Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]


Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo a Iron Maiden?

Después de haber presenciado los dos majestuosos shows que dio La Doncella de Hierro por estas pampas, se me presentó otra gran oportunidad de escuchar esos temas que me han acompañado a lo largo de más de cuatro décadas de vida. Aquella calurosa noche de verano cerré otra temporada, en la que tuve la fortuna de cubrir más de 60 espectáculos de diversos estilos y calibre que dejaron su marca y su cuota de emoción.

Gracias a la impecable producción de los amigos de Heresy Metal Media, agradeciendo la acreditación y buena onda de siempre del amigo Nestor, la gira de Raphael Mendes junto a los hermanos Napoli por la región, culminó en el Galpón B en el barrio de San Cristóbal y ahí estuve.

La genial voz del brasileño nos ofreció un espectáculo inolvidable, rindiendo homenaje “a la mejor banda del mundo” con una interpretación completa del disco Powerslave y a esto se le sumaron temas de la carrera solista de Bruce Dickinson y alguna que otra sorpresa para deleite del público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Buenos Aires: “Dos noches viajando del pasado al futuro”

Como acto de apertura, Innerforce fue la banda encargada de encender el ambiente. Aunque no pude presenciar toda su performance, llegué a disfrutar varios de sus clásicos, como “Innerforce” y “Galleons of Nations”. Este último contó con el ya característico acto en el que los fanáticos “reman” en el suelo del local al mejor estilo pirata. El cierre del set estuvo a cargo de “Born to Be Free”, y cabe destacar el profesionalismo de los cuatro muchachos quienes ofrecieron una muy buena ejecución y un sonido sin fisuras. Una vez más, la presentación de la banda se convirtió en una fiesta de puro heavy metal.

Mientras el público continuaba ingresando y los instrumentos se ajustaban, por los altoparlantes sonaron diversas canciones, o mejor dicho, “hits”, entre los que se destacaron temas de Hermética, Ozzy Osbourne, Black Sabbath y Motörhead. Ya para las 21 horas, tal como estaba previsto para el inicio de la fiesta, los cuatro hermanos que forman la banda que acompañó al brasileño en sus presentaciones por Rosario y Chascomús, subieron al escenario para comenzar con el show y rendir tributo a un disco que, el pasado 3 de septiembre del 2024, celebró sus primeros 40 años de existencia.

Como era de esperarse, se divisaron muchas camisetas de Iron Maiden, por supuesto, y fans de todas las edades, desde el veterano hasta el niño, todos allí con el mismo objetivo, ver un verdadero espectáculo de heavy metal

Con los primeros acordes de “Aces High”, tanto Raphael como los Napoli se entregaron con una energía impresionante y una sonrisa en sus rostros, se daba por seguro de que esto iba a ser un evento inolvidable.

Con un setlist que recorrió íntegramente aquel grandioso álbum, la noche continuó con temas de casi todas las épocas. Desde clásicos como “Wrathchild”, “Remember Tomorrow” y “Phantom of the Opera”, en homenaje al fallecido ex vocalista Paul Di’Anno, hasta un mix de himnos de otros artistas, como “Perfect Strangers” de Deep Purple y “Sabbath Bloody Sabbath”, de los que muchos consideran los creadores del género que amamos.

También hubo espacio para recordar a los dos icónicos vocalistas de “los cuatro de Birmingham” en sus etapas solistas, “Rainbow in the Dark” de Ronnie James Dio y “Bark at the Moon” de Ozzy Osbourne fueron recibidas con gran entusiasmo por las aproximadamente 150-200 personas que asistimos a aquella jornada inolvidable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 40 años de “Powerslave” de Iron Maiden: “Tan grande como un faraón”

Lo de Raphael es digno de mención, antes de su performance se lo vio asomando la cabeza, observando atentamente el desempeño del acto local. Desde el minuto cero, se lo notó de excelente humor, conectando con el público y emulando algunos de los gestos clásicos de Bruce Dickinson. Corrió, saltó de punta a punta del escenario, y, ni hablar de su desempeño vocal, cerrar los ojos era viajar directamente a aquellos inolvidables años 80.

Y el resto de los músicos? Los hermanos Napoli fueron los encargados de acompañar al brasileño en este mini tour. Todos excelentes profesionales, imposible no quedarse boquiabierto viendo su actuación, una muy buena técnica y comodidad sobre el escenario. A pesar de algunos imprevistos, como cortes de cuerdas, nunca dejaron de tocar, hicieron magia (no literal) arriba del escenario, y eso, sin duda, merece ser reconocido.

Ya para los temas finales del show, hubo tiempo para la hermosa power balada “Tears of the Dragon” de aquel recordado Balls to Picasso, disco solista de Bruce editado en 1994. Volviendo a Maiden y para dar la estocada final, sonaron “Blood Brothers” cantada con sentimiento puro, “Fear of the Dark” con un pogo semejante a lo vivido en Huracán o en el Movistar Arena y “Hallowed be thy name”.

La jornada del domingo llegaba a su fin, al día siguiente, había que volver al trabajo y las horas de sueño serían pocas, sin embargo, la presión del público pidiendo más canciones llegó a los oídos de Leo, productor y organizador del evento, quien dio el visto bueno para continuar.

Con la venia dirigida al escenario y la predisposición de todos los músicos, la noche se cerró con “The Number of the Beast” y “The Trooper”, completando así un setlist casi perfecto. Tras los aplausos finales y la foto para el recuerdo, el brasilero cerró el año a lo grande.

Por mi parte, un año cargadísimo de shows y agradecido a quienes me han acreditado y confiado en mí para hacer esto que tanto me gusta. Salud, Up The Irons!!

