Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Danko Jones en Barcelona: “Una celebración del rock”
thumb image

El concierto de Danko Jones en la Sala Salamandra de L’Hospitalet, fue una explosión de energía y rock puro que mantuvo a los fanáticos entregados desde el primer acorde. La banda canadiense, liderada por el carismático Danko Jones, compartió escenario con Los Pepes, quienes encendieron la noche con su energético punk-rock, preparando al público para lo que estaba por venir.

Desde que Danko pisó el escenario, quedó claro que sería una noche inolvidable. Con su habitual carisma y energía, Danko interactuó rápidamente con el público, preguntándose por qué nunca antes había tocado en la Sala Salamandra, destacando la intimidad y cercanía del lugar, perfectas para una noche de rock auténtico.

El espectáculo se desarrolló en un escenario sin grandes artificios, pero con una iluminación potente en tonos rojos y blancos que acompañaba los contundentes riffs de guitarra de Danko y los golpes precisos de la batería de Rich Knox. Desde el primer tema, el público respondió con aplausos y cánticos, creando una atmósfera vibrante.

La banda ofreció un setlist equilibrado entre clásicos y temas nuevos de su disco Electric Sounds (2023). El concierto comenzó con fuerza con “Guess Who’s Back” y “Get High?”, poniendo a todos en pie desde el inicio. La energía continuó con temas como “I Gotta Rock” y “Lipstick City”, manteniendo la intensidad a tope.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”

Uno de los momentos más emotivos llegó con “First Date”, cuando Danko regaló una púa a un niño de 8 años en primera fila, generando una conexión especial que conmovió a todos los presentes. El set siguió con canciones cargadas de energía como “Code of The Road” y “Twisting Knife”, que desataron pogos en la sala, sacudiendo literalmente el lugar con la entrega de los fanáticos.

Durante “Good Time”, Danko se aseguró de que la audiencia estuviera disfrutando al máximo, lo cual fue confirmado con una ensordecedora ovación.

Uno de los momentos más esperados fue sin duda “Lovercall”, con su icónica línea de bajo interpretada por John Calabrese, convirtiéndose en la canción más coreada y aplaudida de la noche. Danko, con su habitual humor y comentarios agudos, supo mantener la energía en alto, haciendo bromas y compartiendo anécdotas sobre la vida en la carretera.

La primera parte del show cerró con “My Little RNR”, dejando al público deseoso de más.

El encore comenzó con “Mango Kid”, seguido de “Invisible”, lo que desató una nueva oleada de entusiasmo. El gran cierre de la noche llegó con “Shake Your City”, un final perfecto para una noche de rocanrol. Danko agradeció al público por enésima vez, recordando lo mucho que disfruta tocar en su “querida Barcelona”, y dejando claro que su relación con esta ciudad es especial.

El concierto fue una auténtica celebración del rock, con Danko Jones demostrando una vez más por qué es una de las bandas más respetadas del hard rock actual. La interacción constante con el público, la energía imparable y momentos inolvidables como la interacción con el niño en primera fila, hicieron de esta una noche para recordar. La Sala Salamandra vibró con cada acorde, coro y riff, consolidando a Danko Jones como una banda imprescindible en directo.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Danko Jones en Barcelona: “Una celebración del rock”
thumb image

El concierto de Danko Jones en la Sala Salamandra de L’Hospitalet, fue una explosión de energía y rock puro que mantuvo a los fanáticos entregados desde el primer acorde. La banda canadiense, liderada por el carismático Danko Jones, compartió escenario con Los Pepes, quienes encendieron la noche con su energético punk-rock, preparando al público para lo que estaba por venir.

Desde que Danko pisó el escenario, quedó claro que sería una noche inolvidable. Con su habitual carisma y energía, Danko interactuó rápidamente con el público, preguntándose por qué nunca antes había tocado en la Sala Salamandra, destacando la intimidad y cercanía del lugar, perfectas para una noche de rock auténtico.

El espectáculo se desarrolló en un escenario sin grandes artificios, pero con una iluminación potente en tonos rojos y blancos que acompañaba los contundentes riffs de guitarra de Danko y los golpes precisos de la batería de Rich Knox. Desde el primer tema, el público respondió con aplausos y cánticos, creando una atmósfera vibrante.

La banda ofreció un setlist equilibrado entre clásicos y temas nuevos de su disco Electric Sounds (2023). El concierto comenzó con fuerza con “Guess Who’s Back” y “Get High?”, poniendo a todos en pie desde el inicio. La energía continuó con temas como “I Gotta Rock” y “Lipstick City”, manteniendo la intensidad a tope.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”

Uno de los momentos más emotivos llegó con “First Date”, cuando Danko regaló una púa a un niño de 8 años en primera fila, generando una conexión especial que conmovió a todos los presentes. El set siguió con canciones cargadas de energía como “Code of The Road” y “Twisting Knife”, que desataron pogos en la sala, sacudiendo literalmente el lugar con la entrega de los fanáticos.

Durante “Good Time”, Danko se aseguró de que la audiencia estuviera disfrutando al máximo, lo cual fue confirmado con una ensordecedora ovación.

Uno de los momentos más esperados fue sin duda “Lovercall”, con su icónica línea de bajo interpretada por John Calabrese, convirtiéndose en la canción más coreada y aplaudida de la noche. Danko, con su habitual humor y comentarios agudos, supo mantener la energía en alto, haciendo bromas y compartiendo anécdotas sobre la vida en la carretera.

La primera parte del show cerró con “My Little RNR”, dejando al público deseoso de más.

El encore comenzó con “Mango Kid”, seguido de “Invisible”, lo que desató una nueva oleada de entusiasmo. El gran cierre de la noche llegó con “Shake Your City”, un final perfecto para una noche de rocanrol. Danko agradeció al público por enésima vez, recordando lo mucho que disfruta tocar en su “querida Barcelona”, y dejando claro que su relación con esta ciudad es especial.

El concierto fue una auténtica celebración del rock, con Danko Jones demostrando una vez más por qué es una de las bandas más respetadas del hard rock actual. La interacción constante con el público, la energía imparable y momentos inolvidables como la interacción con el niño en primera fila, hicieron de esta una noche para recordar. La Sala Salamandra vibró con cada acorde, coro y riff, consolidando a Danko Jones como una banda imprescindible en directo.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)