Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Decapitated en Glasgow: “Salvajismo absoluto”

Decapitated en Glasgow: “Salvajismo absoluto”

El Slay de Glasgow estaba a punto de estallar el miércoles por la noche mientras cuatro bandas demoledoras arrasaban con la ciudad en la gira Infernal Bloodshed Over Europe. Con un […]

Powerwolf en Buenos Aires: “Una ceremonia donde el metal fue religión”

Powerwolf en Buenos Aires: “Una ceremonia donde el metal fue religión”

Foto de portada: Maru Debiassi El martes 7 de mayo, el Teatro Flores se convirtió en una catedral profana para recibir, una vez más, a los alemanes Powerwolf. La banda […]

Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”

Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”

La pasada noche del sábado, va a quedar marcada en mi memoria como uno de los mejores conciertos a los que he tenido la fortuna y el privilegio de haber […]

The Exploited en Buenos Aires: “El Grito Final de la Anarquía”

The Exploited en Buenos Aires: “El Grito Final de la Anarquía”

Foto de Portada: Facundo Di Salvo (Blackowl.ph) El viernes 3 de mayo, Groove fue una olla a presión a punto de estallar. La excusa: el regreso de The Exploited a […]

Baron Rojo en Barcelona: “Resistiendo al paso del tiempo”

Baron Rojo en Barcelona: “Resistiendo al paso del tiempo”

La mítica banda madrileña, Baron Rojo, anunció en 2020 una gran gira de despedida, titulada El Último Vuelo. A causa de la pandemia, su paso por Barcelona no se materializó […]

Sonata Arctica en Buenos Aires: “Entre lobos y luna llena”

Sonata Arctica en Buenos Aires: “Entre lobos y luna llena”

Foto de portada: Cortesía de NWM Producciones y Maru Debiassi Como si de un reloj suizo se tratara —o mejor dicho, un reloj finlandés—, a las 21:00 en punto del […]

Haken en Buenos Aires: “Teatro Progresivo”

Haken en Buenos Aires: “Teatro Progresivo”

La tercera visita de los progresivos ingleses Haken a la Argentina había sido anunciada para el Teatro Flores, pero debido a “temas de logística” más tarde se decidió reubicar la […]

SWR Barroselas Metalfest 2025 – Día 1: “Culto al underground”

SWR Barroselas Metalfest 2025 – Día 1: “Culto al underground”

Año 2025, edición número 25 de uno de los mejores festivales de metal underground de Portugal. Hasta Barroselas me desplacé, para poder disfrutar de un fin de semana cargado de […]

Aborted en Barcelona: “Brutalidad sin tregua”

Aborted en Barcelona: “Brutalidad sin tregua”

La tarde del 4 de mayo de 2025 se convirtió en una de las jornadas más intensas que haya vivido la escena extrema en Barcelona. En la sala Razzmatazz (2), […]

Lord of the Lost en Buenos Aires: “Entre Glitter y Metal, se desató la fiesta”

Lord of the Lost en Buenos Aires: “Entre Glitter y Metal, se desató la fiesta”

El primero de mayo, Día del Trabajador, aquellos afortunados que podemos “celebrar” este día tenemos la dicha de poder “descansar”. Pero no fue el caso de este cronista. No quiero […]


Eclipse en Murcia: “El hard rock sueco conquista la Perla del Segura”
thumb image

La noche del sábado, la Sala Mamba! de Murcia fue el escenario de una auténtica celebración del hard rock melódico, con la dupla sueca Eclipse y Remedy encabezando una velada que dejó huella en los asistentes. A pesar del fresco del invierno murciano, el calor de la música logró encender el ambiente.

Puntuales a las 20:00, los teloneros Remedy salieron al escenario para abrir la noche. Aunque la sala aún no estaba completamente llena, el cuarteto de Estocolmo, liderado por Rolli Forsman, puso todo de su parte para conectar con el público. Su hard rock melódico, cargado de riffs intrincados y letras profundas, resonó durante 50 minutos de actuación.

A pesar de unas luces discretas y un exceso de humo en el escenario, Remedy logró brillar con temas destacados como el medio tiempo “Crying Heart”, que emocionó con su intensidad, o la enérgica y coreada “Moon Has the Night”, que demostró su capacidad para enganchar a los presentes. El sonido, aunque no perfecto, fue lo suficientemente sólido para que la banda se ganara aplausos y algunos nuevos seguidores entre el público murciano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cobra Spell en Madrid: “Dulce aroma ochentero invadió la capital”

A las 21:15 llegó el turno de los esperados Eclipse. Liderados por el carismático Erik Martensson y acompañados del incansable guitarrista Magnus Henriksson, los suecos tomaron el escenario con una energía desbordante. Desde el inicio quedó claro que eran los protagonistas de la noche.

Arrancaron con “Roses on Your Grave”, un tema que marcó la pauta de lo que sería un concierto inolvidable: sonrisas, interacción constante con el público y una ejecución impecable. Martensson no solo mostró su destreza vocal, sino que también se dedicó a rememorar con cariño que España fue el primer país que visitaron fuera de Suecia, lo que generó un ambiente aún más cálido y cercano.

El repertorio fue un recorrido por su amplia trayectoria, iniciada en 1999. Delicias como “Killing Me”, la contundente “The Storm” o la ultracoreable “Runaways” hicieron que el público se entregara por completo, coreando cada palabra y dejándose llevar por los potentes riffs que llenaban la sala.

La segunda mitad del concierto estuvo repleta de sorpresas y momentos brillantes. Con temas como “Still My Hero” y “The Masquerade”, la banda mantuvo la intensidad antes de regalar al público un espectacular solo de batería que arrancó aplausos y ovaciones. El ambiente festivo continuó con “Saturday Night (Hallelujah)”, donde Martensson y compañía no pararon de animar, saltar y contagiar su entusiasmo a todos los presentes.

El tramo final del show fue, sin duda, apoteósico. La emotiva balada acústica “Battlegrounds” brindó un respiro necesario antes de cerrar con dos himnos arrolladores. Los bises, “The Hardest Part Is Losing You” y la épica “Viva la Victoria”, dejaron a todos con el corazón lleno y con ganas de más.

Eclipse y Remedy demostraron por qué son referentes del hard rock melódico. Mientras que Remedy aportó un arranque prometedor y lleno de autenticidad, Eclipse coronó la noche con una actuación de altísimo nivel, cargada de energía y profesionalidad. El público de Murcia, ya entregado, salió con una sonrisa en el rostro y la certeza de haber presenciado un concierto que será recordado por mucho tiempo.

Etiquetas: , , , , , ,

Eclipse en Murcia: “El hard rock sueco conquista la Perla del Segura”
thumb image

La noche del sábado, la Sala Mamba! de Murcia fue el escenario de una auténtica celebración del hard rock melódico, con la dupla sueca Eclipse y Remedy encabezando una velada que dejó huella en los asistentes. A pesar del fresco del invierno murciano, el calor de la música logró encender el ambiente.

Puntuales a las 20:00, los teloneros Remedy salieron al escenario para abrir la noche. Aunque la sala aún no estaba completamente llena, el cuarteto de Estocolmo, liderado por Rolli Forsman, puso todo de su parte para conectar con el público. Su hard rock melódico, cargado de riffs intrincados y letras profundas, resonó durante 50 minutos de actuación.

A pesar de unas luces discretas y un exceso de humo en el escenario, Remedy logró brillar con temas destacados como el medio tiempo “Crying Heart”, que emocionó con su intensidad, o la enérgica y coreada “Moon Has the Night”, que demostró su capacidad para enganchar a los presentes. El sonido, aunque no perfecto, fue lo suficientemente sólido para que la banda se ganara aplausos y algunos nuevos seguidores entre el público murciano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cobra Spell en Madrid: “Dulce aroma ochentero invadió la capital”

A las 21:15 llegó el turno de los esperados Eclipse. Liderados por el carismático Erik Martensson y acompañados del incansable guitarrista Magnus Henriksson, los suecos tomaron el escenario con una energía desbordante. Desde el inicio quedó claro que eran los protagonistas de la noche.

Arrancaron con “Roses on Your Grave”, un tema que marcó la pauta de lo que sería un concierto inolvidable: sonrisas, interacción constante con el público y una ejecución impecable. Martensson no solo mostró su destreza vocal, sino que también se dedicó a rememorar con cariño que España fue el primer país que visitaron fuera de Suecia, lo que generó un ambiente aún más cálido y cercano.

El repertorio fue un recorrido por su amplia trayectoria, iniciada en 1999. Delicias como “Killing Me”, la contundente “The Storm” o la ultracoreable “Runaways” hicieron que el público se entregara por completo, coreando cada palabra y dejándose llevar por los potentes riffs que llenaban la sala.

La segunda mitad del concierto estuvo repleta de sorpresas y momentos brillantes. Con temas como “Still My Hero” y “The Masquerade”, la banda mantuvo la intensidad antes de regalar al público un espectacular solo de batería que arrancó aplausos y ovaciones. El ambiente festivo continuó con “Saturday Night (Hallelujah)”, donde Martensson y compañía no pararon de animar, saltar y contagiar su entusiasmo a todos los presentes.

El tramo final del show fue, sin duda, apoteósico. La emotiva balada acústica “Battlegrounds” brindó un respiro necesario antes de cerrar con dos himnos arrolladores. Los bises, “The Hardest Part Is Losing You” y la épica “Viva la Victoria”, dejaron a todos con el corazón lleno y con ganas de más.

Eclipse y Remedy demostraron por qué son referentes del hard rock melódico. Mientras que Remedy aportó un arranque prometedor y lleno de autenticidad, Eclipse coronó la noche con una actuación de altísimo nivel, cargada de energía y profesionalidad. El público de Murcia, ya entregado, salió con una sonrisa en el rostro y la certeza de haber presenciado un concierto que será recordado por mucho tiempo.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Sick N' Beautiful
Horror Vacui (2025)
thumb image
Trick Or Treat
Ghosted (2025)
thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)

 



thumb image
Sick N' Beautiful
Horror Vacui (2025)
thumb image
Trick Or Treat
Ghosted (2025)
thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)