Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Fotos de Fernando Diaz La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]


Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”
thumb image


Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal en su gira europea denominada Spitting Nitro 2023, y acompañados por los colombianos Espías Malditos. Una combinación digna de aquel documental dedicado a la escena metalera en Asia, Oriente Medio, y América del Sur, titulado Global Metal (2008).

Otro concierto en la Associació Cultural Meteoro, en el barrio de Poble Sec, una salita con capacidad para un centenar de personas, en el que no llegamos a ser más que unos sesenta curiosos de estas dos desconocidas bandas hasta la fecha. Al pasar a su interior, una extrema oscuridad inunda el cubículo, apenas si puedes distinguir alguna cara conocida mientras los bogotanos Espías Malditos están en plena fase introductoria de “Cruel”, un persistente corte de su disco debut Oscura (2021), y en el que basaron gran parte de su directo con temas como la sediciosa “Asesinados en Nombre De …”, un medio tiempo con un circunstancial doble bombo a cargo de Diego Trujillo.

Para la siguiente, Rodrigo nos instruyó pertinentemente con el estribillo que se avecinaba con la thrashera “Traumatica”, con un inicio idéntico de batería a “Creeping Death”, y que contiene un notable solo de guitarra a cargo del parcero Diego R. Cruz (exÁnima, ex Battle). De sus tiempos en Darkness, Rodrigo Vargas, aparte de agarrar uno de sus títulos para convertirlo en el nombre del grupo, también rescata alguno de ellos para esta nueva andadura con los himnos “Neurótica”, y “Metalero”, tras la cual introdujo a sus compañeros de viaje, antes de finalizar dándole un buen rapapolvo a la clase política con “Falacias”, otra pieza thrash a ritmo tupa-tupa durante la cual los dos guitarra bajarían de una tarima a la que no le vendrían mal un par de palmos más de altura. Pues bien, un retorno al viejo thrash de los ochenta, con un sonido similar al de los dos primeros álbumes de Metallica, pero con un sonido muy por debajo al apreciable en su único disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Overkill en Barcelona: “Verde máquina de thrash”

Un rápido cambio de equipo provocó que tras apenas quince minutos de descanso los hindúes ya estuvieran dándolo todo con “Blackstar Horizon”, el poderoso corte que abre su Burn Up the Night (2016). Tras presentarse como Kryptos de Bangalore entraron a saco con otro corte de su cuarto disco, la enorme “One Shot to Kill” que recuerda aquellos primigenios chicos de Sheffield, Def Leppard. Antes de ejecutarnos con la energética “Raging Steel”, una de las nuevas composiciones integradas en su Force of Danger (2021), nos dijeron que esta era su primera vez en Barcelona, antes de recorrer la península con cuatro fechas más, Zaragoza, Madrid, Almería, y Valencia. De su penúltimo disco Afterburner (2019) llegaba la melodiosa “Dead of Night”, seguida por la que da título a su sexto, y último trabajo hasta la fecha con “Force of Danger” que resuella a Accept, y al que solo le falta imitar el clásico movimiento de los teutones con sus Gibsons Flying V.

Van por la sexta canción de la serie, y ya están preguntando si queremos una más, no puede ser, antes de atacar con “Dawnbreakers”, seguida por “Red Dawn” entre gritos de apoyo siguiendo el ritmo de este medio tiempo con reminiscencias sodomitas. Entre gritos y aplausos inician “On the Run”, tras la cual Nolan Lewis presenta al resto de la banda, antes de entrar a matar con “Cold Blood”. Vuelven al último disco con “Nighthawk”, durante la cual Nolan resopló por el calor reinante en la sala, y presentó el siguiente tema al estilo de Rodrigo, indicando que debíamos gritar watch out, tras pronunciar “Afterburner”, una de las piezas más rápidas, y atronadoras de su repertorio speed metal. Llegamos al final con un tema que recuerda a los primeros Maiden, “Mach Speed Running”, con Nolan anunciando una nueva visita el próximo año, que no nos rindamos jamás, y en la que Ganesh y Rohit intercambiaron posiciones en el reducido espacio en el que el bajista siempre supo mantener su posición sin llegar milagrosamente a pegar su clavijero contra la cara del vocalista. Finalizaron, ya medio deshidratados de calor con “Full Throttle”, rebosante de harmonías que te transportan a ese añejo heavy metal ochentero.

Pues, una excelente velada con dos bandas con cierto historial, que por desgracia no gozaron de un sonido mínimamente cercano al que podemos encontrar en sus grabaciones, en especial las partes de guitarras harmónicas, así como la voz de Nolan, aunque a pesar de todo ello nos hicieron disfrutar de una gran noche de martes en esta insufrible sala de torturas.

