Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
...And Oceans
The Regeneration Itinerary (2025)
Season of Mist

TRACKLIST
1. Inertiae
2. Förnyelse i tre akter
3. Chromium Lungs, Bronze Optics
4. The Form and the Formless
5. Prophetical Mercury Implement
6. The Fire in Which We Burn
7. The Ways of Sulphur
8. I Am Coin, I Am Two
9. Towards the Absence of Light
10. The Terminal Filter
11. Copper Blood, Titanium Scars
12. The Discord Static

…And Oceans es una banda que se puede calificar de “excéntrica”. Dieron sus primeros pasos en los noventas con su propia versión de la nueva corriente sinfónica del black metal, con la llegada del nuevo milenio se pudieron contar entre los pioneros del black metal industrial, adoptaron un nuevo nombre para marcar este cambio de estilo, sacaron un disco industrial como Havoc Unit, se separaron en 2013 y en 2017 anunciaron su vuelta, aunque con un par de cambios de formación antes de poder llegar a editar su regreso con Cosmic World Mother en 2020. Cambios de estilo, de nombre, de seudónimos y una tonelada de rumores extraños acerca de sus miembros, …And Oceans ha sabido hacerse una mitología personal bastante particular.

Tanto en Cosmic World Mother como en As in Gardens, So in Tombs, los dos álbumes esta nueva etapa en su carrera, …And Oceans se habían mostrado firmes en su idea de volver al sonido de black metal sinfónico de sus inicios, con sus blast beats y riffs helados mezclados con teclados grandilocuentes, sin tantos de los sonidos industriales que habían caracterizado a sus producciones inmediatamente previas a su separación. Para este The Regeneration Itinerary, séptimo trabajo del grupo, las cosas se mantienen (casi) por el mismo camino.

Tracks como “Förnyelse i Tre Akter”, “The Terminal Filter” y “I Am Coin, I Am Two”, por sólo elegir un puñado, muestran bien este sonido épico y aplastante a lo Emperor que ha caracterizado las últimas producciones de …And Oceans. Estos tracks, y muchos más, muestran la tremenda tarea no sólo de la dupla de guitarras de Timo “T” Kontio y Teemu Saari, los dos integrantes que se mantienen de la formación original, sino también de Kauko Kuusisalo en la batería y Antti Simonen en los teclados, estos últimos el elemento fundamental que le termina dando su identidad al álbum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: …And Oceans – As in Gardens, So in Tombs (2023)

El acelerador está apretado al fondo durante casi todo The Regeneration Itinerary, pero de vez en cuando el sexteto se toma la libertad de rebajar un poco las canciones, como se da en “Prophetical Mercury Implement” o “The Fire In Which We Burn”, por mencionar un par. Pero por regla general el doble bombo domina los ritmos, a veces en solitario pero casi siempre con los blast beats bien al frente.

En reglas generales la descripción de The Regeneration Itinerary podría arrancar y terminar ahí, siendo un disco dentro de todo homogéneo en sus intenciones: la atmósfera épica, los rugidos brutales de Mathias Lillmåns y los colchones de teclados dominan casi toda la placa. Pero hay lugar para ciertas cosas inesperadas, siendo una de ellas que parece que estos finlandeses decidieron echarle un ojo al pasado y volver a darle espacio a esos sonidos de máquina de vuelta en su fórmula, sin dejar de lado los machaques blackmetaleros. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wormwitch en Glasgow: “Donde el black metal todavía arde”

Esto se ve ya en la inicial “Inertiae”, que también fue el primer adelanto del álbum: una introducción de sintetizadores que da paso a una ola de blast beats y rugidos, para de repente pasar a una sección corta dominada por los beats electrónicos antes de volver al black metal hecho y derecho. Estos elementos electrónicos también aparecen en “The Form And The Formless”, pero creo que el mejor uso que se le da es en la final “The Discord Static”, la canción más experimental de The Regeneration Itinerary. Esto se ve en la manera en la que la canción se apoya en unos teclados programados, tiene su sección electrónica en el medio y en el final poco a poco se va distorsionando hasta convertirse simplemente en estática. Es un buen final para el álbum, o al menos uno con su sello distintivo.

Esto no significa que The Regeneration Itinerary marque el regreso del …And Oceans más industrial, pero la idea de mezclar su sonido más directo actual con las tendencias electrónicas que dominaron su sonido durante la década de los 2000 termina siendo no sólo interesante, sino que también da resultados interesantes en el proceso. E incluso aquel que no se sienta tan entusiasmado con esta idea podrá encontrar mucho para gustar en este nuevo álbum, porque …And Oceans mantienen la potencia blackmetalera en cada una de sus canciones, ofreciendo mucho a aquellos que simplemente quieran ese sonido grandilocuente y lleno de detalles que el grupo viene cultivando. Son más unos detalles acá y allá que le agregan variedad a las canciones, y que da lugar al que me parece su lanzamiento más interesante en esta segunda etapa de la banda.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
...And Oceans
The Regeneration Itinerary (2025)
Season of Mist

