Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Felipe Vein (New Wave Kill): “Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio”
thumb image

Rock oscuro y elegante pero sin sonar impenetrable: esa parece ser la idea detrás de New Wave Kill. La banda madrileña viene pisando fuerte con la salida pronta de su álbum Stitches For The Soul, un gran lanzamiento para quien busque ese sonido de los ochentas sin que suene como un reciclaje de influencias, y por eso nos comunicamos con su cantante y guitarrista Felipe Vein para hablar de ello.


– ¿Cómo describirían “Stitches For The Soul” a alguien que los vaya a escuchar por primera vez?

Stitches For The Soul es un álbum con mucha profundidad de emociones y sentimientos que surge tras los desafíos que surgen durante la vida. A través de nuestras canciones hemos querido reflejar un sentimiento de esperanza pese a las dificultades que pueden surgir.

– “Stitches For The Soul” suena a un título muy profundo. ¿Qué significado tiene este nombre para la banda? ¿Cómo conecta con las canciones del álbum?

Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio y a través de exteriorizar estos sentimiento por medio de la música se cierran esas heridas. Y esto es Stitches for the Soul-un cierre de capítulo.

– ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Stitches For The Soul? ¿Hubo algún reto particular que enfrentaron durante la grabación?

El proceso creativo duró bastante tiempo. Muchas de las canciones fueron compuestas durante el confinamiento y algunas incluso son anteriores a este período. Cuando empezamos el proceso de producción surgieron nuevas canciones que acabaron entrando en el álbum.

Teniendo en cuenta que es nuestro primer álbum y nuestra primera grabación, lo disfrutamos un montón y aprendimos muchísimos en el estudio. Tuvimos momentos de todo tipo, sobre todo cuando buscábamos la interpretación de ciertas canciones que requerían poner mucho sentimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Silva (Unto Others): “Le mostré a mi papá una de nuestras primeras canciones porque me recordaba a Soda Stereo”
– En términos de sonido, ¿qué diferencia a este álbum de trabajos anteriores de New Wave Kill? ¿Han experimentado con nuevos géneros o influencias musicales esta vez?

Actualmente solo tenemos 5 canciones publicadas, y algunas están en el álbum. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos siempre y cuando se mantengan fieles a nuestro sonido y estilo musical.

– ¿Hay alguna canción en particular en Stitches For The Soul que tenga un significado especial para ustedes? ¿Pueden contarnos la historia detrás de ella?

Todos nuestras canciones tienen algún tipo de mensaje / significado que consideramos importante, pero “No Door Cage” es una canción muy especial para mi porque refleja muy bien cómo es estar en una situación difícil y oscura, pero también es un grito de aceptación que rompe el círculo y es el comienzo de un punto de vista diferente. 

– Muchas bandas utilizan la música para abordar temas sociales o personales. ¿Qué temáticas o mensajes centrales se abordan en este álbum? ¿Cómo esperan que los oyentes conecten con ellos?

Al final el mensaje de Stitches for the Soul es que, pese a lo difícil que puede parecer una situación, siempre hay esperanza. Para nosotros la música es algo personal y profundo y no la tratamos tanto para abordar temas sociales sino que se basa en experiencias propias.

– Sabemos que Madrid tiene una rica escena musical. ¿Cómo creen que la ciudad ha influido en su música y en la creación de Stitches For The Soul?

Stitches for the Soul ha tenido influencias de distintas ciudades del mundo, ya que la mayoría de los miembros de la banda hemos tenido la suerte de poder viajar bastante y eso ha influenciado mucho en el sonido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
– ¿Cuáles han sido sus principales influencias en la creación de este álbum? ¿Han tomado inspiración de alguna banda o género específico mientras componían?

Se podría decir que nuestra música pertenece a varios géneros que se pueden resumir en 3 géneros: post-punk, neo folk y rock gótico. Teniendo esto en cuenta que nuestras mayores influencias han sido: Nick Cave, Chelsea Wolf, Human Tetris entre otras…

¿Tienen pensada una gira presentando el disco? ¿Hay fechas confirmadas?

En estos momentos tenemos el festival de Santuario (Pinto, Madrid) confirmado y estamos pendientes de cerrar más shows para 2025. ¡Animamos a la gente a que nos sigáis por redes para estar actualizados con las nuevas fechas que vayan saliendo!

– Por último, ¿qué le dirían a sus fans sobre este nuevo álbum? ¿Cómo les gustaría que lo escucharan y qué esperan que se lleven de la experiencia?

 Para nosotros sería un gran reconocimiento que nuestro oyentes pudieran conectar con nosotros a través de nuestra canciones y que pudiesen tocarles de una forma profunda.

¡Abrazo!

