Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


25 años de “Nightfall In Middle-Earth”, de Blind Guardian
thumb image

El álbum Nightfall in Middle-Earth de la banda alemana Blind Guardian cumplió 25 años desde su lanzamiento. Este álbum inspirado en la obra de J.R.R. Tolkien fue uno de los más importantes en la carrera de la banda y contribuyó a definir el género del power metal en general.

Desde el primer momento, este álbum lanzado por primera vez el 28 de abril de 1998 a través de Virgin Records capturó la atención de los fans del metal de todo el mundo. El álbum, producido por Flemming Rasmussen (quien trabajó con Metallica en Master of Puppets y …And Justice for All) cuenta la historia de la Guerra de la Joyas, uno de los acontecimientos más importantes en la mitología de Tolkien, sucedida durante la Primera Edad del Sol. Cada pista en este álbum es una parte de la narrativa que hace que el oyente se adentre en los confines de Beleriand antes del hundimiento, desde las vibrantes canciones de apertura como War of Wrath e Into the Storm, hasta las emocionales baladas como Noldor (Dead Winter Reigns) y Nightfall.

Blind Guardian logró tejer la narrativa a través de la música, donde la voz de Hansi Kürsch da vida a los personajes de Tolkien, desde Fëanor y los Noldor hasta Morgoth, el Señor Oscuro. La música, con sus arreglos complejos y coros épicos, crea un ambiente que sumerge al oyente en el universo de la obra de Tolkien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Seventh Son of a Seventh Son”, de Iron Maiden: “Jugando con la locura”

El legado de Nightfall in Middle Earth es innegable. No solo ha sido aclamado como uno de los mejores álbumes de power metal de todos los tiempos, sino que también ha inspirado a una nueva generación de músicos y fans. La historia de la Guerra de la Joya y los personajes que la habitan siguen siendo una fuente de inspiración para muchos en la escena del metal.

A 25 años de su lanzamiento sigue siendo un álbum atemporal. Blind Guardian creó una obra que trasciende el género del metal y que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Es un tributo a la creatividad y al compromiso de la banda con su arte, y un testimonio de la duradera influencia de la obra de Tolkien en la cultura popular, y ha sido reconocido por su calidad y por su capacidad para contar una historia a través de la música. Su legado es una muestra de la influencia de la obra de Tolkien en la cultura popular y en la música; una prueba de que la creatividad y el compromiso con el arte pueden crear obras duraderas e impactantes.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

25 años de “Nightfall In Middle-Earth”, de Blind Guardian
thumb image

El álbum Nightfall in Middle-Earth de la banda alemana Blind Guardian cumplió 25 años desde su lanzamiento. Este álbum inspirado en la obra de J.R.R. Tolkien fue uno de los más importantes en la carrera de la banda y contribuyó a definir el género del power metal en general.

Desde el primer momento, este álbum lanzado por primera vez el 28 de abril de 1998 a través de Virgin Records capturó la atención de los fans del metal de todo el mundo. El álbum, producido por Flemming Rasmussen (quien trabajó con Metallica en Master of Puppets y …And Justice for All) cuenta la historia de la Guerra de la Joyas, uno de los acontecimientos más importantes en la mitología de Tolkien, sucedida durante la Primera Edad del Sol. Cada pista en este álbum es una parte de la narrativa que hace que el oyente se adentre en los confines de Beleriand antes del hundimiento, desde las vibrantes canciones de apertura como War of Wrath e Into the Storm, hasta las emocionales baladas como Noldor (Dead Winter Reigns) y Nightfall.

Blind Guardian logró tejer la narrativa a través de la música, donde la voz de Hansi Kürsch da vida a los personajes de Tolkien, desde Fëanor y los Noldor hasta Morgoth, el Señor Oscuro. La música, con sus arreglos complejos y coros épicos, crea un ambiente que sumerge al oyente en el universo de la obra de Tolkien.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 35 años de “Seventh Son of a Seventh Son”, de Iron Maiden: “Jugando con la locura”

El legado de Nightfall in Middle Earth es innegable. No solo ha sido aclamado como uno de los mejores álbumes de power metal de todos los tiempos, sino que también ha inspirado a una nueva generación de músicos y fans. La historia de la Guerra de la Joya y los personajes que la habitan siguen siendo una fuente de inspiración para muchos en la escena del metal.

A 25 años de su lanzamiento sigue siendo un álbum atemporal. Blind Guardian creó una obra que trasciende el género del metal y que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Es un tributo a la creatividad y al compromiso de la banda con su arte, y un testimonio de la duradera influencia de la obra de Tolkien en la cultura popular, y ha sido reconocido por su calidad y por su capacidad para contar una historia a través de la música. Su legado es una muestra de la influencia de la obra de Tolkien en la cultura popular y en la música; una prueba de que la creatividad y el compromiso con el arte pueden crear obras duraderas e impactantes.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)