Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”
thumb image

Tras aquella primera fecha de Narnia allá en abril de 2018 en Uniclub, presentando su álbum autotitulado y acompañados de los Cruel Adicción de Miguel Roldán (ex V8 y Logos) y Boanerges, pasarían cinco años y medio hasta que pudiéramos ver a los powermetaleros cristianos suecos de vuelta en Argentina como cabezas de cartel. En el medio tendríamos aquella ocasión en 2019 en la que fueran teloneros de los estadounidenses Stryper en el Teatro Flores, en una gira bastante complicada donde los problemas de organización privaron al público argentino de ver como teloneros a los thrasheros Tourniquet por primera vez en el país antes de su separación tras la muerte de su baterista y líder Ted Kirkpatrick, y habiendo sido testigo de ambas fechas queda claro que Narnia funciona mejor cuando tienen espacio y tiempo para moverse. 

Pero con su flamante nuevo álbum Ghost Town bajo el brazo, el martes 3 de octubre los liderados por el cantante Christian Liljegren y el guitarrista CJ Grimmark se anotarían su segunda venida como artistas principales por tierras argentas, acompañados por un invitado de lujo como es el cantante estadounidense Rob Rock, más conocido por su trabajo en Impellitteri y compañero en la escena del metal cristiano del quinteto oriundo de Jönköping.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”

Con una Buenos Aires bañada por la lluvia desde hacía un par de horas, el viaje que tenía previsto se había alargado más de lo que esperaba y llegué a Uniclub cuando los teloneros Black Side habían salido al escenario. Pero por suerte pude ver gran parte de su espectáculo, y vaya que lo valió: este quinteto de Haedo tiene un formato a lo Deep Purple de teclado prominente y practica un heavy / hard rock de alto octanaje tanto en riffs como en solos y vocalizaciones. Las comparaciones púrpuras se me vinieron a la mente cuando se sacaron de la manga un cover de “Highway Star”, pero se pueden ver fácilmente en sus composiciones propias como “Atrapado”, “Take Me Away” y “Más allá”, aunque siempre con un toque propio. 

Con un sonido muy claro para lo que suelen ser los estándares de las bandas teloneras en el país, Black Side se despacharon una gran actuación donde también ayudó el que pudieran usar el espacio de la batería principal en vez de estar limitados a sólo una parte del escenario. El viernes 13 de octubre van a estar en Circus de San Justo, así que le recomiendo a los que puedan ir que vayan por no se van a arrepentir.

Poco a poco se fue acumulando gente en el campo de Uniclub, aunque para las 20:30 puede que apenas superara el centenar de personas, algo donde estoy seguro que afectara el ser un recital en día de semana. Fue a esa hora, con la intro “In The Beginning” sonando de fondo, que se abriría el telón del escenario, con la base instrumental de Narnia haciendo acto de presencia y más tarde dando lugar a la llegada de Rob Rock para ocuparse del micrófono. Es para señalar que el antecedente de visitas de RR a la Argentina era todavía más lejano que el de Narnia, habiéndose anotado una única presentación allá por 2016.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”

El greñudo cantante estadounidense pateó la puerta con “The Sun Will Rise Again”, combo de intro y canción que también dieran comienzo a su lejano debut solista Rage of Creation del 2000. El heavy metal directo y poderoso del oriundo de Florida comenzó a calentar al público presente, con Rock demostrando una energía enorme a sus 64 años: al finalizar la canción dijo que estaba batallando con un resfriado, a pesar de estar sonando mejor y más filoso que muchos cantantes al 100% de sus capacidades.

Rob Rock siguió con el repaso de su obra como solista, donde hará más de década y media donde no tiene un álbum nuevo pero que con los cuatro que tiene le alcanza y sobra para haber acumulado tracks poderosos. Prueba de ello fue la siguiente “First Winds of the End of Times”, con el doble bombo directo al pecho de Anders Köllefors y los riffs poderosos a cargo de CJ Grimmark. 

