Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]


D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”
thumb image

Al black metal se lo suele relacionar con los riffs fríos, los gritos, la blasfemia, el corpsepaint y demás características. Pero es un estilo muy amplio y con lugar para muchas expresiones diferentes, como podemos ver con el proyecto neerlandés  Alburnum. Formado en 2017 por el multi instrumentista D.B. y recientemente aumentado con la incorporación del baterista Robbert van Rumund (R.v.R.), este grupo combina los sonidos del black metal con la melancolía de los instrumentos folk, dando lugar a una mezcla muy personal. En contacto con D.B., el músico le contó a Track To Hell la historia de la banda, los detalles de su LP The Withered Roots of Reality y los temas que tocan en este álbum debut.


¿Cómo surgió Alburnum?

Ya llevaba varios años tocando thrash y heavy metal antes de descubrir el black meta,l y decidí probar algunas ideas. Vivo en una zona muy conservadora de los Países Bajos y siempre tuve dificultades para encontrar compañeros de banda o lugares para ensayar, por lo que comenzar un proyecto en solitario me dio mucha libertad para hacer lo que quería. El COVID me dio el tiempo que necesitaba para terminar algunas canciones, y desde entonces no he dejado de encontrar más inspiración.

R.v.R. ha sido un buen amigo durante años, así que pedirle que fuera el baterista de sesión fue algo lógico. También es un gran cantante, y sus coros añadieron aún más profundidad a nuestro sonido. Sus contribuciones son definitivamente la guinda del pastel de todo el material. ¡Echen un vistazo a sus otros proyectos bajo el nombre de Chronos Defied!

¿Qué influencias musicales y temáticas han influido en la creación de “The Withered Roots Of Reality”?

Nuestro EP debut Buitenlucht (Aire Exterior) comenzó con un estilo más depresivo/minimalista de black metal. Los instrumentos folk se añadieron bastante a último momento, pero eso fue lo que realmente llamó la atención de mucha gente. Así que decidí apostar por completo la próxima vez y escribir un álbum completamente “folk” desde el principio. Por supuesto, bandas como Windir, Agalloch y Drudkh siempre han sido una gran influencia.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de este primer álbum?

Comencé a componerlo inmediatamente después de terminar las grabaciones del primer EP en 2021. Eso tomó aproximadamente dos años, y luego otro año para la preparación, las grabaciones reales y la producción. Para mí, eso se sintió como mucho tiempo, pero supongo que dos años entre lanzamientos no está nada mal.

Soy muy detallista con mis arreglos, así que trato de tener la canción casi completamente terminada en forma de demo antes de siquiera considerar el tiempo de estudio. Aunque he aprendido a soltar un poco ese control; las cosas siempre cambian en el último momento, tal vez un relleno de batería diferente funcione mejor, tal vez agregue una capa extra de guitarra o quite algo que no funciona. Así que quiero dejar las cosas un poco más abiertas a la creatividad la próxima vez, tal vez eso acelere aún más el proceso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)
¿Hubo algún desafío particular que te enfrentaste?

Escribir y grabar el primer EP me enseñó mucho, por lo que la segunda vez fue mucho más fácil y menos estresante. Por supuesto, aún fue mucho trabajo, pero me gusta desafiarme a mí mismo. Grabamos las baterías y las guitarras eléctricas en el estudio de Wessel (Laster), luego me tomé una semana libre para grabar todas las partes de voces, guitarras acústicas, acordeón y mandolina en casa. Fue agotador, pero estoy muy contento con el resultado y lo volvería a hacer con gusto.

¿Podrías describir cómo combinas los elementos del black metal atmosférico y el folk en su música?

Supongo que surge de manera natural para mí. El primer EP ni siquiera tenía la intención de ser un disco “folk” hasta que la gente me convenció de que lo era. Así que cambié de rumbo para este álbum y realmente incorporé esas influencias. Me inspiro en bandas similares del género, pero también en mucha música folk irlandesa y escocesa, bluegrass y country estadounidense, algo de música clásica y bandas sonoras de películas. Los clásicos como Maiden y Priest siempre los tengo en mente.

