Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Stanbrook presentará su nuevo disco en Madrid

Stanbrook presentará su nuevo disco en Madrid

  Desde Alicante y defendiendo el sonido del heavy metal tradicional, los muchachos de Stanbrook estarán llegando a la capital de España para presentar La Muerte No Perdona, su segundo […]

Witch Club Satan se suma a la gira de Avatar en 2026

Witch Club Satan se suma a la gira de Avatar en 2026

  Las black metaleras Witch Club Satan volverán a pisar suelo español con su culto ya que han sido confirmadas como invitadas en la gira que Avatar realizará el próximo […]

Crisis en Cradle of Filth: Un contrato en controversia

Crisis en Cradle of Filth: Un contrato en controversia

La emblemática banda británica de black/extreme metal Cradle of Filth atraviesa una de sus mayores crisis internas en años. En medio de su gira latinoamericana, la tecladista y vocalista de […]

Fallece el bajista y líder de Bethlehem a los 62 años

Fallece el bajista y líder de Bethlehem a los 62 años

Las malas noticias siguen llegando, pues a través del sello de la banda, así como comunicados por parte de miembrxs de la misma, se ha dado a conocer que Jürgen […]

Electric Callboy sorprende con un cover de “Still Waiting”

Electric Callboy sorprende con un cover de “Still Waiting”

  Que los teutones Electric Callboy son una caja de sorpresas, eso es algo que ya sabemos todos, pero afortunadamente la banda nos sigue sorprendiendo y ahora han lanzado un […]

Sun & Thunder confirma las fechas para su edición del próximo año

Sun & Thunder confirma las fechas para su edición del próximo año

  Tras una gran primera edición, la organización de Sun & Thunder, comienza a trabajar en lo que será la edición del 2026 y como no se puede empezar una […]

Counting Crows traerá la nostalgia a España en otoño

Counting Crows traerá la nostalgia a España en otoño

  A veces aparecen giras inesperadas, pero que generan una gran alegría en el oyente habitual de dicho artista e incluso entre los amantes del género que el mismo practica. […]

Knotfest está de regreso en México

Knotfest está de regreso en México

El regreso más esperado ya tiene fecha, Knotfest vuelve a México este 2025, después de seis años, para iniciar una nueva etapa y recuperar su lugar como uno de los festivales […]

Llega el Pagan Fest 3 Edición Extrema a Buenos Aires

Llega el Pagan Fest 3 Edición Extrema a Buenos Aires

El Pagan Fest vuelve con una propuesta distinta, las bandas más significativas del black y death metal nacional se reúnen en este festival extremo en un entorno completamente distinto a […]

Damnation Festival 2025: cartelera final confirmada

Damnation Festival 2025: cartelera final confirmada

El Damnation Festival, que celebrará su vigésimo aniversario en el BEC Arena de Manchester, continúa sorprendiendo a su público con anuncios que refuerzan aún más su prestigiosa programación. A los […]


Fer Núñez (Telediario matutino Guadalajara) “Sigo sorprendido y no he dimensionado el alcance que ha tenido, estoy muy agradecido por que se ha compartido y honrado a artistas que he admirado por tantos años”
thumb image

Hace muchos días nos hemos planteado en hacer entrevistas a personas relacionadas con la musica, pero sin que sean musicos, en esta ocasión, hemos conseguido intercambiar algunas palabras con Fernando Nuñez, conductor del Telediario Matutino de Guadalajara, programa noticias, el cual se ha viralizado por hablar de discos de Rock y Heavy Metal.

– Ante todo buenas noches y bienvenido a Headbanger. Como primera pregunta, ¿me gustaría saber de dónde vino la idea de reseñar estos discos en un noticiero tan importante de Jalisco?

