Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tandem estrenó el lyric video del single “La Vida Es Hoy”.

Tandem estrenó el lyric video del single “La Vida Es Hoy”.

  La banda argentina Tandem vuelve a la carga con un nuevo videoclip que refuerza todo lo que vienen construyendo desde sus inicios: potencia, melodía, y un mensaje positivo con […]

Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

Tim “Ripper” Owens regresa a Argentina para celebrar su legado

El legendario vocalista estadounidense Tim “Ripper” Owens volverá a pisar suelo argentino el próximo 17 de mayo, para presentarse en El Teatrito de la ciudad de Buenos Aires, en el […]

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

Aborted expulsa a su baterista “con efecto inmediato”

La reputada banda de death metal Aborted ha hecho oficial hace escasos minutos un comunicado donde anunciaban la expulsión de Ken Bedene. En este, dicen lo siguiente; “Con efecto inmediato, […]

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

Linkin Park estará en el show de la final de Champions League

La UEFA ha confirmado que la banda estadounidense Linkin Park encabezará el espectáculo previo a la final de la Champions League 2025. El evento se llevará a cabo el 31 […]

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Avulsed y Faüst se unen al Brutal Assault 2025

Aunque la organización del Brutal Assault había anunciado la semana pasada que el cartel estaba completo, ¡resultó no ser así! A la potente alineación del festival se suma ahora la […]

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Ulcerate desatará su tormenta sonora en Pumpehuset el 29 de mayo

Los titanes neozelandeses del death metal disonante, Ulcerate, regresan a Europa con una parada muy esperada en Pumpehuset, Copenhague, este 29 de mayo. Conocidos por su brutalidad técnica y atmósferas opresivas, la banda […]

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

A Call for Revenge y Betrayme se presentarán en el Satanicón Metal Fest

Este sábado 19 de abril se llevará a cabo una edición más del Satánicon Metal Fest en la ciudad de Morelia, presentando a impresionantes bandas de la escena hardcore y […]

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

México está listo para recibir el poder de Powerwolf

La agrupación alemana debutará en tres ciudades del país con una gran producción en vivo y set completo, Powerwolf realizará su primera gira mexicana, que llegará a tres ciudades de […]

Comeback Kid regresa a Bs As para celebrar los 20 años de “Wake the Dead”

Comeback Kid regresa a Bs As para celebrar los 20 años de “Wake the Dead”

Los canadienses hardcore punk Comeback Kid estarán de visita por sexta vez en Argentina el próximo 19 de junio en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA), en el marco del 25° […]

Nefarious: el supergrupo del thrash lanza su primer single y anuncia álbum debut

Nefarious: el supergrupo del thrash lanza su primer single y anuncia álbum debut

Con integrantes actuales y pasados de Exodus, Death Angel, Hirax, Heathen y Blind Illusion, la nueva banda Nefarious acaba de lanzar su primer single “One Nation Enslaved” y anuncia el […]


Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,

Amorphis – Halo (2022)
thumb image

Soy de los que sostiene que Amorphis es una banda que todo lo hace bien. Sobre su nuevo trabajo de estudio Halo (el 14vo) escuché decir por ahí “más de lo mismo”. Más allá de que en lo personal considero a esta expresión de lo más desafortunada (Gente, estamos en 2022 ¿Todavía están esperando que alguien invente la pólvora?), y que además no resiste menor análisis (¿Qué sería de bandas como AC/DC entonces?), en el caso de Amorphis cobra otro sentido. A lo largo de su extensa trayectoria, la banda del guitarrista Esa Holopainen ha constituido un sonido amorfo combinando elementos del death metal melódico, del gótico, del doom, del sinfónico, del heavy metal clásico con una maestría y una singularidad envidiables. Es por eso que no hay que dejarse engañar por ése “más de lo mismo” porque cada nuevo lanzamiento de los fineses es toda una experiencia a descubrir.

Lo sorprendente en Amorphis es que el sexteto no necesita de canciones de veinte minutos para hacernos pasear por todos los climas musicales antes mencionados. Tan solo con un puñado de canciones que promedian los cinco minutos les alcanza para condensar su extenso abanico de ideas. Halo no ha sido la excepción aunque si lo comparamos con su antecesor inmediato, el genial Queen of Time (2018), este es un trabajo que deja de lado un poco las orquestaciones para cederle paso a un sonido más directo. Los arreglos con melodías arabescas, los cuales forman parte del ADN de la banda desde el mítico Elegy (1996), hacen que lo ubiquemos un poco más cerca de trabajos como Under The Red Cloud (2015) que, dicho sea de paso, junto con Halo y con el mencionado Queen… terminan de cerrar una trilogía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores discos del año por Juan Manuel Guarino

Es por eso que vamos a encontrar canciones que seguramente se adhieran a la mente del oyente con muchísima facilidad como “On The Dark Waters”, “When The Gods Came” o “Seven Roads Come Together”, en donde la prodigiosa garganta de Tomi Joutsen va hacia arriba como nunca en los estribillos para ser cantados hasta en la ducha. Hablando de Joutsen, hay que decir que al petiso el correr de los años parece no hacerle mella en la garganta y cuando se trata de pudrirla lo hace con todo en momentos más cercanos a sus primeros trabajos como “Windmane” o “The Wolf”. Por otra parte, la propia “Halo” nos trae la faceta más accesible y melódica de la banda, siendo este un tema que no desentonaría en ninguna radio FM del mundo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: La saga “Castlevania” y el heavy metal

Esto por no mencionar la melancólica balada que cierra el disco: “My Name is Night”. Aparentemente la sociedad con Anneke Van Giersbergen en los discos anteriores dio tan buenos resultados que una vez más el grupo se hizo de los servicios de otra vocalista femenina; en este caso el turno fue de Petronella Nettermalm para compartir el micrófono con Joutsen. Aunque, si me preguntan a mí, es con “The Moon” donde se puede apreciar a Amorphis en todo su esplendor. Una lástima que este tema haya sido elegido como single porque soy de los que creen que las bandas no deben jugar su carta ganadora por adelantado. Los sutiles pero siempre eficientes arreglos del tecladista Santeri Kallio, sumadas a unas bellas vocalizaciones femeninas escondidas por ahí al fondo, elevan hasta el infinito el potencial de una banda que te hace pasar por todos los estados. 

Podrá ser más de lo mismo o podrá no serlo. A estas alturas me importa muy poco. Por mi parte, simplemente me dedicaré a disfrutar cada vez que le dé play a Halo el cual ya fue a parar a mi playlist de favoritos de este 2022. 

 

Etiquetas: , , , , ,


Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”
thumb image

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)



Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”
thumb image

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)