Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Cruzeiro
Hic Sunt Dracones (2025)
La Rubia Producciones

TRACKLIST
1. Sibyl of the Rhine
2. Death Mountain
3. Ankh
4. La quinta del sordo
5. Galaxies Waltz
6. Velvet Heart
7. Hic Sunt Dracones
8. Figa!

La banda gallega Cruzeiro nos hizo llegar de manera anticipada su segundo LP Hic Sunt Dracones, a editarse el 26 de marzo a través de la discográfica Rubia Producciones. Así que lo mínimo que podíamos hacer es dedicarle una reseña y decirles qué nos parece este flamante nuevo álbum de parte de estos oriundos de La Coruña.

El nombre de la banda me habrá hecho creer por un momento que era una banda brasileña, el título del álbum podría ser de algún grupo de power metal (es la frase original en latín de cómo Avantasia llamó a su último álbum Here Be Dragons, justamente) y su tapa podría hacer creer que estamos ante un grupo de black metal, pero Cruzeiro no tienen nada (o casi nada) que ver con alguna de estas tendencias en la música pesada. Este cuarteto formado en 2019 se sumerge de cuerpo completo en las aguas del stoner y el doom, trayendo al frente esa mezcla de riffs de distorsión analógica y ritmos aletargados, sonando a través de una espesa nube de humo.

“Sybil of the Rhine” no deja dudas al respecto en cuanto al estilo de Cruzeiro, arrancando con ese riff cabalgante a cargo del guitarrista Gon B., esa línea de bajo punzante de Raposa y la batería fuerte y cálida de Rust. Es ahí cuando entra Beatriz Onix, cantante cuya voz inmediatamente me hace pensar en la movida del rock ocultista de hace unos años, como si una bruja estuviera cantando en una cueva enorme. Todos estos son elementos corrientes en el mundo del stoner doom, pero la gracia está en hacer buenas canciones y Cruzeiro lo logran en este primer track, con solos llenos de efectos y una atmósfera oscura y lisérgica que no por eso oprime.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Clemente Escalona (Matalobos): “Nos fuimos apegando a la melancolía del folclore mexicano”

“Death Mountain” pone énfasis en la parte “doom” del stoner doom, apretando el freno ante un ritmo que ya de por sí no era muy rápido y dejando los riffs gruesos al frente, y aunque la voz de Beatriz pueda quedar un tanto tapada por momentos está claro que el foco debe estar de lleno en los instrumentos, con esos solos bien setentas revoloteando.

Más adelante tenemos otras como “Galaxies Waltz”, que hace honor a su título con una atmósfera espacial, y la funeraria “Velvet Heart”, que contrasta inmediatamente con la siguiente “Hic Sunt Dracones”, un instrumental con fuertes tintes entre hardrockeros y punks. Es interesante cómo este track de apenas dos minutos y monedas da paso a “Figa!”, la canción final que diría que es mi preferida, siendo una mezcla de todos los mejores elementos mostrados por Cruzeiro a lo largo de la placa: más riffs de cabalgata, más efectos de guitarra, la voz de Beatriz abriéndose paso entre los instrumentos y esos ritmos que son tanto para agarrar el auto e ir por el desierto o tirarse en un puff en tu habitación y dejar que todo comience a hacerte efecto.

Como se habrán dado cuenta, no hablé de todas las canciones de Hic Sunt Dracones. Como casi cualquier álbum de stoner doom, el estilo es bastante uniforme a lo largo de todo el disco y creo que es mejor dejar algo breve en vez de andar repitiéndose por el simple objetivo de andar llenando espacio. Es un disco hecho claramente para fans de esta onda, con todas las canciones (con excepción del tema título) superando los cinco minutos y mostrando cierto sentido de jam, como si estuvieran todos los músicos estuvieran haciendo la canción en el momento. Pero siempre se mantiene disfrutable para quienes somos fans de estos riffs de sonido analógico y bien setentas, donde uno puede sentir el humo metiéndose entre los equipos. Puede ponerse monótono si uno se pone a hilar fino, pero en conjunto todo el álbum cierra de manera positiva.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Cruzeiro
Hic Sunt Dracones (2025)
La Rubia Producciones

TRACKLIST
1. Sibyl of the Rhine
2. Death Mountain
3. Ankh
4. La quinta del sordo
5. Galaxies Waltz
6. Velvet Heart
7. Hic Sunt Dracones
8. Figa!