La idea de una reseña surgió debido a que ya tenía varios años haciendo efemérides en mi programa de radio, donde cada día llevaba un disco de vinilo cuando lo tuviera disponible, para colocarlo en mi programa de radio y hacer una transmisión de Facebook live mostrando el disco de vinilo; dio la casualidad que en algunas ocasiones traía el disco de vinilo desde la mañana cuando era el noticiero y el productor nos pedía que sugiriéramos una canción para empezar cada hora de información, entonces cuando me tocaba a mi escoger, le dije, pues vamos a aprovechar y vamos a colocar una canción del vinilo que traía físicamente, entonces aprovechaba para decir un día como hoy cumple años este disco y lo traigo, trae estas canciones y ya después de que hacía esa efeméride comenzábamos con las noticias, después el equipo de producción me pasaba ese vídeo clip o ese pequeño segmento y lo publicaba en mi página, que tengo muchos años con esa página, de repente vi un crecimiento de compartidas y empecé a ver que no solamente en la ciudad de Monterrey y Guadalajara, si no que comenzaba a tener repercusión en otros países, entonces todo surgió realmente por una idea, nunca fue la intención de que llegara a esto, simplemente era por el gusto de compartir el aniversario de algún disco en particular o algún aniversario luctuoso de un artista o un cumpleaños de un músico importante.

– ¿Tuvo algún inconveniente con la productora cuándo empezó a promover discos de rock y metal en el noticiero?

Por el contrario, la producción del noticiero siempre ha apoyado esta idea, es un equipo muy joven, mucho más joven que yo, y que les gusta mucho conocer este aspecto que tal vez para muchos de ellos no era muy conocido, es un gran equipo y les estoy eternamente agradecido.

– ¿Cómo tomaron sus compañeros de trabajo en el noticiero esto de las reseñas de los discos?

A la fecha les gusta por que tienen un estilo musical muy distinto al que tenemos nosotros y conocen material o música que tal vez de otra manera no hubieran conocido y les gusta conocer un poquito más de esto.

– Sus reseñas de discos se han convertido en un aliciente para todos los rockeros metaleros de habla hispana en todo el planeta; ¿qué siente usted que muchos de ellos empiezan a compartirlo en sus redes sociales y como el caso de Helloween que llegó a compartirlo en su página web la reseña que hizo de su primer ep, es algo ya normal o es algo que usted no se lo esperaba?

Sigo sorprendido y tal vez todavía no he dimensionado el alcance que ha tenido esta pequeña sección, estoy muy agradecido por que se ha compartido de esta manera y honrado a artistas que he admirado por tantos años como el caso de Helloween, Grim Reaper lo hayan compartido en sus redes sociales por que para mi es algo que desde niño he soñado y hoy se me está convirtiendo en realidad y la verdad estoy bien agradecido y sorprendido todavía.

– ¿Cuáles han sido sus mayores influencias?, ¿qué fue lo que empezó a escuchar cuando era niño?

De niño escuchaba lo que alcanzaba a ver en un programa de televisión de media hora los domingos de 12 a 12:30 llamado TV rock y pues empecé de niño escuchando Def Leppard, Motley Crue, Twisted Sister, Quiet Riot, Iron Maiden, todas estas bandas cómo Ratt, comencé a descubrirlas poco a poco y ya después comencé a descubrir por mi propio pie a Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest, AC/DC, después The Doors, Deep Purple y todas estas bandas conforme fueron pasando los años.

Diferente a sus influencias, ¿cuáles son sus bandas favoritas?

La verdad todas las bandas que escucho son influencia de alguna u otra manera, Kiss me faltó mencionar hace algunos momentos que fue uno de los primeros grupos que vi en mi vida al menos en video, y diferente la verdad es muy difícil separar una influencia de mis gustos, cada grupo que escucho de todos los géneros, dentro de lo principal que escucho es Hard Rock, Clasic rock, Heavy Metal, un poco de Power, una pisca de AOR, también un poco de Tharsh, una pisca de Death Metal, pero realmente trato de absorber los que me gusta y disfrutarlo, entonces todos los grupos son mi influencia hasta cierto punto, con la actitud, con la manera de tocar, con muchas otras cosas.

– ¿Qué opina del formato digital en la música?, ¿cree que es mejor o peor que el formato físico?

