Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Miguel Ontivero (Stravaganzza) “creo que Stravaganzza no tuvo la acogida que se merecía, porque su música no era la habitual, aunque estuviera enfocada al metal e incluso con la figura de Leo en la banda”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su primer dvd “El Vuelo Del Fénix”, tuvimos la oportunidad de hablar con Miguel Ontivero, segunda guitarra de Stravaganzza para que nos cuente todo acerca de este lanzamiento tan importante y especial para la banda.

– Lo primero enhorabuena por este trabajo , se nota el mimo con el que lo habéis podido realizar y en concreto para ti Miguel (segunda guitarra) ¿Qué supone ser parte de un momento tan importante y especial en la historia de una banda como Stravaganzza?

¡Muchas gracias por tus palabras! La verdad es que estamos muy contentos con el resultado final de este DVD en el que tanto hemos trabajado, y estamos recibiendo muy buenas críticas del mismo, así que doblemente felices. Para mí, formar parte de la familia de Stravaganzza es algo que llena mi espíritu de felicidad, cosa que en los momentos que estamos pasando con la situación de la pandemia, es más que de agradecer. Me siento muy orgulloso de haber aportado mi granito de arena a “La Noche del Fénix” y agradecido por todo lo que he podido vivir en la banda, ¡y lo que está por llegar!

– Yo pude asistir al concierto del regreso en la misma sala La Riviera hace 3 años, una fiesta celebrada por todos y todas los que estuvimos allí presentes, ¿Qué diferencias notaste tú respecto a aquel concierto?

Ambas noches fueron muy especiales, cada una por el momento y el motivo por el que se celebraba. La de hace tres años fue un concierto súper especial por ser el primer concierto del regreso de la banda; se podía mascar la ilusión y las ganas por volver a la carga desde hacía semanas. Tuvimos muchos ensayos con todo el equipo que forma Stravaganzza para que todo fuera sobre ruedas, ya que el despliegue de medios y personal que llevamos para dar un concierto es elevado y al ser el primero queríamos que todo estuviera bien atado. Todo salió a pedir de boca y fue una noche muy intensa, al igual que en la grabación de este DVD el año pasado. La diferencia más clara es que había que invertir más tiempo y esfuerzo si cabe para la grabación, ya que había que ordenar y guionizar el espectáculo para que tuviera ese aspecto más teatralizado para que el DVD tuviera el tinte que se le quería dar. También hay que sumarle más aspectos técnicos de los que habitualmente llevamos, así como muchísimo trabajo detrás del escenario que mis compañeros llevaron a cabo para que el concierto fuera una delicia en todos los sentidos. Sí que recuerdo un poquito más de nervios en la grabación del DVD que en el primer concierto en La Riviera, pues queríamos que todo quedase lo mejor posible y por suerte así fue y pudimos disfrutar con el público tanto o más que como en el primer concierto de “El Regreso”.

– Visto que habéis llenado dos veces La Riviera, tanto en el Regreso como ahora en este último concierto, ¿os veis tocando en el Wzink (formato Box o Ring) para la siguiente gira?

Pues la verdad es que sería increíble poder tener la oportunidad para hacer un evento de esas características, además, con el formato de concierto que Stravaganzza ofrece podría quedar algo maravilloso. Ojalá en el futuro pudiéramos hacer algo así, ¡nos atrevemos con todo!

– Volvamos atrás en el tiempo, ¿Cómo te llega la propuesta para ser un miembro más de la banda en directo?, más allá de tu amistad con Leo y Pepe (Jiménez, vocalista y Herrero, guitarrista  respectivamente).

La verdad es que me cogió totalmente por sorpresa porque no sabía que Stravaganzza tenían intención de volver a los escenarios y a la actividad. Un día me encontré con Pepe en un bar en el que solíamos coincidir mucho aquí en Fuenlabrada, el típico punto de encuentro de la gente “de nuestro rollo” en el que al final todos somos viejos conocidos. Me comentó que si me interesaría formar parte de la banda y evidentemente, y con una sonrisa gigante en la cara, le dije que por supuesto que aceptaba, pues para mí Stravaganzza no es sencillamente la mejor banda de Metal Sinfónico que existe en el país, sino que además es el mejor conjunto de personas que un grupo puede albergar. Tengo la suerte de poder contar con muy buenos amigos de la adolescencia como compañeros de banda, pues tanto con Leo como con Patricio compartimos banda (Azabel) a finales de los 90 y Pepe fue mi profesor un tiempo así como el encargado de grabar varias demos en las que participé en la misma época, con lo que tengo relación con todos desde entonces y en cierto modo he crecido con ellos. Además, el resto de compañerxs que forman esta preciosa familia, como son las Stravadanzzers y Natalia Barrios, nuestra corista principal Beatriz Albert, el genial mago del violín Sergio Ramírez, Antonio Horrillo y Dani al sonido, Korpa, etc, son personas con las que da gusto convivir y trabajar, así que no puedo estar más contento por ser parte de algo tan grande como Stravaganzza.

