Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]


Jinjer en Buenos Aires: “Crónica de un regreso triunfal”
thumb image

Luego de varias postergaciones producto de la pandemia y finalmente la cancelación definitiva con motivo de la guerra con Rusia, los ucranianos Jinjer dieron el presente en El Teatro, ubicado en el porteño barrio de Flores, en el marco de su segunda visita a pagos argentos. Mucha gente se quedó sin verlos en esta ocasión, más que nada por la bronca reinante por el show cancelado (recordemos que la banda canceló su gira sudamericana, pero no así la norteamericana ni la europea) pero sobre todo por el mal manejo por parte de la productora original, e incluso del sistema de entradas, el cual hizo oídos sordos a los reclamos por parte de quienes sacaron su entrada y no pudieron hacer uso de la misma en esta nueva ocasión, debiendo adquirir un nuevo ticket por casi el cuádruple del valor original. 

Recordemos además que la banda tenía planeado grabar su show en vivo en Argentina para un próximo DVD, cosa que finalmente nunca sucedió y se terminó grabando en Australia, ya que la situación sanitaria no permitió hacerlo en Argentina. El show en Melbourne, el cual fue el último de la banda antes del confinamiento global, se puede ver de forma gratuita en YouTube.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

Dejando de lado esta seguidilla de acontecimientos amargos, al menos para el público argentino, el recinto de turno abrió sus puertas a las 19:00 horas, momento en el cual los primeros en llegar se acomodaron fácilmente en las vallas de contención que divide el escenario de la gente. Quince minutos después, apareció en escena la primera de las dos bandas soporte: Kobal. El trío oriundo de Luján dio a conocer su propuesta, muy rica en influencias, por espacio de media hora, llevándose sus merecidos aplausos e incluso ovaciones. Muy interesante el trabajo de voces, a cargo del trío en su totalidad. A las 20:00 horas, llegó el turno del también trío Themeria y su propuesta un tanto más tech, bastante influenciada en los locales Arde La Sangre, no solo a nivel estético sino también musical.

Y a las 21:30 horas, sin anestesia de por medio y con un local a un 90% de ocupación, los comandados por la siempre talentosa y atractiva Tatiana Shmaylyuk tomaron por asalto el escenario de El Teatro, tal como lo hicieron en Vorterix a fines de 2018, aunque en esta ocasión con la tipografía de Jinjer en colores azul y amarillo, característicos de la enseña de la Ucrania natal de la banda, proyectada en una pantalla detrás del set de batería de Vladislav Ulasevich. El arranque, de la mano de “Sit Stay Roll Over”, dio a entender a la audiencia presente que la cosa venía picante. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Once Human – Scar Weaver (2022)

Muy picante. Sonido arrollador, aunque no perfecto, desde el inicio y hasta el final. Y entrega máxima por parte de los protagonistas de la noche, quienes supieron transmitir esa entrega al público, quien a su vez hizo de combustible para que la banda no afloje en ningún momento. 

Se sabe que la banda quedó enamorada de Sudamérica luego de su primera visita, a tal punto que el bajista Eugene Abdiukhanov se tatuó un motivo 100% latino con la frase “Latinoamérica en mi corazón” en su brazo izquierdo, durante su paso por Montevideo, Uruguay, en 2018. Por tanto, se sabía de antemano que la entrega sería absoluta. Y así fue. Recién al sexto tema del set, los ucranianos se calmaron apenas unos instantes, precisamente en los aires reggae de “Judgement (& Punishment)”. Otro momento de calma, momentánea desde ya, vino de la mano del aclamado y vitoreado “Pisces”, cuyo video en plan live session en YouTube tiene la friolera de 68.141.009 de vistas al momento de redactar esta crónica. Sin lugar a dudas, de los momentos más festejados de la noche.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dagoba – By Night (2022)

El final llegó con el rabioso “Captain Clock”, pero claramente la banda no pudo despedirse tan fácilmente de Argentina, por lo que volvieron a escena y se despacharon con “Vortex”, primer corte difusión de “Wallflowers”, último registro discográfico de la banda. En total, fueron quince los temas ejecutados, siendo cinco los representantes de “Wallflowers”, cuatro de “King Of Everything” y “Macro” y dos de “Micro”, no habiendo sonado ningún tema de los dos primeros discos de la banda, “Inhale, Don’t Breathe”, y “Cloud Factory”.

Show corto (hora y cuarto de duración) pero sumamente contundente. Desde este punto del planeta, esperamos no pase mucho tiempo sin volver a saber de estos ucranianos, quienes además de haber ascendido meteóricamente como exponentes de la música extrema moderna contemporánea, claramente se ganaron un lugar en nuestro corazón.