En comparación con bandas similares, trato de evitar el uso de teclados y sintetizadores para hacer que las cosas suenen más épicas. En su lugar, es un buen desafío usar instrumentos reales y ver dónde encajan en la estructura de una canción. Por supuesto, me encantan bandas como Windir que usan muchos teclados, pero para mis propias canciones suena demasiado cursi y atrapado en los años 90. Prefiero un sonido más orgánico y natural.

¿Qué temas se abordan en “The Withered Roots Of Reality”? ¿Cómo se relacionan con el título del álbum?

El álbum trata principalmente sobre mis luchas personales con la salud mental, contadas a través de metáforas de folclore y misticismo. Trata sobre intentar conformarse con la sociedad moderna, anhelar tiempos más simples, sentirse perdido y desconectado de lo que te hace humano. La depresión es un tema importante, aunque no es un disco de DSBM (Depressive Suicidal Black Metal) en absoluto. Más bien es lo opuesto: superar estas luchas con gran esfuerzo, no regodearse en ellas.

¿Hay alguna canción en este álbum que tenga un significado especial para ti? ¿Por qué?

Para la introducción de la última canción del álbum, “A Veil of Darkness Upon My Ancestral Home”, usé una grabación original en cassette de mi servicio de bautismo de 1997. Ese es el órgano de la iglesia que se escucha mientras yo estaba en esa sala como un bebé. Así que eso tiene un significado realmente personal para mí, mucho más que una introducción ambiental genérica. Las letras también detallan las luchas con la salud mental que he tenido toda mi vida, así que todo encaja.

¿Cómo fue la experiencia de grabar y producir el álbum de manera independiente? ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas?

Anteriormente tuvimos una gran cooperación con Babylon Doom Cult Records, que desafortunadamente está cerrando. En ese momento el álbum estaba casi terminado y yo estaba bastante impaciente, así que decidí lanzarlo por mi cuenta en lugar de buscar otro sello. En realidad, me gustó mucho la libertad, y estoy contento de que el álbum esté ahí afuera ahora en lugar de retrasarlo hasta que alguien más diga que sí. Por supuesto, un sello podría habernos dado más exposición, así que tal vez busquemos uno nuevamente para el próximo disco. Pero lo estamos haciendo bastante bien como banda independiente en este momento.

¿Cómo ha sido la recepción del público y la crítica hacia su primer álbum hasta ahora?

¡Muy buena! Hasta ahora, solo he visto reseñas positivas, incluso a nivel internacional. No estamos reinventando el género ni nada por el estilo, pero ese tampoco era el objetivo. Solo queríamos hacer un disco realmente sólido en este estilo, y lo logramos.

¿Cuáles son sus planes a futuro?

Tenemos suficiente material de demostración para al menos dos nuevos lanzamientos. Probablemente un EP corto y un álbum completo más largo, pero eso aún podría cambiar. Será más lento, más pesado y más oscuro que nuestro último álbum, pero definitivamente manteniendo las melodías y los instrumentos folclóricos. ¡Esperamos que esté listo dentro de unos dos años!

¿Tienen presentaciones en vivo para promocionar “The Withered Roots Of Reality”?

Todavía no. Me encanta tocar en vivo y lo he hecho con otros proyectos, pero lleva mucho tiempo y energía organizarlo mientras también trabajo a tiempo completo. Así que prefiero dedicar ese tiempo a escribir nuevo material de estudio en su lugar. A veces recibo ofertas, ¡así que quién sabe dentro de unos años!

¿Qué les gustaría decirles a nuestros lectores y a sus seguidores?

Gracias por el apoyo e interés. Cualquier venta a través de nuestro Bandcamp va directamente hacia hacer posible nueva música. ¡Esperen más de nosotros en los próximos años!


