Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]


Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli

Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a presentarse, otras se va por curiosidad. En el caso de lo vivido el pasado sábado 12 en Albertslund, me acerqué porque tenía mucha intriga por ver a Neckbreakker, banda danesa de death metal cuyos integrantes son muy jóvenes. Ellos van a tener el privilegio de abrir las 2 fechas de Slayer como headliner en el Reino Unido, compartiendo escenario con gigantes como Amon Amarth, Anthrax, Mastodon y Hatebreed. Si una banda llega a ese lugar, debe tener un mérito, y eso es lo que fui a descubrir en dicha fecha.

La noche empezó de forma muy positiva y sorprendente con la presentación del acto soporte, Galge, banda proveniente de Aarhus. Practican un death metal muy experimental y con muchas pinceladas de otros géneros como el black metal y el hardcore. La particularidad está en el sonido de la guitarra, muy sucio, y un bajo muy grave, combinación que genera una atmósfera muy atípica y que aplica para las distintas partes de las canciones, que son bastante cambiantes.

El show fue magnífico y lleno de energía. Es una banda en la que los músicos la pasan bien y se divierten. No dudaron en molestarse mientras tocaban y hasta descuidar en algún momento la parte técnica para generar un momento divertido. Esto funcionó, ya que hizo que el público respondiera con mucho pogo.

La lista repasó sus trabajos ya editados y hubo espacio para algunas canciones hasta ahora inéditas. Su último trabajo es de 2021, así que es probable que tengan un próximo disco a editar. La última canción fue “Sol“, que terminó con su vocalista volando por sobre el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”

La fiesta siguió con el invitado especial, Persecutor. Con su thrash muy influenciado por la escena estadounidense, llevaron la energía todavía más alto. Con muchos fanáticos entre los asistentes, y gracias a sus poderosas canciones, el lugar entero se transformó en un mosh pit: rondas, saltos, empujones y hasta un wall of death con uno de los guitarristas en el medio. Lo vivido fue una hermosa fiesta.

Como di a entender arriba, toda la banda irradió una energía arrolladora, pero las miradas se las llevó el cantante y bajista Christian. Con un look estilo Freddie Mercury y un bajo violeta fosforescente, recorrió el escenario cantando en los micrófonos que tenían preparados.

En lo que respecta a la ejecución, fue impecable. Muchas canciones son técnicas y cargadas de arreglos, y no se notó ninguna desprolijidad, salvo cuando fueron buscadas para generar algún momento con el público.

El final del concierto fue tremendo con dos temazos como “Legacy“, coreada por todos los asistentes, y “4 More Beers“, donde el mencionado Christian colgó el bajo y se dedicó solo a la voz. Un final a puro festejo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rivers of Nihil en Copenhague: “El Death Progresivo, más vivo que nunca”

Con una música bailable como intro, los jóvenes músicos de Neckbreakker subieron a las tablas y se desató la locura gracias a su potente y groovero death metal. La lista consta de las 9 canciones pertenecientes a su único disco, Within the Viscera, pero en diferente orden. Las encargadas de abrir fueron “Face-Splitting Madness“, “Putrefied Body Fluid” y “Purgatory Rites“.

Cuando uno pensaba que el ánimo del lugar no podía subir más, el público demostró que sí se podía. El número de crowd surfers y el tamaño de las rondas aumentaron de forma exponencial. La gente sabía las letras y disfrutó mucho de un show muy caliente.

Sorprendente es la calidad de interpretación que tienen. Son canciones complejas que cuesta creer que jóvenes de tan corta edad puedan imponerlas y ejecutarlas de una manera tan profesional.

El momento más alto de la noche fue cuando presentaron a su nuevo baterista Viktor, perteneciente a una banda de hardcore llamada Split, y el cantante de dicha banda fue invitado a cantar. Un hermoso “wall of death” coronó la brutal entrega de ambos cantantes.

Luego de anunciar y celebrar la ya conocida noticia de los conciertos con Slayer, la banda terminó su show con 3 canciones súper potentes: “Unholy Inquisition“, “Shackled To A Corpse” y “Silo“, donde saludaron al público por un buen rato y se retiraron.

Sin duda vivimos una noche excepcional, donde entendimos por qué los headliners están haciendo tanto ruido en la escena y descubrimos otras dos bandas jóvenes con un potencial increíble. Es muy probable que alguna de las bandas mencionadas termine ocupando un lugar fuerte en la escena en algún futuro, ya que quedó demostrado que tienen potencial.