Etiquetas: , , , ,

Felipe Vein (New Wave Kill): “Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio”
thumb image

Rock oscuro y elegante pero sin sonar impenetrable: esa parece ser la idea detrás de New Wave Kill. La banda madrileña viene pisando fuerte con la salida pronta de su álbum Stitches For The Soul, un gran lanzamiento para quien busque ese sonido de los ochentas sin que suene como un reciclaje de influencias, y por eso nos comunicamos con su cantante y guitarrista Felipe Vein para hablar de ello.


– ¿Cómo describirían “Stitches For The Soul” a alguien que los vaya a escuchar por primera vez?

Stitches For The Soul es un álbum con mucha profundidad de emociones y sentimientos que surge tras los desafíos que surgen durante la vida. A través de nuestras canciones hemos querido reflejar un sentimiento de esperanza pese a las dificultades que pueden surgir.

– “Stitches For The Soul” suena a un título muy profundo. ¿Qué significado tiene este nombre para la banda? ¿Cómo conecta con las canciones del álbum?

Cada canción del álbum representa un momento crítico o de cambio y a través de exteriorizar estos sentimiento por medio de la música se cierran esas heridas. Y esto es Stitches for the Soul-un cierre de capítulo.

– ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de Stitches For The Soul? ¿Hubo algún reto particular que enfrentaron durante la grabación?

El proceso creativo duró bastante tiempo. Muchas de las canciones fueron compuestas durante el confinamiento y algunas incluso son anteriores a este período. Cuando empezamos el proceso de producción surgieron nuevas canciones que acabaron entrando en el álbum.

Teniendo en cuenta que es nuestro primer álbum y nuestra primera grabación, lo disfrutamos un montón y aprendimos muchísimos en el estudio. Tuvimos momentos de todo tipo, sobre todo cuando buscábamos la interpretación de ciertas canciones que requerían poner mucho sentimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Silva (Unto Others): “Le mostré a mi papá una de nuestras primeras canciones porque me recordaba a Soda Stereo”
– En términos de sonido, ¿qué diferencia a este álbum de trabajos anteriores de New Wave Kill? ¿Han experimentado con nuevos géneros o influencias musicales esta vez?

Actualmente solo tenemos 5 canciones publicadas, y algunas están en el álbum. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos siempre y cuando se mantengan fieles a nuestro sonido y estilo musical.

– ¿Hay alguna canción en particular en Stitches For The Soul que tenga un significado especial para ustedes? ¿Pueden contarnos la historia detrás de ella?

Todos nuestras canciones tienen algún tipo de mensaje / significado que consideramos importante, pero “No Door Cage” es una canción muy especial para mi porque refleja muy bien cómo es estar en una situación difícil y oscura, pero también es un grito de aceptación que rompe el círculo y es el comienzo de un punto de vista diferente. 

– Muchas bandas utilizan la música para abordar temas sociales o personales. ¿Qué temáticas o mensajes centrales se abordan en este álbum? ¿Cómo esperan que los oyentes conecten con ellos?

Al final el mensaje de Stitches for the Soul es que, pese a lo difícil que puede parecer una situación, siempre hay esperanza. Para nosotros la música es algo personal y profundo y no la tratamos tanto para abordar temas sociales sino que se basa en experiencias propias.

– Sabemos que Madrid tiene una rica escena musical. ¿Cómo creen que la ciudad ha influido en su música y en la creación de Stitches For The Soul?

Stitches for the Soul ha tenido influencias de distintas ciudades del mundo, ya que la mayoría de los miembros de la banda hemos tenido la suerte de poder viajar bastante y eso ha influenciado mucho en el sonido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Mission en Barcelona: “Guitarras oscuras y melodías inmortales”
– ¿Cuáles han sido sus principales influencias en la creación de este álbum? ¿Han tomado inspiración de alguna banda o género específico mientras componían?

Se podría decir que nuestra música pertenece a varios géneros que se pueden resumir en 3 géneros: post-punk, neo folk y rock gótico. Teniendo esto en cuenta que nuestras mayores influencias han sido: Nick Cave, Chelsea Wolf, Human Tetris entre otras…

¿Tienen pensada una gira presentando el disco? ¿Hay fechas confirmadas?

En estos momentos tenemos el festival de Santuario (Pinto, Madrid) confirmado y estamos pendientes de cerrar más shows para 2025. ¡Animamos a la gente a que nos sigáis por redes para estar actualizados con las nuevas fechas que vayan saliendo!

– Por último, ¿qué le dirían a sus fans sobre este nuevo álbum? ¿Cómo les gustaría que lo escucharan y qué esperan que se lleven de la experiencia?

 Para nosotros sería un gran reconocimiento que nuestro oyentes pudieran conectar con nosotros a través de nuestra canciones y que pudiesen tocarles de una forma profunda.

¡Abrazo!

Etiquetas: , , , ,


Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella
thumb image

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella
thumb image

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)