Galería por: Eushy Fernandez (Cortesía Metal-Argento)

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Jinjer en Buenos Aires: “Crónica de un regreso triunfal”
thumb image

Luego de varias postergaciones producto de la pandemia y finalmente la cancelación definitiva con motivo de la guerra con Rusia, los ucranianos Jinjer dieron el presente en El Teatro, ubicado en el porteño barrio de Flores, en el marco de su segunda visita a pagos argentos. Mucha gente se quedó sin verlos en esta ocasión, más que nada por la bronca reinante por el show cancelado (recordemos que la banda canceló su gira sudamericana, pero no así la norteamericana ni la europea) pero sobre todo por el mal manejo por parte de la productora original, e incluso del sistema de entradas, el cual hizo oídos sordos a los reclamos por parte de quienes sacaron su entrada y no pudieron hacer uso de la misma en esta nueva ocasión, debiendo adquirir un nuevo ticket por casi el cuádruple del valor original. 

Recordemos además que la banda tenía planeado grabar su show en vivo en Argentina para un próximo DVD, cosa que finalmente nunca sucedió y se terminó grabando en Australia, ya que la situación sanitaria no permitió hacerlo en Argentina. El show en Melbourne, el cual fue el último de la banda antes del confinamiento global, se puede ver de forma gratuita en YouTube.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jinjer – Wallflowers (2021)

Dejando de lado esta seguidilla de acontecimientos amargos, al menos para el público argentino, el recinto de turno abrió sus puertas a las 19:00 horas, momento en el cual los primeros en llegar se acomodaron fácilmente en las vallas de contención que divide el escenario de la gente. Quince minutos después, apareció en escena la primera de las dos bandas soporte: Kobal. El trío oriundo de Luján dio a conocer su propuesta, muy rica en influencias, por espacio de media hora, llevándose sus merecidos aplausos e incluso ovaciones. Muy interesante el trabajo de voces, a cargo del trío en su totalidad. A las 20:00 horas, llegó el turno del también trío Themeria y su propuesta un tanto más tech, bastante influenciada en los locales Arde La Sangre, no solo a nivel estético sino también musical.

Y a las 21:30 horas, sin anestesia de por medio y con un local a un 90% de ocupación, los comandados por la siempre talentosa y atractiva Tatiana Shmaylyuk tomaron por asalto el escenario de El Teatro, tal como lo hicieron en Vorterix a fines de 2018, aunque en esta ocasión con la tipografía de Jinjer en colores azul y amarillo, característicos de la enseña de la Ucrania natal de la banda, proyectada en una pantalla detrás del set de batería de Vladislav Ulasevich. El arranque, de la mano de “Sit Stay Roll Over”, dio a entender a la audiencia presente que la cosa venía picante. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Once Human – Scar Weaver (2022)

Muy picante. Sonido arrollador, aunque no perfecto, desde el inicio y hasta el final. Y entrega máxima por parte de los protagonistas de la noche, quienes supieron transmitir esa entrega al público, quien a su vez hizo de combustible para que la banda no afloje en ningún momento. 

Se sabe que la banda quedó enamorada de Sudamérica luego de su primera visita, a tal punto que el bajista Eugene Abdiukhanov se tatuó un motivo 100% latino con la frase “Latinoamérica en mi corazón” en su brazo izquierdo, durante su paso por Montevideo, Uruguay, en 2018. Por tanto, se sabía de antemano que la entrega sería absoluta. Y así fue. Recién al sexto tema del set, los ucranianos se calmaron apenas unos instantes, precisamente en los aires reggae de “Judgement (& Punishment)”. Otro momento de calma, momentánea desde ya, vino de la mano del aclamado y vitoreado “Pisces”, cuyo video en plan live session en YouTube tiene la friolera de 68.141.009 de vistas al momento de redactar esta crónica. Sin lugar a dudas, de los momentos más festejados de la noche.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Dagoba – By Night (2022)

El final llegó con el rabioso “Captain Clock”, pero claramente la banda no pudo despedirse tan fácilmente de Argentina, por lo que volvieron a escena y se despacharon con “Vortex”, primer corte difusión de “Wallflowers”, último registro discográfico de la banda. En total, fueron quince los temas ejecutados, siendo cinco los representantes de “Wallflowers”, cuatro de “King Of Everything” y “Macro” y dos de “Micro”, no habiendo sonado ningún tema de los dos primeros discos de la banda, “Inhale, Don’t Breathe”, y “Cloud Factory”.

Show corto (hora y cuarto de duración) pero sumamente contundente. Desde este punto del planeta, esperamos no pase mucho tiempo sin volver a saber de estos ucranianos, quienes además de haber ascendido meteóricamente como exponentes de la música extrema moderna contemporánea, claramente se ganaron un lugar en nuestro corazón.

Galería por: Eushy Fernandez (Cortesía Metal-Argento)

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)