La banda gallega Cruzeiro nos hizo llegar de manera anticipada su segundo LP Hic Sunt Dracones, a editarse el 26 de marzo a través de la discográfica Rubia Producciones. Así que lo mínimo que podíamos hacer es dedicarle una reseña y decirles qué nos parece este flamante nuevo álbum de parte de estos oriundos de La Coruña.

El nombre de la banda me habrá hecho creer por un momento que era una banda brasileña, el título del álbum podría ser de algún grupo de power metal (es la frase original en latín de cómo Avantasia llamó a su último álbum Here Be Dragons, justamente) y su tapa podría hacer creer que estamos ante un grupo de black metal, pero Cruzeiro no tienen nada (o casi nada) que ver con alguna de estas tendencias en la música pesada. Este cuarteto formado en 2019 se sumerge de cuerpo completo en las aguas del stoner y el doom, trayendo al frente esa mezcla de riffs de distorsión analógica y ritmos aletargados, sonando a través de una espesa nube de humo.

“Sybil of the Rhine” no deja dudas al respecto en cuanto al estilo de Cruzeiro, arrancando con ese riff cabalgante a cargo del guitarrista Gon B., esa línea de bajo punzante de Raposa y la batería fuerte y cálida de Rust. Es ahí cuando entra Beatriz Onix, cantante cuya voz inmediatamente me hace pensar en la movida del rock ocultista de hace unos años, como si una bruja estuviera cantando en una cueva enorme. Todos estos son elementos corrientes en el mundo del stoner doom, pero la gracia está en hacer buenas canciones y Cruzeiro lo logran en este primer track, con solos llenos de efectos y una atmósfera oscura y lisérgica que no por eso oprime.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video entrevista con Clemente Escalona (Matalobos): “Nos fuimos apegando a la melancolía del folclore mexicano”

“Death Mountain” pone énfasis en la parte “doom” del stoner doom, apretando el freno ante un ritmo que ya de por sí no era muy rápido y dejando los riffs gruesos al frente, y aunque la voz de Beatriz pueda quedar un tanto tapada por momentos está claro que el foco debe estar de lleno en los instrumentos, con esos solos bien setentas revoloteando.

Más adelante tenemos otras como “Galaxies Waltz”, que hace honor a su título con una atmósfera espacial, y la funeraria “Velvet Heart”, que contrasta inmediatamente con la siguiente “Hic Sunt Dracones”, un instrumental con fuertes tintes entre hardrockeros y punks. Es interesante cómo este track de apenas dos minutos y monedas da paso a “Figa!”, la canción final que diría que es mi preferida, siendo una mezcla de todos los mejores elementos mostrados por Cruzeiro a lo largo de la placa: más riffs de cabalgata, más efectos de guitarra, la voz de Beatriz abriéndose paso entre los instrumentos y esos ritmos que son tanto para agarrar el auto e ir por el desierto o tirarse en un puff en tu habitación y dejar que todo comience a hacerte efecto.

Como se habrán dado cuenta, no hablé de todas las canciones de Hic Sunt Dracones. Como casi cualquier álbum de stoner doom, el estilo es bastante uniforme a lo largo de todo el disco y creo que es mejor dejar algo breve en vez de andar repitiéndose por el simple objetivo de andar llenando espacio. Es un disco hecho claramente para fans de esta onda, con todas las canciones (con excepción del tema título) superando los cinco minutos y mostrando cierto sentido de jam, como si estuvieran todos los músicos estuvieran haciendo la canción en el momento. Pero siempre se mantiene disfrutable para quienes somos fans de estos riffs de sonido analógico y bien setentas, donde uno puede sentir el humo metiéndose entre los equipos. Puede ponerse monótono si uno se pone a hilar fino, pero en conjunto todo el álbum cierra de manera positiva.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)


 



thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)