
Nadie está a salvo del mal (2020)
Interstellar Smoke Record
Tracklist:
1. Fuego en la Cruz
2. Los Elegidos
3. Hombre Muerto
4. Los Colmillos de Satán
5. Señores de la Necrópolis
6. El Desierto de los Caídos
7. El Libro de los Muertos
Tercer disco de este trio de Stoner Doom argentino, Fulanno, oriundo de la provincia de Santa Fe. Lo integran Fila Frutos (voz y guitarra), Mauro Carosela (bajo) y José A. (batería). La masterización estuvo a cargo de Sergio CH (Natas, Ararat, Soldati, entre otros). El álbum se editó en los tres formatos físicos tradicionales, cada uno a cargo de un sello distinto.
La propuesta está clara ya desde el primer tema “Fuego en la Cruz”: el extracto sonoro de una película de terror, una música densa, neblinosa, con riffs lentos e hipnóticos, ritmos apesadumbrados y una voz que proclama oscuros mensajes en la lengua vernácula.
“Los Elegidos” acelera un poco el ritmo, manteniendo las cualidades ya anunciadas, con una guitarra que levanta vuelo cruzando la atmósfera plagada de Fuzz. Los fragmentos de audio típicos de la veta ocultista del género dan inicio a “Hombre Muerto”, tema que sigue envolviendo al oyente en la negrura de esa noche sonora, con un manto de humo gris a la altura de la cara, que se vuelve más y más espeso hasta que lo disipa un solo de guitarra a modo de terminación.
“Los Colmillos de Satán” es un track inquietantemente calmo, con una guitarra nuevamente señalando el camino hacia el final. El arpegio de “Señores de la Necrópolis” se distingue en el trayecto hasta el momento, justamente en lo que constituye un interludio instrumental con Ignacio De Tommaso (Luciferica, The Crooked Whispers) como invitado en el bajo.
El comienzo de “El Desierto de los Caídos” es siniestro, hasta que el poder del riff se impone, con una base proveedora de un ritmo siempre ajustado. La canción invita a sacudir la cabeza, siempre en plan coherente con las evidentes influencias de bandas como Saint Vitus, Electric Wizard, Sleep, entre otras, y ni hablar de Black Sabbath, obviamente. Desde una mirada más local, la herencia de Los Natas es notable, lo cual se acentúa con el aporte de quien fuera su frontman, responsable de la masterización del disco.
El álbum cierra con “El Libro de los Muertos”, donde el sonido de guitarra adquiere otro timbre y el bajo se expone un poco más –nuevamente en manos de Ignacio De Tommaso- en una composición sin voz, ni batería.
Se trata de un trabajo que, sin dudas, se encuentra a la altura de las expectativas de quienes aman el Stoner Doom y tienen al género como consumo musical preferente. Para esas hordas, hay aquí una especial recomendación.

Nadie está a salvo del mal (2020)
Interstellar Smoke Record
Tracklist:
1. Fuego en la Cruz
2. Los Elegidos
3. Hombre Muerto
4. Los Colmillos de Satán
5. Señores de la Necrópolis
6. El Desierto de los Caídos
7. El Libro de los Muertos
Tercer disco de este trio de Stoner Doom argentino, Fulanno, oriundo de la provincia de Santa Fe. Lo integran Fila Frutos (voz y guitarra), Mauro Carosela (bajo) y José A. (batería). La masterización estuvo a cargo de Sergio CH (Natas, Ararat, Soldati, entre otros). El álbum se editó en los tres formatos físicos tradicionales, cada uno a cargo de un sello distinto.
La propuesta está clara ya desde el primer tema “Fuego en la Cruz”: el extracto sonoro de una película de terror, una música densa, neblinosa, con riffs lentos e hipnóticos, ritmos apesadumbrados y una voz que proclama oscuros mensajes en la lengua vernácula.
“Los Elegidos” acelera un poco el ritmo, manteniendo las cualidades ya anunciadas, con una guitarra que levanta vuelo cruzando la atmósfera plagada de Fuzz. Los fragmentos de audio típicos de la veta ocultista del género dan inicio a “Hombre Muerto”, tema que sigue envolviendo al oyente en la negrura de esa noche sonora, con un manto de humo gris a la altura de la cara, que se vuelve más y más espeso hasta que lo disipa un solo de guitarra a modo de terminación.
“Los Colmillos de Satán” es un track inquietantemente calmo, con una guitarra nuevamente señalando el camino hacia el final. El arpegio de “Señores de la Necrópolis” se distingue en el trayecto hasta el momento, justamente en lo que constituye un interludio instrumental con Ignacio De Tommaso (Luciferica, The Crooked Whispers) como invitado en el bajo.
El comienzo de “El Desierto de los Caídos” es siniestro, hasta que el poder del riff se impone, con una base proveedora de un ritmo siempre ajustado. La canción invita a sacudir la cabeza, siempre en plan coherente con las evidentes influencias de bandas como Saint Vitus, Electric Wizard, Sleep, entre otras, y ni hablar de Black Sabbath, obviamente. Desde una mirada más local, la herencia de Los Natas es notable, lo cual se acentúa con el aporte de quien fuera su frontman, responsable de la masterización del disco.
El álbum cierra con “El Libro de los Muertos”, donde el sonido de guitarra adquiere otro timbre y el bajo se expone un poco más –nuevamente en manos de Ignacio De Tommaso- en una composición sin voz, ni batería.
Se trata de un trabajo que, sin dudas, se encuentra a la altura de las expectativas de quienes aman el Stoner Doom y tienen al género como consumo musical preferente. Para esas hordas, hay aquí una especial recomendación.