Rock dedicó unas palabras al público señalando el fin religioso y de alabanza a Jesucristo que tenía la presentación, algo que se hizo muy obvio con la siguiente “Savior’s Call”, mientras que en la siguiente y destacable “Judgement Day” Rock anunció que procedería a darle su puesto arriba del escenario a Christian Liljegren para así dar comienzo al set de Narnia. Al principio creí que se había decidido acortar el set de Rock a causa del resfriado, pero después resultó que estaría dividido en dos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sodom en Buenos Aires: “Fuego a discreción”

Liljegren salió al escenario, acomodándose con su pie de micrófono acompañado con un brazo para una tablet, y la banda arrancó con la poderosa “A Crack In The Sky” de From Darkness To Light. Desde ya el contraste entre las propuestas de RR y Narnia era evidente, siendo que lo de Rock es un heavy metal más tradicional y directo, mientras que los suecos tienen ese espíritu de power metal europeo que no le teme a la teatralidad incluso si esta pueda quedar algo cursi. Es así que Christian, además de demostrar el poder de su voz, no tiene problemas en tirarse al suelo y extender los brazos en plan de salvación, o dedicar un momento del recital para citar a Mateo 24:12 (para eso estaba la tablet), algo que era bastante obvio si uno sabía dónde se estaba metiendo. 

Pero en esta página nos centramos en la música, y en ese aspecto lo de Narnia fue irreprochable, usando esta primera parte para centrarse en los álbumes de su segunda etapa como banda con canciones como “Thief”, “Rebel” y “You Are The Air That I Breathe”. Mucho nos centramos en Christian y CJ, al ser el cantante y el guitarrista, y ya mencionamos la habilidad de Köllefors, así que déjenme destacar el aporte invaluable de Martin Härenstam. El tecladista es una pieza infaltable ya sea al momento de crear atmósferas para las secciones dramáticas o pelando sus solos neoclásicos, y lo mismo se puede decir del bajista Jonatan Samuelsson, de gran trabajo en las bases.

Luego de “Descension” Narnia dio nuevamente la bienvenida a Rob Rock, quien dio rienda suelta a la segunda parte de su set. No hay mucho más que pueda agregar a lo dicho antes sobre la actuación de RR, quien a pesar de estar dando la última presentación de la gira y arrastrar aquel resfriado sonaba fresco como una lechuga (aunque al hablar normal pudiera notarse un poco), con “Rock The Earth” e “In The Night” siendo testimonios del poderío en vivo tanto de Rock como del resto de los músicos. 

Ya llegando al final el cantante se sacó de la galera “Father Forgive Them”, un cover de Impellitteri que ya desde su título no quedaba fuera de lugar dentro del setlist y que tuvo a Christian Liljegren sumándose a la canción justo a la mitad y ahora engalanado con una remera de la selección argentina, un método demagógico que siempre funciona sin importar género (musical o del otro) o religión. Juntos cantaron “I’m a Warrior”, otro gran momento a pesar de que los problemas en el micrófono de RR lo obligaron a cantar con uno de los de pie.

La segunda mitad de la presentación de Narnia estaría más centrada en los clásicos de su primera etapa, sobre todo los del álbum Long Live The King como “The Lost Son” y la canción título. Fue durante esta última que Christian aprovechó un momento para recordar cuando se volvió cristiano hacia 1985, con CJ acompañando con una guitarra ambiental. Más tarde en “The War That Tore The Land” Rob Rock volvería para hacer una devolución de favores cantando junto junto a Narnia, y luego aprovecharon otro espacio para invitar a Fredy Acosta de Exhort Metal, el productor que permitió que los suecos se presentaran tres veces en el país.

Fredy serviría como traductor durante el momento más religioso de la noche, donde Christian hablaría de algunos pasajes bíblicos y alentando a la gente a unirse al cristianismo. “I Still Believe” sería la canción que finalizaría el set, siendo ultra obvia la razón detrás de su elección, con la banda retirándose a los vestuarios mientras Fredy seguía en el escenario, dando pie a lo que sería el bis al hablar de cuando Jesús mencionaba un “agua viva”, que dio lugar a que Narnia volviera, con los cantos de la gente mediante, para tocar “Living Water”, que dejó a la gente saciada y a los suecos prometiendo un pronto regreso.

Narnia no podrían ser más explícitos con su propuesta, por lo que si una persona no se bancara el componente religioso de sus presentaciones tendrá que bancarse la pelusa si los quisiera ver, de la misma manera que un fan de Cro Mags que no sea hare krishna, un fan de Cattle Decapitation que no sea vegano o un fan de Rage Against The Machine que no sea de izquierda. Pero incluso si uno nunca pisó una iglesia en su vida o sólo fue porque iba a un colegio católico, lo de los suecos lo vale, con su presencia en vivo y la potencia de sus canciones. Así que esperemos que se siga apostando y que vayan por la cuarta.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Narnia en Buenos Aires: “El león sueco rugió otra vez”
thumb image

