
Songs To Sun (2025)
Season of Mist
TRACKLIST
1. New Dawn
2. Shadowland
3. Lost in the Rain
4. Low
5. See You on the Road
6. Quicksand
Con el avance de los medios masivos, ahora cualquier estilo de banda puede salir de cualquier lado del mundo. El stoner rock casi siempre se relaciona con los paisajes desérticos de California, aquellos creados por las canciones de gente como Kyuss y Fu Manchu, pero no pasó mucho tiempo hasta que ese sonido se expandiera por todo el mundo y ahora puedas tener rock desértico en Sudamérica, en Suecia, en Finlandia, en Japón o cualquier otro lugar, incluso en lugares que no son conocidos por su producción masiva de música pesada. Tal es el caso de Stoned Jesus, este power trio que lleva bien alta la bandera del rock fumanchero desde Ucrania.
Mientras escribía esta reseña me enteré que Ucrania tiene una parte desértica, el Arenal de Oleshky, el cual se ve como algo donde podrían haber grabado un western sin problemas, pero entre nosotros podemos decir que esa no es la imagen mental que uno se hace cuando le mencionan a Ucrania. Sin embargo, hace rato que está demostrando que para esta clase de música hace falta más una preparación mental que un contexto geográfico, y Stoned Jesus vienen demostrando hace rato que tienen el talento para ello, siendo la banda más importante de este estilo salida de su país natal. Puede que no suene tan impresionante ser un pez grande en ese lago tan chico, pero han hecho lo suficiente como terminar firmando con un sello grande como Season of Mist, editando su sexto álbum Songs To Sun este 19 de septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”
Así que, ¿qué tenemos en este Songs To Sun? Incluso los más fanáticos del stoner tendrán que aceptar que la enorme mayoría de las bandas del estilo tienen fama de hacer una y otra vez el mismo álbum, aunque no sea el único género musical con esa fama. Pero Stoned Jesus han buscado darle algunas vueltas de tuerca a su propuesta con el paso de los lanzamientos.
Es más, diría que Stoned Jesus son un tanto engañosos, sin que esto sea una acusación o un insulto. Siendo una banda stoner con semejante nombre #420BlazeIt haría pensar que son un grupo tipo Bongzilla, Weedeater, Dopethrone, Belzebong y cualquier otra banda de doom cannabinoide, un sonido que se veía más en sus inicios. Pero más tarde comenzaron a meter más énfasis en el costado rockero y hasta metiendo algunas influencias de rock alternativo sin dejar de lado el fuzz de las guitarras.
Este Songs To Sun continúa las tendencias progresivas mostradas en los últimos Pilgrims y Father Light, aunque no necesariamente cayendo en las canciones de más de 10 minutos. “New Dawn” patea la puerta con un crescendo de guitarras y bajo, sumándose la batería en un ritmo lento y bastante relajado y dejando pasar casi poco más de dos minutos hasta que aparece la voz del cantante, guitarrista y líder Igor Sydorenko, recitando con esa cadencia medio blusera y dejando pasar otro minuto hasta que aparezcan los riffs. Casi tres minutos de calma hasta que de verdad exploten las guitarras puede sonar como algo excesivo, pero la onda medio postrockera funciona, y no me voy a andar quejando porque Stoned Jesus usen la dinámica de calma y ruido a lo largo de toda una canción.
“Shadowland” arranca con más riffs lentos y perezosos pero que dan paso a una sección más movida, con una dinámica de guitarra y bajo que recuerda al rock ácido de principios de los setentas: esta debe ser muy entretenida de ver en vivo. Pero la siguiente “Lost In The Rain” levanta mucho la vara, siendo un track lento pero extremadamente melódico y melancólico: Sydorenko no será un cantante particularmente virtuoso pero la manera en la que canta acá es emocionante, y termina creando una sinergia con la instrumentación donde ambos se elevan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cruzeiro – Hic Sunt Dracones (2025)
“Low” sorprende al arrancar como una canción típica de Stoned Jesus, con sus riffs saltarines y distorsionados, para poco después de la mitad desembocar en una sección inesperada de tintes blackmetaleros, con blast beats y voces gritadas. “See You On The Road” vuelve a los caminos tradicionales y le hace honor a su título con una atmósfera rutera, pero aparte de la precisión del bajista Andrew Rodin creo que el MVP de la canción termina siendo el baterista Yurii Kononov, con ese doble bombo violento que saca de la nada y que funciona de una manera extrañamente efectiva para lo que es el estilo de Stoned Jesus.
El final llega con “Quicksand”, la más larga de Songs To Sun con casi 10 minutos. Esta larguísima composición está casi estructurada como dos canciones, con una sección larga marcada por las guitarras acústicas y más baterías precisas, poco a poco agregando más instrumentos y poniéndose más ruidosa, no sólo con la distorsión de la guitarra sino también con Sydorenko elevando y forzando la voz y dándole un toque más desesperado y oscuro, una característica que se ha hecho cada vez más presente en los trabajos de Stoned Jesus. Junto con “Shadowland”, diría que esta es mi canción favorita de Songs To Sun, manteniendo el estilo rockero de la banda pero dándole un toque atmosférico.
Songs To Sun es un disco creado como una unidad, para escucharse de principio a fin con sus canciones largas y progresivas. ¿Caen en algunos momentos demasiado clichés del stoner? Sí, no sorprende, pero creo que es un trabajo que agradará a los que les hayan gustado los últimos álbumes de Stoned Jesus, sobre todo si les gustaron esos momentos más oscuros y progresivos, además de tener ese par de momentos experimentales aunque por momentos medio metidos con calzador. Interesante sin volar la cabeza, denle una oportunidad.

