Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”
thumb image

La esperada gira europea de reunión de Rich Kids on LSD (RKL) culminó con dos fechas consecutivas en la sala Estraperlo de Badalona, tras agotar las entradas de la primera noche. Este retorno histórico, el primero en casi tres décadas, no solo trajo de vuelta a una de las bandas más influyentes del hardcore melódico californiano, sino que también reunió a referentes esenciales de la escena punk latinoamericana y catalana: Subterranean (reencarnación de Subterranean Kids), Budellam y los chilenos Fiskales Ad-Hok. Con una atmósfera cargada de expectativa, el evento fue más que un concierto: fue un manifiesto colectivo de resistencia y pasión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

La tarde arrancó con la presentación de Fiskales Ad-Hok, leyendas vivas del punk chileno. La banda, formada en los años 80 —con el eterno debate sobre si fue en septiembre del ’86 o febrero del ’87— volvió a demostrar por qué es un pilar del género en Latinoamérica. Liderados por Álvaro España, ofrecieron un show vibrante, enérgico y sin concesiones, donde cada canción fue un grito que cruzó generaciones.

La formación actual —con Álvaro Salazar y Jaime Alarcón en guitarras, Roly Urzúa en el bajo y Eugenio Marín debutando en la batería— sonó cohesionada y poderosa. Clásicos como “Gris”, “Caldo e’ Cabeza” y “Pastillas de Cabrón” encendieron al público, mientras que piezas como “La Mancha del Jaguar” e “Incoherencias” tejieron momentos de profunda conexión emocional. El solo de Salazar en “Fiesta” desató ovaciones, consolidando una actuación inolvidable. Aunque el cierre con “Eugenia” dejó en el tintero una versión punk de “Resistiré” que no pudo sonar por limitaciones de tiempo, la presentación fue una afirmación rotunda: el punk sigue siendo resistencia, identidad y comunidad. A pesar del receso indefinido que se avecina, el legado de Fiskales Ad-Hok continúa vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

La noche siguió con Budellam, banda pionera del hardcore punk en catalán, resucitada para rendir tributo a su alma mater: Roger Pelàez, dibujante, locutor y figura clave del underground catalán. Con su característico humor ácido y su crítica social demoledora, el repertorio de Budellam fue un viaje por la Cataluña más combativa y disidente.

Temas como “El Torracollons”, “El Pa de Cada Dia”, “Gent Cremada” y “Sang Sang Sang” se sintieron tan actuales como en los años 90, abordando con crudeza la desigualdad, el racismo y el absurdo bélico. La voz rasgada de Garrotada Smith condujo el set con intensidad, mientras que el público —una mezcla de veteranos del punk y nuevas generaciones— coreaba cada verso con fiereza.

El setlist, que incluyó piezas como “Mercenaris”, “Pels Carrers”, “Catalans” y “El Terrorista”, reafirmó la vigencia del mensaje de Budellam. Más que un show, fue un acto de memoria y rebeldía, celebrando la irreverencia creativa que Pelàez encarnó en vida.

Subterranean Kids fueron los Minor Threat barceloneses, y su regreso bajo el nombre Subterranean no fue un ejercicio nostálgico, sino un recordatorio de su relevancia. Con Mimo en la voz, Alberto Brutus en guitarra, Gerard Bernal en el bajo y Pifa (quien reemplaza al mítico Boliche) en la batería, encendieron la sala desde el primer acorde.

Generación Basura” abrió un set potente, repleto de crítica social directa. “Bajo tu Piel”, “Gente” y “Carnaval Hipócrita” mantuvieron la intensidad, con un público entregado que respondió con pogos y gritos. La banda alternó momentos más oscuros y melódicos de la mano de“La Reina de la Noche” con ráfagas de rabia pura “¿Quién hace la ley?”, “Ciudadano Ejemplar”, “Monstruo”.

