Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

Eddie Berg (Imminence): “Estamos emocionados por visitar un nuevo continente”

El metalcore en estos días no es nada nuevo, y aunque hay bandas que sacan buen material a veces es complicado encontrar nuevas maneras de interpretar este sonido. Pero los […]

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

Sarah Jezabel Deva: “Nunca pensé que volvería a hacer música. Y ahora lo amo más que nunca.”

La voz emblemática que transformó el metal extremo rompiendo estereotipos desde los tiempos de Cradle of Filth, habla sin filtros sobre sus comienzos, las colaboraciones que marcaron su carrera, los […]

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

Jamie Moreno (Edge of Paradise): “Somos únicos y cambiamos en cada disco”

En esta ocasión, tuvimos el privilegio de charlar con Jamie Moreno, baterista de Edge of Paradise, la innovadora banda de metal cinematográfico originaria de Los Ángeles. A través de sus […]

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]


Siroll!: “Cada vez hay más y mejor calidad de bandas en catalán”
thumb image

Directos desde lo profundo de Catalunya y mostrando el orgullo por sus orígenes tanto en su música como en sus letras, los death/thrasheros Siroll! son una de las bandas más destacadas de los últimos años en materia de metal pesado en lengua català. Con su cuarto LP Al gra! ya en las calles, pudimos hablar con Siroll! para que nos cuenten más sobre su trabajo y su forma de manejarse.


Buenas chicos, aquí desde Track To Hell os queremos saludar y agradeceros por participar en esta entrevista.
En nada presentaréis vuestro cuarto álbum de estudio “Al Gra!”. Siendo que han pasado seis años del anterior “Doble o res”, ¿Cuál creéis que ha sido la evolución más notoria respecto al anterior?

Este disco (que no es originariamente nuestro) tiene un cariz más hardcore y menos death metal que lo que es habitual en nuestro estilo, pero no es una evolución hacia ninguna parte, es el disco que hemos podido sacar ahora y el siguiente probablemente no tenga nada que ver con este. Podemos destacar que hay un poco más de melodía, voces más limpias, y que lo hemos masterizado como es debido.

¿Hay alguna inspiración la cual quisierais destacar en este trabajo?

Hay mucho de Habeas Corpus, Walls of Jericho y Hatebreed.

¿Hay alguna canción en “Al Gra!” de la que estéis particularmente orgullosos?

Nos encanta “Plou poc, però pel poc que plou, plou prou” porque hemos logrado sacar mucho partido de una idea que inicialmente era muy simple. Ha resultado ser muy efectiva, pegadiza y perfecta para la radio. Además, hemos incorporado un trabalenguas en el estribillo, lo cual no ha sido nada fácil.

Después de ver bandas como Angoixa, Òsserp, Bocc o Sota Terra, por nombrar algunas, ¿cómo veis la escena del metal en catalán?

No estamos seguros de si actualmente hay más bandas que hace diez años o si simplemente estamos más atentos, pero parece que cada vez hay más y de mejor calidad. ¡Y eso es algo positivo, que siga así!

Como autóctono del Baix Camp, no faltaré a vuestra fecha en el festival Castellhell. ¿Será un set dedicado a “Al Gra” o también tendremos temas clásicos?

Vamos a rehacer el setlist e incluiremos temas de nuestro último disco, pero no haremos un setlist de presentación. Mezclaremos lo nuevo con lo viejo, destacando lo más potente y reduciendo al mínimo las pausas.

¿Cómo veis la escena en un periodo de 5 años aquí en Cataluña? ¿Creéis que festivales como Move Your Fucking Brain o el propio Castellhell tendrán aún más prestigio como eventos underground?

Sí, ya están captando la atención porque son “eventos familiares” con un line-up que se sale de lo habitual y, por lo tanto, resultan interesantes. Además, cuentan con un buen ambiente, precios accesibles y no están masificados, lo cual es de agradecer en estos días.

Para finalizar, ¿qué querríais decir a nuestros lectores?

Les invitamos a visitar nuestra página web www.siroll.cat, donde pueden escuchar y descargar nuestra música de forma totalmente gratuita. Si les gusta y desean colaborar, pueden hacer una donación en el mismo sitio. ¡Gracias por la entrevista, salut!

Etiquetas: , ,

Siroll!: “Cada vez hay más y mejor calidad de bandas en catalán”
thumb image

Directos desde lo profundo de Catalunya y mostrando el orgullo por sus orígenes tanto en su música como en sus letras, los death/thrasheros Siroll! son una de las bandas más destacadas de los últimos años en materia de metal pesado en lengua català. Con su cuarto LP Al gra! ya en las calles, pudimos hablar con Siroll! para que nos cuenten más sobre su trabajo y su forma de manejarse.


Buenas chicos, aquí desde Track To Hell os queremos saludar y agradeceros por participar en esta entrevista.
En nada presentaréis vuestro cuarto álbum de estudio “Al Gra!”. Siendo que han pasado seis años del anterior “Doble o res”, ¿Cuál creéis que ha sido la evolución más notoria respecto al anterior?

Este disco (que no es originariamente nuestro) tiene un cariz más hardcore y menos death metal que lo que es habitual en nuestro estilo, pero no es una evolución hacia ninguna parte, es el disco que hemos podido sacar ahora y el siguiente probablemente no tenga nada que ver con este. Podemos destacar que hay un poco más de melodía, voces más limpias, y que lo hemos masterizado como es debido.

¿Hay alguna inspiración la cual quisierais destacar en este trabajo?

Hay mucho de Habeas Corpus, Walls of Jericho y Hatebreed.

¿Hay alguna canción en “Al Gra!” de la que estéis particularmente orgullosos?

Nos encanta “Plou poc, però pel poc que plou, plou prou” porque hemos logrado sacar mucho partido de una idea que inicialmente era muy simple. Ha resultado ser muy efectiva, pegadiza y perfecta para la radio. Además, hemos incorporado un trabalenguas en el estribillo, lo cual no ha sido nada fácil.

Después de ver bandas como Angoixa, Òsserp, Bocc o Sota Terra, por nombrar algunas, ¿cómo veis la escena del metal en catalán?

No estamos seguros de si actualmente hay más bandas que hace diez años o si simplemente estamos más atentos, pero parece que cada vez hay más y de mejor calidad. ¡Y eso es algo positivo, que siga así!

Como autóctono del Baix Camp, no faltaré a vuestra fecha en el festival Castellhell. ¿Será un set dedicado a “Al Gra” o también tendremos temas clásicos?

Vamos a rehacer el setlist e incluiremos temas de nuestro último disco, pero no haremos un setlist de presentación. Mezclaremos lo nuevo con lo viejo, destacando lo más potente y reduciendo al mínimo las pausas.

¿Cómo veis la escena en un periodo de 5 años aquí en Cataluña? ¿Creéis que festivales como Move Your Fucking Brain o el propio Castellhell tendrán aún más prestigio como eventos underground?

Sí, ya están captando la atención porque son “eventos familiares” con un line-up que se sale de lo habitual y, por lo tanto, resultan interesantes. Además, cuentan con un buen ambiente, precios accesibles y no están masificados, lo cual es de agradecer en estos días.

Para finalizar, ¿qué querríais decir a nuestros lectores?

Les invitamos a visitar nuestra página web www.siroll.cat, donde pueden escuchar y descargar nuestra música de forma totalmente gratuita. Si les gusta y desean colaborar, pueden hacer una donación en el mismo sitio. ¡Gracias por la entrevista, salut!

Etiquetas: , ,


Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”
thumb image

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”
thumb image

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap