Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]

Video entrevista con Tuomas Saukkonen (Before The Dawn): “Cada una de mis bandas crea diferentes paisajes mentales”

Video entrevista con Tuomas Saukkonen (Before The Dawn): “Cada una de mis bandas crea diferentes paisajes mentales”

Martín Cirillo entrevista a Tuomas Saukkonen, baterista y guitarrista de la banda finlandesa de death metal melódico Before The Dawn que va a sacar su nuevo álbum Cold Flare Eternal […]


Carlos Foak (Bloody Kitchen): “Nunca nos imaginamos llamar la atención fuera de nuestras fronteras”
thumb image


Estuvimos hablando con Carlos Foak, vocalista de Bloody Kitchen, quienes recientemente sacaron a la luz su nuevo trabajo Caos y nos cuenta un poco sobre cómo fue el proceso de la creación de este trabajo.

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición es algo de lo que se ocupa Carlos. Tiene una facilidad innata para componer y cuando tiene una idea suele aparecer con el tema completo terminado al día siguiente. El resto de la banda aporta su granito de arena mejorando algún riff, introduciendo algún solo o dando ideas sobre partes del tema, pero por lo general la primera versión suele parecerse mucho al resultado final, lo cual es fantástico porque significa que estamos a gusto con lo que sale al principio.

– ¿Hubo alguna forma puntual de inspirarse para las historias de las canciones?

En nuestro caso, la inspiración puede venir de cualquier lugar. A veces es una película o un libro. Otras veces es una idea que simplemente surge. En ocasiones, la inspiración surge escuchando temas de otros artistas que no tienen nada que ver y se nos ocurre una idea loca que al final cobra sentido. Podemos decir que es una manera un tanto “caótica”, pero nos funciona bien. Al mismo tiempo, este disco ha bebido también de algunas experiencias personales, lo ha que hecho que Bloody Kitchen haya roto esa barrera de “ficción” que suele mantener siempre y esto ha hecho que “Caos” haya sido un avance no solo en lo musical.

– La banda maneja letras en español por ser su idioma nativo. ¿En algún momento el tema del idioma de las letras se discutió?

Cantar en español es una premisa y el punto diferenciador de Bloody Kitchen. Es lo que nos aporta valor añadido en el mercado musical español y latino. Llevamos con orgullo ser de las pocas bandas de metal industrial que cantan en español, con lo que en ningún momento se ha planteado siquiera cantar en otros idiomas. Sin embargo, sí que hacemos concesiones y en “Caos” hay palabras en otros idiomas, como es el caso del tema “Natsukashii” o “Bloody Kitchen”, en el que nos atrevemos a hacer un guiño a nuestros fans alemanes.

– Los trabajos anteriores de la banda los posicionó en lugares altos a lo largo de Europa. ¿Cómo recibieron esta noticia?

Fue algo tan inesperado como motivador. Ni en nuestros mejores sueños se daba la circunstancia de llamar la atención fuera de nuestras fronteras. Para una banda sin sello discográfico y sin más apoyo que nuestra ilusión y determinación por sacar el trabajo adelante, es muy difícil abrirse paso y llegar donde están ya otras bandas más profesionalizadas. Ver nuestras canciones en los primeros puestos de la radio ruso-alemana dedicada íntegramente a la “Neue Deutsche Härte”, con más de cincuenta mil oyentes mensuales y compitiendo contra bandazas del nivel de Eisbrecher o Megaherz, fue un auténtico subidón. Aparecer en el Top10 fue una fantasía, supimos que Bloody Kitchen gustaba fuera de nuestras fronteras y que el idioma no era una barrera. Cuando llegamos a ser número uno, aquello superó toda expectativa y sentimos que todo cobraba sentido. Es algo por lo que estamos muy orgullosos y agradecidos. 

– Si bien el estilo de la banda es uno, ¿Hay influencias por parte de los integrantes al momento de componer? 

Cada uno tiene sus influencias y sus bandas favoritas. Lo cierto es que Carlos es quien compone y Bloody Kitchen surgió como un “experimento” en el que poder llevar el estilo de metal industrial alemán (NDH) a nuestro idioma influido claramente por bandas como Rammstein o Eisbrecher a la cabeza, pero también por otras bandas no tan evidentes con estilos alternativos como puedan ser Combichrist o 3teeth. La gente se suele sorprender, pero debemos gran parte de nuestra música también al trabajo que Massive Attack o Smashing Pumpkins hicieron entre los 90s y 00´s. Entre los integrantes hay una gran amalgama y si hiciéramos una playlist común habría temas de Fist of the North Star, Slipknot o Architects por poner algunos ejemplos.

– ¿Cómo viene el año para Bloody Kitchen?

Tras lanzar el álbum estamos a la caza y captura de oportunidades para defenderlo en directo. La presentación fue el día siguiente de lanzarlo en una abarrotada Sala Silikona en Madrid, y estamos buscando salir de nuestra zona y llevar nuestro espectáculo a otras ciudades. De momento tenemos varios bolos cerrados en Madrid (muy atentos al de octubre 2024 porque va a ser brutal). También estamos preparando una pequeña sesión para meternos a grabar en estudio, pero de momento es una sorpresa y no podemos desvelar más.