 

Etiquetas: , , , , ,

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli

Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a presentarse, otras se va por curiosidad. En el caso de lo vivido el pasado sábado 12 en Albertslund, me acerqué porque tenía mucha intriga por ver a Neckbreakker, banda danesa de death metal cuyos integrantes son muy jóvenes. Ellos van a tener el privilegio de abrir las 2 fechas de Slayer como headliner en el Reino Unido, compartiendo escenario con gigantes como Amon Amarth, Anthrax, Mastodon y Hatebreed. Si una banda llega a ese lugar, debe tener un mérito, y eso es lo que fui a descubrir en dicha fecha.

La noche empezó de forma muy positiva y sorprendente con la presentación del acto soporte, Galge, banda proveniente de Aarhus. Practican un death metal muy experimental y con muchas pinceladas de otros géneros como el black metal y el hardcore. La particularidad está en el sonido de la guitarra, muy sucio, y un bajo muy grave, combinación que genera una atmósfera muy atípica y que aplica para las distintas partes de las canciones, que son bastante cambiantes.

El show fue magnífico y lleno de energía. Es una banda en la que los músicos la pasan bien y se divierten. No dudaron en molestarse mientras tocaban y hasta descuidar en algún momento la parte técnica para generar un momento divertido. Esto funcionó, ya que hizo que el público respondiera con mucho pogo.

La lista repasó sus trabajos ya editados y hubo espacio para algunas canciones hasta ahora inéditas. Su último trabajo es de 2021, así que es probable que tengan un próximo disco a editar. La última canción fue “Sol“, que terminó con su vocalista volando por sobre el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”

La fiesta siguió con el invitado especial, Persecutor. Con su thrash muy influenciado por la escena estadounidense, llevaron la energía todavía más alto. Con muchos fanáticos entre los asistentes, y gracias a sus poderosas canciones, el lugar entero se transformó en un mosh pit: rondas, saltos, empujones y hasta un wall of death con uno de los guitarristas en el medio. Lo vivido fue una hermosa fiesta.

Como di a entender arriba, toda la banda irradió una energía arrolladora, pero las miradas se las llevó el cantante y bajista Christian. Con un look estilo Freddie Mercury y un bajo violeta fosforescente, recorrió el escenario cantando en los micrófonos que tenían preparados.

En lo que respecta a la ejecución, fue impecable. Muchas canciones son técnicas y cargadas de arreglos, y no se notó ninguna desprolijidad, salvo cuando fueron buscadas para generar algún momento con el público.

El final del concierto fue tremendo con dos temazos como “Legacy“, coreada por todos los asistentes, y “4 More Beers“, donde el mencionado Christian colgó el bajo y se dedicó solo a la voz. Un final a puro festejo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rivers of Nihil en Copenhague: “El Death Progresivo, más vivo que nunca”

Con una música bailable como intro, los jóvenes músicos de Neckbreakker subieron a las tablas y se desató la locura gracias a su potente y groovero death metal. La lista consta de las 9 canciones pertenecientes a su único disco, Within the Viscera, pero en diferente orden. Las encargadas de abrir fueron “Face-Splitting Madness“, “Putrefied Body Fluid” y “Purgatory Rites“.

Cuando uno pensaba que el ánimo del lugar no podía subir más, el público demostró que sí se podía. El número de crowd surfers y el tamaño de las rondas aumentaron de forma exponencial. La gente sabía las letras y disfrutó mucho de un show muy caliente.

Sorprendente es la calidad de interpretación que tienen. Son canciones complejas que cuesta creer que jóvenes de tan corta edad puedan imponerlas y ejecutarlas de una manera tan profesional.

El momento más alto de la noche fue cuando presentaron a su nuevo baterista Viktor, perteneciente a una banda de hardcore llamada Split, y el cantante de dicha banda fue invitado a cantar. Un hermoso “wall of death” coronó la brutal entrega de ambos cantantes.

Luego de anunciar y celebrar la ya conocida noticia de los conciertos con Slayer, la banda terminó su show con 3 canciones súper potentes: “Unholy Inquisition“, “Shackled To A Corpse” y “Silo“, donde saludaron al público por un buen rato y se retiraron.

Sin duda vivimos una noche excepcional, donde entendimos por qué los headliners están haciendo tanto ruido en la escena y descubrimos otras dos bandas jóvenes con un potencial increíble. Es muy probable que alguna de las bandas mencionadas termine ocupando un lugar fuerte en la escena en algún futuro, ya que quedó demostrado que tienen potencial.

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)