Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

Iggy Pop En Buenos Aires: “El Abuelo Del Punk Es Un Show”

A esta altura de la historia de la música, Iggy Pop es uno de esos personajes indiscutibles. El abuelo del punk rock llegó nuevamente a la ciudad de Buenos Aires […]


Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras un viernes vibrante, la expectación estaba en lo más alto, y el público llegó preparado para un día en el que la variedad de estilos, desde lo más agresivo hasta lo más íntimo, demostraría la riqueza del género.

La jornada se abrió con Moonloop, una de las bandas más destacadas de la escena nacional. Con más de dos décadas de trayectoria, el grupo barcelonés llegaba con su tercer disco, Fate in Motion (2024), bajo el brazo, y ofreció un show en el que combinaron potencia y atmósfera. “Cosmic Matter” y “MEGALODON” fueron los primeros golpes de efecto, mostrando su habilidad para unir riffs demoledores con melodías elaboradas.

La segunda parte del concierto ahondó en su lado más introspectivo. Con “Mask” y “Arrival”, la banda logró un ambiente de reflexión, demostrando que su música no solo es técnica, sino también profundamente emocional. El cierre con “Strombus” fue un recordatorio de la madurez alcanzada por Moonloop, consolidándose como un nombre clave del progresivo español con proyección internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

El relevo lo tomó Cheeto’s Magazine, responsables de una de las actuaciones más frescas y originales del festival. Con su particular forma de entender el prog, lograron llenar el escenario de color y buen humor. “Chili Guillermo” y “Ready to Rumble” marcaron un arranque explosivo que rápidamente puso al público a bailar y a sonreír, en un contraste evidente con la solemnidad habitual del género.

La banda no dejó de sorprender con su peculiar universo creativo, destacando un cover inesperado de Dream Theater que fue recibido con ovaciones. Temas como “Clinc Nutella” y “Outflow” confirmaron su capacidad para alternar diversión con pasajes de gran complejidad musical. El clímax llegó con “Big Boy (Final)”, una conclusión épica que reafirmó su posición como una de las propuestas más refrescantes de la escena actual.

Los siguientes en subir al escenario fueron los Von Hertzen Brothers, quienes trajeron desde Finlandia un espectáculo vibrante y enérgico. Desde el inicio con “War Is Over”, el trío formado por los hermanos Mikko, Jonne y Kie desplegó un repertorio lleno de fuerza y frescura. La combinación de guitarras sólidas y armonías vocales elevó la intensidad, mientras “Kiss a Wish” y “All of a Sudden, You’re Gone” mostraron la amplitud de su propuesta.

La conclusión del set alcanzó un nivel aún más alto. “Jerusalem” y “The Relapse” fueron recibidas con entusiasmo por un público entregado, mientras que “Prospect for Escape” dejó claro que la banda es capaz de construir paisajes sonoros complejos sin perder pegada rockera. El cierre con “Let Thy Will Be Done” y “Peace Patrol” fue un estallido colectivo de energía y emoción que los convirtió en una de las grandes sorpresas de la jornada.

La recta final del festival estuvo marcada por la sensibilidad de Weather Systems, el nuevo proyecto de Daniel Cavanagh. Acompañado por Daniel Cardoso, el ex-Anathema ofreció un concierto íntimo y profundamente conmovedor. Con un arranque que incluyó “Closer” y piezas nuevas como “Still Lake”, Cavanagh invitó al público a un viaje emocional que capturó el espíritu de introspección que siempre lo ha caracterizado.

La actuación avanzó hacia momentos de gran carga emotiva con “Do Angels Sing Like Rain?” y la reinterpretación de clásicos como “Springfield”. La trilogía de “Untouchable” fue uno de los puntos culminantes de la noche, uniendo belleza y melancolía en una secuencia inolvidable. El final con “Fragile Dreams” desató una comunión entre banda y público, reafirmando a Cavanagh como un referente indiscutible del prog emocional.

El cierre del festival estuvo en manos de The Pineapple Thief, quienes subieron al escenario con el virtuosismo de Gavin Harrison en la batería como aliciente adicional. La banda británica desplegó un repertorio equilibrado entre sus nuevos trabajos y sus clásicos, iniciando con “The Frost” y “In Exile”. La precisión instrumental y la atmósfera melódica capturaron desde el primer momento la atención de la audiencia.

La intensidad fue creciendo con “Our Mire”, “Versions of the Truth” y “White Mist”, mientras el carisma de Harrison aportaba un nivel extra de sofisticación rítmica. El clímax llegó con “It Leads to This”, un tema que reafirma su estatus dentro del prog contemporáneo. El cierre con “The Final Thing on My Mind” y “Alone at Sea” fue un desenlace majestuoso para el festival, aunque quedó marcado por la polémica decisión de restringir el acceso de los fotógrafos al foso, un gesto que contrastó con la cercanía mostrada por el resto de las bandas.

