Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

NVLO en Buenos Aires: “Un domingo encendido por el ritual de Noxa”

Crónica y fotos: Sofía Monzón Los domingos suelen traer ese no-sé-qué melancólico, un gris que se pega a la piel y anuncia el fin del fin de semana. Pero este […]


Blind Channel en Madrid: “Certificando un regreso triunfal y superando expectativas”
thumb image

Tras una primera visita donde dejaron muy buenas sensaciones y una gran performance el año pasado en el Resurrection Fest, ahora los finlandeses alternativos Blind Channel volvían a nuestro país para presentar su último disco Exit Emotions, publicado el pasado 1 de marzo vía Century Media Records.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Oklahoma Kid siguen llevando la bandera del metalcore germano bien alto

Así que en esta ocasión me desplacé nuevamente hasta la capital de España para presenciar esta visita de Blind Channel, quienes además traían como invitados a los teutones GHØSTKID y a los más jóvenes Rock Band From Hell, quienes se estrenaban en España tan solo 13 meses después de formar el grupo, configurando un cartel bastante interesante de presenciar.

Alrededor de las 19.15 tal y como estaba estipulado, salieron a escena los chicos de Rock Band From Hell y tengo que decir que no sabía que papel jugarían en este cartel, ya que su sonido mucho más cerca del pop punk, poco y nada tenía que ver con sus compañeros de cartel, pero al final se encargaron de calentar el ambiente y durante 30 minutos nos devolvieron a muchos y muchas a aquellos días “early” donde disfrutábamos de bandas como Simple Plan, Busted, Green Day, Good Charlotte o Itchy Poopzkid, entre otros.

Con temas como “Saturday” o la teen emo “Love Me Till I Die”, se ganaron una merecida ovación del público que empezaba a llenar la pista de la sala Paqui y dejaron una grata sensación de banda a tener en cuenta en un futuro cercano y que con un poquito más seguramente puedan ir creciendo en los próximos meses.

La siguiente banda en aparecer, era muy esperada por muchos en esta calurosa tarde de viernes y es que los teutones GHØSTKID regresaban a España tras haber pasado por el Resurrection Fest el verano pasado y mucha gente que no pudo verles entonces, se había presentado en la sala madrileña para disfrutar del enérgico directo de Sushi y los suyos.

Los chicos venían a defender su último disco Hollywood Suicide, pero sin olvidar lo que fue su más que notable debut homónimo y sencillamente arrasaron con todo lo que había.

Con una puesta escénica centrada en las luces rojas y negras y la batería espectacular de Steven, la banda salió a por todas con “Hollywood Suicide” y si, las cosas empezaron a tomar un color mucho más potente ya con los screams de Sushi y la potencia que despliegan hacia afuera, GHØSTKID demostraron estar a la altura del “Hype” que había por verlos.

Sin perder mucho tiempo la banda realizó un set donde combinaron lo mejor de sus dos discos y contagiaron esa fuerza que ya tienen en audio pero que se duplica en el vivo a la gente que se fue animando con los primeros pogos y ya luego armando circle pits y wall of deaths, que sorprendieron a los más jóvenes de la audiencia que quizás no sabían muy bien de que iba el asunto.

Para destacar tenemos “You & I” que Sushi, su carismático y particular vocalista dedicó a los allí presentes, la esperadísima “Heavy Rain”, cantada por media sala y el clásico “Supernova”, con el que lamentablemente se despidieron, pero prometiendo volver con su gira propia.

Los germanos demostraron que su progresión viene en aumento y que con shows como el ofrecido en Madrid, tienen un futuro más que interesante por delante, veremos donde les lleva el mismo.

La vez anterior que Blind Channel visitaron nuestro país, la sensación fue muy positiva y como su tirón ha ido en aumento eso se tradujo en una sala más grande para esta ocasión, la cuestión era ¿Superarían su debut en España de hace dos años?

Pues acabado el concierto, la sensación que tuve es de que si no lo superaron, estuvieron a poco, muy poquito de hacerlo, habiendo ofrecido un show absolutamente notable, enérgico y sin apenas grietas, sobre todo sonoras.

El show arrancó a las 21.15  y ya lo hizo por todo lo alto con el temazo “Deadzone” de su último disco a la cual le siguió “Where’s the Exit”, desatando la locura entre sus seguidores y siendo justos más que justificada, ya que es admirable lo bien que suenan en vivo estos chicos y como tanto Niko como Joel cantan casi igual que en el disco, una pasada y sin duda una de las virtudes principales de la banda, el poder reproducir casi al 100% lo que escuchamos en audio.

Para la tercera canción, apareció un “clásico moderno” de la banda como es “Over My Dead Body” y los versos rapeados de Niko siguen sonando igual de bien que antaño al igual que sucede con su pegadizo estribillo.