Etiquetas: , , , ,

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”
thumb image


Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal en su gira europea denominada Spitting Nitro 2023, y acompañados por los colombianos Espías Malditos. Una combinación digna de aquel documental dedicado a la escena metalera en Asia, Oriente Medio, y América del Sur, titulado Global Metal (2008).

Otro concierto en la Associació Cultural Meteoro, en el barrio de Poble Sec, una salita con capacidad para un centenar de personas, en el que no llegamos a ser más que unos sesenta curiosos de estas dos desconocidas bandas hasta la fecha. Al pasar a su interior, una extrema oscuridad inunda el cubículo, apenas si puedes distinguir alguna cara conocida mientras los bogotanos Espías Malditos están en plena fase introductoria de “Cruel”, un persistente corte de su disco debut Oscura (2021), y en el que basaron gran parte de su directo con temas como la sediciosa “Asesinados en Nombre De …”, un medio tiempo con un circunstancial doble bombo a cargo de Diego Trujillo.

Para la siguiente, Rodrigo nos instruyó pertinentemente con el estribillo que se avecinaba con la thrashera “Traumatica”, con un inicio idéntico de batería a “Creeping Death”, y que contiene un notable solo de guitarra a cargo del parcero Diego R. Cruz (exÁnima, ex Battle). De sus tiempos en Darkness, Rodrigo Vargas, aparte de agarrar uno de sus títulos para convertirlo en el nombre del grupo, también rescata alguno de ellos para esta nueva andadura con los himnos “Neurótica”, y “Metalero”, tras la cual introdujo a sus compañeros de viaje, antes de finalizar dándole un buen rapapolvo a la clase política con “Falacias”, otra pieza thrash a ritmo tupa-tupa durante la cual los dos guitarra bajarían de una tarima a la que no le vendrían mal un par de palmos más de altura. Pues bien, un retorno al viejo thrash de los ochenta, con un sonido similar al de los dos primeros álbumes de Metallica, pero con un sonido muy por debajo al apreciable en su único disco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Overkill en Barcelona: “Verde máquina de thrash”

Un rápido cambio de equipo provocó que tras apenas quince minutos de descanso los hindúes ya estuvieran dándolo todo con “Blackstar Horizon”, el poderoso corte que abre su Burn Up the Night (2016). Tras presentarse como Kryptos de Bangalore entraron a saco con otro corte de su cuarto disco, la enorme “One Shot to Kill” que recuerda aquellos primigenios chicos de Sheffield, Def Leppard. Antes de ejecutarnos con la energética “Raging Steel”, una de las nuevas composiciones integradas en su Force of Danger (2021), nos dijeron que esta era su primera vez en Barcelona, antes de recorrer la península con cuatro fechas más, Zaragoza, Madrid, Almería, y Valencia. De su penúltimo disco Afterburner (2019) llegaba la melodiosa “Dead of Night”, seguida por la que da título a su sexto, y último trabajo hasta la fecha con “Force of Danger” que resuella a Accept, y al que solo le falta imitar el clásico movimiento de los teutones con sus Gibsons Flying V.

Van por la sexta canción de la serie, y ya están preguntando si queremos una más, no puede ser, antes de atacar con “Dawnbreakers”, seguida por “Red Dawn” entre gritos de apoyo siguiendo el ritmo de este medio tiempo con reminiscencias sodomitas. Entre gritos y aplausos inician “On the Run”, tras la cual Nolan Lewis presenta al resto de la banda, antes de entrar a matar con “Cold Blood”. Vuelven al último disco con “Nighthawk”, durante la cual Nolan resopló por el calor reinante en la sala, y presentó el siguiente tema al estilo de Rodrigo, indicando que debíamos gritar watch out, tras pronunciar “Afterburner”, una de las piezas más rápidas, y atronadoras de su repertorio speed metal. Llegamos al final con un tema que recuerda a los primeros Maiden, “Mach Speed Running”, con Nolan anunciando una nueva visita el próximo año, que no nos rindamos jamás, y en la que Ganesh y Rohit intercambiaron posiciones en el reducido espacio en el que el bajista siempre supo mantener su posición sin llegar milagrosamente a pegar su clavijero contra la cara del vocalista. Finalizaron, ya medio deshidratados de calor con “Full Throttle”, rebosante de harmonías que te transportan a ese añejo heavy metal ochentero.

Pues, una excelente velada con dos bandas con cierto historial, que por desgracia no gozaron de un sonido mínimamente cercano al que podemos encontrar en sus grabaciones, en especial las partes de guitarras harmónicas, así como la voz de Nolan, aunque a pesar de todo ello nos hicieron disfrutar de una gran noche de martes en esta insufrible sala de torturas.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)