Muchas gracias por la entrevista y por la oportunidad de acercarnos un poco más a nuestros fans. Si todavía no nos conoces, te animamos a escuchar “Caos” en tu plataforma favorita y a seguirnos en nuestras redes sociales: @somosbloodykitchen 

Etiquetas: , , , , , ,

Carlos Foak (Bloody Kitchen): “Nunca nos imaginamos llamar la atención fuera de nuestras fronteras”
thumb image


Estuvimos hablando con Carlos Foak, vocalista de Bloody Kitchen, quienes recientemente sacaron a la luz su nuevo trabajo Caos y nos cuenta un poco sobre cómo fue el proceso de la creación de este trabajo.

– ¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

La composición es algo de lo que se ocupa Carlos. Tiene una facilidad innata para componer y cuando tiene una idea suele aparecer con el tema completo terminado al día siguiente. El resto de la banda aporta su granito de arena mejorando algún riff, introduciendo algún solo o dando ideas sobre partes del tema, pero por lo general la primera versión suele parecerse mucho al resultado final, lo cual es fantástico porque significa que estamos a gusto con lo que sale al principio.

– ¿Hubo alguna forma puntual de inspirarse para las historias de las canciones?

En nuestro caso, la inspiración puede venir de cualquier lugar. A veces es una película o un libro. Otras veces es una idea que simplemente surge. En ocasiones, la inspiración surge escuchando temas de otros artistas que no tienen nada que ver y se nos ocurre una idea loca que al final cobra sentido. Podemos decir que es una manera un tanto “caótica”, pero nos funciona bien. Al mismo tiempo, este disco ha bebido también de algunas experiencias personales, lo ha que hecho que Bloody Kitchen haya roto esa barrera de “ficción” que suele mantener siempre y esto ha hecho que “Caos” haya sido un avance no solo en lo musical.

– La banda maneja letras en español por ser su idioma nativo. ¿En algún momento el tema del idioma de las letras se discutió?

Cantar en español es una premisa y el punto diferenciador de Bloody Kitchen. Es lo que nos aporta valor añadido en el mercado musical español y latino. Llevamos con orgullo ser de las pocas bandas de metal industrial que cantan en español, con lo que en ningún momento se ha planteado siquiera cantar en otros idiomas. Sin embargo, sí que hacemos concesiones y en “Caos” hay palabras en otros idiomas, como es el caso del tema “Natsukashii” o “Bloody Kitchen”, en el que nos atrevemos a hacer un guiño a nuestros fans alemanes.

– Los trabajos anteriores de la banda los posicionó en lugares altos a lo largo de Europa. ¿Cómo recibieron esta noticia?

Fue algo tan inesperado como motivador. Ni en nuestros mejores sueños se daba la circunstancia de llamar la atención fuera de nuestras fronteras. Para una banda sin sello discográfico y sin más apoyo que nuestra ilusión y determinación por sacar el trabajo adelante, es muy difícil abrirse paso y llegar donde están ya otras bandas más profesionalizadas. Ver nuestras canciones en los primeros puestos de la radio ruso-alemana dedicada íntegramente a la “Neue Deutsche Härte”, con más de cincuenta mil oyentes mensuales y compitiendo contra bandazas del nivel de Eisbrecher o Megaherz, fue un auténtico subidón. Aparecer en el Top10 fue una fantasía, supimos que Bloody Kitchen gustaba fuera de nuestras fronteras y que el idioma no era una barrera. Cuando llegamos a ser número uno, aquello superó toda expectativa y sentimos que todo cobraba sentido. Es algo por lo que estamos muy orgullosos y agradecidos. 

– Si bien el estilo de la banda es uno, ¿Hay influencias por parte de los integrantes al momento de componer? 

Cada uno tiene sus influencias y sus bandas favoritas. Lo cierto es que Carlos es quien compone y Bloody Kitchen surgió como un “experimento” en el que poder llevar el estilo de metal industrial alemán (NDH) a nuestro idioma influido claramente por bandas como Rammstein o Eisbrecher a la cabeza, pero también por otras bandas no tan evidentes con estilos alternativos como puedan ser Combichrist o 3teeth. La gente se suele sorprender, pero debemos gran parte de nuestra música también al trabajo que Massive Attack o Smashing Pumpkins hicieron entre los 90s y 00´s. Entre los integrantes hay una gran amalgama y si hiciéramos una playlist común habría temas de Fist of the North Star, Slipknot o Architects por poner algunos ejemplos.

– ¿Cómo viene el año para Bloody Kitchen?

Tras lanzar el álbum estamos a la caza y captura de oportunidades para defenderlo en directo. La presentación fue el día siguiente de lanzarlo en una abarrotada Sala Silikona en Madrid, y estamos buscando salir de nuestra zona y llevar nuestro espectáculo a otras ciudades. De momento tenemos varios bolos cerrados en Madrid (muy atentos al de octubre 2024 porque va a ser brutal). También estamos preparando una pequeña sesión para meternos a grabar en estudio, pero de momento es una sorpresa y no podemos desvelar más.

Muchas gracias por la entrevista y por la oportunidad de acercarnos un poco más a nuestros fans. Si todavía no nos conoces, te animamos a escuchar “Caos” en tu plataforma favorita y a seguirnos en nuestras redes sociales: @somosbloodykitchen 

Etiquetas: , , , , , ,


Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”
thumb image

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”
thumb image

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)

 

 



Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”
thumb image

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”
thumb image

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)