Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Hermética X Pato Strunz, el flamante proyecto internacional de Claudio Strunz que interpreta canciones de su ex-banda, va a presentarse en El Teatrito el próximo 5 de diciembre. Desde TrackToHell […]

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

El año ha sido muy movido para los chicos de Ancient Settlers y es por este motivo que me junté con ellos para saber un poquito la actualidad de la […]

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada nació en Santo Domingo con una visión política y punk, tras emigrar a EE.UU., evolucionaron mezclando hardcore con ritmos caribeños y se consolidaron en Chicago. Su nuevo sencillo […]

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

Los tarraconenses CRIM acaban de estrenar su nuevo álbum Futur Medieval, confirmando una vez más que el punk catalán no tiene freno y que al mismo tiempo las canciones siguen […]

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran […]

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]


Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Evadne: “Nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica”
thumb image

Evadne, la banda de doom/death originaria de Valencia, España, se estará presentando por primera vez en latinoamérica este mes de mayo y junio con fechas en países como México, Brasil, Chile y Colombia, en lo que promete ser una gira cargada de sentimiento por sus veinte años de trayectoria y que lleva por título “Behind The Veil of Melancholy”, por lo que tuvimos la oportunidad de entrevistar a esta fabulosa agrupación y conocer sus perspectivas sobre estos eventos en puerta.

Antes que nada, queremos agradecerles su tiempo para contestar esta entrevista y felicitarles por su trabajo, en Track To Hell estamos seguros que todo su público en Latinoamérica está sumamente emocionado por el anuncio de la gira. ¿Es esta la primera vez que se presentan en los países anunciados o ya habían asistido antes a alguno(s)?

Sí, será nuestra primera vez en Latinoamérica, por eso esta gira va a ser muy especial e inolvidable para nosotros. Desde hace algunos años atrás se había hablado de la posibilidad de poder asistir a algún festival o hacer algunos conciertos sueltos en Ecuador o México, pero por unas razones u otras no llego a concretarse.

Ahora sentimos que es el momento ideal de poder dar el salto al otro lado del charco, así que confiamos en que también sea especial para todo el público que asista a los conciertos.

¿Cómo se sienten con el anuncio?

Estamos muy contentos y emocionados. Realmente, es un sueño hecho realidad poder llevar nuestra música tan lejos y a un público tan entregado.

¿Qué es lo que más esperan de esta gira, qué les emociona y cuál creen que será el reto más grande?

Lo principal y lo que más nos emociona es poder compartir un momento tan especial con nuestros seguidores o cualquier persona curiosa que venga a disfrutar de nuestra música en directo. Por otro lado, el reto más grande probablemente tenga que ver con la logística, aunque estamos acostumbrados a los viajes y los horarios intempestivos, siempre da nervios la expectación de que todo salga bien y sea una buena gira para todas las personas involucradas.

¿Cómo es que surge la intención de venir para acá?

Latinoamérica siempre ha sido un lugar importante donde poder llevar nuestra música. Además, gracias a buenos amigos como Dani Molina de Total Death y la implicación y apuesta de Andrés Garavito de Cráneo Productions, el cual ha trabajado arduamente en conjunto con otras promotoras de cada país, ha hecho que todo esto sea posible.

¿Qué sorpresas pueden esperar los asistentes a los eventos?

Ahora mismo estamos trabajando un set especial que incluye canciones emblemáticas de nuestra carrera y con las que realmente disfrutamos y nos sentimos identificados. Nos gustaría que cada show sea una experiencia emocional y profunda con la que todo el mundo pueda conectar.

¿Podemos esperar escuchar algo del nuevo material que se ha estado anunciando en redes?

Lamentablemente aún estamos trabajando en ese material y no habrá ni tiempo, ni espacio para ello, aun así, pensamos que el público disfrutará con las canciones que tenemos preparadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVADNE CONFIRMA FECHAS PARA SU GIRA EN LATINOAMÉRICA
¿Qué es lo más difícil de tocar en una banda como Evadne?

Claramente mantener el equilibrio entre nuestras vidas personales y el compromiso que implica estar en una banda que intenta superarse con cada nuevo disco. El trabajo y dedicación que se requiere actualmente en la música es bastante elevado y en nuestro caso, y teniendo en cuenta que también somos bastante exigentes con nuestro material, consideramos que el nivel de detalle y emoción que intentamos transmitir hace que esa exigencia se sienta más punzante.

¿Qué es lo más recompensante de tocar en una banda como Evadne?

Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo y poder compartir algo propio con tanta gente en diferentes partes del mundo. Sin duda, eso crea una conexión con nuestros seguidores. Saber que nuestra música tiene un impacto emocional en las personas es algo intensamente gratificante.

¿Cómo perciben ustedes que ha sido el impacto de Evadne en Latinoamérica?

Aunque aún no tenemos la experiencia ni la percepción de tocar allí, de un modo u otro, sentimos que nuestra música ha encontrado un hogar especial en Latinoamérica. Siempre hemos tenido la sensación de que la pasión y el apoyo de la gente latinoamericana está en otro nivel.

¿En dónde se ve la banda en cinco años?

Esperamos que, evolucionando como músicos, siempre explorando nuevos territorios musicales, pero manteniendo esa esencia melancólica que queremos que perdure en nuestras composiciones. También nos gustaría consolidarnos en la escena y tener más presencia en escenarios internacionales.

¿Algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

En primer lugar, gracias a vosotros por esta cálida entrevista y agradecer de todo corazón a todas las personas que nos han mostrado su apoyo durante todos estos años, sin ellos nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en los escenarios en mayo, listos para compartir momentos inolvidables con todos vosotros!

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”
thumb image

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]


thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”
thumb image

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]


thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)