 

Etiquetas: , , , ,

D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”
thumb image

Al black metal se lo suele relacionar con los riffs fríos, los gritos, la blasfemia, el corpsepaint y demás características. Pero es un estilo muy amplio y con lugar para muchas expresiones diferentes, como podemos ver con el proyecto neerlandés  Alburnum. Formado en 2017 por el multi instrumentista D.B. y recientemente aumentado con la incorporación del baterista Robbert van Rumund (R.v.R.), este grupo combina los sonidos del black metal con la melancolía de los instrumentos folk, dando lugar a una mezcla muy personal. En contacto con D.B., el músico le contó a Track To Hell la historia de la banda, los detalles de su LP The Withered Roots of Reality y los temas que tocan en este álbum debut.


¿Cómo surgió Alburnum?

Ya llevaba varios años tocando thrash y heavy metal antes de descubrir el black meta,l y decidí probar algunas ideas. Vivo en una zona muy conservadora de los Países Bajos y siempre tuve dificultades para encontrar compañeros de banda o lugares para ensayar, por lo que comenzar un proyecto en solitario me dio mucha libertad para hacer lo que quería. El COVID me dio el tiempo que necesitaba para terminar algunas canciones, y desde entonces no he dejado de encontrar más inspiración.

R.v.R. ha sido un buen amigo durante años, así que pedirle que fuera el baterista de sesión fue algo lógico. También es un gran cantante, y sus coros añadieron aún más profundidad a nuestro sonido. Sus contribuciones son definitivamente la guinda del pastel de todo el material. ¡Echen un vistazo a sus otros proyectos bajo el nombre de Chronos Defied!

¿Qué influencias musicales y temáticas han influido en la creación de “The Withered Roots Of Reality”?

Nuestro EP debut Buitenlucht (Aire Exterior) comenzó con un estilo más depresivo/minimalista de black metal. Los instrumentos folk se añadieron bastante a último momento, pero eso fue lo que realmente llamó la atención de mucha gente. Así que decidí apostar por completo la próxima vez y escribir un álbum completamente “folk” desde el principio. Por supuesto, bandas como Windir, Agalloch y Drudkh siempre han sido una gran influencia.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de este primer álbum?

Comencé a componerlo inmediatamente después de terminar las grabaciones del primer EP en 2021. Eso tomó aproximadamente dos años, y luego otro año para la preparación, las grabaciones reales y la producción. Para mí, eso se sintió como mucho tiempo, pero supongo que dos años entre lanzamientos no está nada mal.

Soy muy detallista con mis arreglos, así que trato de tener la canción casi completamente terminada en forma de demo antes de siquiera considerar el tiempo de estudio. Aunque he aprendido a soltar un poco ese control; las cosas siempre cambian en el último momento, tal vez un relleno de batería diferente funcione mejor, tal vez agregue una capa extra de guitarra o quite algo que no funciona. Así que quiero dejar las cosas un poco más abiertas a la creatividad la próxima vez, tal vez eso acelere aún más el proceso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)
¿Hubo algún desafío particular que te enfrentaste?

Escribir y grabar el primer EP me enseñó mucho, por lo que la segunda vez fue mucho más fácil y menos estresante. Por supuesto, aún fue mucho trabajo, pero me gusta desafiarme a mí mismo. Grabamos las baterías y las guitarras eléctricas en el estudio de Wessel (Laster), luego me tomé una semana libre para grabar todas las partes de voces, guitarras acústicas, acordeón y mandolina en casa. Fue agotador, pero estoy muy contento con el resultado y lo volvería a hacer con gusto.

¿Podrías describir cómo combinas los elementos del black metal atmosférico y el folk en su música?

Supongo que surge de manera natural para mí. El primer EP ni siquiera tenía la intención de ser un disco “folk” hasta que la gente me convenció de que lo era. Así que cambié de rumbo para este álbum y realmente incorporé esas influencias. Me inspiro en bandas similares del género, pero también en mucha música folk irlandesa y escocesa, bluegrass y country estadounidense, algo de música clásica y bandas sonoras de películas. Los clásicos como Maiden y Priest siempre los tengo en mente.