Creo que el formato digital es conveniente en el tema de movilidad, nos ayuda a no traer cargando un gran equipo para todos lados o discos físicos o cassettes o algo por el estilo, pero lo siento muy frio en mi punto de vista y la calidad de audio aunque digan lo que digan que puede ser de algún formato flac o wav yo los sigo escuchando cuando son streamings que le falta algo, yo me voy por el formato físico ya sea vinilo, ya sea cd, ya sea cassette en su momento, cada uno tiene un encanto personal y el formato físico representa una experiencia total desde la portada, las letras, la fotografía, los créditos, el hecho de escuchar una pieza completa le da una experiencia distinta a la escucha, no solamente es la música, obviamente que es lo más importante pero el tener el formato físico nos hace concentrarnos más y disfrutar todavía más el material.

– Por lo que tengo entendido a entrevistado a mucho artista reconocido, ¿cuál fue su mejor entrevista y a quien le hubiese gustado entrevistar?

He tenido oportunidad de entrevistar a muchos artistas, no tantos cómo yo quisiera, una de mis entrevistas favoritas fue a Ronnie James Dio en el 2004, fue muy amable, muy elocuente en sus palabras, una persona muy sencilla a pesar de que estamos hablando de que tenía un palmares musical tremendo y a quien siempre me quedé con ganas de haber entrevistado fue a Neil Pearl de Rush, era una de las personas más educadas, con un vocabulario muy nutrido, con un conocimiento tremendo, fue un hombre que leyó demasiados libros en su vida y además que es uno de mis bateristas favoritos, Neil Pearl me hubiese encantado entrevistarlo.

– ¿Cuál a sido el mejor concierto al que ha asistido en toda su vida?

Esa es una pregunta difícil, han sido muchos, pero quiero confesar que uno de los que más he disfrutado fue el 7 de agosto de 1999 cuando vi a Iron Maiden en la ciudad de San Antonio, Texas, en el Sunken Garden donde veía por primera vez en mi vida en vivo a Bruce Dickinson y Adrian Smith que se acababan de incorporar a la banda en la gira del Ed Hunter, un concierto que si la memoria no me falla lo abrió Rob Halford, Queensryche, y un grupo que se llamaba Pushmonkey, fue el día del cumpleaños de Bruce Dickinson, hizo un sol brutal de 40 grados, no había una sola sombra en todo el Sunken Garden, recuerdo que casi muero deshidratado, pero cuando escuché las primeras líneas del intro de Churchill para abrir con Aces High olvidé todo el calor del día y disfruté el concierto cómo muy pocos en mi vida.

– ¿Que se necesita para que todos los noticieros tengan un espacio cultural como el que usted tiene?

Yo creo que es muy importante tener ganas y que los comunicadores que estén dentro de un noticiero les guste lo que puedan compartir, yo creo que hay muchas oportunidades no solamente musicales, si no de otras formas de arte como literatura, pintura, poesía, hay muchas cosas, yo creo que si los conductores de algún noticiero tienen algún talento adicional o conocimiento adicional que puedan compartir, es lo mejor; que lo compartan aunque sea breve, pero creo que eso le daría a un noticiero un valor agregado muy importante.

– ¿En qué programas se inspiró para hacer las reseñas en vivo en el noticiero?

En los 80´s había un programa en la estación Energy 99 en Monterrey que se llamaba Rock and Roll Weekend con Pablo Flores, Pablo fue una de mis mayores inspiraciones como locutor, muy elocuente, una pronunciación de ingles perfecta, conocimiento y a parte una actitud al hablar al aire que fue de mis mayores influencias, eso me inspiró bastante, y otra persona que me inspiró mucho fue Jaime Almaida que era un musicólogo que conocía no solamente de rock, conocía de pop, de rancheras, muchas cosas, pero era un acervo cultural impresionante, tuve oportunidad de entrevistarlo, de hecho lo entrevisté como 10 días antes de su muerte, y me topé con un hombre muy cálido, con un conocimiento abismal y tuve la fortuna, el era fanático de The Beatles y el me mostró canciones que yo no conocía y yo le pude mostrar una versión de Helloween de All my loving y la versión de Helter Skelter de Motley Crue que el no conocía y para mi fue un sueño hecho realidad compartirle algo a un maestro como el; Pablo Flores y Jaime Almaida son mis mayores influencias.

