

Recuerdo perfectamente lo que me llamó la atención de este disco cuando lo escuché y fue descubrir que era el debut discográfico para los madrileños Nothink y pensar ¿ Como coño han logrado hacer un disco tan sublime y que suene tan bien , siendo su debut? , si amigos, “Bipolar Age” (Aloud Music,2005) no suena para nada a un primer trabajo discográfico , podría ser el de la consagración y a nadie le sorprendería y ahí reside la magia , el encanto y el buen hacer como grupo que han tenido Nothink desde los primeros años de su carrera.
Si bien la banda presentaba unas influencias bastante claras como pueden ser Nirvana , Foo Fighters , Thrice , Queens Of The Stone Age , Fugazi , Sparta o Sunny Day Real Estate entre otras , estas eran meras referencias por que la realidad es que el disco suena muy personal y no cae en la comparación fácil y de manual , algo de lo que a veces pecan muchas bandas en sus primeros trabajos.
Otra cosa que destaca con luz propia es la gran producción a manos de Santi García , que supo captar la esencia del trío y dotarla de un sonido con fuerza , brillante y con las dosis de melodía justas para colarse en el imaginario popular de la gente en el instante que pulsas play en el reproductor y comienza el disco.
Es decir , la mejor manera de describir este disco es diciendo que es un viaje hermoso de ida y vuelta , con diferentes paisajes en el camino , una montaña rusa sonora que a pesar de que condensa a la perfección las influencias de la banda , tiene el suficiente poder como para poner sobre la mesa a una banda con las ideas muy claras y sin apenas fisuras o distracciones.
Si pasamos a hablar de las canciones , vamos a introducirnos en un submundo de sensaciones diversas y muy bien explicadas con las que todos podemos sentirnos identificados.
Y es que la banda que formaron Juan Blas (Voz y Guitarra) , Alex Ferrero (Bajo) y Miguel Peñas (Batería) pudieron demostrar desde su debut que se podía hacer un muy buen rock alternativo cantado en inglés pero sin tener que enviar apenas nada a conjuntos de Reino Unido o Estados Unidos.
Que tenían las canciones de este disco, veamos empieza con un cañonazo como es “Starting Days With The Right Foot” , justamente lo que ellos hicieron ya que se trata de un pelotazo que poco tendría que enviar a algunas canciones de Foo Fighters y que es un chute de energía que levanta a cualquiera y te impulsa a seguir luchando contra las adversidades que se te presenten.
La átmosfera noventera sobrevuela en “Straight On Back” , con esa calma intensa e intermitente que parece que va a explotar pero no acaba de hacerlo y esa voz de Juan Blas que es una delicia para el oyente tanto en los tonos más aguerridos como en los paisajes más melódicos y cantando en un idioma que siendo justos parece que fuera el suyo de toda la vida.
Además de la emoción que transmite al cantar y que me recuerda a tipos como Karls (Avenues & Silhouettes) o Jorge Vileilla (Virgen) , no por que canten igual sino porque tienen el poder de emocionarte con sólo escuchar una o dos notas de su voz y así es Juan Blas también.
Otra de las joyas del disco es “Mr Smile” , con ese sonido in cresendo que recuerda bastante a lo que Thrice empezaron a experimentar en “Vhiessu” y Biffy Clyro pulieron en “Puzzle” dos años después de este disco que curiosamente coincidiría con el segundo disco de Nothink (“Spotlights” ndr.).
Pero lo cierto es que no es un disco para analizar canción por canción a ver cual destaca más o menos , ya que todas tienen luz propia y cualquiera podría haber sido single que hubiera funcionado a la perfección.
La banda se coronó como una de las grandes promesas del rock alternativo europeo , porque dejarles sólo dentro de nuestras fronteras sería quedarse muy corto y no sólo editaron el mejor disco nacional de aquel lejano 2005 sino también uno de los mejores discos hechos en España durante la década pasada sin lugar a dudas.
Pero y voy a hablar con todo el poder que me corresponde sabeis lo mejor de Nothink ? , que te impulsaban a ser mejor en lo que hicieras ya sea música , cine , o cualquier otra cosa , pero no perdían la humildad cuando los tenías a centímetros tuyo hablando como si fueran colegas , sobre todo y en mi caso personal tuve la oportunidad de hablar con Juan muchas veces y el tipo me escuchaba y compartíamos experiencias , sabiendo que yo lo he admirado desde los 17 años y lo he visto en directo más de una vez , eso queridos y queridas no se paga con dinero, por eso también admiro a Nothink por como eran tanto dentro del escenario creando 3 discazos en sus 15 años de carrera como fuera siendo de los mejores y más amables y humildes músicos que he tenido la suerte de cruzarme a lo largo de estos años.
Por otra parte lo que da vértigo de este disco además de su maestría sonora y de las grandes canciones que contiene , es que en 2007 grabarían su segundo trabajo “Spotlights” y puedo asegurar que seguramente es aún mejor que este…O sea haceros una idea del grupo que teníamos en la escena alternativa por aquellos días.
Simplemente Nothink , genios y figuras , GRACIAS por tantos buenos momentos vividos con vuestra música y que decir de este “Bipolar Age” , suena igual de hermoso y atemporal que hace tres lustros , no es nada fácil conseguir eso con un primer disco y ellos lo lograron, por algo significan tanto para mucha gente… GRACIAS.
Larga vida a Nothink
Os dejamos el disco completo para que lo escucheis y descubrais a uno de los mejores grupos de rock alternativo que ha dado España en toda su historia.
