Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – Dia 2: “Saludos Eternos”

En conferencia de medios para la cuarta edición de este festival, Khezia Quintero, portavoz y cara visible de la organización, aseguró que para este año se esperaban hasta 5,000 asistentes […]

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Candelabrum Metal Fest 2025 – DÍA 1: “Funerales místicos”

Increíble pensar que esta es la cuarta vez que estamos aquí sentados, rememorando una exitosa edición más de un festival que ha cometido la gran locura en la escena metalera […]

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

Volbeat en Copenhague: “Sold out y emoción danesa”

La primera de dos noches de Volbeat en Royal Arena, en Copenhague, se vendió en cuestión de horas. Un sold out absoluto para recibir a una de las bandas más […]

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”

Las huestes del rock se reunieron una vez más para disfrutar de Vitico y Los Leones quienes trajeron al presente los clásicos de Riff y brindaron, como siempre, un show […]

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

Brutal Assault 2025 – Dia 3: “Gritos, blast beats y una IPA extinta”

El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. El tercer día del Brutal Assault amanecía con el sol ya implacable desde bien temprano. […]

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

DeVere y Asomvel en Glasgow: “Una noche nacida para el rock and roll”

Texto: Alex Baillie Es 1983 y estás en el Whisky A Go Go, el lugar está abarrotado de fans del metal y el hard rock. A donde mires, ves chaquetas […]


Katatonia y Sólstafir en Glasgow: “Noche de almas quebradas”
thumb image


Y finalmente, después de postergaciones que parecían no tener fin, llegó la noche en la que Katatonia, Sólstafir y SOM compartirán un escenario en nada más y nada menos que Glasgow. Es el 13 de Febrero y las puertas de The Garage abren a las 18:30 en punto para que de a poco el recinto se empiece a llenar de remeras negras, melenas largas, los infaltables chalecos cubiertos de parches, y por lo menos 3 generaciones distintas de ávidos metaleros. El ritual comienza a tomar forma, la espera finalmente ha terminado.

Comienza la noche con el moderno quinteto estadounidense: SOM. 

Se abren un poco las cortinas del backstage y la señal con la linterna al sonidista indica que uno de los momentos más esperados de la noche está a punto de comenzar. Se enciende la pantalla detrás del escenario y las imágenes de Hrafninn flýgur anuncian lo que se viene. Aðalbjörn “Addi” Tryggvason, Sæþór Maríus “Pjúddi” Sæþórsson, Svavar “Svabbi” Austmann y Hallgrímur Jón “Grimsi” Hallgrímsson toman control del escenario. Los acordes de Náttmál empiezan a sonar con el característico sonido de Sólstafir, esa distorsión tan particular de un valvular. Al mirar a mis espaldas, puedo ver cómo de repente el lugar se encuentra lleno y la mirada de satisfacción de todos los presentes. Sin pausa alguna, tan pronto termina la primera canción, Addi sigue con Köld, haciendo que la energía en The Garage explote. Y a lo largo de los casi 9 minutos de esta canción, Addi recorre el escenario de punta a punta, dando el placer a todos los presentes de poder admirar su guitarra, Eagle, construída como era de esperar, en Islandia por Gunnar Orn y luego terminada por un carpintero tallando el dragón. 

La noche continuó con Rismál, dando un pequeño respiro a los allí presentes para tener un momento de introspección y sentir, aunque sea un poco, la energía de Reykjavík. Y fue aquí también que se pudo ver a un Addi saludando con la mano a todas las cámaras que estaban inmortalizando ese momento, así como también penetrando con su mirada a todos los que estábamos allí. Seguimos luego con Melrakkablús del álbum Svartir Sandar del 2011, otros casi 10 minutos en los que uno se siente transportado por tantos sentimientos diferentes, que al terminar la canción se está agotado. Para que no quepa duda que el show aún no se termina, seguimos con Bloodsoaked Velvet, de Masterpiece of Bitterness del 2005, la canción más pesada de la noche, donde las válvulas de los Orange están a punto de reventar y el Rickenbacker distorsionado resuena en todo tu cuerpo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katatonia en Barcelona: “La oscuridad reinante”

Una pequeña pausa con Addi diciendo lo mucho que estaba esperando por esta fecha, y seguimos con Rökkur donde deja su guitarra de lado y Pjúddi crece exponencialmente en el escenario. Es el turno de uno de los éxitos más grandes de Sólstafir, Fjara, donde los Islandeses dejan bien en claro que los casi 30 años de carrera no han sido pura suerte, sino que fueron pura creatividad y una capacidad de transmitir emociones con la cual no muchas bandas cuentan. Y esto queda nuevamente demostrado con Ótta, brindando otros casi 10 minutos de absoluta magia. El cierre de una noche que hasta el momento ha sido excelente, es Godess of the Ages, dando lugar a una ronda de aplausos que parecía no tener fin. Y para hacer la noche aún más íntima, en cuanto dejan el escenario, se dirigen derecho al puesto de venta para estar con los fans, dar autógrafos y sacarse fotos con quien lo deseara, una lección de humildad. 