– Por último, podrá decir unas palabras de aliento para todos los locutores de programas de rock en todo el mundo. 

Que no claudiquen, que sigan con esta noble labor, sabemos que hay una gran oportunidad de que haya una nueva oleada de este género a nivel mundial, creo que hay grandes bandas, lo que falta tal vez es un poco de interés del público en general, y creo también que faltan hoy por hoy productores que puedan impulsar a esas bandas, nos falta un nuevo Robert John “Mutt” Lange, nos falta un nuevo Roy Thomas Baker, nos falta un nuevo Scott Burns, un nuevo Bob Rock, un nuevo Bruce Fairbairn, nos faltan esos productores que hicieron gran trabajo, que pulieron a las bandas, existen muy buenas bandas hoy pero siento que faltan productores que pulan a estas bandas y que haya una mayor difusión y promoción, entonces a todos esos locutores que no claudiquen, que sigamos en esto que tanto nos apasiona y que lo compartamos siempre que sea posible, larga vida al Rock and Roll.

Podes seguir a Fernando en:
Faceboook
Instagram

 

Etiquetas: , , , , , ,

Fer Núñez (Telediario matutino Guadalajara) “Sigo sorprendido y no he dimensionado el alcance que ha tenido, estoy muy agradecido por que se ha compartido y honrado a artistas que he admirado por tantos años”
thumb image

Hace muchos días nos hemos planteado en hacer entrevistas a personas relacionadas con la musica, pero sin que sean musicos, en esta ocasión, hemos conseguido intercambiar algunas palabras con Fernando Nuñez, conductor del Telediario Matutino de Guadalajara, programa noticias, el cual se ha viralizado por hablar de discos de Rock y Heavy Metal.

– Ante todo buenas noches y bienvenido a Headbanger. Como primera pregunta, ¿me gustaría saber de dónde vino la idea de reseñar estos discos en un noticiero tan importante de Jalisco?

La idea de una reseña surgió debido a que ya tenía varios años haciendo efemérides en mi programa de radio, donde cada día llevaba un disco de vinilo cuando lo tuviera disponible, para colocarlo en mi programa de radio y hacer una transmisión de Facebook live mostrando el disco de vinilo; dio la casualidad que en algunas ocasiones traía el disco de vinilo desde la mañana cuando era el noticiero y el productor nos pedía que sugiriéramos una canción para empezar cada hora de información, entonces cuando me tocaba a mi escoger, le dije, pues vamos a aprovechar y vamos a colocar una canción del vinilo que traía físicamente, entonces aprovechaba para decir un día como hoy cumple años este disco y lo traigo, trae estas canciones y ya después de que hacía esa efeméride comenzábamos con las noticias, después el equipo de producción me pasaba ese vídeo clip o ese pequeño segmento y lo publicaba en mi página, que tengo muchos años con esa página, de repente vi un crecimiento de compartidas y empecé a ver que no solamente en la ciudad de Monterrey y Guadalajara, si no que comenzaba a tener repercusión en otros países, entonces todo surgió realmente por una idea, nunca fue la intención de que llegara a esto, simplemente era por el gusto de compartir el aniversario de algún disco en particular o algún aniversario luctuoso de un artista o un cumpleaños de un músico importante.

– ¿Tuvo algún inconveniente con la productora cuándo empezó a promover discos de rock y metal en el noticiero?

Por el contrario, la producción del noticiero siempre ha apoyado esta idea, es un equipo muy joven, mucho más joven que yo, y que les gusta mucho conocer este aspecto que tal vez para muchos de ellos no era muy conocido, es un gran equipo y les estoy eternamente agradecido.

– ¿Cómo tomaron sus compañeros de trabajo en el noticiero esto de las reseñas de los discos?

