
The Blue Nowhere (2025)
InsideOut Music
Tracklist:
1. Things We Tell Ourselves in the Dark
2. God Terror
3. Absent Thereafter
4. Pause
5. Door #3
6. Mirador Uncoil
7. Psychomanteum
8. Slow Paranoia
9. The Blue Nowhere
10. Beautifully Human
Sabado por la mañana y se me encomienda hoy la ardua tarea de reseñar un disco de uno de los subgéneros a los que siempre le he sido esquivo. El metal progresivo, si bien reconocido como uno de los mejores por mi mismo, no ha logrado ser parte de mis hábitos de escucha musical o al menos, no ha sido tan transversal en mi vida de metalero. Sin embargo, Between The Buried And Me llega con una nueva obra, The Blue Nowhere que, a pesar de su condición fuertemente progresiva, se ha colado rápidamente entre mis destacados del mes y quizás, del año (veremos, jaja).
The Blue Nowhere, como mencioné, es el nuevo disco de esta banda de Carolina del Norte, que tiene la particularidad de presentarse en esta nueva ocasión como un cuarteto luego de la salida de su histórico guitarrista Dustie Waring.
Para los que conocen a Between The Buried And Me saben que se trata de una banda totalmente de metal progresivo, de esas que se desarrollan a un nivel muy preciso como si uno estuviera resolviendo operaciones matemáticas avanzadas más que una simple suma. Para muchos, como yo, resulta difícil adaptarse a esta música por la imperante necesidad de ordenar las estructuras, pero para otros, es el desorden y la entropía de los diferentes estilos lo que lo hace tan disfrutable.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Dream Theater – Parasomnia (2025)
Con este nuevo album tienen un pequeño (gran) detalle respecto de su anterior material y es que, en esta ocasión, dejaron de largo las típicas narrativas hiladas de los discos conceptuales para pensar a cada pieza singularmente, lo que hace que uno pueda extraer y escuchar sus segmentos favoritos sin tener que preguntarse que pasó antes y que vendrá. Aquí, las canciones, son segmentos de introspección en los diferentes estados de ánimo.
En la totalidad del disco, editado por InsideOut Music, tenemos 10 piezas que redondean poco más de una hora de escucha y que fusiona las estructuras progresivas con pasajes de death metal técnico con guturales, pop, jazz, soft rock, música ambiental con mucha teatralidad de estilo tétrico y demás (bueno, eso es en esencia el metal progresivo).
Como dije, cada pieza es un mundo, lo cual facilita un poco la escucha para este tipo de bandas.
Tengo cierta debilidad por la canción de titulo homónimo al álbum, que obra como una especie de balada que presenta un descanso o respiro de la intensidad que venia manejando hasta entonces. “Mirador Uncoli” un segmento por demás tétrico, pero inofensivo, como banda sonora de Tim Burton, es la introducción a “Psychomanteum”, una de las más largas y que inicia con un perfil más agresivo y los mejores guturales de Tommy Giles. “Slow Paranoia” es otro de los pasajes más largos y uno de los puntos más altos en un disco que ya de por sí, pone la vara muy alta. Al inicio tenemos a “Things We Tell Ourselves In The Dark”, como una excelente decisión para comienzo de disco para poder entender de que va la banda.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tool en Buenos Aires: “Una espera que valió la pena”
No conforme con lo meramente musical, es también para destacar las magníficas producciones audiovisuales que acompañan a cada uno de sus sencillos y que ayudan al oyente en la inmersión que Between The Buried And Me propone en cada una de sus piezas.
En resumen, realmente podríamos estar días y días describiendo cada una de las canciones que conforma a The Blue Nowhere, porque así lo merece este disco, con cada escucha a nivel de detalle y con cada detalle analizado a profundidad. Sin duda alguna Between The Buried And Me se ha salido (nuevamente) con una gran obra, poniéndose entre lo más alto de los interpretes del género a pesar de su poca popularidad. Al menos para mí, un flojo oyente de metal progresivo, esta banda con este álbum, han logrado captar la atención que otros grandes del género no han podido y eso ya dice mucho de ellos. Hablamos de un disco que ofrece una experiencia musical por completo más que una simple lista de canciones. Es una excelente oportunidad para aquellos que no los conocían hasta el día de hoy, encontrarlos con este nuevo álbum.