TRACKLIST
1. Inertiae
2. Förnyelse i tre akter
3. Chromium Lungs, Bronze Optics
4. The Form and the Formless
5. Prophetical Mercury Implement
6. The Fire in Which We Burn
7. The Ways of Sulphur
8. I Am Coin, I Am Two
9. Towards the Absence of Light
10. The Terminal Filter
11. Copper Blood, Titanium Scars
12. The Discord Static




…And Oceans es una banda que se puede calificar de “excéntrica”. Dieron sus primeros pasos en los noventas con su propia versión de la nueva corriente sinfónica del black metal, con la llegada del nuevo milenio se pudieron contar entre los pioneros del black metal industrial, adoptaron un nuevo nombre para marcar este cambio de estilo, sacaron un disco industrial como Havoc Unit, se separaron en 2013 y en 2017 anunciaron su vuelta, aunque con un par de cambios de formación antes de poder llegar a editar su regreso con Cosmic World Mother en 2020. Cambios de estilo, de nombre, de seudónimos y una tonelada de rumores extraños acerca de sus miembros, …And Oceans ha sabido hacerse una mitología personal bastante particular.

Tanto en Cosmic World Mother como en As in Gardens, So in Tombs, los dos álbumes esta nueva etapa en su carrera, …And Oceans se habían mostrado firmes en su idea de volver al sonido de black metal sinfónico de sus inicios, con sus blast beats y riffs helados mezclados con teclados grandilocuentes, sin tantos de los sonidos industriales que habían caracterizado a sus producciones inmediatamente previas a su separación. Para este The Regeneration Itinerary, séptimo trabajo del grupo, las cosas se mantienen (casi) por el mismo camino.

Tracks como “Förnyelse i Tre Akter”, “The Terminal Filter” y “I Am Coin, I Am Two”, por sólo elegir un puñado, muestran bien este sonido épico y aplastante a lo Emperor que ha caracterizado las últimas producciones de …And Oceans. Estos tracks, y muchos más, muestran la tremenda tarea no sólo de la dupla de guitarras de Timo “T” Kontio y Teemu Saari, los dos integrantes que se mantienen de la formación original, sino también de Kauko Kuusisalo en la batería y Antti Simonen en los teclados, estos últimos el elemento fundamental que le termina dando su identidad al álbum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: …And Oceans – As in Gardens, So in Tombs (2023)

El acelerador está apretado al fondo durante casi todo The Regeneration Itinerary, pero de vez en cuando el sexteto se toma la libertad de rebajar un poco las canciones, como se da en “Prophetical Mercury Implement” o “The Fire In Which We Burn”, por mencionar un par. Pero por regla general el doble bombo domina los ritmos, a veces en solitario pero casi siempre con los blast beats bien al frente.

En reglas generales la descripción de The Regeneration Itinerary podría arrancar y terminar ahí, siendo un disco dentro de todo homogéneo en sus intenciones: la atmósfera épica, los rugidos brutales de Mathias Lillmåns y los colchones de teclados dominan casi toda la placa. Pero hay lugar para ciertas cosas inesperadas, siendo una de ellas que parece que estos finlandeses decidieron echarle un ojo al pasado y volver a darle espacio a esos sonidos de máquina de vuelta en su fórmula, sin dejar de lado los machaques blackmetaleros. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Wormwitch en Glasgow: “Donde el black metal todavía arde”

Esto se ve ya en la inicial “Inertiae”, que también fue el primer adelanto del álbum: una introducción de sintetizadores que da paso a una ola de blast beats y rugidos, para de repente pasar a una sección corta dominada por los beats electrónicos antes de volver al black metal hecho y derecho. Estos elementos electrónicos también aparecen en “The Form And The Formless”, pero creo que el mejor uso que se le da es en la final “The Discord Static”, la canción más experimental de The Regeneration Itinerary. Esto se ve en la manera en la que la canción se apoya en unos teclados programados, tiene su sección electrónica en el medio y en el final poco a poco se va distorsionando hasta convertirse simplemente en estática. Es un buen final para el álbum, o al menos uno con su sello distintivo.

Esto no significa que The Regeneration Itinerary marque el regreso del …And Oceans más industrial, pero la idea de mezclar su sonido más directo actual con las tendencias electrónicas que dominaron su sonido durante la década de los 2000 termina siendo no sólo interesante, sino que también da resultados interesantes en el proceso. E incluso aquel que no se sienta tan entusiasmado con esta idea podrá encontrar mucho para gustar en este nuevo álbum, porque …And Oceans mantienen la potencia blackmetalera en cada una de sus canciones, ofreciendo mucho a aquellos que simplemente quieran ese sonido grandilocuente y lleno de detalles que el grupo viene cultivando. Son más unos detalles acá y allá que le agregan variedad a las canciones, y que da lugar al que me parece su lanzamiento más interesante en esta segunda etapa de la banda.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)