Tras aquella primera fecha de Narnia allá en abril de 2018 en Uniclub, presentando su álbum autotitulado y acompañados de los Cruel Adicción de Miguel Roldán (ex V8 y Logos) y Boanerges, pasarían cinco años y medio hasta que pudiéramos ver a los powermetaleros cristianos suecos de vuelta en Argentina como cabezas de cartel. En el medio tendríamos aquella ocasión en 2019 en la que fueran teloneros de los estadounidenses Stryper en el Teatro Flores, en una gira bastante complicada donde los problemas de organización privaron al público argentino de ver como teloneros a los thrasheros Tourniquet por primera vez en el país antes de su separación tras la muerte de su baterista y líder Ted Kirkpatrick, y habiendo sido testigo de ambas fechas queda claro que Narnia funciona mejor cuando tienen espacio y tiempo para moverse. 

Pero con su flamante nuevo álbum Ghost Town bajo el brazo, el martes 3 de octubre los liderados por el cantante Christian Liljegren y el guitarrista CJ Grimmark se anotarían su segunda venida como artistas principales por tierras argentas, acompañados por un invitado de lujo como es el cantante estadounidense Rob Rock, más conocido por su trabajo en Impellitteri y compañero en la escena del metal cristiano del quinteto oriundo de Jönköping.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ratos de Porão en Buenos Aires: “Festejo não tem fim”

Con una Buenos Aires bañada por la lluvia desde hacía un par de horas, el viaje que tenía previsto se había alargado más de lo que esperaba y llegué a Uniclub cuando los teloneros Black Side habían salido al escenario. Pero por suerte pude ver gran parte de su espectáculo, y vaya que lo valió: este quinteto de Haedo tiene un formato a lo Deep Purple de teclado prominente y practica un heavy / hard rock de alto octanaje tanto en riffs como en solos y vocalizaciones. Las comparaciones púrpuras se me vinieron a la mente cuando se sacaron de la manga un cover de “Highway Star”, pero se pueden ver fácilmente en sus composiciones propias como “Atrapado”, “Take Me Away” y “Más allá”, aunque siempre con un toque propio. 

Con un sonido muy claro para lo que suelen ser los estándares de las bandas teloneras en el país, Black Side se despacharon una gran actuación donde también ayudó el que pudieran usar el espacio de la batería principal en vez de estar limitados a sólo una parte del escenario. El viernes 13 de octubre van a estar en Circus de San Justo, así que le recomiendo a los que puedan ir que vayan por no se van a arrepentir.

Poco a poco se fue acumulando gente en el campo de Uniclub, aunque para las 20:30 puede que apenas superara el centenar de personas, algo donde estoy seguro que afectara el ser un recital en día de semana. Fue a esa hora, con la intro “In The Beginning” sonando de fondo, que se abriría el telón del escenario, con la base instrumental de Narnia haciendo acto de presencia y más tarde dando lugar a la llegada de Rob Rock para ocuparse del micrófono. Es para señalar que el antecedente de visitas de RR a la Argentina era todavía más lejano que el de Narnia, habiéndose anotado una única presentación allá por 2016.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tarja en Buenos Aires: “Tormenta sinfónica”

El greñudo cantante estadounidense pateó la puerta con “The Sun Will Rise Again”, combo de intro y canción que también dieran comienzo a su lejano debut solista Rage of Creation del 2000. El heavy metal directo y poderoso del oriundo de Florida comenzó a calentar al público presente, con Rock demostrando una energía enorme a sus 64 años: al finalizar la canción dijo que estaba batallando con un resfriado, a pesar de estar sonando mejor y más filoso que muchos cantantes al 100% de sus capacidades.

Rob Rock siguió con el repaso de su obra como solista, donde hará más de década y media donde no tiene un álbum nuevo pero que con los cuatro que tiene le alcanza y sobra para haber acumulado tracks poderosos. Prueba de ello fue la siguiente “First Winds of the End of Times”, con el doble bombo directo al pecho de Anders Köllefors y los riffs poderosos a cargo de CJ Grimmark. 

