Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
thumb image

¡Es martes por la noche en Uniclub y es hora de thrash! Nervosa está en la ciudad junto a sus compatriotas The Damnnation, los australianos Elm Street y Disomnia como teloneros locales. Cuatro excelentes bandas de la escena actual del thrash y death metal, lideradas por las brasileñas que trajeron su South American Jailbreak 2025 en una noche de pura locura underground. Demás está decir que las cabezas estarán moviéndose y los puños se alzarán durante las próximas horas.

El clima en Buenos Aires es agobiante, con amenazas de lluvia, pero nada impidió que nos acercáramos a la zona del Abasto, donde se encuentra uno de los recintos de mayor tradición para conciertos de metal en la actualidad.

Pasadas las 19 horas, ya retumbaba en las adyacencias de Uniclub el poder de Disomnia, quienes, con su death metal, fueron los encargados de recibir al público, escaso hasta el momento, consecuencia de ser día laboral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nvlo comparten su show completo en el Bula 2024

Como mencioné, el lugar no estaba ni al 10 % de su capacidad cuando los argentinos iniciaron su frenético y pesado show. Su vocalista, Guille Lucasi, rugió sin parar con una pasión desbordante, como si estuviera tocando frente a un estadio lleno con 20.000 fans. Lo ejecutado por estos chicos se puede comparar con lo practicado por Thy Art is a Murder. Algunas de las canciones que sonaron llevan como título “El Entierro”, “La Caída” y cerraron con “Impulsos”. Nos ofrecieron un muy buen death metal con breakdowns cuasi deathcore, además de diferentes dinámicas interesantes, e incorporaron segmentos que dejaron satisfecha a la pequeña multitud que se atrevió a llegar temprano.

A continuación, una de las mejores propuestas thrasheras del país vecino. En su segunda visita a la Argentina, The Damnation le agregaron un toque técnico a su sonido thrash. Si bien hubo un pequeño inconveniente de sonido al arranque del set (la guitarra de Renata perdió comunicación), la banda sonó realmente muy ajustada.
Luego de interpretar canciones de su EP Parasite y del LP Way of Perdition, editado en 2022, se despidieron del público argentino, que las aplaudió con fuerza y agradecimiento. Luego del show, se pudo ver a las chicas entre los asistentes, sacándose fotos y firmando algún que otro recuerdo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katon W. de Pena (Hirax): “El título del álbum lo describe: ¡Más rápido que la muerte!”

Los minutos pasaban y, a las 20:30, coparon el escenario los australianos Elm Street, que, desde el primer minuto, se metieron en el bolsillo a cada uno de los presentes. Con un sonido que, personalmente, noté demasiado fuerte, su alto voltaje de death metal thrashero deslumbró a más de uno. El vocalista y guitarrista Ben Batres es un torbellino de energía en el escenario, mientras que el resto de la banda derrochó carisma y buenas ejecuciones en cada uno de sus instrumentos. Para darle un gran toque distintivo a la noche, interpretaron “Running Free” de Iron Maiden, y todo Uniclub levantó los puños en honor al gran Paul Di Anno. El cierre llegó de la mano de “Barbed Wire Metal”, de su primer disco, y una canción dedicada a todos los metaleros del mundo, “Metal Is the Way”.

Excelentísima banda, que dejó hasta la última gota de sudor sobre el escenario y brindó uno de los shows memorables de la jornada en tan solo 30 minutos de alta intensidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jenner – Prove Them Wrong (2024)

La noche estaba llegando a su final y era momento para las estelares Nervosa. Con una espera que impacientó a más de uno, por fin se abrió el telón y el poder de las muchachas atacó al público con oleadas de riffs afilados, abriendo con “Seed of Death”.

Una sonrisa en los rostros de las cuatro mujeres se divisaba en el escenario y en las reacciones de los fans hacia ellas. Mientras tanto, un exquisito solo de guitarra de Helena nos lleva a “Behind the Wall” y “Nail the Coffin”.

