Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Candlemass Celebra 40 Años De Epic Doom Metal en Buenos Aires

Candlemass Celebra 40 Años De Epic Doom Metal en Buenos Aires

Candlemass, el titán sueco del epic doom metal, celebra cuatro décadas de legado oscuro y majestuoso. Nacidos en las frías sombras de Estocolmo en 1985, la banda se ha mantenido […]

Omnium Gatherum visitará España en 2026

Omnium Gatherum visitará España en 2026

  Los death metaleros melódicos finlandeses Omnium Gatherum han anunciado que su siguiente gira europea volverá a pasar por España el próximo año para presentar su nuevo disco May The […]

Rainover vuelve a Murcia en octubre

Rainover vuelve a Murcia en octubre

  Los chicos de Rainover siguen sumando fechas a su gira de este 2025 y en esta ocasión se viene una muy especial y es que la banda liderada por […]

Kittie revisa “Spit” a 25 años de su publicación original

Kittie revisa “Spit” a 25 años de su publicación original

  Las otrora proclamadas “Reinas” del nu metal gracias a su potente sonido y a ser contemporáneas de los grandes nombres del género, Kittie han sorprendido a sus seguidores con […]

The Pretty Reckless están de regreso con “For I Am Death//Life Evermore Pt.2”

The Pretty Reckless están de regreso con “For I Am Death//Life Evermore Pt.2”

  Tras su fantástico paso por España abriendo los shows de las leyendas australianas AC/DC, la banda norteamericana The Pretty Reckless vuelve a la escena con “For I Am Death//Life […]

Mythology lleva Grecia al escenario: show de presentación de su segundo larga duración

Mythology lleva Grecia al escenario: show de presentación de su segundo larga duración

La banda argentina de power metal sinfonico Mythology, presentará oficialmente su segundo álbum Grecia el próximo sábado 18 de octubre en Lucille (Gorriti 5520, Palermo, C.A.B.A.) a partir de las […]

Chas West (Ex Foreigner) dará un pequeño tour por México

Chas West (Ex Foreigner) dará un pequeño tour por México

El ex vocalista de Foreigner, Chas West, mismo que también participó con The Jason Bonham Band, Lynch Mob, Liberty N´ Justice y otros más, dará un pequeño tour por México interpretando […]

Fallece Nisse Karlén, cantante de Sacramentum a los 50 años

Fallece Nisse Karlén, cantante de Sacramentum a los 50 años

A través de un comunicado lanzado por las redes oficiales de Sacramentum, la banda pionera de melodic black metal da a conocer la triste noticia de que Nisse Karlén (nacido […]

Cryptopsy llegará a España con un tour muy especial

Cryptopsy llegará a España con un tour muy especial

  Uno de los emblemas dentro del death metal más técnico y complejo como son los canadienses Cryptopsy han anunciado una gira muy especial donde estarán celebrando sus más de […]

Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

El 26 y 27 de septiembre de 2025, el recinto K.B. Hallen en Copenhague será el epicentro de uno de los encuentros rockeros más potentes del año: el Cannonball Festival. Con una alineación que […]


Especial: 35 años de “…And Justice For All” de Metallica
thumb image

…And Justice for All, bajo la lupa. Con esta frase de doble sentido empiezo un corto escrito de un disco que musicalmente llevó a Metallica a otro nivel, en el que mostraron una evolución positiva para sus fans y que años después fue criticado por algunos de los mismos que profundizaron más en cuanto a su mezcla.

Después de la incorporación de Jason Newsted y su increíble ep de covers The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, Metallica entra a los estudios One on One Recording en Los Angeles con el productor Flemming Rasmussen (aunque Mike Clink estuvo involucrado en un inicio pero no funcionó) para dar forma a lo que sería su cuarta larga duración, …And Justice for All.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “SHOUT AT THE DEVIL” DE MÖTLEY CRÜE

El sonido no tenía nada que ver con su antecesor disco Master of Puppets, aunque sobra decir esto, Metallica es una banda en constante evolución o cambio, y sus discos siempre han presentado estas características, por lo que escuchar una diferencia entre el …And Justice for All y el Master of Puppets era algo de esperarse en aquel entonces. 

El 7 de septiembre de 1988, Lady Justice hace su primera aparición en una portada creada por Stephen Gorman que mostraba a la diosa de la justicia deteriorada, vendada, con los senos expuestos y a punto de caer, esto significaba que el disco iba a contener letras de injusticia política, temas de censura, corrupción y guerra.

Desde “Blackened” hasta “Dyers Eve” el disco suena denso, oscuro, potente, con furia, pero sobre todo con técnica, puede que el bajo de Jason no retumbe, pero es así como salió y como nos acostumbramos a ese sonido en aquel entonces, los guitarrazos melódicos de Hetfield seguidos por solos de Kirk son perfectos, la batería de Lars suena contundente y poderosa, se nota la influencia del gran Gene Hoglan (Dark Angel) en este disco y la voz de James ya obtuvo la madurez necesaria para hacer pequeños guturales y armonías dentro de los temas.

