal? 

AM: Está claro por qué son necesarios. El distanciamiento social va a ser muy difícil de imponer, particularmente cuando se trata de música muy pesada, a la que la gente responde físicamente. Los lugares más chicos son los que más van a sufrir, porque van a tener que ver cómo afrontar los gastos que hacen que un show sea viable. Habrá que seguir adelante y ver qué sucede.

 – ¿Hay algo que te gustaría decirle a la gente en América Latina y España que todavía no escuchó Consecration? 

AM: Si disfrutan del Death o Doom Metal de la vieja escuela, desolador, denle una escuchada a nuestro último disco y estén atentos al que viene: vamos a desplegar un mayor espectro de grises. El año pasado tocamos en Portugal como banda soporte de Alcest, así que sería grandioso poder tocar en España y Latinoamérica en un futuro próximo.

Etiquetas: , , , , ,


Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”
thumb image

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]


thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)