A la fecha les gusta por que tienen un estilo musical muy distinto al que tenemos nosotros y conocen material o música que tal vez de otra manera no hubieran conocido y les gusta conocer un poquito más de esto.

– Sus reseñas de discos se han convertido en un aliciente para todos los rockeros metaleros de habla hispana en todo el planeta; ¿qué siente usted que muchos de ellos empiezan a compartirlo en sus redes sociales y como el caso de Helloween que llegó a compartirlo en su página web la reseña que hizo de su primer ep, es algo ya normal o es algo que usted no se lo esperaba?

Sigo sorprendido y tal vez todavía no he dimensionado el alcance que ha tenido esta pequeña sección, estoy muy agradecido por que se ha compartido de esta manera y honrado a artistas que he admirado por tantos años como el caso de Helloween, Grim Reaper lo hayan compartido en sus redes sociales por que para mi es algo que desde niño he soñado y hoy se me está convirtiendo en realidad y la verdad estoy bien agradecido y sorprendido todavía.

– ¿Cuáles han sido sus mayores influencias?, ¿qué fue lo que empezó a escuchar cuando era niño?

De niño escuchaba lo que alcanzaba a ver en un programa de televisión de media hora los domingos de 12 a 12:30 llamado TV rock y pues empecé de niño escuchando Def Leppard, Motley Crue, Twisted Sister, Quiet Riot, Iron Maiden, todas estas bandas cómo Ratt, comencé a descubrirlas poco a poco y ya después comencé a descubrir por mi propio pie a Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest, AC/DC, después The Doors, Deep Purple y todas estas bandas conforme fueron pasando los años.

Diferente a sus influencias, ¿cuáles son sus bandas favoritas?

La verdad todas las bandas que escucho son influencia de alguna u otra manera, Kiss me faltó mencionar hace algunos momentos que fue uno de los primeros grupos que vi en mi vida al menos en video, y diferente la verdad es muy difícil separar una influencia de mis gustos, cada grupo que escucho de todos los géneros, dentro de lo principal que escucho es Hard Rock, Clasic rock, Heavy Metal, un poco de Power, una pisca de AOR, también un poco de Tharsh, una pisca de Death Metal, pero realmente trato de absorber los que me gusta y disfrutarlo, entonces todos los grupos son mi influencia hasta cierto punto, con la actitud, con la manera de tocar, con muchas otras cosas.

– ¿Qué opina del formato digital en la música?, ¿cree que es mejor o peor que el formato físico?

Creo que el formato digital es conveniente en el tema de movilidad, nos ayuda a no traer cargando un gran equipo para todos lados o discos físicos o cassettes o algo por el estilo, pero lo siento muy frio en mi punto de vista y la calidad de audio aunque digan lo que digan que puede ser de algún formato flac o wav yo los sigo escuchando cuando son streamings que le falta algo, yo me voy por el formato físico ya sea vinilo, ya sea cd, ya sea cassette en su momento, cada uno tiene un encanto personal y el formato físico representa una experiencia total desde la portada, las letras, la fotografía, los créditos, el hecho de escuchar una pieza completa le da una experiencia distinta a la escucha, no solamente es la música, obviamente que es lo más importante pero el tener el formato físico nos hace concentrarnos más y disfrutar todavía más el material.

– Por lo que tengo entendido a entrevistado a mucho artista reconocido, ¿cuál fue su mejor entrevista y a quien le hubiese gustado entrevistar?

He tenido oportunidad de entrevistar a muchos artistas, no tantos cómo yo quisiera, una de mis entrevistas favoritas fue a Ronnie James Dio en el 2004, fue muy amable, muy elocuente en sus palabras, una persona muy sencilla a pesar de que estamos hablando de que tenía un palmares musical tremendo y a quien siempre me quedé con ganas de haber entrevistado fue a Neil Pearl de Rush, era una de las personas más educadas, con un vocabulario muy nutrido, con un conocimiento tremendo, fue un hombre que leyó demasiados libros en su vida y además que es uno de mis bateristas favoritos, Neil Pearl me hubiese encantado entrevistarlo.