Prika Amaral mostró una ferocidad brutal, escupía sus letras como una cobra real lanza su veneno. Por su parte, Helena Kotina destrozó la guitarra desde un costado con una actitud punk, haciendo poses a lo Johnny Ramone. Emmelie Herwegh, reemplazando a Hel Pyre, tocó sus partes de manera ajustada y relajada al mismo tiempo, mientras Gabriela Abud hacía magia tras los parches.

Nervosa lo dio todo y, en temas como “Kill the Silence”, que Prika dedicó a todas las mujeres del mundo que sufren a manos de abusadores, cantó con extrema intensidad, mientras echaba hacia atrás su larga melena rubia para acercarse al micrófono y gruñir el siguiente verso.

El set estuvo lleno de canciones que mantuvieron el acelerador al máximo, repasando los 15 años de existencia a pesar de los tantos cambios de formación que tuvo la banda. No hubo baladas de amor en el repertorio: “Death!”, “Venomous” y “Kill or Die” fueron algunas de las selecciones de la velada. Su último álbum editado hasta el momento tuvo varios temas en el setlist, y el corte que da nombre a la placa, “Jailbreak”, funcionó perfectamente en vivo.

Las brasileñas arrasaron una vez más en su paso por Argentina, sonando increíbles y ajustadas desde los primeros acordes de “Seed of Death” hasta los últimos segundos de “Endless Ambition”.

Como uno de los puntos negativos, el público, cada vez más estático y similar al europeo, no estuvo activo en ningún momento, no hubo pogos, empujones, peleas, narices sangrantes ni borrachos furiosos repartiendo golpes.

Desde Track to Hell, agradecemos a Leo de Heresy Metal Media por seguir haciendo posible este tipo de eventos, su profesionalidad para trabajar y a Néstor de AGD Press por la acreditación para realizar esta cobertura.

Fotos: shots.by.far

Etiquetas: , , , , , , , ,

Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
thumb image

¡Es martes por la noche en Uniclub y es hora de thrash! Nervosa está en la ciudad junto a sus compatriotas The Damnnation, los australianos Elm Street y Disomnia como teloneros locales. Cuatro excelentes bandas de la escena actual del thrash y death metal, lideradas por las brasileñas que trajeron su South American Jailbreak 2025 en una noche de pura locura underground. Demás está decir que las cabezas estarán moviéndose y los puños se alzarán durante las próximas horas.

El clima en Buenos Aires es agobiante, con amenazas de lluvia, pero nada impidió que nos acercáramos a la zona del Abasto, donde se encuentra uno de los recintos de mayor tradición para conciertos de metal en la actualidad.

Pasadas las 19 horas, ya retumbaba en las adyacencias de Uniclub el poder de Disomnia, quienes, con su death metal, fueron los encargados de recibir al público, escaso hasta el momento, consecuencia de ser día laboral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nvlo comparten su show completo en el Bula 2024

Como mencioné, el lugar no estaba ni al 10 % de su capacidad cuando los argentinos iniciaron su frenético y pesado show. Su vocalista, Guille Lucasi, rugió sin parar con una pasión desbordante, como si estuviera tocando frente a un estadio lleno con 20.000 fans. Lo ejecutado por estos chicos se puede comparar con lo practicado por Thy Art is a Murder. Algunas de las canciones que sonaron llevan como título “El Entierro”, “La Caída” y cerraron con “Impulsos”. Nos ofrecieron un muy buen death metal con breakdowns cuasi deathcore, además de diferentes dinámicas interesantes, e incorporaron segmentos que dejaron satisfecha a la pequeña multitud que se atrevió a llegar temprano.

