Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Volbeat en Glasgow: “Predicando con riffs”

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”
thumb image

Es lunes 18 de junio en Glasgow, estamos casi todos recién arrancando la semana, y seamos sinceros, nada más triste que volver a la rutina después del fin de semana. Pero este lunes es distinto, especial. Es un Lunes en el cual Machine Head va a sacudir a Glasgow nuevamente en menos de 2 años, ciudad la cual está siendo una parada casi tradicional para la banda oriunda de los EEUU.

Llegando a SWG3, ya se puede ver una fila larguísima para poder ingresar, algo que era de esperar dado que el show estaba agotado desde al menos hace 4 meses atrás, algo que también es una constante en Escocia con Machine Head, en donde todos sus shows son a capacidad máxima. Al ingresar ya se puede ver el puesto de merchandise completamente abarrotado, ofreciendo una camiseta exclusiva de la fecha, otras de la gira, máscaras, parches y todo tipo de parafernalias. 

Yendo al sector donde se encuentra el escenario, luego de una parada táctica y mandatoria para comprar una cerveza, se puede ver a la única banda soporte de la noche, The Colony, entreteniendo a la multitud que espera con ansias la llegada de Machine Head. Con pocos años de carrera, The Colony, que se formó en Stirling, está cada vez teniendo mayor presencia y siendo parte de fechas y festivales más grandes. Con cuatro discos de estudio bajo su brazo en donde es visible el crecimiento de la banda, lograron ser una gran apertura para lo que deparaba la noche.

A las 9 en punto de la noche, las luces de SWG3 se apagan, los gritos de excitación comienzan y la marea de gente empieza a empujar para estar lo más cerca posible del escenario y en medio de la acción que está por venir. Empiezan a sonar los acordes de Imperium, perteneciente al disco Through the Ashes of Empires, y uno a uno los miembros de la banda salen al escenario para arrancar con todo el poder de su distorsión pasados esos acordes iniciales. Sin ningún tipo de pausa, siguen con Ten Ton Hammer, y por supuesto, a donde se mire, se ven los martillos inflables siendo arrojados por los aires y machacando la cabeza de los allí presentes, y a la vez se forma el primer circle pit de la noche. Con CHØKE ØN THE ASHES ØF YØUR HATE, de su más reciente álbum de estudio ØF KINGDØM AND CRØWN, siguen con lo que ya es una noche avasallante. 

Luego de unas breves palabras para saludar al público y hacer una mención especial hacia una banana inflable que iba siendo arrojada de una punta a la otra del público, continúan con Now We Die, de su álbum Bloodstone & Diamonds, seguida de Take My Scars del álbum The More Things Change…, canción la cual hace su debút en esta gira. A esta altura, la energía del público es palpable, cantando a la par palabra por palabra, un circle pit sin fin que lo único que hace es crecer cada vez más y dejando algunas víctimas en el piso que rápidamente son levantados por manos de sus compañeros del pit ya que como metaleros no dejamos a nadie atrás, a pesar del prejuicio popular (a ustedes les levantamos el dedo del medio). Seguimos con Is There Anybody Out There?, clásico que no podía faltar, y aquí Robb Flynn se toma un momento para decir que toda aquella persona presente que tenga problemas, rencores, secretos guardados dentro suyo esta noche, que este es el momento para liberar todo eso porque estamos rodeados de gente como uno, que quizás esté pasando por lo mismo o algo similar, y los shows de Machine Head son para que nos podamos desahogar. 

Con Aesthetics of Hate, Old y SLAUGHTER THE MARTYR, llegamos a la mitad de la noche y la energía en SWG3 es alucinante, haciendo que uno se olvide por completo que es un maldito Lunes y con todo el público cantando “No Scotland, no party” (sin Escocia no hay fiesta). Empiezan a sonar los acordes de Locust, otro gran clásico perteneciente al álbum Into The Locust del 2011. El circle pit se hace tan grande que son las paredes de cada lado las que frenan su crecimiento. Después de The Blood, the Sweat, the Tears y NØ GØDS, NØ MASTERS, con cervezas de por medio siendo repartidas al público, es el turno de Darkness Within, canción emotiva si las hay. Aquí Robb se toma otro momento para contarnos qué lo inspiró a crear esta canción, y en el momento difícil en el cual se encontraba, sufriendo con depresión en un crudo invierno en Carolina del Norte. Todos tenemos una cierta oscuridad dentro nuestro, la cual a veces puede cubrir todo por completo y no sabemos cómo salir de allí, y son esos momentos en los cuales canciones como Darkness Within nos ayudan a encaminarnos nuevamente.

Ya casi finalizada la noche, suenan con todo su poderío Bulldozer, From This Day y Davidian, en donde todos seguimos haciendo caso omiso del cansancio y continuamos con lo que ya es un ritual en donde dejamos nuestra mochila con todo lo que nos pesa en la puerta, y aquí estamos para disfrutar y liberarnos. La banda se retira del escenario, las luces se apagan, y los gritos del público endemoniado cantando “Machine Fucking Head”, rogando por una canción más. Y por supuesto no van a defraudar, y como cierre para una noche inolvidable, tocan Halo. Sabiendo que luego de esto la noche concluirá, todos los allí presentes comienzan a saltar y unirse otra vez al circle pit, haciendo que los cimientos mismos de SWG3 tiemblen.

Y así llegamos al final de un ritual inolvidable, un show que pocos, por no decir ninguno, quisiera que termine. Pero a no preocuparse, Machine Head no tardará en pisar estas tierras nuevamente y aquí estaremos esperando con ansias al grito de “Here we fucking go”.