Rock dedicó unas palabras al público señalando el fin religioso y de alabanza a Jesucristo que tenía la presentación, algo que se hizo muy obvio con la siguiente “Savior’s Call”, mientras que en la siguiente y destacable “Judgement Day” Rock anunció que procedería a darle su puesto arriba del escenario a Christian Liljegren para así dar comienzo al set de Narnia. Al principio creí que se había decidido acortar el set de Rock a causa del resfriado, pero después resultó que estaría dividido en dos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sodom en Buenos Aires: “Fuego a discreción”

Liljegren salió al escenario, acomodándose con su pie de micrófono acompañado con un brazo para una tablet, y la banda arrancó con la poderosa “A Crack In The Sky” de From Darkness To Light. Desde ya el contraste entre las propuestas de RR y Narnia era evidente, siendo que lo de Rock es un heavy metal más tradicional y directo, mientras que los suecos tienen ese espíritu de power metal europeo que no le teme a la teatralidad incluso si esta pueda quedar algo cursi. Es así que Christian, además de demostrar el poder de su voz, no tiene problemas en tirarse al suelo y extender los brazos en plan de salvación, o dedicar un momento del recital para citar a Mateo 24:12 (para eso estaba la tablet), algo que era bastante obvio si uno sabía dónde se estaba metiendo. 

Pero en esta página nos centramos en la música, y en ese aspecto lo de Narnia fue irreprochable, usando esta primera parte para centrarse en los álbumes de su segunda etapa como banda con canciones como “Thief”, “Rebel” y “You Are The Air That I Breathe”. Mucho nos centramos en Christian y CJ, al ser el cantante y el guitarrista, y ya mencionamos la habilidad de Köllefors, así que déjenme destacar el aporte invaluable de Martin Härenstam. El tecladista es una pieza infaltable ya sea al momento de crear atmósferas para las secciones dramáticas o pelando sus solos neoclásicos, y lo mismo se puede decir del bajista Jonatan Samuelsson, de gran trabajo en las bases.

Luego de “Descension” Narnia dio nuevamente la bienvenida a Rob Rock, quien dio rienda suelta a la segunda parte de su set. No hay mucho más que pueda agregar a lo dicho antes sobre la actuación de RR, quien a pesar de estar dando la última presentación de la gira y arrastrar aquel resfriado sonaba fresco como una lechuga (aunque al hablar normal pudiera notarse un poco), con “Rock The Earth” e “In The Night” siendo testimonios del poderío en vivo tanto de Rock como del resto de los músicos. 

Ya llegando al final el cantante se sacó de la galera “Father Forgive Them”, un cover de Impellitteri que ya desde su título no quedaba fuera de lugar dentro del setlist y que tuvo a Christian Liljegren sumándose a la canción justo a la mitad y ahora engalanado con una remera de la selección argentina, un método demagógico que siempre funciona sin importar género (musical o del otro) o religión. Juntos cantaron “I’m a Warrior”, otro gran momento a pesar de que los problemas en el micrófono de RR lo obligaron a cantar con uno de los de pie.

La segunda mitad de la presentación de Narnia estaría más centrada en los clásicos de su primera etapa, sobre todo los del álbum Long Live The King como “The Lost Son” y la canción título. Fue durante esta última que Christian aprovechó un momento para recordar cuando se volvió cristiano hacia 1985, con CJ acompañando con una guitarra ambiental. Más tarde en “The War That Tore The Land” Rob Rock volvería para hacer una devolución de favores cantando junto junto a Narnia, y luego aprovecharon otro espacio para invitar a Fredy Acosta de Exhort Metal, el productor que permitió que los suecos se presentaran tres veces en el país.

Fredy serviría como traductor durante el momento más religioso de la noche, donde Christian hablaría de algunos pasajes bíblicos y alentando a la gente a unirse al cristianismo. “I Still Believe” sería la canción que finalizaría el set, siendo ultra obvia la razón detrás de su elección, con la banda retirándose a los vestuarios mientras Fredy seguía en el escenario, dando pie a lo que sería el bis al hablar de cuando Jesús mencionaba un “agua viva”, que dio lugar a que Narnia volviera, con los cantos de la gente mediante, para tocar “Living Water”, que dejó a la gente saciada y a los suecos prometiendo un pronto regreso.

Narnia no podrían ser más explícitos con su propuesta, por lo que si una persona no se bancara el componente religioso de sus presentaciones tendrá que bancarse la pelusa si los quisiera ver, de la misma manera que un fan de Cro Mags que no sea hare krishna, un fan de Cattle Decapitation que no sea vegano o un fan de Rage Against The Machine que no sea de izquierda. Pero incluso si uno nunca pisó una iglesia en su vida o sólo fue porque iba a un colegio católico, lo de los suecos lo vale, con su presencia en vivo y la potencia de sus canciones. Así que esperemos que se siga apostando y que vayan por la cuarta.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)