– ¿Cuál a sido el mejor concierto al que ha asistido en toda su vida?

Esa es una pregunta difícil, han sido muchos, pero quiero confesar que uno de los que más he disfrutado fue el 7 de agosto de 1999 cuando vi a Iron Maiden en la ciudad de San Antonio, Texas, en el Sunken Garden donde veía por primera vez en mi vida en vivo a Bruce Dickinson y Adrian Smith que se acababan de incorporar a la banda en la gira del Ed Hunter, un concierto que si la memoria no me falla lo abrió Rob Halford, Queensryche, y un grupo que se llamaba Pushmonkey, fue el día del cumpleaños de Bruce Dickinson, hizo un sol brutal de 40 grados, no había una sola sombra en todo el Sunken Garden, recuerdo que casi muero deshidratado, pero cuando escuché las primeras líneas del intro de Churchill para abrir con Aces High olvidé todo el calor del día y disfruté el concierto cómo muy pocos en mi vida.

– ¿Que se necesita para que todos los noticieros tengan un espacio cultural como el que usted tiene?

Yo creo que es muy importante tener ganas y que los comunicadores que estén dentro de un noticiero les guste lo que puedan compartir, yo creo que hay muchas oportunidades no solamente musicales, si no de otras formas de arte como literatura, pintura, poesía, hay muchas cosas, yo creo que si los conductores de algún noticiero tienen algún talento adicional o conocimiento adicional que puedan compartir, es lo mejor; que lo compartan aunque sea breve, pero creo que eso le daría a un noticiero un valor agregado muy importante.

– ¿En qué programas se inspiró para hacer las reseñas en vivo en el noticiero?

En los 80´s había un programa en la estación Energy 99 en Monterrey que se llamaba Rock and Roll Weekend con Pablo Flores, Pablo fue una de mis mayores inspiraciones como locutor, muy elocuente, una pronunciación de ingles perfecta, conocimiento y a parte una actitud al hablar al aire que fue de mis mayores influencias, eso me inspiró bastante, y otra persona que me inspiró mucho fue Jaime Almaida que era un musicólogo que conocía no solamente de rock, conocía de pop, de rancheras, muchas cosas, pero era un acervo cultural impresionante, tuve oportunidad de entrevistarlo, de hecho lo entrevisté como 10 días antes de su muerte, y me topé con un hombre muy cálido, con un conocimiento abismal y tuve la fortuna, el era fanático de The Beatles y el me mostró canciones que yo no conocía y yo le pude mostrar una versión de Helloween de All my loving y la versión de Helter Skelter de Motley Crue que el no conocía y para mi fue un sueño hecho realidad compartirle algo a un maestro como el; Pablo Flores y Jaime Almaida son mis mayores influencias.

– Por último, podrá decir unas palabras de aliento para todos los locutores de programas de rock en todo el mundo. 

Que no claudiquen, que sigan con esta noble labor, sabemos que hay una gran oportunidad de que haya una nueva oleada de este género a nivel mundial, creo que hay grandes bandas, lo que falta tal vez es un poco de interés del público en general, y creo también que faltan hoy por hoy productores que puedan impulsar a esas bandas, nos falta un nuevo Robert John “Mutt” Lange, nos falta un nuevo Roy Thomas Baker, nos falta un nuevo Scott Burns, un nuevo Bob Rock, un nuevo Bruce Fairbairn, nos faltan esos productores que hicieron gran trabajo, que pulieron a las bandas, existen muy buenas bandas hoy pero siento que faltan productores que pulan a estas bandas y que haya una mayor difusión y promoción, entonces a todos esos locutores que no claudiquen, que sigamos en esto que tanto nos apasiona y que lo compartamos siempre que sea posible, larga vida al Rock and Roll.

Podes seguir a Fernando en:
Faceboook
Instagram

 

Etiquetas: , , , , , ,


Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”
thumb image

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)



Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”
thumb image

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”
thumb image

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)