Etiquetas: , ,

Machine Head en Glasgow: “Circle pit sin fin”
thumb image

Es lunes 18 de junio en Glasgow, estamos casi todos recién arrancando la semana, y seamos sinceros, nada más triste que volver a la rutina después del fin de semana. Pero este lunes es distinto, especial. Es un Lunes en el cual Machine Head va a sacudir a Glasgow nuevamente en menos de 2 años, ciudad la cual está siendo una parada casi tradicional para la banda oriunda de los EEUU.

Llegando a SWG3, ya se puede ver una fila larguísima para poder ingresar, algo que era de esperar dado que el show estaba agotado desde al menos hace 4 meses atrás, algo que también es una constante en Escocia con Machine Head, en donde todos sus shows son a capacidad máxima. Al ingresar ya se puede ver el puesto de merchandise completamente abarrotado, ofreciendo una camiseta exclusiva de la fecha, otras de la gira, máscaras, parches y todo tipo de parafernalias. 

Yendo al sector donde se encuentra el escenario, luego de una parada táctica y mandatoria para comprar una cerveza, se puede ver a la única banda soporte de la noche, The Colony, entreteniendo a la multitud que espera con ansias la llegada de Machine Head. Con pocos años de carrera, The Colony, que se formó en Stirling, está cada vez teniendo mayor presencia y siendo parte de fechas y festivales más grandes. Con cuatro discos de estudio bajo su brazo en donde es visible el crecimiento de la banda, lograron ser una gran apertura para lo que deparaba la noche.

A las 9 en punto de la noche, las luces de SWG3 se apagan, los gritos de excitación comienzan y la marea de gente empieza a empujar para estar lo más cerca posible del escenario y en medio de la acción que está por venir. Empiezan a sonar los acordes de Imperium, perteneciente al disco Through the Ashes of Empires, y uno a uno los miembros de la banda salen al escenario para arrancar con todo el poder de su distorsión pasados esos acordes iniciales. Sin ningún tipo de pausa, siguen con Ten Ton Hammer, y por supuesto, a donde se mire, se ven los martillos inflables siendo arrojados por los aires y machacando la cabeza de los allí presentes, y a la vez se forma el primer circle pit de la noche. Con CHØKE ØN THE ASHES ØF YØUR HATE, de su más reciente álbum de estudio ØF KINGDØM AND CRØWN, siguen con lo que ya es una noche avasallante. 

Luego de unas breves palabras para saludar al público y hacer una mención especial hacia una banana inflable que iba siendo arrojada de una punta a la otra del público, continúan con Now We Die, de su álbum Bloodstone & Diamonds, seguida de Take My Scars del álbum The More Things Change…, canción la cual hace su debút en esta gira. A esta altura, la energía del público es palpable, cantando a la par palabra por palabra, un circle pit sin fin que lo único que hace es crecer cada vez más y dejando algunas víctimas en el piso que rápidamente son levantados por manos de sus compañeros del pit ya que como metaleros no dejamos a nadie atrás, a pesar del prejuicio popular (a ustedes les levantamos el dedo del medio). Seguimos con Is There Anybody Out There?, clásico que no podía faltar, y aquí Robb Flynn se toma un momento para decir que toda aquella persona presente que tenga problemas, rencores, secretos guardados dentro suyo esta noche, que este es el momento para liberar todo eso porque estamos rodeados de gente como uno, que quizás esté pasando por lo mismo o algo similar, y los shows de Machine Head son para que nos podamos desahogar. 

Con Aesthetics of Hate, Old y SLAUGHTER THE MARTYR, llegamos a la mitad de la noche y la energía en SWG3 es alucinante, haciendo que uno se olvide por completo que es un maldito Lunes y con todo el público cantando “No Scotland, no party” (sin Escocia no hay fiesta). Empiezan a sonar los acordes de Locust, otro gran clásico perteneciente al álbum Into The Locust del 2011. El circle pit se hace tan grande que son las paredes de cada lado las que frenan su crecimiento. Después de The Blood, the Sweat, the Tears y NØ GØDS, NØ MASTERS, con cervezas de por medio siendo repartidas al público, es el turno de Darkness Within, canción emotiva si las hay. Aquí Robb se toma otro momento para contarnos qué lo inspiró a crear esta canción, y en el momento difícil en el cual se encontraba, sufriendo con depresión en un crudo invierno en Carolina del Norte. Todos tenemos una cierta oscuridad dentro nuestro, la cual a veces puede cubrir todo por completo y no sabemos cómo salir de allí, y son esos momentos en los cuales canciones como Darkness Within nos ayudan a encaminarnos nuevamente.

Ya casi finalizada la noche, suenan con todo su poderío Bulldozer, From This Day y Davidian, en donde todos seguimos haciendo caso omiso del cansancio y continuamos con lo que ya es un ritual en donde dejamos nuestra mochila con todo lo que nos pesa en la puerta, y aquí estamos para disfrutar y liberarnos. La banda se retira del escenario, las luces se apagan, y los gritos del público endemoniado cantando “Machine Fucking Head”, rogando por una canción más. Y por supuesto no van a defraudar, y como cierre para una noche inolvidable, tocan Halo. Sabiendo que luego de esto la noche concluirá, todos los allí presentes comienzan a saltar y unirse otra vez al circle pit, haciendo que los cimientos mismos de SWG3 tiemblen.

Y así llegamos al final de un ritual inolvidable, un show que pocos, por no decir ninguno, quisiera que termine. Pero a no preocuparse, Machine Head no tardará en pisar estas tierras nuevamente y aquí estaremos esperando con ansias al grito de “Here we fucking go”.

Etiquetas: , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)