Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”

BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El BBK Music Legends es un festival que lleva desde el 2016 acercando hasta Bilbao, a algunos de los más prestigiosos nombres del firmamento roquero mundial. […]

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Kabrönes en Buenos Aires: “Viendo con el corazón y el alma”

Las bandas tributos son algo que existe hace mucho tiempo, al menos desde que en la década de los setentas muchos se dieran cuenta de que los Beatles no iban […]

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

Madrid Death Fest: “El rugido que la capital necesitaba”

La noche del 6 de junio de 2025, Madrid pudo disfrutar del metal extremo con la primera edición del “Madrid Death Fest”. La Moby Dick se vistió de negro y […]

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

Dopethrone en Copenhague: “un ritual de distorsión, fuego y comunión subterránea”

La noche del 7 de junio de 2025, el escenario del Beta en Copenhague se convirtió en un altar de humo, distorsión y furia sonora. Dopethrone, la banda canadiense que lleva años arrojando […]

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

Born of Osiris en Madrid: “Deathcore Progresivo y luces cósmicas”

La noche del 4 de junio de 2025, la Sala Copérnico de Madrid se transformó en el epicentro de la vanguardia del metal, acogiendo una velada excepcional con The Voynich […]

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Texto: Veselin Varchev La ciudad de Gdánsk amanecía con un espectacular clima, a esperas de comenzar el primer día completo en este Mystic 2025. Todo parecía algo nuevo en comparación […]

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

La segunda jornada del Fortress Festival comenzó con el clic metálico de la ansiedad colectiva. Los fieles regresaron a Scarborough Spa por el último ritual de este aquelarre musical. El […]

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Texto: Veselin Varchev Llegamos a Polonia con más ganas que nunca, bajo un cielo cubierto por una lluvia intermitente que convertía el ambiente en una incógnita constante. El Mystic Festival […]

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Texto y fotografías: John Morto Los demonios del heavy speed metal Bewitcher tomaron el íntimo segundo escenario en Slay en Glasgow recientemente como parte de su gira junto a la […]


Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)

 



thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)