El segmento más emocional llegó con “Sentencia” y el combo “La Rabia + Sentirme Libre”, donde el corazón del hardcore se hizo carne. “Me da Igual”, “Olvídate” y “Entre Nosotros” reforzaron la introspección rebelde que caracteriza su lírica, antes de cerrar con “¿A quién queréis engañar?”, un golpe seco y certero. Subterranean no volvió para mirar atrás, sino para recordarnos que su lucha sigue vigente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los Vencidos: “Hablamos del straight edge como una filosofía de vida”

El clímax de la noche llegó con Rich Kids on LSD. Desde los primeros compases de “Why?”, la sala se convirtió en un hervidero de pogos y sudor. Abe Brennan, el nuevo vocalista, se lanzó al público desde el inicio, dejando claro que su presencia no es circunstancial: ha llegado a escribir una nueva etapa en la historia de RKL.

La banda enlazó “Scab on My Brain”, “Lies”, “Hangover” y “Ded Teds” en una secuencia arrolladora, donde la mezcla de técnica y actitud punk brilló con fuerza. Entre bromas y complicidad, Abe conectó con la audiencia sin filtros. Aunque hubo algunos problemas técnicos con los micrófonos a mitad del set, la banda los sorteó con profesionalismo y temple, sin que se resintiera el ritmo.

Uno de los momentos más destacados fue la interpretación de la trilogía “Beautiful Feeling I, II y III”, una suite casi progresiva que mostró la ambición musical de RKL dentro del hardcore. “Life’s a Gamble” y “Rock and Roll Nightmare” desataron una tormenta sonora impulsada por la base rítmica impecable de Joe Raposo (bajo) y Dave Raun (batería), mientras Chris y Barry tejían riffs afilados con precisión quirúrgica.

El tramo final con “Tribute to The Jester”, “Catch Your Breath”, “Evil in You”, “Sargasm”, “Rancho Burger” y “Think Positive” fue un repaso demoledor a su discografía. Aunque “Blocked Out”, “Betrayed” y “Pothead” quedaron fuera, los gritos del público recordando estos temas fueron una prueba más de la vigencia y el amor que genera la banda.

RKL no solo ofreció un concierto: firmó una declaración de principios. Demostraron que se puede evolucionar sin traicionar la esencia, que el hardcore es técnica, emoción, crítica y, sobre todo, autenticidad. Esta reunión no fue un reencuentro con el pasado, sino una reafirmación del presente. El punk sigue vivo. Y sigue gritando.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”
thumb image

La esperada gira europea de reunión de Rich Kids on LSD (RKL) culminó con dos fechas consecutivas en la sala Estraperlo de Badalona, tras agotar las entradas de la primera noche. Este retorno histórico, el primero en casi tres décadas, no solo trajo de vuelta a una de las bandas más influyentes del hardcore melódico californiano, sino que también reunió a referentes esenciales de la escena punk latinoamericana y catalana: Subterranean (reencarnación de Subterranean Kids), Budellam y los chilenos Fiskales Ad-Hok. Con una atmósfera cargada de expectativa, el evento fue más que un concierto: fue un manifiesto colectivo de resistencia y pasión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Damned en Buenos Aires: “Fuego y Rosas”

La tarde arrancó con la presentación de Fiskales Ad-Hok, leyendas vivas del punk chileno. La banda, formada en los años 80 —con el eterno debate sobre si fue en septiembre del ’86 o febrero del ’87— volvió a demostrar por qué es un pilar del género en Latinoamérica. Liderados por Álvaro España, ofrecieron un show vibrante, enérgico y sin concesiones, donde cada canción fue un grito que cruzó generaciones.

La formación actual —con Álvaro Salazar y Jaime Alarcón en guitarras, Roly Urzúa en el bajo y Eugenio Marín debutando en la batería— sonó cohesionada y poderosa. Clásicos como “Gris”, “Caldo e’ Cabeza” y “Pastillas de Cabrón” encendieron al público, mientras que piezas como “La Mancha del Jaguar” e “Incoherencias” tejieron momentos de profunda conexión emocional. El solo de Salazar en “Fiesta” desató ovaciones, consolidando una actuación inolvidable. Aunque el cierre con “Eugenia” dejó en el tintero una versión punk de “Resistiré” que no pudo sonar por limitaciones de tiempo, la presentación fue una afirmación rotunda: el punk sigue siendo resistencia, identidad y comunidad. A pesar del receso indefinido que se avecina, el legado de Fiskales Ad-Hok continúa vivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Talco en Barcelona: “Danzad, Danzad, Bandidos”

La noche siguió con Budellam, banda pionera del hardcore punk en catalán, resucitada para rendir tributo a su alma mater: Roger Pelàez, dibujante, locutor y figura clave del underground catalán. Con su característico humor ácido y su crítica social demoledora, el repertorio de Budellam fue un viaje por la Cataluña más combativa y disidente.