Etiquetas: , , , , , , ,

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo a Iron Maiden?

Después de haber presenciado los dos majestuosos shows que dio La Doncella de Hierro por estas pampas, se me presentó otra gran oportunidad de escuchar esos temas que me han acompañado a lo largo de más de cuatro décadas de vida. Aquella calurosa noche de verano cerré otra temporada, en la que tuve la fortuna de cubrir más de 60 espectáculos de diversos estilos y calibre que dejaron su marca y su cuota de emoción.

Gracias a la impecable producción de los amigos de Heresy Metal Media, agradeciendo la acreditación y buena onda de siempre del amigo Nestor, la gira de Raphael Mendes junto a los hermanos Napoli por la región, culminó en el Galpón B en el barrio de San Cristóbal y ahí estuve.

La genial voz del brasileño nos ofreció un espectáculo inolvidable, rindiendo homenaje “a la mejor banda del mundo” con una interpretación completa del disco Powerslave y a esto se le sumaron temas de la carrera solista de Bruce Dickinson y alguna que otra sorpresa para deleite del público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden en Buenos Aires: “Dos noches viajando del pasado al futuro”

Como acto de apertura, Innerforce fue la banda encargada de encender el ambiente. Aunque no pude presenciar toda su performance, llegué a disfrutar varios de sus clásicos, como “Innerforce” y “Galleons of Nations”. Este último contó con el ya característico acto en el que los fanáticos “reman” en el suelo del local al mejor estilo pirata. El cierre del set estuvo a cargo de “Born to Be Free”, y cabe destacar el profesionalismo de los cuatro muchachos quienes ofrecieron una muy buena ejecución y un sonido sin fisuras. Una vez más, la presentación de la banda se convirtió en una fiesta de puro heavy metal.

Mientras el público continuaba ingresando y los instrumentos se ajustaban, por los altoparlantes sonaron diversas canciones, o mejor dicho, “hits”, entre los que se destacaron temas de Hermética, Ozzy Osbourne, Black Sabbath y Motörhead. Ya para las 21 horas, tal como estaba previsto para el inicio de la fiesta, los cuatro hermanos que forman la banda que acompañó al brasileño en sus presentaciones por Rosario y Chascomús, subieron al escenario para comenzar con el show y rendir tributo a un disco que, el pasado 3 de septiembre del 2024, celebró sus primeros 40 años de existencia.

Como era de esperarse, se divisaron muchas camisetas de Iron Maiden, por supuesto, y fans de todas las edades, desde el veterano hasta el niño, todos allí con el mismo objetivo, ver un verdadero espectáculo de heavy metal

Con los primeros acordes de “Aces High”, tanto Raphael como los Napoli se entregaron con una energía impresionante y una sonrisa en sus rostros, se daba por seguro de que esto iba a ser un evento inolvidable.

Con un setlist que recorrió íntegramente aquel grandioso álbum, la noche continuó con temas de casi todas las épocas. Desde clásicos como “Wrathchild”, “Remember Tomorrow” y “Phantom of the Opera”, en homenaje al fallecido ex vocalista Paul Di’Anno, hasta un mix de himnos de otros artistas, como “Perfect Strangers” de Deep Purple y “Sabbath Bloody Sabbath”, de los que muchos consideran los creadores del género que amamos.

También hubo espacio para recordar a los dos icónicos vocalistas de “los cuatro de Birmingham” en sus etapas solistas, “Rainbow in the Dark” de Ronnie James Dio y “Bark at the Moon” de Ozzy Osbourne fueron recibidas con gran entusiasmo por las aproximadamente 150-200 personas que asistimos a aquella jornada inolvidable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 40 años de “Powerslave” de Iron Maiden: “Tan grande como un faraón”

Lo de Raphael es digno de mención, antes de su performance se lo vio asomando la cabeza, observando atentamente el desempeño del acto local. Desde el minuto cero, se lo notó de excelente humor, conectando con el público y emulando algunos de los gestos clásicos de Bruce Dickinson. Corrió, saltó de punta a punta del escenario, y, ni hablar de su desempeño vocal, cerrar los ojos era viajar directamente a aquellos inolvidables años 80.

Y el resto de los músicos? Los hermanos Napoli fueron los encargados de acompañar al brasileño en este mini tour. Todos excelentes profesionales, imposible no quedarse boquiabierto viendo su actuación, una muy buena técnica y comodidad sobre el escenario. A pesar de algunos imprevistos, como cortes de cuerdas, nunca dejaron de tocar, hicieron magia (no literal) arriba del escenario, y eso, sin duda, merece ser reconocido.

Ya para los temas finales del show, hubo tiempo para la hermosa power balada “Tears of the Dragon” de aquel recordado Balls to Picasso, disco solista de Bruce editado en 1994. Volviendo a Maiden y para dar la estocada final, sonaron “Blood Brothers” cantada con sentimiento puro, “Fear of the Dark” con un pogo semejante a lo vivido en Huracán o en el Movistar Arena y “Hallowed be thy name”.

La jornada del domingo llegaba a su fin, al día siguiente, había que volver al trabajo y las horas de sueño serían pocas, sin embargo, la presión del público pidiendo más canciones llegó a los oídos de Leo, productor y organizador del evento, quien dio el visto bueno para continuar.

Con la venia dirigida al escenario y la predisposición de todos los músicos, la noche se cerró con “The Number of the Beast” y “The Trooper”, completando así un setlist casi perfecto. Tras los aplausos finales y la foto para el recuerdo, el brasilero cerró el año a lo grande.

Por mi parte, un año cargadísimo de shows y agradecido a quienes me han acreditado y confiado en mí para hacer esto que tanto me gusta. Salud, Up The Irons!!

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)