Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]
Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.
Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]
Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]
El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]
Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]
Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]
Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]
Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]
Andreas Herlogsson (Havamal) “Estoy orgulloso de lo que logramos y en lo que nos convertimos…”
Aprovechando la salida de su más reciente disco “The Shadow Chapter” hablamos con Andreas Herlogsson baterista de los suecos Havamal.
– ¿Cómo fue el proceso de crear el disco?
De hecho fue bastante parejo. Trabajamos con personas geniales y a la vez muy profesionales que manejan la grabación, la mezcla y el masterizado del álbum. Tuvimos una sesión corta con nuestro anterior bajista ya que tomamos caminos separados durante el proceso de grabación, por suerte tenemos a Kjell en la banda quien agarró el bajo y grabó las bases, hizo un excelente trabajo. Después de algunas audiciones encontramos a Tino! Esperen a verlo tocar ese bajo en vivo en un futuro no muy lejano esperemos.
Realmente estoy orgulloso de lo que logramos no solo cómo banda sino individualmente cada uno y en lo que nos convertimos. De verdad marcamos la diferencia en este.
– ¿De donde se inspiraron para escribir las letras?
Siempre buscamos en las antiguas sagas de la mitología nórdica y siempre hay tantas buenas historias que contar y que aún no se han contado.
– ¿Cuáles son sus influencias para hacer música?
Diría que mucho de nuestros vecinos del Este Finlandia cuando hablamos de influencias de bandas. Algunas cómo Norther, Children of Bodom, pero además Nightwish por el lado explosivo y teatral de la música, incluso nos volcamos a escuchar música orquestal esta vez, todos tenemos nuestros gustos y favoritos por supuesto, pero nos dimos cuenta que ayuda mucho a la hora de crear música!
– ¿Cómo se les ocurrió el título del disco?
Mientras profundizamos más en el lado más oscuro de las historias nos dimos cuenta que “The Shadow Chapter” encajaba perfecto cómo título del disco. El disco se enfoca principalmente en los monstruos de la mitología nórdica cómo Kraken, Hel, Niddhoggr y Fenrispor lo que ese título es perfecto para describir el concepto del álbum.
Es una pregunta muy capciosa de responder, pero nos gusta describirnos cómo powerdeath porque es una gran mezcla de géneros. Épico, pero igual heavy.
– La banda inició en 2016 ¿Cuanto hizo la banda y cuanto más cómo banda quieren ustedes hacer?
Siempre tenemos cosas que hacer cuando se trata de la banda. Si no estamos tocando estamos haciendo alguna entrevista cómo con ustedes por ejemplo. Ensayamos mucho para estar más listos cuando esta pandemia termine y podamos salir de nuevo de gira.
Por supuesto queremos tocar en vivo y estamos ansiosos por encontrarnos con los fans, revolear los pelos y tomar cerveza juntos de nuevo!
– ¿Cuales son los planes para este caótico año?
Estamos ensayando nuestro nuevo álbum y lo vamos a promover lo más posible que podamos. Cuando se trata de shows en vivo queda en cuenta de los promotores al final pero estamos listos para recorrer las costas! Pero primero la pandemia tiene que terminar y mientras esperamos eso nos estamos preparando.
– ¿Pueden decir algunas palabras para los fans alrededor del mundo?
Gracias por mostrar su interés en nosotros! Compren nuestro merch, compartan nuestras canciones, divulguen nuestro hymns y pronto podremos levantar nuestros cuernos juntos otra vez!
Un gran saludo a nuestros fans, ¡no aguantamos las ganas de verlos de nuevo!
Andreas Herlogsson (Havamal) “Estoy orgulloso de lo que logramos y en lo que nos convertimos…”
Aprovechando la salida de su más reciente disco “The Shadow Chapter” hablamos con Andreas Herlogsson baterista de los suecos Havamal.
– ¿Cómo fue el proceso de crear el disco?
De hecho fue bastante parejo. Trabajamos con personas geniales y a la vez muy profesionales que manejan la grabación, la mezcla y el masterizado del álbum. Tuvimos una sesión corta con nuestro anterior bajista ya que tomamos caminos separados durante el proceso de grabación, por suerte tenemos a Kjell en la banda quien agarró el bajo y grabó las bases, hizo un excelente trabajo. Después de algunas audiciones encontramos a Tino! Esperen a verlo tocar ese bajo en vivo en un futuro no muy lejano esperemos.
Realmente estoy orgulloso de lo que logramos no solo cómo banda sino individualmente cada uno y en lo que nos convertimos. De verdad marcamos la diferencia en este.
– ¿De donde se inspiraron para escribir las letras?
Siempre buscamos en las antiguas sagas de la mitología nórdica y siempre hay tantas buenas historias que contar y que aún no se han contado.
– ¿Cuáles son sus influencias para hacer música?
Diría que mucho de nuestros vecinos del Este Finlandia cuando hablamos de influencias de bandas. Algunas cómo Norther, Children of Bodom, pero además Nightwish por el lado explosivo y teatral de la música, incluso nos volcamos a escuchar música orquestal esta vez, todos tenemos nuestros gustos y favoritos por supuesto, pero nos dimos cuenta que ayuda mucho a la hora de crear música!
– ¿Cómo se les ocurrió el título del disco?
Mientras profundizamos más en el lado más oscuro de las historias nos dimos cuenta que “The Shadow Chapter” encajaba perfecto cómo título del disco. El disco se enfoca principalmente en los monstruos de la mitología nórdica cómo Kraken, Hel, Niddhoggr y Fenrispor lo que ese título es perfecto para describir el concepto del álbum.
Es una pregunta muy capciosa de responder, pero nos gusta describirnos cómo powerdeath porque es una gran mezcla de géneros. Épico, pero igual heavy.
– La banda inició en 2016 ¿Cuanto hizo la banda y cuanto más cómo banda quieren ustedes hacer?
Siempre tenemos cosas que hacer cuando se trata de la banda. Si no estamos tocando estamos haciendo alguna entrevista cómo con ustedes por ejemplo. Ensayamos mucho para estar más listos cuando esta pandemia termine y podamos salir de nuevo de gira.
Por supuesto queremos tocar en vivo y estamos ansiosos por encontrarnos con los fans, revolear los pelos y tomar cerveza juntos de nuevo!
– ¿Cuales son los planes para este caótico año?
Estamos ensayando nuestro nuevo álbum y lo vamos a promover lo más posible que podamos. Cuando se trata de shows en vivo queda en cuenta de los promotores al final pero estamos listos para recorrer las costas! Pero primero la pandemia tiene que terminar y mientras esperamos eso nos estamos preparando.
– ¿Pueden decir algunas palabras para los fans alrededor del mundo?
Gracias por mostrar su interés en nosotros! Compren nuestro merch, compartan nuestras canciones, divulguen nuestro hymns y pronto podremos levantar nuestros cuernos juntos otra vez!
Un gran saludo a nuestros fans, ¡no aguantamos las ganas de verlos de nuevo!
Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]
Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]
Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]
Madrid, 18 de julio de 2025 – La Sala Revi Live de Madrid se convirtió en el destino de los más metaleros, ávidos de la furia y oscuridad, con una jornada […]