Así concluyó el Be Prog! My Friend 2025: dos jornadas intensas y variadas que ofrecieron un mosaico de lo mejor del progresivo actual. Un festival exclusivo, sin aglomeraciones, que volvió a cumplir con su misión de poner la música en el centro de todo, dejando a los asistentes con la certeza de haber vivido un fin de semana irrepetible.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”
thumb image

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras un viernes vibrante, la expectación estaba en lo más alto, y el público llegó preparado para un día en el que la variedad de estilos, desde lo más agresivo hasta lo más íntimo, demostraría la riqueza del género.

La jornada se abrió con Moonloop, una de las bandas más destacadas de la escena nacional. Con más de dos décadas de trayectoria, el grupo barcelonés llegaba con su tercer disco, Fate in Motion (2024), bajo el brazo, y ofreció un show en el que combinaron potencia y atmósfera. “Cosmic Matter” y “MEGALODON” fueron los primeros golpes de efecto, mostrando su habilidad para unir riffs demoledores con melodías elaboradas.

La segunda parte del concierto ahondó en su lado más introspectivo. Con “Mask” y “Arrival”, la banda logró un ambiente de reflexión, demostrando que su música no solo es técnica, sino también profundamente emocional. El cierre con “Strombus” fue un recordatorio de la madurez alcanzada por Moonloop, consolidándose como un nombre clave del progresivo español con proyección internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

El relevo lo tomó Cheeto’s Magazine, responsables de una de las actuaciones más frescas y originales del festival. Con su particular forma de entender el prog, lograron llenar el escenario de color y buen humor. “Chili Guillermo” y “Ready to Rumble” marcaron un arranque explosivo que rápidamente puso al público a bailar y a sonreír, en un contraste evidente con la solemnidad habitual del género.

La banda no dejó de sorprender con su peculiar universo creativo, destacando un cover inesperado de Dream Theater que fue recibido con ovaciones. Temas como “Clinc Nutella” y “Outflow” confirmaron su capacidad para alternar diversión con pasajes de gran complejidad musical. El clímax llegó con “Big Boy (Final)”, una conclusión épica que reafirmó su posición como una de las propuestas más refrescantes de la escena actual.

Los siguientes en subir al escenario fueron los Von Hertzen Brothers, quienes trajeron desde Finlandia un espectáculo vibrante y enérgico. Desde el inicio con “War Is Over”, el trío formado por los hermanos Mikko, Jonne y Kie desplegó un repertorio lleno de fuerza y frescura. La combinación de guitarras sólidas y armonías vocales elevó la intensidad, mientras “Kiss a Wish” y “All of a Sudden, You’re Gone” mostraron la amplitud de su propuesta.

La conclusión del set alcanzó un nivel aún más alto. “Jerusalem” y “The Relapse” fueron recibidas con entusiasmo por un público entregado, mientras que “Prospect for Escape” dejó claro que la banda es capaz de construir paisajes sonoros complejos sin perder pegada rockera. El cierre con “Let Thy Will Be Done” y “Peace Patrol” fue un estallido colectivo de energía y emoción que los convirtió en una de las grandes sorpresas de la jornada.

La recta final del festival estuvo marcada por la sensibilidad de Weather Systems, el nuevo proyecto de Daniel Cavanagh. Acompañado por Daniel Cardoso, el ex-Anathema ofreció un concierto íntimo y profundamente conmovedor. Con un arranque que incluyó “Closer” y piezas nuevas como “Still Lake”, Cavanagh invitó al público a un viaje emocional que capturó el espíritu de introspección que siempre lo ha caracterizado.

La actuación avanzó hacia momentos de gran carga emotiva con “Do Angels Sing Like Rain?” y la reinterpretación de clásicos como “Springfield”. La trilogía de “Untouchable” fue uno de los puntos culminantes de la noche, uniendo belleza y melancolía en una secuencia inolvidable. El final con “Fragile Dreams” desató una comunión entre banda y público, reafirmando a Cavanagh como un referente indiscutible del prog emocional.

El cierre del festival estuvo en manos de The Pineapple Thief, quienes subieron al escenario con el virtuosismo de Gavin Harrison en la batería como aliciente adicional. La banda británica desplegó un repertorio equilibrado entre sus nuevos trabajos y sus clásicos, iniciando con “The Frost” y “In Exile”. La precisión instrumental y la atmósfera melódica capturaron desde el primer momento la atención de la audiencia.

La intensidad fue creciendo con “Our Mire”, “Versions of the Truth” y “White Mist”, mientras el carisma de Harrison aportaba un nivel extra de sofisticación rítmica. El clímax llegó con “It Leads to This”, un tema que reafirma su estatus dentro del prog contemporáneo. El cierre con “The Final Thing on My Mind” y “Alone at Sea” fue un desenlace majestuoso para el festival, aunque quedó marcado por la polémica decisión de restringir el acceso de los fotógrafos al foso, un gesto que contrastó con la cercanía mostrada por el resto de las bandas.

Así concluyó el Be Prog! My Friend 2025: dos jornadas intensas y variadas que ofrecieron un mosaico de lo mejor del progresivo actual. Un festival exclusivo, sin aglomeraciones, que volvió a cumplir con su misión de poner la música en el centro de todo, dejando a los asistentes con la certeza de haber vivido un fin de semana irrepetible.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)

 

 



thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)