Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Candlemass Celebra 40 Años De Epic Doom Metal en Buenos Aires

Candlemass Celebra 40 Años De Epic Doom Metal en Buenos Aires

Candlemass, el titán sueco del epic doom metal, celebra cuatro décadas de legado oscuro y majestuoso. Nacidos en las frías sombras de Estocolmo en 1985, la banda se ha mantenido […]

Omnium Gatherum visitará España en 2026

Omnium Gatherum visitará España en 2026

  Los death metaleros melódicos finlandeses Omnium Gatherum han anunciado que su siguiente gira europea volverá a pasar por España el próximo año para presentar su nuevo disco May The […]

Rainover vuelve a Murcia en octubre

Rainover vuelve a Murcia en octubre

  Los chicos de Rainover siguen sumando fechas a su gira de este 2025 y en esta ocasión se viene una muy especial y es que la banda liderada por […]

Kittie revisa “Spit” a 25 años de su publicación original

Kittie revisa “Spit” a 25 años de su publicación original

  Las otrora proclamadas “Reinas” del nu metal gracias a su potente sonido y a ser contemporáneas de los grandes nombres del género, Kittie han sorprendido a sus seguidores con […]

The Pretty Reckless están de regreso con “For I Am Death//Life Evermore Pt.2”

The Pretty Reckless están de regreso con “For I Am Death//Life Evermore Pt.2”

  Tras su fantástico paso por España abriendo los shows de las leyendas australianas AC/DC, la banda norteamericana The Pretty Reckless vuelve a la escena con “For I Am Death//Life […]

Mythology lleva Grecia al escenario: show de presentación de su segundo larga duración

Mythology lleva Grecia al escenario: show de presentación de su segundo larga duración

La banda argentina de power metal sinfonico Mythology, presentará oficialmente su segundo álbum Grecia el próximo sábado 18 de octubre en Lucille (Gorriti 5520, Palermo, C.A.B.A.) a partir de las […]

Chas West (Ex Foreigner) dará un pequeño tour por México

Chas West (Ex Foreigner) dará un pequeño tour por México

El ex vocalista de Foreigner, Chas West, mismo que también participó con The Jason Bonham Band, Lynch Mob, Liberty N´ Justice y otros más, dará un pequeño tour por México interpretando […]

Fallece Nisse Karlén, cantante de Sacramentum a los 50 años

Fallece Nisse Karlén, cantante de Sacramentum a los 50 años

A través de un comunicado lanzado por las redes oficiales de Sacramentum, la banda pionera de melodic black metal da a conocer la triste noticia de que Nisse Karlén (nacido […]

Cryptopsy llegará a España con un tour muy especial

Cryptopsy llegará a España con un tour muy especial

  Uno de los emblemas dentro del death metal más técnico y complejo como son los canadienses Cryptopsy han anunciado una gira muy especial donde estarán celebrando sus más de […]

Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

El 26 y 27 de septiembre de 2025, el recinto K.B. Hallen en Copenhague será el epicentro de uno de los encuentros rockeros más potentes del año: el Cannonball Festival. Con una alineación que […]


Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,

Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,


Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)



Oscuridad y devoción: The Sisters of Mercy conquistan Glasgow
thumb image

Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, The Cure. Pero quizás […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]


thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)