Para el tema casi instrumental “To Live is to Die”, Metallica incorpora la voz de Cliff Burton en ella, algo que al día de hoy se les agradece enormemente, porque le dio este toque tan especial al disco y a la canción; la letra de “Dyers Eve” es triste y realista a la vez, “The Shortest Straw” debería estar en su setlist de todos los conciertos, esta canción tiene todo el poder del disco en ella; el tema que da título al disco “…And Justice for All” se puede decir que son casi diez minutos de total maestría, a medida que aumenta el sonido, el tema crece con el; los cambios en “Eye of the Beholder” van acorde con su letra llena de sátira, y así podría hablar de los nueve temas que componen este disco. 

Muchos amantes de la banda dicen que hasta este disco fue el Metallica que amaron, que de aquí en adelante la banda ya no fue igual, y me incluyo en esto, pero si analizamos bien a profundidad, la banda nunca fue idéntica en ninguno de sus discos, y menos del álbum negro en adelante, pero lo que si se puede decir, es que Metallica tiene 4 cruces marcadas de por vida en sus espaldas, Kill ´Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets y …And Justice for All, son 4 álbumes que los llevaron a estar en la cima y en el corazón de la mayoría de metaleros al rededor del mundo, 4 discos que forjaron el thrash y el heavy metal en los 80´s, 4 álbumes que hemos escuchado por cientos de veces, puede que ahora digan que el bajo no se escucha, pero para los que tuvimos la fortuna de escucharlo en el momento en el que salió al mercado, nos dimos cuenta que el disco era crudo, oscuro y poderoso, pero lo mejor de todo, fue que sin ataduras el disco nos gustó a la primera escucha.

Etiquetas: , , ,

Especial: 35 años de “…And Justice For All” de Metallica
thumb image

…And Justice for All, bajo la lupa. Con esta frase de doble sentido empiezo un corto escrito de un disco que musicalmente llevó a Metallica a otro nivel, en el que mostraron una evolución positiva para sus fans y que años después fue criticado por algunos de los mismos que profundizaron más en cuanto a su mezcla.

Después de la incorporación de Jason Newsted y su increíble ep de covers The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, Metallica entra a los estudios One on One Recording en Los Angeles con el productor Flemming Rasmussen (aunque Mike Clink estuvo involucrado en un inicio pero no funcionó) para dar forma a lo que sería su cuarta larga duración, …And Justice for All.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “SHOUT AT THE DEVIL” DE MÖTLEY CRÜE

El sonido no tenía nada que ver con su antecesor disco Master of Puppets, aunque sobra decir esto, Metallica es una banda en constante evolución o cambio, y sus discos siempre han presentado estas características, por lo que escuchar una diferencia entre el …And Justice for All y el Master of Puppets era algo de esperarse en aquel entonces. 

El 7 de septiembre de 1988, Lady Justice hace su primera aparición en una portada creada por Stephen Gorman que mostraba a la diosa de la justicia deteriorada, vendada, con los senos expuestos y a punto de caer, esto significaba que el disco iba a contener letras de injusticia política, temas de censura, corrupción y guerra.

Desde “Blackened” hasta “Dyers Eve” el disco suena denso, oscuro, potente, con furia, pero sobre todo con técnica, puede que el bajo de Jason no retumbe, pero es así como salió y como nos acostumbramos a ese sonido en aquel entonces, los guitarrazos melódicos de Hetfield seguidos por solos de Kirk son perfectos, la batería de Lars suena contundente y poderosa, se nota la influencia del gran Gene Hoglan (Dark Angel) en este disco y la voz de James ya obtuvo la madurez necesaria para hacer pequeños guturales y armonías dentro de los temas.

Para el tema casi instrumental “To Live is to Die”, Metallica incorpora la voz de Cliff Burton en ella, algo que al día de hoy se les agradece enormemente, porque le dio este toque tan especial al disco y a la canción; la letra de “Dyers Eve” es triste y realista a la vez, “The Shortest Straw” debería estar en su setlist de todos los conciertos, esta canción tiene todo el poder del disco en ella; el tema que da título al disco “…And Justice for All” se puede decir que son casi diez minutos de total maestría, a medida que aumenta el sonido, el tema crece con el; los cambios en “Eye of the Beholder” van acorde con su letra llena de sátira, y así podría hablar de los nueve temas que componen este disco. 

Muchos amantes de la banda dicen que hasta este disco fue el Metallica que amaron, que de aquí en adelante la banda ya no fue igual, y me incluyo en esto, pero si analizamos bien a profundidad, la banda nunca fue idéntica en ninguno de sus discos, y menos del álbum negro en adelante, pero lo que si se puede decir, es que Metallica tiene 4 cruces marcadas de por vida en sus espaldas, Kill ´Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets y …And Justice for All, son 4 álbumes que los llevaron a estar en la cima y en el corazón de la mayoría de metaleros al rededor del mundo, 4 discos que forjaron el thrash y el heavy metal en los 80´s, 4 álbumes que hemos escuchado por cientos de veces, puede que ahora digan que el bajo no se escucha, pero para los que tuvimos la fortuna de escucharlo en el momento en el que salió al mercado, nos dimos cuenta que el disco era crudo, oscuro y poderoso, pero lo mejor de todo, fue que sin ataduras el disco nos gustó a la primera escucha.

Etiquetas: , , ,


Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)



Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)