Blind Channel parecían estar realizando un show de “Greatest Hits” ya que cada tema que iba apareciendo era igual o mejor que el anterior, su explosivo “XOXO”, donde (y a favor de BC) no se echo en falta la colaboración de From Ashes To New y el ultra coreado “Not Your Bro”, representaron lo mejorcito de su nuevo disco, mientras que “Died Enough For You”, hizo las delicias de los que seguimos a BC desde hace varios años.

Las revoluciones bajaban, pero no la intensidad y la emoción en las manos de la banda quienes con el doblete “Die Another Day”, donde emocionaron a todos los presentes y que confieso el señor Joonas Porko me sorprendió para muy bien con las segundas voces y a veces las primeras que realizó en esta canción, mis respetos para este chico sin duda.

Y la moderna “One Last Time…Again”, ponían el cierre a la primera parte del show, totalmente inmaculada, llena de temazos, enérgica y con la banda sonando de primera y demostrando que ya son algo más que “La banda de nu metal que estuvo en Eurovisión”, no, señores Blind Channel son una de las mejores bandas de metal moderno europeas de la actualidad, lo queráis admitir o no.

La segunda parte se abrió de una forma particular ya que Niko, uno de los dos vocalistas de BC salió a escena solo y diciendo que el que el hoy era “Violent Bop” y animó a todos a que corearan ese “Seudónimo” para acto seguido sorprender sobre todo a los que seguimos a Blind Channel hace tiempo con los versos rapeados del clásico “Deja Fu”, temazo incluido en su álbum debut y que demostró la destreza que tiene este muchacho para rapear y nos devolvió un poquito de nostalgia ya que los chicos no suelen interpretar temas de su primera época en la actualidad.

Para rematarlo, la banda al completo se unió y juntos interpretaron un explosivo cover de “B.Y.O.B.” el mítico tema que popularizaron System of a Down y que ellos resolvieron de forma más que acertada.

La recta final, fue simplemente brillante y no es fácil poder clavar seis hits seguidos, pues Blind Channel lo hicieron con “Wolves in California”, “Happy Doomsday” y “Bad Idea”, todos singles de su nuevo disco y que suenan incluso mejor en directo que en audio, pero intercalados con el contundente “Balboa”, la fantástica “Flatline” otro temazo reciente y por supuesto el final, la guinda del pastel, la estrella del árbol, no podía ser otra que “Dark Side”, la cual me atrevería a decir que sonó incluso mejor que en la gira anterior y que acabó por dejar noqueados a todos los allí presentes, demostrando que el metal moderno y alternativo tiene en bandas como Blind Channel, el futuro más que asegurado y veremos hasta donde son capaces de llegar, porque el nivel mostrado esta noche de viernes será un reto a superar para los chicos.


Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Blind Channel en Madrid: “Certificando un regreso triunfal y superando expectativas”
thumb image

Tras una primera visita donde dejaron muy buenas sensaciones y una gran performance el año pasado en el Resurrection Fest, ahora los finlandeses alternativos Blind Channel volvían a nuestro país para presentar su último disco Exit Emotions, publicado el pasado 1 de marzo vía Century Media Records.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Oklahoma Kid siguen llevando la bandera del metalcore germano bien alto

Así que en esta ocasión me desplacé nuevamente hasta la capital de España para presenciar esta visita de Blind Channel, quienes además traían como invitados a los teutones GHØSTKID y a los más jóvenes Rock Band From Hell, quienes se estrenaban en España tan solo 13 meses después de formar el grupo, configurando un cartel bastante interesante de presenciar.

Alrededor de las 19.15 tal y como estaba estipulado, salieron a escena los chicos de Rock Band From Hell y tengo que decir que no sabía que papel jugarían en este cartel, ya que su sonido mucho más cerca del pop punk, poco y nada tenía que ver con sus compañeros de cartel, pero al final se encargaron de calentar el ambiente y durante 30 minutos nos devolvieron a muchos y muchas a aquellos días “early” donde disfrutábamos de bandas como Simple Plan, Busted, Green Day, Good Charlotte o Itchy Poopzkid, entre otros.

Con temas como “Saturday” o la teen emo “Love Me Till I Die”, se ganaron una merecida ovación del público que empezaba a llenar la pista de la sala Paqui y dejaron una grata sensación de banda a tener en cuenta en un futuro cercano y que con un poquito más seguramente puedan ir creciendo en los próximos meses.

La siguiente banda en aparecer, era muy esperada por muchos en esta calurosa tarde de viernes y es que los teutones GHØSTKID regresaban a España tras haber pasado por el Resurrection Fest el verano pasado y mucha gente que no pudo verles entonces, se había presentado en la sala madrileña para disfrutar del enérgico directo de Sushi y los suyos.

Los chicos venían a defender su último disco Hollywood Suicide, pero sin olvidar lo que fue su más que notable debut homónimo y sencillamente arrasaron con todo lo que había.

