Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Wormrot: la furia del grindcore toma Slay

Los titanes del grindcore Wormrot llegan a Glasgow para una noche de caos absoluto y velocidad implacable. El próximo 5 de noviembre, el escenario de Slay se transformará en un […]

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

El poder multicultural de Gogol Bordello conquista nuevamente el SWG3

Los revolucionarios del gypsy punk Gogol Bordello regresan a Glasgow con su inconfundible mezcla de punk, folk y energía multicultural. El próximo 28 de octubre de 2025, el recinto SWG3 […]

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

Patriarkh confirma dos fechas en España para 2026

  Los polacos Patriarkh, liderados por Bartlomiej Krysiuk, conocido por haber sido el cantante de Batushka, han anunciado una nueva y extensa gira europea para el próximo año, donde afortunadamente […]

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

Sick New World vuelve a la carga con un cartel de escándalo

  El macro festival alternativo Sick New World, vuelve con todo para su edición del próximo año y tras su fallida cancelación de 2024, donde debido a problemas logísticos no […]

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

King Gizzard & The Lizard Wizard transformará Poolen en una rave psicodélica

La banda australiana King Gizzard & The Lizard Wizard regresa a Dinamarca con una propuesta completamente diferente: un set especial en formato rave que se llevará a cabo el 14 […]

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

Bosque de Hualles lanza CD de su álbum “Remembranzas”

La banda chilena Bosque de Hualles acaba de publicar la edición física de su álbum debut Remembranzas, disponible desde el 6 de junio de 2025 en Chile y Colombia a […]

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

Jason vuelve con un único show en Buenos Aires

La legendaria banda Jason está de vuelta en acción y este sábado 25 de Octubre en el Teatrito es una oportunidad única para verlos en un formato especial, con invitados […]

ORM celebra su décimo aniversario con un concierto especial en Store Vega

ORM celebra su décimo aniversario con un concierto especial en Store Vega

La destacada banda danesa ORM conmemora una década de trayectoria con un show único el próximo 1 de noviembre en Store Vega, uno de los escenarios más emblemáticos de Copenhague. […]

Kaelis confirma a una invitada de lujo para su concierto en Murcia

Kaelis confirma a una invitada de lujo para su concierto en Murcia

  Los chicos de Kaelis están cada vez más cerca de llegar a Murcia, dentro de su gira 2025 y donde compartirán escenario con Rainover, quienes juegan en casa y […]

All Them Witches llegan esta semana a España

All Them Witches llegan esta semana a España

La espera ha terminado: los estadounidenses All Them Witches aterrizan esta semana en España para presentar su “House Of Mirrors Tour”, con dos citas imperdibles. El sábado 26 de octubre […]


Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,

Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)