En comparación con bandas similares, trato de evitar el uso de teclados y sintetizadores para hacer que las cosas suenen más épicas. En su lugar, es un buen desafío usar instrumentos reales y ver dónde encajan en la estructura de una canción. Por supuesto, me encantan bandas como Windir que usan muchos teclados, pero para mis propias canciones suena demasiado cursi y atrapado en los años 90. Prefiero un sonido más orgánico y natural.

¿Qué temas se abordan en “The Withered Roots Of Reality”? ¿Cómo se relacionan con el título del álbum?

El álbum trata principalmente sobre mis luchas personales con la salud mental, contadas a través de metáforas de folclore y misticismo. Trata sobre intentar conformarse con la sociedad moderna, anhelar tiempos más simples, sentirse perdido y desconectado de lo que te hace humano. La depresión es un tema importante, aunque no es un disco de DSBM (Depressive Suicidal Black Metal) en absoluto. Más bien es lo opuesto: superar estas luchas con gran esfuerzo, no regodearse en ellas.

¿Hay alguna canción en este álbum que tenga un significado especial para ti? ¿Por qué?

Para la introducción de la última canción del álbum, “A Veil of Darkness Upon My Ancestral Home”, usé una grabación original en cassette de mi servicio de bautismo de 1997. Ese es el órgano de la iglesia que se escucha mientras yo estaba en esa sala como un bebé. Así que eso tiene un significado realmente personal para mí, mucho más que una introducción ambiental genérica. Las letras también detallan las luchas con la salud mental que he tenido toda mi vida, así que todo encaja.

¿Cómo fue la experiencia de grabar y producir el álbum de manera independiente? ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas?

Anteriormente tuvimos una gran cooperación con Babylon Doom Cult Records, que desafortunadamente está cerrando. En ese momento el álbum estaba casi terminado y yo estaba bastante impaciente, así que decidí lanzarlo por mi cuenta en lugar de buscar otro sello. En realidad, me gustó mucho la libertad, y estoy contento de que el álbum esté ahí afuera ahora en lugar de retrasarlo hasta que alguien más diga que sí. Por supuesto, un sello podría habernos dado más exposición, así que tal vez busquemos uno nuevamente para el próximo disco. Pero lo estamos haciendo bastante bien como banda independiente en este momento.

¿Cómo ha sido la recepción del público y la crítica hacia su primer álbum hasta ahora?

¡Muy buena! Hasta ahora, solo he visto reseñas positivas, incluso a nivel internacional. No estamos reinventando el género ni nada por el estilo, pero ese tampoco era el objetivo. Solo queríamos hacer un disco realmente sólido en este estilo, y lo logramos.

¿Cuáles son sus planes a futuro?

Tenemos suficiente material de demostración para al menos dos nuevos lanzamientos. Probablemente un EP corto y un álbum completo más largo, pero eso aún podría cambiar. Será más lento, más pesado y más oscuro que nuestro último álbum, pero definitivamente manteniendo las melodías y los instrumentos folclóricos. ¡Esperamos que esté listo dentro de unos dos años!

¿Tienen presentaciones en vivo para promocionar “The Withered Roots Of Reality”?

Todavía no. Me encanta tocar en vivo y lo he hecho con otros proyectos, pero lleva mucho tiempo y energía organizarlo mientras también trabajo a tiempo completo. Así que prefiero dedicar ese tiempo a escribir nuevo material de estudio en su lugar. A veces recibo ofertas, ¡así que quién sabe dentro de unos años!

¿Qué les gustaría decirles a nuestros lectores y a sus seguidores?

Gracias por el apoyo e interés. Cualquier venta a través de nuestro Bandcamp va directamente hacia hacer posible nueva música. ¡Esperen más de nosotros en los próximos años!


 

Etiquetas: , , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa