Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]


Kamelot en Madrid: “Siempre habrá otra oportunidad”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El miércoles 23 de octubre, aprovechando el descanso de mitad de semana, asistimos a la mítica sala La Riviera en Madrid para uno de los conciertos más esperados del año: la presentación de la banda estadounidense Kamelot en el marco de su gira europea del álbum The Awakening. La velada prometía un cartel emocionante, con la participación de otros tres grupos internacionales —Frozen Crown, AD Infinitum y Blackbriar— y una excelente relación calidad-precio.

Mi plan era escribir esta reseña en frío, pero al llegar al lugar, recibí la noticia de que no habría fosa para fotógrafos. Esto implicaba que solo podríamos capturar imágenes desde el público, lo cual es especialmente complicado en La Riviera, más aún con el aforo completo de esa noche. Conversando con colegas y músicos de una de las bandas —cuyos nombres mantendré en reserva— nos enteramos de que fue la propia KAMELOT quien solicitó la ausencia de la fosa, sorprendiendo incluso a la productora del evento.

A pesar del contratiempo, la noche arrancó puntual y enérgica. Al ser cuatro bandas en el cartel, cada actuación fue breve pero intensa, comenzando con la salida al escenario de Frozen Crown. La banda italiana de power metal brindó un buen sonido en un setlist de apenas seis temas, sin apenas tiempo para interactuar con el público mientras la sala se llenaba progresivamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rhapsody Of Fire en Barcelona: “Noche de victoria”

Tras una breve pausa de 15 minutos para el cambio de equipo, llegó el turno de AD INFINITUM, la banda que más me sorprendió y personalmente más disfruté. Su setlist, de alrededor de diez temas, se centró en su último álbum y nos ofreció una mezcla de metal sinfónico con elementos modernos, incluyendo momentos de voces guturales. La vocalista se lució, y el despliegue de luces fue visualmente impactante, contribuyendo a la intensidad de su puesta en escena.

A continuación, casi al final de la noche, fue el turno de BLACKBRIAR, que cambió drásticamente de estilo, manteniendo la línea de voces femeninas sinfónicas, pero aportando un toque de metal gótico y oscuro. La actuación comenzó con la vocalista Zora en solitario, para luego ser acompañada por el resto de la banda. Destacó la energía contagiosa del bajista, conocido como “el bajista sonriente”, quien no paró de bailar y agitar su melena rubia durante toda la actuación.

Finalmente, y con algo de retraso, llegó el momento que todos esperábamos: KAMELOT. La banda inició su show con gran fuerza y una impresionante puesta en escena, que incluía una plataforma estilo pasarela y los coros de Melissa Bonny, quien aportó su toque característico con un vestuario en sintonía con la atmósfera del concierto. La presentación fue sobresaliente en términos visuales, con cañones de humo sincronizados a la perfección, un telón a juego y una iluminación impecable que denotaba una producción meticulosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”

Sin embargo, a pesar del despliegue, y dejando de lado el enojo personal por la ausencia de fosa, debo señalar que el sonido de KAMELOT fue inferior al de las otras bandas, lo cual fue sorprendente dada su experiencia y trayectoria. La mezcla se sintió saturada, con voces algo estridentes, un detalle poco común en La Riviera y que no favoreció a la banda.

KAMELOT tocó durante una hora y media, moviéndose enérgicamente por el escenario, y cerró con su tema “One More Flag in the Ground”. No obstante, abundaron los elementos pregrabados que restaron autenticidad a la actuación, un detalle que no pasó desapercibido para el público.

En definitiva, fue una noche de contrastes, donde el talento de las bandas emergentes sorprendió gratamente, y aunque KAMELOT ofreció un show visual impresionante, musicalmente quedaron por debajo de las expectativas en una velada que prometía ser inolvidable.

Etiquetas: , , , , , ,

Kamelot en Madrid: “Siempre habrá otra oportunidad”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El miércoles 23 de octubre, aprovechando el descanso de mitad de semana, asistimos a la mítica sala La Riviera en Madrid para uno de los conciertos más esperados del año: la presentación de la banda estadounidense Kamelot en el marco de su gira europea del álbum The Awakening. La velada prometía un cartel emocionante, con la participación de otros tres grupos internacionales —Frozen Crown, AD Infinitum y Blackbriar— y una excelente relación calidad-precio.

Mi plan era escribir esta reseña en frío, pero al llegar al lugar, recibí la noticia de que no habría fosa para fotógrafos. Esto implicaba que solo podríamos capturar imágenes desde el público, lo cual es especialmente complicado en La Riviera, más aún con el aforo completo de esa noche. Conversando con colegas y músicos de una de las bandas —cuyos nombres mantendré en reserva— nos enteramos de que fue la propia KAMELOT quien solicitó la ausencia de la fosa, sorprendiendo incluso a la productora del evento.

A pesar del contratiempo, la noche arrancó puntual y enérgica. Al ser cuatro bandas en el cartel, cada actuación fue breve pero intensa, comenzando con la salida al escenario de Frozen Crown. La banda italiana de power metal brindó un buen sonido en un setlist de apenas seis temas, sin apenas tiempo para interactuar con el público mientras la sala se llenaba progresivamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rhapsody Of Fire en Barcelona: “Noche de victoria”

Tras una breve pausa de 15 minutos para el cambio de equipo, llegó el turno de AD INFINITUM, la banda que más me sorprendió y personalmente más disfruté. Su setlist, de alrededor de diez temas, se centró en su último álbum y nos ofreció una mezcla de metal sinfónico con elementos modernos, incluyendo momentos de voces guturales. La vocalista se lució, y el despliegue de luces fue visualmente impactante, contribuyendo a la intensidad de su puesta en escena.

A continuación, casi al final de la noche, fue el turno de BLACKBRIAR, que cambió drásticamente de estilo, manteniendo la línea de voces femeninas sinfónicas, pero aportando un toque de metal gótico y oscuro. La actuación comenzó con la vocalista Zora en solitario, para luego ser acompañada por el resto de la banda. Destacó la energía contagiosa del bajista, conocido como “el bajista sonriente”, quien no paró de bailar y agitar su melena rubia durante toda la actuación.

Finalmente, y con algo de retraso, llegó el momento que todos esperábamos: KAMELOT. La banda inició su show con gran fuerza y una impresionante puesta en escena, que incluía una plataforma estilo pasarela y los coros de Melissa Bonny, quien aportó su toque característico con un vestuario en sintonía con la atmósfera del concierto. La presentación fue sobresaliente en términos visuales, con cañones de humo sincronizados a la perfección, un telón a juego y una iluminación impecable que denotaba una producción meticulosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”

Sin embargo, a pesar del despliegue, y dejando de lado el enojo personal por la ausencia de fosa, debo señalar que el sonido de KAMELOT fue inferior al de las otras bandas, lo cual fue sorprendente dada su experiencia y trayectoria. La mezcla se sintió saturada, con voces algo estridentes, un detalle poco común en La Riviera y que no favoreció a la banda.

KAMELOT tocó durante una hora y media, moviéndose enérgicamente por el escenario, y cerró con su tema “One More Flag in the Ground”. No obstante, abundaron los elementos pregrabados que restaron autenticidad a la actuación, un detalle que no pasó desapercibido para el público.

En definitiva, fue una noche de contrastes, donde el talento de las bandas emergentes sorprendió gratamente, y aunque KAMELOT ofreció un show visual impresionante, musicalmente quedaron por debajo de las expectativas en una velada que prometía ser inolvidable.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)