Llega el momento que la mayoría está esperando, y Katatonia toma control del escenario para cerrar con una noche que quedará en la memoria de muchos. Con los 5 miembros dando la espalda al público y sonidos atmosféricos tocando de fondo, se toman unos pocos segundos para hacer crecer la expectativa antes de que arranquen la velada con Austerity, perteneciente a su más reciente álbum, Sky Void of Stars, y luego seguida por Colossal Shade, del mismo disco. A pesar de haber arrancado con toda la potencia, lamentablemente el sonido no fue el mejor. La mezcla no estaba pareja y la batería, y en particular el redoblante, tenían demasiada presencia, muchas veces tapando las guitarras de Nico Elgstrand y Roger Öjersson, y la voz de Jonas Renkse. 

Más allá de dicho inconveniente, la banda sigue con Lethean y Deliberation, dando poca y nada de pausa, contagiando a todos de esa oscuridad característica de Katatonia. Volvemos a la última entrega de la banda con Birds, y ya algunos empiezan a pedir por un repertorio un poco más viejo para satisfacer a los fans de larga data. Cediendo un poco con el pedido, siguen canciones como Behind the Blood y Forsaker, de los álbumes City Burials y Night is the New Day respectivamente. Pero, esto no dura mucho, con nuevamente otra entrega de Sky Void of Stars con Opaline. 

Continúa la noche con Buildings (Dead End Kings), My Twin (Great Cold Distance) y la quinta canción del último álbum con Atrium. Llegando al final de la velada, suena Old Heart Falls, para luego terminar con Untrodden. La ronda de aplausos por todos los allí presentes se hace notar, y, con los instrumentos aún colgados del hombro, dejan el escenario para volver a los pocos segundos y brindar el encore que estábamos todos esperando. Y ahora sí, viajamos un poco más en el tiempo, y suena July del disco The Great Cold Distance nuevamente, para muchos uno de sus mejores trabajos. Cerrando de manera definitiva la noche, como no podía ser de otra manera, nos complacen con Evidence de Viva Emptiness, y ahora sí que los aplausos son estruendosos. 

Y así llegamos al final, ese momento que ninguno de nosotros quiere que llegue cuando vamos a un recital. Pero la bestia interior que tenemos en cada uno fue saciada, al menos por el momento, hasta que se vuelva a despertar pidiendo más música en vivo, uno de los mejores placeres que se pueden experimentar. 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Katatonia y Sólstafir en Glasgow: “Noche de almas quebradas”
thumb image


Y finalmente, después de postergaciones que parecían no tener fin, llegó la noche en la que Katatonia, Sólstafir y SOM compartirán un escenario en nada más y nada menos que Glasgow. Es el 13 de Febrero y las puertas de The Garage abren a las 18:30 en punto para que de a poco el recinto se empiece a llenar de remeras negras, melenas largas, los infaltables chalecos cubiertos de parches, y por lo menos 3 generaciones distintas de ávidos metaleros. El ritual comienza a tomar forma, la espera finalmente ha terminado.

Comienza la noche con el moderno quinteto estadounidense: SOM. 

Se abren un poco las cortinas del backstage y la señal con la linterna al sonidista indica que uno de los momentos más esperados de la noche está a punto de comenzar. Se enciende la pantalla detrás del escenario y las imágenes de Hrafninn flýgur anuncian lo que se viene. Aðalbjörn “Addi” Tryggvason, Sæþór Maríus “Pjúddi” Sæþórsson, Svavar “Svabbi” Austmann y Hallgrímur Jón “Grimsi” Hallgrímsson toman control del escenario. Los acordes de Náttmál empiezan a sonar con el característico sonido de Sólstafir, esa distorsión tan particular de un valvular. Al mirar a mis espaldas, puedo ver cómo de repente el lugar se encuentra lleno y la mirada de satisfacción de todos los presentes. Sin pausa alguna, tan pronto termina la primera canción, Addi sigue con Köld, haciendo que la energía en The Garage explote. Y a lo largo de los casi 9 minutos de esta canción, Addi recorre el escenario de punta a punta, dando el placer a todos los presentes de poder admirar su guitarra, Eagle, construída como era de esperar, en Islandia por Gunnar Orn y luego terminada por un carpintero tallando el dragón. 