The Blue Nowhere (2025)
InsideOut Music
Tracklist:
1. Things We Tell Ourselves in the Dark
2. God Terror
3. Absent Thereafter
4. Pause
5. Door #3
6. Mirador Uncoil
7. Psychomanteum
8. Slow Paranoia
9. The Blue Nowhere
10. Beautifully Human
Sabado por la mañana y se me encomienda hoy la ardua tarea de reseñar un disco de uno de los subgéneros a los que siempre le he sido esquivo. El metal progresivo, si bien reconocido como uno de los mejores por mi mismo, no ha logrado ser parte de mis hábitos de escucha musical o al menos, no ha sido tan transversal en mi vida de metalero. Sin embargo, Between The Buried And Me llega con una nueva obra, The Blue Nowhere que, a pesar de su condición fuertemente progresiva, se ha colado rápidamente entre mis destacados del mes y quizás, del año (veremos, jaja).
The Blue Nowhere, como mencioné, es el nuevo disco de esta banda de Carolina del Norte, que tiene la particularidad de presentarse en esta nueva ocasión como un cuarteto luego de la salida de su histórico guitarrista Dustie Waring.
Para los que conocen a Between The Buried And Me saben que se trata de una banda totalmente de metal progresivo, de esas que se desarrollan a un nivel muy preciso como si uno estuviera resolviendo operaciones matemáticas avanzadas más que una simple suma. Para muchos, como yo, resulta difícil adaptarse a esta música por la imperante necesidad de ordenar las estructuras, pero para otros, es el desorden y la entropía de los diferentes estilos lo que lo hace tan disfrutable.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Dream Theater – Parasomnia (2025)
Con este nuevo album tienen un pequeño (gran) detalle respecto de su anterior material y es que, en esta ocasión, dejaron de largo las típicas narrativas hiladas de los discos conceptuales para pensar a cada pieza singularmente, lo que hace que uno pueda extraer y escuchar sus segmentos favoritos sin tener que preguntarse que pasó antes y que vendrá. Aquí, las canciones, son segmentos de introspección en los diferentes estados de ánimo.
En la totalidad del disco, editado por InsideOut Music, tenemos 10 piezas que redondean poco más de una hora de escucha y que fusiona las estructuras progresivas con pasajes de death metal técnico con guturales, pop, jazz, soft rock, música ambiental con mucha teatralidad de estilo tétrico y demás (bueno, eso es en esencia el metal progresivo).
Como dije, cada pieza es un mundo, lo cual facilita un poco la escucha para este tipo de bandas.
Tengo cierta debilidad por la canción de titulo homónimo al álbum, que obra como una especie de balada que presenta un descanso o respiro de la intensidad que venia manejando hasta entonces. “Mirador Uncoli” un segmento por demás tétrico, pero inofensivo, como banda sonora de Tim Burton, es la introducción a “Psychomanteum”, una de las más largas y que inicia con un perfil más agresivo y los mejores guturales de Tommy Giles. “Slow Paranoia” es otro de los pasajes más largos y uno de los puntos más altos en un disco que ya de por sí, pone la vara muy alta. Al inicio tenemos a “Things We Tell Ourselves In The Dark”, como una excelente decisión para comienzo de disco para poder entender de que va la banda.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Tool en Buenos Aires: “Una espera que valió la pena”
No conforme con lo meramente musical, es también para destacar las magníficas producciones audiovisuales que acompañan a cada uno de sus sencillos y que ayudan al oyente en la inmersión que Between The Buried And Me propone en cada una de sus piezas.
En resumen, realmente podríamos estar días y días describiendo cada una de las canciones que conforma a The Blue Nowhere, porque así lo merece este disco, con cada escucha a nivel de detalle y con cada detalle analizado a profundidad. Sin duda alguna Between The Buried And Me se ha salido (nuevamente) con una gran obra, poniéndose entre lo más alto de los interpretes del género a pesar de su poca popularidad. Al menos para mí, un flojo oyente de metal progresivo, esta banda con este álbum, han logrado captar la atención que otros grandes del género no han podido y eso ya dice mucho de ellos. Hablamos de un disco que ofrece una experiencia musical por completo más que una simple lista de canciones. Es una excelente oportunidad para aquellos que no los conocían hasta el día de hoy, encontrarlos con este nuevo álbum.
Etiquetas: Between the Buried and Me, Death Metal, Estados Unidos, Metal, Progressive Metal, The Blue Nowhere