Etiquetas: Aloud Music, Alternative, Bipolar Age, Nothink, rock

Recuerdo perfectamente lo que me llamó la atención de este disco cuando lo escuché y fue descubrir que era el debut discográfico para los madrileños Nothink y pensar ¿ Como coño han logrado hacer un disco tan sublime y que suene tan bien , siendo su debut? , si amigos, “Bipolar Age” (Aloud Music,2005) no suena para nada a un primer trabajo discográfico , podría ser el de la consagración y a nadie le sorprendería y ahí reside la magia , el encanto y el buen hacer como grupo que han tenido Nothink desde los primeros años de su carrera.
Si bien la banda presentaba unas influencias bastante claras como pueden ser Nirvana , Foo Fighters , Thrice , Queens Of The Stone Age , Fugazi , Sparta o Sunny Day Real Estate entre otras , estas eran meras referencias por que la realidad es que el disco suena muy personal y no cae en la comparación fácil y de manual , algo de lo que a veces pecan muchas bandas en sus primeros trabajos.
Otra cosa que destaca con luz propia es la gran producción a manos de Santi García , que supo captar la esencia del trío y dotarla de un sonido con fuerza , brillante y con las dosis de melodía justas para colarse en el imaginario popular de la gente en el instante que pulsas play en el reproductor y comienza el disco.
Es decir , la mejor manera de describir este disco es diciendo que es un viaje hermoso de ida y vuelta , con diferentes paisajes en el camino , una montaña rusa sonora que a pesar de que condensa a la perfección las influencias de la banda , tiene el suficiente poder como para poner sobre la mesa a una banda con las ideas muy claras y sin apenas fisuras o distracciones.
Si pasamos a hablar de las canciones , vamos a introducirnos en un submundo de sensaciones diversas y muy bien explicadas con las que todos podemos sentirnos identificados.
Y es que la banda que formaron Juan Blas (Voz y Guitarra) , Alex Ferrero (Bajo) y Miguel Peñas (Batería) pudieron demostrar desde su debut que se podía hacer un muy buen rock alternativo cantado en inglés pero sin tener que enviar apenas nada a conjuntos de Reino Unido o Estados Unidos.
Que tenían las canciones de este disco, veamos empieza con un cañonazo como es “Starting Days With The Right Foot” , justamente lo que ellos hicieron ya que se trata de un pelotazo que poco tendría que enviar a algunas canciones de Foo Fighters y que es un chute de energía que levanta a cualquiera y te impulsa a seguir luchando contra las adversidades que se te presenten.
La átmosfera noventera sobrevuela en “Straight On Back” , con esa calma intensa e intermitente que parece que va a explotar pero no acaba de hacerlo y esa voz de Juan Blas que es una delicia para el oyente tanto en los tonos más aguerridos como en los paisajes más melódicos y cantando en un idioma que siendo justos parece que fuera el suyo de toda la vida.
Además de la emoción que transmite al cantar y que me recuerda a tipos como Karls (Avenues & Silhouettes) o Jorge Vileilla (Virgen) , no por que canten igual sino porque tienen el poder de emocionarte con sólo escuchar una o dos notas de su voz y así es Juan Blas también.
Otra de las joyas del disco es “Mr Smile” , con ese sonido in cresendo que recuerda bastante a lo que Thrice empezaron a experimentar en “Vhiessu” y Biffy Clyro pulieron en “Puzzle” dos años después de este disco que curiosamente coincidiría con el segundo disco de Nothink (“Spotlights” ndr.).
Pero lo cierto es que no es un disco para analizar canción por canción a ver cual destaca más o menos , ya que todas tienen luz propia y cualquiera podría haber sido single que hubiera funcionado a la perfección.
La banda se coronó como una de las grandes promesas del rock alternativo europeo , porque dejarles sólo dentro de nuestras fronteras sería quedarse muy corto y no sólo editaron el mejor disco nacional de aquel lejano 2005 sino también uno de los mejores discos hechos en España durante la década pasada sin lugar a dudas.
Pero y voy a hablar con todo el poder que me corresponde sabeis lo mejor de Nothink ? , que te impulsaban a ser mejor en lo que hicieras ya sea música , cine , o cualquier otra cosa , pero no perdían la humildad cuando los tenías a centímetros tuyo hablando como si fueran colegas , sobre todo y en mi caso personal tuve la oportunidad de hablar con Juan muchas veces y el tipo me escuchaba y compartíamos experiencias , sabiendo que yo lo he admirado desde los 17 años y lo he visto en directo más de una vez , eso queridos y queridas no se paga con dinero, por eso también admiro a Nothink por como eran tanto dentro del escenario creando 3 discazos en sus 15 años de carrera como fuera siendo de los mejores y más amables y humildes músicos que he tenido la suerte de cruzarme a lo largo de estos años.
Por otra parte lo que da vértigo de este disco además de su maestría sonora y de las grandes canciones que contiene , es que en 2007 grabarían su segundo trabajo “Spotlights” y puedo asegurar que seguramente es aún mejor que este…O sea haceros una idea del grupo que teníamos en la escena alternativa por aquellos días.
Simplemente Nothink , genios y figuras , GRACIAS por tantos buenos momentos vividos con vuestra música y que decir de este “Bipolar Age” , suena igual de hermoso y atemporal que hace tres lustros , no es nada fácil conseguir eso con un primer disco y ellos lo lograron, por algo significan tanto para mucha gente… GRACIAS.
Larga vida a Nothink
Os dejamos el disco completo para que lo escucheis y descubrais a uno de los mejores grupos de rock alternativo que ha dado España en toda su historia.
Etiquetas: Aloud Music, Alternative, Bipolar Age, Nothink, rock