La noche continuó con Rismál, dando un pequeño respiro a los allí presentes para tener un momento de introspección y sentir, aunque sea un poco, la energía de Reykjavík. Y fue aquí también que se pudo ver a un Addi saludando con la mano a todas las cámaras que estaban inmortalizando ese momento, así como también penetrando con su mirada a todos los que estábamos allí. Seguimos luego con Melrakkablús del álbum Svartir Sandar del 2011, otros casi 10 minutos en los que uno se siente transportado por tantos sentimientos diferentes, que al terminar la canción se está agotado. Para que no quepa duda que el show aún no se termina, seguimos con Bloodsoaked Velvet, de Masterpiece of Bitterness del 2005, la canción más pesada de la noche, donde las válvulas de los Orange están a punto de reventar y el Rickenbacker distorsionado resuena en todo tu cuerpo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katatonia en Barcelona: “La oscuridad reinante”

Una pequeña pausa con Addi diciendo lo mucho que estaba esperando por esta fecha, y seguimos con Rökkur donde deja su guitarra de lado y Pjúddi crece exponencialmente en el escenario. Es el turno de uno de los éxitos más grandes de Sólstafir, Fjara, donde los Islandeses dejan bien en claro que los casi 30 años de carrera no han sido pura suerte, sino que fueron pura creatividad y una capacidad de transmitir emociones con la cual no muchas bandas cuentan. Y esto queda nuevamente demostrado con Ótta, brindando otros casi 10 minutos de absoluta magia. El cierre de una noche que hasta el momento ha sido excelente, es Godess of the Ages, dando lugar a una ronda de aplausos que parecía no tener fin. Y para hacer la noche aún más íntima, en cuanto dejan el escenario, se dirigen derecho al puesto de venta para estar con los fans, dar autógrafos y sacarse fotos con quien lo deseara, una lección de humildad. 

Llega el momento que la mayoría está esperando, y Katatonia toma control del escenario para cerrar con una noche que quedará en la memoria de muchos. Con los 5 miembros dando la espalda al público y sonidos atmosféricos tocando de fondo, se toman unos pocos segundos para hacer crecer la expectativa antes de que arranquen la velada con Austerity, perteneciente a su más reciente álbum, Sky Void of Stars, y luego seguida por Colossal Shade, del mismo disco. A pesar de haber arrancado con toda la potencia, lamentablemente el sonido no fue el mejor. La mezcla no estaba pareja y la batería, y en particular el redoblante, tenían demasiada presencia, muchas veces tapando las guitarras de Nico Elgstrand y Roger Öjersson, y la voz de Jonas Renkse. 

Más allá de dicho inconveniente, la banda sigue con Lethean y Deliberation, dando poca y nada de pausa, contagiando a todos de esa oscuridad característica de Katatonia. Volvemos a la última entrega de la banda con Birds, y ya algunos empiezan a pedir por un repertorio un poco más viejo para satisfacer a los fans de larga data. Cediendo un poco con el pedido, siguen canciones como Behind the Blood y Forsaker, de los álbumes City Burials y Night is the New Day respectivamente. Pero, esto no dura mucho, con nuevamente otra entrega de Sky Void of Stars con Opaline. 

Continúa la noche con Buildings (Dead End Kings), My Twin (Great Cold Distance) y la quinta canción del último álbum con Atrium. Llegando al final de la velada, suena Old Heart Falls, para luego terminar con Untrodden. La ronda de aplausos por todos los allí presentes se hace notar, y, con los instrumentos aún colgados del hombro, dejan el escenario para volver a los pocos segundos y brindar el encore que estábamos todos esperando. Y ahora sí, viajamos un poco más en el tiempo, y suena July del disco The Great Cold Distance nuevamente, para muchos uno de sus mejores trabajos. Cerrando de manera definitiva la noche, como no podía ser de otra manera, nos complacen con Evidence de Viva Emptiness, y ahora sí que los aplausos son estruendosos. 

Y así llegamos al final, ese momento que ninguno de nosotros quiere que llegue cuando vamos a un recital. Pero la bestia interior que tenemos en cada uno fue saciada, al menos por el momento, hasta que se vuelva a despertar pidiendo más música en vivo, uno de los mejores placeres que se pueden experimentar. 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)

 

 



thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)