Temas como “El Torracollons”, “El Pa de Cada Dia”, “Gent Cremada” y “Sang Sang Sang” se sintieron tan actuales como en los años 90, abordando con crudeza la desigualdad, el racismo y el absurdo bélico. La voz rasgada de Garrotada Smith condujo el set con intensidad, mientras que el público —una mezcla de veteranos del punk y nuevas generaciones— coreaba cada verso con fiereza.

El setlist, que incluyó piezas como “Mercenaris”, “Pels Carrers”, “Catalans” y “El Terrorista”, reafirmó la vigencia del mensaje de Budellam. Más que un show, fue un acto de memoria y rebeldía, celebrando la irreverencia creativa que Pelàez encarnó en vida.

Subterranean Kids fueron los Minor Threat barceloneses, y su regreso bajo el nombre Subterranean no fue un ejercicio nostálgico, sino un recordatorio de su relevancia. Con Mimo en la voz, Alberto Brutus en guitarra, Gerard Bernal en el bajo y Pifa (quien reemplaza al mítico Boliche) en la batería, encendieron la sala desde el primer acorde.

Generación Basura” abrió un set potente, repleto de crítica social directa. “Bajo tu Piel”, “Gente” y “Carnaval Hipócrita” mantuvieron la intensidad, con un público entregado que respondió con pogos y gritos. La banda alternó momentos más oscuros y melódicos de la mano de“La Reina de la Noche” con ráfagas de rabia pura “¿Quién hace la ley?”, “Ciudadano Ejemplar”, “Monstruo”.

El segmento más emocional llegó con “Sentencia” y el combo “La Rabia + Sentirme Libre”, donde el corazón del hardcore se hizo carne. “Me da Igual”, “Olvídate” y “Entre Nosotros” reforzaron la introspección rebelde que caracteriza su lírica, antes de cerrar con “¿A quién queréis engañar?”, un golpe seco y certero. Subterranean no volvió para mirar atrás, sino para recordarnos que su lucha sigue vigente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los Vencidos: “Hablamos del straight edge como una filosofía de vida”

El clímax de la noche llegó con Rich Kids on LSD. Desde los primeros compases de “Why?”, la sala se convirtió en un hervidero de pogos y sudor. Abe Brennan, el nuevo vocalista, se lanzó al público desde el inicio, dejando claro que su presencia no es circunstancial: ha llegado a escribir una nueva etapa en la historia de RKL.

La banda enlazó “Scab on My Brain”, “Lies”, “Hangover” y “Ded Teds” en una secuencia arrolladora, donde la mezcla de técnica y actitud punk brilló con fuerza. Entre bromas y complicidad, Abe conectó con la audiencia sin filtros. Aunque hubo algunos problemas técnicos con los micrófonos a mitad del set, la banda los sorteó con profesionalismo y temple, sin que se resintiera el ritmo.

Uno de los momentos más destacados fue la interpretación de la trilogía “Beautiful Feeling I, II y III”, una suite casi progresiva que mostró la ambición musical de RKL dentro del hardcore. “Life’s a Gamble” y “Rock and Roll Nightmare” desataron una tormenta sonora impulsada por la base rítmica impecable de Joe Raposo (bajo) y Dave Raun (batería), mientras Chris y Barry tejían riffs afilados con precisión quirúrgica.

El tramo final con “Tribute to The Jester”, “Catch Your Breath”, “Evil in You”, “Sargasm”, “Rancho Burger” y “Think Positive” fue un repaso demoledor a su discografía. Aunque “Blocked Out”, “Betrayed” y “Pothead” quedaron fuera, los gritos del público recordando estos temas fueron una prueba más de la vigencia y el amor que genera la banda.

RKL no solo ofreció un concierto: firmó una declaración de principios. Demostraron que se puede evolucionar sin traicionar la esencia, que el hardcore es técnica, emoción, crítica y, sobre todo, autenticidad. Esta reunión no fue un reencuentro con el pasado, sino una reafirmación del presente. El punk sigue vivo. Y sigue gritando.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)