A continuación, una de las mejores propuestas thrasheras del país vecino. En su segunda visita a la Argentina, The Damnation le agregaron un toque técnico a su sonido thrash. Si bien hubo un pequeño inconveniente de sonido al arranque del set (la guitarra de Renata perdió comunicación), la banda sonó realmente muy ajustada.
Luego de interpretar canciones de su EP Parasite y del LP Way of Perdition, editado en 2022, se despidieron del público argentino, que las aplaudió con fuerza y agradecimiento. Luego del show, se pudo ver a las chicas entre los asistentes, sacándose fotos y firmando algún que otro recuerdo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Katon W. de Pena (Hirax): “El título del álbum lo describe: ¡Más rápido que la muerte!”

Los minutos pasaban y, a las 20:30, coparon el escenario los australianos Elm Street, que, desde el primer minuto, se metieron en el bolsillo a cada uno de los presentes. Con un sonido que, personalmente, noté demasiado fuerte, su alto voltaje de death metal thrashero deslumbró a más de uno. El vocalista y guitarrista Ben Batres es un torbellino de energía en el escenario, mientras que el resto de la banda derrochó carisma y buenas ejecuciones en cada uno de sus instrumentos. Para darle un gran toque distintivo a la noche, interpretaron “Running Free” de Iron Maiden, y todo Uniclub levantó los puños en honor al gran Paul Di Anno. El cierre llegó de la mano de “Barbed Wire Metal”, de su primer disco, y una canción dedicada a todos los metaleros del mundo, “Metal Is the Way”.

Excelentísima banda, que dejó hasta la última gota de sudor sobre el escenario y brindó uno de los shows memorables de la jornada en tan solo 30 minutos de alta intensidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jenner – Prove Them Wrong (2024)

La noche estaba llegando a su final y era momento para las estelares Nervosa. Con una espera que impacientó a más de uno, por fin se abrió el telón y el poder de las muchachas atacó al público con oleadas de riffs afilados, abriendo con “Seed of Death”.

Una sonrisa en los rostros de las cuatro mujeres se divisaba en el escenario y en las reacciones de los fans hacia ellas. Mientras tanto, un exquisito solo de guitarra de Helena nos lleva a “Behind the Wall” y “Nail the Coffin”.

Prika Amaral mostró una ferocidad brutal, escupía sus letras como una cobra real lanza su veneno. Por su parte, Helena Kotina destrozó la guitarra desde un costado con una actitud punk, haciendo poses a lo Johnny Ramone. Emmelie Herwegh, reemplazando a Hel Pyre, tocó sus partes de manera ajustada y relajada al mismo tiempo, mientras Gabriela Abud hacía magia tras los parches.

Nervosa lo dio todo y, en temas como “Kill the Silence”, que Prika dedicó a todas las mujeres del mundo que sufren a manos de abusadores, cantó con extrema intensidad, mientras echaba hacia atrás su larga melena rubia para acercarse al micrófono y gruñir el siguiente verso.

El set estuvo lleno de canciones que mantuvieron el acelerador al máximo, repasando los 15 años de existencia a pesar de los tantos cambios de formación que tuvo la banda. No hubo baladas de amor en el repertorio: “Death!”, “Venomous” y “Kill or Die” fueron algunas de las selecciones de la velada. Su último álbum editado hasta el momento tuvo varios temas en el setlist, y el corte que da nombre a la placa, “Jailbreak”, funcionó perfectamente en vivo.

Las brasileñas arrasaron una vez más en su paso por Argentina, sonando increíbles y ajustadas desde los primeros acordes de “Seed of Death” hasta los últimos segundos de “Endless Ambition”.

Como uno de los puntos negativos, el público, cada vez más estático y similar al europeo, no estuvo activo en ningún momento, no hubo pogos, empujones, peleas, narices sangrantes ni borrachos furiosos repartiendo golpes.

Desde Track to Hell, agradecemos a Leo de Heresy Metal Media por seguir haciendo posible este tipo de eventos, su profesionalidad para trabajar y a Néstor de AGD Press por la acreditación para realizar esta cobertura.

Fotos: shots.by.far

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)