Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]


Cock Sparrer en Barcelona: “Los Stones del Punk”
thumb image

Texto y Fotografías: Markceröck

Maratón de conciertos de la escuela del punk se vivió el sábado noche en horario vermut organizado en la popular sala barcelonesa del Poblenou, antes de tener a los clásicos Cock Sparrer.

Des-kontrol desde Euskadi fueron los encargados de abrir el festín de la parroquia del No Future, gozaron de una buena entrada y un puñado de acérrimos partidarios del rock radical vasco y el homenaje “Crimen de Estado”, una versión de los legendarios punks guipuzcoanos RIP. Los italianos de Giuda fueron dueños del segundo asalto que comenzó con una misteriosa introducción para acelera en “Tartan pants”, y los romanos facturan rocanrol con “Black Home”. Tenda, el cantante y su histriónica actuación suspende actitud por los poros. No para de ir de un lado a otro. El medley “It Over/Space Walk/ Watch your Sleep” da fe de sus intenciones de animar y levantar al respetable. Reminiscencias al rock primal de ACDC, Danko Jones, Sweet o electrizar a Santa Raffaella Carra. Llevaron a su terreno powerpunk a la concurrida sala barcelonesa.

Lion’s Law, los franceses, se dedicaron a repasar su último disco The Pain, The Blood and The Sword (2020). La instrumental intro dio paso a “PBS” a ritmo de ska punk Wattie en voz sigue calibrando su guturales en “The Reaper”. Un repaso a su primera época es “Lafayette” que nos conecta a sus primeras andanzas en el negocio de la música.

En la segunda parte se animó más la cosa: “Escape” es la perfecta para ofrecer el micro y cantar coros, acercando más los parisinos a sus nuevas canciones “Damaged Heart” y cerrando con “For my Clan”, una de sus primeras composiciones, dejando el listón arriba para los festejados de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”

Cock Sparrer son las piedras rodantes del sonido obrero de los suburbios. formados en 1972 en el East End de Londres Madrid ya fue testigo de esta celebración de los 50 años como banda. La solemne intro anuncia que empieza la diversión, liderados por el cantante Collin McFaull arrancaron fuerte con “Riot Squad” su clásico cántico Oi! que ya me lo señalaba una chica desde las primeras filas.

En  “Watch Your Back” los guitarristas Mickey Beaufoy & Daryl Smith desgarran filosos riffs en ambos costados del escenario. Otra reliquia del 82 es “Working”, que la pulverizan en un par de minutos. La siguiente canción es de hace mucho tiempo, sentencia el fornido cantante se refiere a “Teenage Heart” de su primer disco editado por el sello DECCA en España hoy en día de colección. La contrapartida a esta es “What’s It like to be old”, el logo en rojo del grupo se puede ver desde cualquier lugar. 

Las arengas no paran, Collin dice Argy y la audiencia responde Bargy completando la oración para el tema “Argy Bargy”. La tralla no da respiro al rocanrolesco directo “Price too High to Pay” marca la batería del veterano Steve Bruce uno de los tres fundadores del combo punk. “One by One” himno a la camaradería y la amistad. Nos situamos en los noventas, la menos gloriosa pero igual de intensa: circularon en esa misma órbita “Gonna be alright”, ”Touch Guys” y “Nothing like you”. Surcamos más de la mitad del listado de canciones y a partir de la número trece los himnos hacen presencia “Runnin´ Riot” de su segundo larga duración en 1984, cuya infame portada retrata los disturbios de los hooligans del derbi Millwall vs West Ham. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GBH en Barcelona: “Viejo punk para jóvenes acelerados”

La bailable y rocanrolesca “I Got Your Number” una romántica cita en clave rock. “Because You’re Young” fue uno de los puntos altos con Collin bajando a la valla de contención a cantar con sus pares y saludarles estrechando las mano,.con la seguidilla de himnos Sin duda la anti yankee “Take´em All” es la más coreada de todo su repertorio y esta vez no fue la excepción para los británicos del East londinense. Pogos y slams se sucedieron uno tras otro chicos y chicas pasándola en grande sin miedo. Alcohol, baile y tabaco sin restricción. 

Mención especial tiene “Where are They Now”, track número uno de su disco debut Shock Troops (1982), que en su momento fue versionada por La Polla Records bajo el nombre de “Ángeles Caídos”, una de las primeras bandas en castellanizar las letras de los ingleses. La fiesta sigue con el riff inconfundible de “Suicide Girls” una joya más reciente que cierra el disco Here We Stand (2007).

“England Belongs to Me” desata la euforia con la seguidilla de himnos que enlazan el tramo final que ardía como una olla a presión a punto de explotar.

“We’ re coming black” ya es por antonomasia la que cierra sus conciertos hermanando a punk y cristianos en un mismo camino sónico. Collin dedica a capella el estribillo ‘You’ve Got a friend, and you’ll never walk alone* a todos los presentes cantada bajo una lluvia de souvenirs baquetas,púas,y setlist obsequiados desde el escenario al público. Cock Sparrer, puedes ser mayor pero nunca olvidar tus principios y letras combativas aunque pasen 50 años Punk Is Not Dead!