Con una puesta escénica centrada en las luces rojas y negras y la batería espectacular de Steven, la banda salió a por todas con “Hollywood Suicide” y si, las cosas empezaron a tomar un color mucho más potente ya con los screams de Sushi y la potencia que despliegan hacia afuera, GHØSTKID demostraron estar a la altura del “Hype” que había por verlos.

Sin perder mucho tiempo la banda realizó un set donde combinaron lo mejor de sus dos discos y contagiaron esa fuerza que ya tienen en audio pero que se duplica en el vivo a la gente que se fue animando con los primeros pogos y ya luego armando circle pits y wall of deaths, que sorprendieron a los más jóvenes de la audiencia que quizás no sabían muy bien de que iba el asunto.

Para destacar tenemos “You & I” que Sushi, su carismático y particular vocalista dedicó a los allí presentes, la esperadísima “Heavy Rain”, cantada por media sala y el clásico “Supernova”, con el que lamentablemente se despidieron, pero prometiendo volver con su gira propia.

Los germanos demostraron que su progresión viene en aumento y que con shows como el ofrecido en Madrid, tienen un futuro más que interesante por delante, veremos donde les lleva el mismo.

La vez anterior que Blind Channel visitaron nuestro país, la sensación fue muy positiva y como su tirón ha ido en aumento eso se tradujo en una sala más grande para esta ocasión, la cuestión era ¿Superarían su debut en España de hace dos años?

Pues acabado el concierto, la sensación que tuve es de que si no lo superaron, estuvieron a poco, muy poquito de hacerlo, habiendo ofrecido un show absolutamente notable, enérgico y sin apenas grietas, sobre todo sonoras.

El show arrancó a las 21.15  y ya lo hizo por todo lo alto con el temazo “Deadzone” de su último disco a la cual le siguió “Where’s the Exit”, desatando la locura entre sus seguidores y siendo justos más que justificada, ya que es admirable lo bien que suenan en vivo estos chicos y como tanto Niko como Joel cantan casi igual que en el disco, una pasada y sin duda una de las virtudes principales de la banda, el poder reproducir casi al 100% lo que escuchamos en audio.

Para la tercera canción, apareció un “clásico moderno” de la banda como es “Over My Dead Body” y los versos rapeados de Niko siguen sonando igual de bien que antaño al igual que sucede con su pegadizo estribillo.

Blind Channel parecían estar realizando un show de “Greatest Hits” ya que cada tema que iba apareciendo era igual o mejor que el anterior, su explosivo “XOXO”, donde (y a favor de BC) no se echo en falta la colaboración de From Ashes To New y el ultra coreado “Not Your Bro”, representaron lo mejorcito de su nuevo disco, mientras que “Died Enough For You”, hizo las delicias de los que seguimos a BC desde hace varios años.

Las revoluciones bajaban, pero no la intensidad y la emoción en las manos de la banda quienes con el doblete “Die Another Day”, donde emocionaron a todos los presentes y que confieso el señor Joonas Porko me sorprendió para muy bien con las segundas voces y a veces las primeras que realizó en esta canción, mis respetos para este chico sin duda.

Y la moderna “One Last Time…Again”, ponían el cierre a la primera parte del show, totalmente inmaculada, llena de temazos, enérgica y con la banda sonando de primera y demostrando que ya son algo más que “La banda de nu metal que estuvo en Eurovisión”, no, señores Blind Channel son una de las mejores bandas de metal moderno europeas de la actualidad, lo queráis admitir o no.

La segunda parte se abrió de una forma particular ya que Niko, uno de los dos vocalistas de BC salió a escena solo y diciendo que el que el hoy era “Violent Bop” y animó a todos a que corearan ese “Seudónimo” para acto seguido sorprender sobre todo a los que seguimos a Blind Channel hace tiempo con los versos rapeados del clásico “Deja Fu”, temazo incluido en su álbum debut y que demostró la destreza que tiene este muchacho para rapear y nos devolvió un poquito de nostalgia ya que los chicos no suelen interpretar temas de su primera época en la actualidad.

Para rematarlo, la banda al completo se unió y juntos interpretaron un explosivo cover de “B.Y.O.B.” el mítico tema que popularizaron System of a Down y que ellos resolvieron de forma más que acertada.

La recta final, fue simplemente brillante y no es fácil poder clavar seis hits seguidos, pues Blind Channel lo hicieron con “Wolves in California”, “Happy Doomsday” y “Bad Idea”, todos singles de su nuevo disco y que suenan incluso mejor en directo que en audio, pero intercalados con el contundente “Balboa”, la fantástica “Flatline” otro temazo reciente y por supuesto el final, la guinda del pastel, la estrella del árbol, no podía ser otra que “Dark Side”, la cual me atrevería a decir que sonó incluso mejor que en la gira anterior y que acabó por dejar noqueados a todos los allí presentes, demostrando que el metal moderno y alternativo tiene en bandas como Blind Channel, el futuro más que asegurado y veremos hasta donde son capaces de llegar, porque el nivel mostrado esta noche de viernes será un reto a superar para los chicos.


Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)