TE PUEDE INTERESAR: Reseña del DVD ”La noche del Fénix” de Stravaganzza.

– ¿Cuál es tu tema favorito para tocar de Stravaganzza?

Puf, ¡complicada pregunta! Jaja Uno de los aspectos que más me gusta de la banda es que te puedes encontrar con múltiples estilos en cada disco. Pepe, Leo, Patricio y Carlos nunca se han cerrado en banda a que las composiciones tengan que sonar de un modo determinado. Puedes encontrar canciones más oscuras que sacan tu demonio interior en el escenario, como puede pasar con “Miedo”, y otras más melancólicas y desgarradoras como puede ser “Dolor”. Si me tuviera que quedar con una, creo que sería con “Pasión”, pues me parece una obra maestra al 100% que es una pasada de tocar en directo por la fuerza que desprende y lo compleja que resulta. Además, la belleza que irradian las Stravadanzzers con su coreografía en esa canción hace que el ambiente sea más intenso y emocionante, envolviendo todo con una magia especial cuando llega ese tema en los directos.

– ¿Crees que en cierto modo los años han podido poner a Stravaganzza en el lugar que realmente merecen dentro del metal español?

Sin duda alguna, y es algo que me cuesta comprender. Quizá cuando Stravaganzza salió a escena con todo lo que ofreció en su nacimiento, el público metalero de este país no estaba preparado para abordar una música que se salía de los estándares habituales que por aquel entonces existían. Justo por lo que comentaba en la pregunta anterior, la música de la banda no se puede encasillar en un estilo en particular y eso puede echar atrás al público si este va con los oídos un poco cerrados. Me he dedicado a la música extrema desde hace más de 20 años, que es un estilo que no es muy acogido por la escena metalera más clásica, y sé que en este país hubo un tiempo en el que o hacías heavy o metal convencional o no existías, y por eso creo que Stravaganzza no tuvo la acogida que se merecía, porque su música no era la habitual, aunque estuviera enfocada al metal e incluso con la figura de Leo en la banda. Por suerte todo evoluciona y parece que los amantes de la música han ido abriendo los oídos a todas las variantes del metal, y evidentemente Stravaganzza merece estar en los puestos más altos por la riqueza y la genialidad de sus composiciones, que son una delicia para los oídos de cualquier amante de la buena música.

– ¿Te podremos ver en el escenario con Stravaganzza en 2021?

Por supuesto que sí, ¡al menos hasta que el cuerpo aguante! Jaja Esperamos que los meses venideros y el futuro vayan mejorando hasta que se normalice la situación y todo vuelva a estar más o menos como estaba para que podamos volver a los escenarios muy pronto. Mientras tanto seguiremos trabajando para que el futuro de Stravaganzza sea lo más provechoso y prometedor que esté en nuestras manos y que así podamos seguir disfrutando junto con nuestros fans de lo que más nos gusta: la música.

– Y si quieres mandar un mensaje a todos los seguidores de la banda , aquí tienes el espacio. Muchísimas gracias por tu tiempo y nos vemos en los escenarios (cuando nos dejen).

¡Muchas gracias a vosotros por esta genial entrevista! Desde aquí animo a los lectores a que visiten nuestras redes y, sobre todo, a chequear en youtube los vídeos que hay de nuestro nuevo DVD “La Noche del Fénix”, y que así se puedan hacer una idea de lo que se encontrarán en esta tremenda edición que ningún seguidor de la banda o del Metal puede dejar escapar. Podéis haceros con vuestra copia en www.eltridente.es junto con un montón más de artículos y merchandising. ¡Saludos y metal!