Etiquetas: , , , , ,

Cock Sparrer en Barcelona: “Los Stones del Punk”
thumb image

Texto y Fotografías: Markceröck

Maratón de conciertos de la escuela del punk se vivió el sábado noche en horario vermut organizado en la popular sala barcelonesa del Poblenou, antes de tener a los clásicos Cock Sparrer.

Des-kontrol desde Euskadi fueron los encargados de abrir el festín de la parroquia del No Future, gozaron de una buena entrada y un puñado de acérrimos partidarios del rock radical vasco y el homenaje “Crimen de Estado”, una versión de los legendarios punks guipuzcoanos RIP. Los italianos de Giuda fueron dueños del segundo asalto que comenzó con una misteriosa introducción para acelera en “Tartan pants”, y los romanos facturan rocanrol con “Black Home”. Tenda, el cantante y su histriónica actuación suspende actitud por los poros. No para de ir de un lado a otro. El medley “It Over/Space Walk/ Watch your Sleep” da fe de sus intenciones de animar y levantar al respetable. Reminiscencias al rock primal de ACDC, Danko Jones, Sweet o electrizar a Santa Raffaella Carra. Llevaron a su terreno powerpunk a la concurrida sala barcelonesa.

Lion’s Law, los franceses, se dedicaron a repasar su último disco The Pain, The Blood and The Sword (2020). La instrumental intro dio paso a “PBS” a ritmo de ska punk Wattie en voz sigue calibrando su guturales en “The Reaper”. Un repaso a su primera época es “Lafayette” que nos conecta a sus primeras andanzas en el negocio de la música.

En la segunda parte se animó más la cosa: “Escape” es la perfecta para ofrecer el micro y cantar coros, acercando más los parisinos a sus nuevas canciones “Damaged Heart” y cerrando con “For my Clan”, una de sus primeras composiciones, dejando el listón arriba para los festejados de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Frank Carter & the Rattlesnakes en Barcelona: “Adrenalina, rastas, tatuajes y punk rock”

Cock Sparrer son las piedras rodantes del sonido obrero de los suburbios. formados en 1972 en el East End de Londres Madrid ya fue testigo de esta celebración de los 50 años como banda. La solemne intro anuncia que empieza la diversión, liderados por el cantante Collin McFaull arrancaron fuerte con “Riot Squad” su clásico cántico Oi! que ya me lo señalaba una chica desde las primeras filas.

En  “Watch Your Back” los guitarristas Mickey Beaufoy & Daryl Smith desgarran filosos riffs en ambos costados del escenario. Otra reliquia del 82 es “Working”, que la pulverizan en un par de minutos. La siguiente canción es de hace mucho tiempo, sentencia el fornido cantante se refiere a “Teenage Heart” de su primer disco editado por el sello DECCA en España hoy en día de colección. La contrapartida a esta es “What’s It like to be old”, el logo en rojo del grupo se puede ver desde cualquier lugar. 

Las arengas no paran, Collin dice Argy y la audiencia responde Bargy completando la oración para el tema “Argy Bargy”. La tralla no da respiro al rocanrolesco directo “Price too High to Pay” marca la batería del veterano Steve Bruce uno de los tres fundadores del combo punk. “One by One” himno a la camaradería y la amistad. Nos situamos en los noventas, la menos gloriosa pero igual de intensa: circularon en esa misma órbita “Gonna be alright”, ”Touch Guys” y “Nothing like you”. Surcamos más de la mitad del listado de canciones y a partir de la número trece los himnos hacen presencia “Runnin´ Riot” de su segundo larga duración en 1984, cuya infame portada retrata los disturbios de los hooligans del derbi Millwall vs West Ham. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GBH en Barcelona: “Viejo punk para jóvenes acelerados”

La bailable y rocanrolesca “I Got Your Number” una romántica cita en clave rock. “Because You’re Young” fue uno de los puntos altos con Collin bajando a la valla de contención a cantar con sus pares y saludarles estrechando las mano,.con la seguidilla de himnos Sin duda la anti yankee “Take´em All” es la más coreada de todo su repertorio y esta vez no fue la excepción para los británicos del East londinense. Pogos y slams se sucedieron uno tras otro chicos y chicas pasándola en grande sin miedo. Alcohol, baile y tabaco sin restricción. 

Mención especial tiene “Where are They Now”, track número uno de su disco debut Shock Troops (1982), que en su momento fue versionada por La Polla Records bajo el nombre de “Ángeles Caídos”, una de las primeras bandas en castellanizar las letras de los ingleses. La fiesta sigue con el riff inconfundible de “Suicide Girls” una joya más reciente que cierra el disco Here We Stand (2007).

“England Belongs to Me” desata la euforia con la seguidilla de himnos que enlazan el tramo final que ardía como una olla a presión a punto de explotar.

“We’ re coming black” ya es por antonomasia la que cierra sus conciertos hermanando a punk y cristianos en un mismo camino sónico. Collin dedica a capella el estribillo ‘You’ve Got a friend, and you’ll never walk alone* a todos los presentes cantada bajo una lluvia de souvenirs baquetas,púas,y setlist obsequiados desde el escenario al público. Cock Sparrer, puedes ser mayor pero nunca olvidar tus principios y letras combativas aunque pasen 50 años Punk Is Not Dead!

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)