Songs To Sun (2025)
Season of Mist
TRACKLIST
1. New Dawn
2. Shadowland
3. Lost in the Rain
4. Low
5. See You on the Road
6. Quicksand
Con el avance de los medios masivos, ahora cualquier estilo de banda puede salir de cualquier lado del mundo. El stoner rock casi siempre se relaciona con los paisajes desérticos de California, aquellos creados por las canciones de gente como Kyuss y Fu Manchu, pero no pasó mucho tiempo hasta que ese sonido se expandiera por todo el mundo y ahora puedas tener rock desértico en Sudamérica, en Suecia, en Finlandia, en Japón o cualquier otro lugar, incluso en lugares que no son conocidos por su producción masiva de música pesada. Tal es el caso de Stoned Jesus, este power trio que lleva bien alta la bandera del rock fumanchero desde Ucrania.
Mientras escribía esta reseña me enteré que Ucrania tiene una parte desértica, el Arenal de Oleshky, el cual se ve como algo donde podrían haber grabado un western sin problemas, pero entre nosotros podemos decir que esa no es la imagen mental que uno se hace cuando le mencionan a Ucrania. Sin embargo, hace rato que está demostrando que para esta clase de música hace falta más una preparación mental que un contexto geográfico, y Stoned Jesus vienen demostrando hace rato que tienen el talento para ello, siendo la banda más importante de este estilo salida de su país natal. Puede que no suene tan impresionante ser un pez grande en ese lago tan chico, pero han hecho lo suficiente como terminar firmando con un sello grande como Season of Mist, editando su sexto álbum Songs To Sun este 19 de septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”
Así que, ¿qué tenemos en este Songs To Sun? Incluso los más fanáticos del stoner tendrán que aceptar que la enorme mayoría de las bandas del estilo tienen fama de hacer una y otra vez el mismo álbum, aunque no sea el único género musical con esa fama. Pero Stoned Jesus han buscado darle algunas vueltas de tuerca a su propuesta con el paso de los lanzamientos.
Es más, diría que Stoned Jesus son un tanto engañosos, sin que esto sea una acusación o un insulto. Siendo una banda stoner con semejante nombre #420BlazeIt haría pensar que son un grupo tipo Bongzilla, Weedeater, Dopethrone, Belzebong y cualquier otra banda de doom cannabinoide, un sonido que se veía más en sus inicios. Pero más tarde comenzaron a meter más énfasis en el costado rockero y hasta metiendo algunas influencias de rock alternativo sin dejar de lado el fuzz de las guitarras.
Este Songs To Sun continúa las tendencias progresivas mostradas en los últimos Pilgrims y Father Light, aunque no necesariamente cayendo en las canciones de más de 10 minutos. “New Dawn” patea la puerta con un crescendo de guitarras y bajo, sumándose la batería en un ritmo lento y bastante relajado y dejando pasar casi poco más de dos minutos hasta que aparece la voz del cantante, guitarrista y líder Igor Sydorenko, recitando con esa cadencia medio blusera y dejando pasar otro minuto hasta que aparezcan los riffs. Casi tres minutos de calma hasta que de verdad exploten las guitarras puede sonar como algo excesivo, pero la onda medio postrockera funciona, y no me voy a andar quejando porque Stoned Jesus usen la dinámica de calma y ruido a lo largo de toda una canción.
“Shadowland” arranca con más riffs lentos y perezosos pero que dan paso a una sección más movida, con una dinámica de guitarra y bajo que recuerda al rock ácido de principios de los setentas: esta debe ser muy entretenida de ver en vivo. Pero la siguiente “Lost In The Rain” levanta mucho la vara, siendo un track lento pero extremadamente melódico y melancólico: Sydorenko no será un cantante particularmente virtuoso pero la manera en la que canta acá es emocionante, y termina creando una sinergia con la instrumentación donde ambos se elevan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cruzeiro – Hic Sunt Dracones (2025)
“Low” sorprende al arrancar como una canción típica de Stoned Jesus, con sus riffs saltarines y distorsionados, para poco después de la mitad desembocar en una sección inesperada de tintes blackmetaleros, con blast beats y voces gritadas. “See You On The Road” vuelve a los caminos tradicionales y le hace honor a su título con una atmósfera rutera, pero aparte de la precisión del bajista Andrew Rodin creo que el MVP de la canción termina siendo el baterista Yurii Kononov, con ese doble bombo violento que saca de la nada y que funciona de una manera extrañamente efectiva para lo que es el estilo de Stoned Jesus.
El final llega con “Quicksand”, la más larga de Songs To Sun con casi 10 minutos. Esta larguísima composición está casi estructurada como dos canciones, con una sección larga marcada por las guitarras acústicas y más baterías precisas, poco a poco agregando más instrumentos y poniéndose más ruidosa, no sólo con la distorsión de la guitarra sino también con Sydorenko elevando y forzando la voz y dándole un toque más desesperado y oscuro, una característica que se ha hecho cada vez más presente en los trabajos de Stoned Jesus. Junto con “Shadowland”, diría que esta es mi canción favorita de Songs To Sun, manteniendo el estilo rockero de la banda pero dándole un toque atmosférico.
Songs To Sun es un disco creado como una unidad, para escucharse de principio a fin con sus canciones largas y progresivas. ¿Caen en algunos momentos demasiado clichés del stoner? Sí, no sorprende, pero creo que es un trabajo que agradará a los que les hayan gustado los últimos álbumes de Stoned Jesus, sobre todo si les gustaron esos momentos más oscuros y progresivos, además de tener ese par de momentos experimentales aunque por momentos medio metidos con calzador. Interesante sin volar la cabeza, denle una oportunidad.