Fotografia de portada: Unai Endemaño

Etiquetas: , , , ,

Miguel Ontivero (Stravaganzza) “creo que Stravaganzza no tuvo la acogida que se merecía, porque su música no era la habitual, aunque estuviera enfocada al metal e incluso con la figura de Leo en la banda”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su primer dvd “El Vuelo Del Fénix”, tuvimos la oportunidad de hablar con Miguel Ontivero, segunda guitarra de Stravaganzza para que nos cuente todo acerca de este lanzamiento tan importante y especial para la banda.

– Lo primero enhorabuena por este trabajo , se nota el mimo con el que lo habéis podido realizar y en concreto para ti Miguel (segunda guitarra) ¿Qué supone ser parte de un momento tan importante y especial en la historia de una banda como Stravaganzza?

¡Muchas gracias por tus palabras! La verdad es que estamos muy contentos con el resultado final de este DVD en el que tanto hemos trabajado, y estamos recibiendo muy buenas críticas del mismo, así que doblemente felices. Para mí, formar parte de la familia de Stravaganzza es algo que llena mi espíritu de felicidad, cosa que en los momentos que estamos pasando con la situación de la pandemia, es más que de agradecer. Me siento muy orgulloso de haber aportado mi granito de arena a “La Noche del Fénix” y agradecido por todo lo que he podido vivir en la banda, ¡y lo que está por llegar!

– Yo pude asistir al concierto del regreso en la misma sala La Riviera hace 3 años, una fiesta celebrada por todos y todas los que estuvimos allí presentes, ¿Qué diferencias notaste tú respecto a aquel concierto?

Ambas noches fueron muy especiales, cada una por el momento y el motivo por el que se celebraba. La de hace tres años fue un concierto súper especial por ser el primer concierto del regreso de la banda; se podía mascar la ilusión y las ganas por volver a la carga desde hacía semanas. Tuvimos muchos ensayos con todo el equipo que forma Stravaganzza para que todo fuera sobre ruedas, ya que el despliegue de medios y personal que llevamos para dar un concierto es elevado y al ser el primero queríamos que todo estuviera bien atado. Todo salió a pedir de boca y fue una noche muy intensa, al igual que en la grabación de este DVD el año pasado. La diferencia más clara es que había que invertir más tiempo y esfuerzo si cabe para la grabación, ya que había que ordenar y guionizar el espectáculo para que tuviera ese aspecto más teatralizado para que el DVD tuviera el tinte que se le quería dar. También hay que sumarle más aspectos técnicos de los que habitualmente llevamos, así como muchísimo trabajo detrás del escenario que mis compañeros llevaron a cabo para que el concierto fuera una delicia en todos los sentidos. Sí que recuerdo un poquito más de nervios en la grabación del DVD que en el primer concierto en La Riviera, pues queríamos que todo quedase lo mejor posible y por suerte así fue y pudimos disfrutar con el público tanto o más que como en el primer concierto de “El Regreso”.

– Visto que habéis llenado dos veces La Riviera, tanto en el Regreso como ahora en este último concierto, ¿os veis tocando en el Wzink (formato Box o Ring) para la siguiente gira?

Pues la verdad es que sería increíble poder tener la oportunidad para hacer un evento de esas características, además, con el formato de concierto que Stravaganzza ofrece podría quedar algo maravilloso. Ojalá en el futuro pudiéramos hacer algo así, ¡nos atrevemos con todo!

– Volvamos atrás en el tiempo, ¿Cómo te llega la propuesta para ser un miembro más de la banda en directo?, más allá de tu amistad con Leo y Pepe (Jiménez, vocalista y Herrero, guitarrista  respectivamente).

La verdad es que me cogió totalmente por sorpresa porque no sabía que Stravaganzza tenían intención de volver a los escenarios y a la actividad. Un día me encontré con Pepe en un bar en el que solíamos coincidir mucho aquí en Fuenlabrada, el típico punto de encuentro de la gente “de nuestro rollo” en el que al final todos somos viejos conocidos. Me comentó que si me interesaría formar parte de la banda y evidentemente, y con una sonrisa gigante en la cara, le dije que por supuesto que aceptaba, pues para mí Stravaganzza no es sencillamente la mejor banda de Metal Sinfónico que existe en el país, sino que además es el mejor conjunto de personas que un grupo puede albergar. Tengo la suerte de poder contar con muy buenos amigos de la adolescencia como compañeros de banda, pues tanto con Leo como con Patricio compartimos banda (Azabel) a finales de los 90 y Pepe fue mi profesor un tiempo así como el encargado de grabar varias demos en las que participé en la misma época, con lo que tengo relación con todos desde entonces y en cierto modo he crecido con ellos. Además, el resto de compañerxs que forman esta preciosa familia, como son las Stravadanzzers y Natalia Barrios, nuestra corista principal Beatriz Albert, el genial mago del violín Sergio Ramírez, Antonio Horrillo y Dani al sonido, Korpa, etc, son personas con las que da gusto convivir y trabajar, así que no puedo estar más contento por ser parte de algo tan grande como Stravaganzza.

TE PUEDE INTERESAR: Reseña del DVD ”La noche del Fénix” de Stravaganzza.

– ¿Cuál es tu tema favorito para tocar de Stravaganzza?

Puf, ¡complicada pregunta! Jaja Uno de los aspectos que más me gusta de la banda es que te puedes encontrar con múltiples estilos en cada disco. Pepe, Leo, Patricio y Carlos nunca se han cerrado en banda a que las composiciones tengan que sonar de un modo determinado. Puedes encontrar canciones más oscuras que sacan tu demonio interior en el escenario, como puede pasar con “Miedo”, y otras más melancólicas y desgarradoras como puede ser “Dolor”. Si me tuviera que quedar con una, creo que sería con “Pasión”, pues me parece una obra maestra al 100% que es una pasada de tocar en directo por la fuerza que desprende y lo compleja que resulta. Además, la belleza que irradian las Stravadanzzers con su coreografía en esa canción hace que el ambiente sea más intenso y emocionante, envolviendo todo con una magia especial cuando llega ese tema en los directos.

– ¿Crees que en cierto modo los años han podido poner a Stravaganzza en el lugar que realmente merecen dentro del metal español?

Sin duda alguna, y es algo que me cuesta comprender. Quizá cuando Stravaganzza salió a escena con todo lo que ofreció en su nacimiento, el público metalero de este país no estaba preparado para abordar una música que se salía de los estándares habituales que por aquel entonces existían. Justo por lo que comentaba en la pregunta anterior, la música de la banda no se puede encasillar en un estilo en particular y eso puede echar atrás al público si este va con los oídos un poco cerrados. Me he dedicado a la música extrema desde hace más de 20 años, que es un estilo que no es muy acogido por la escena metalera más clásica, y sé que en este país hubo un tiempo en el que o hacías heavy o metal convencional o no existías, y por eso creo que Stravaganzza no tuvo la acogida que se merecía, porque su música no era la habitual, aunque estuviera enfocada al metal e incluso con la figura de Leo en la banda. Por suerte todo evoluciona y parece que los amantes de la música han ido abriendo los oídos a todas las variantes del metal, y evidentemente Stravaganzza merece estar en los puestos más altos por la riqueza y la genialidad de sus composiciones, que son una delicia para los oídos de cualquier amante de la buena música.

– ¿Te podremos ver en el escenario con Stravaganzza en 2021?

Por supuesto que sí, ¡al menos hasta que el cuerpo aguante! Jaja Esperamos que los meses venideros y el futuro vayan mejorando hasta que se normalice la situación y todo vuelva a estar más o menos como estaba para que podamos volver a los escenarios muy pronto. Mientras tanto seguiremos trabajando para que el futuro de Stravaganzza sea lo más provechoso y prometedor que esté en nuestras manos y que así podamos seguir disfrutando junto con nuestros fans de lo que más nos gusta: la música.

– Y si quieres mandar un mensaje a todos los seguidores de la banda , aquí tienes el espacio. Muchísimas gracias por tu tiempo y nos vemos en los escenarios (cuando nos dejen).

¡Muchas gracias a vosotros por esta genial entrevista! Desde aquí animo a los lectores a que visiten nuestras redes y, sobre todo, a chequear en youtube los vídeos que hay de nuestro nuevo DVD “La Noche del Fénix”, y que así se puedan hacer una idea de lo que se encontrarán en esta tremenda edición que ningún seguidor de la banda o del Metal puede dejar escapar. Podéis haceros con vuestra copia en www.eltridente.es junto con un montón más de artículos y merchandising. ¡Saludos y metal!

Fotografia de portada: Unai Endemaño

Etiquetas: , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)