Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ars Amandi se suma a la gira de Lándevir

Ars Amandi se suma a la gira de Lándevir

  Uno de los grupos más importantes y destacados dentro del folk/rock/metal nacional como son los madrileños Ars Amandi, han anunciado que compartirán escenario el próximo año nada más y […]

Aneuma incendia la escena con “Under the Spell”

Aneuma incendia la escena con “Under the Spell”

  Los asturianos Aneuma acaban de lanzar su nuevo single “Under the Spell”, un cañonazo tremendo para el cual han logrado contar con dos invitadas de auténtico lujo: Las señoritas […]

Viagra Boys regresan a Dinamarca con un nuevo show en diciembre

Viagra Boys regresan a Dinamarca con un nuevo show en diciembre

Viagra Boys volverán a los escenarios daneses el 6 de diciembre con un concierto que promete ser uno de los más intensos del final de año. La banda sueca, conocida […]

Saxon será el segundo cabeza de cartel en el Z! Live Rock Fest 2026

Saxon será el segundo cabeza de cartel en el Z! Live Rock Fest 2026

  Las leyendas británicas del heavy metal Saxon han sido confirmados como uno de los cabezas de cartel en la próxima edición del Z! Live Rock Fest 2026, sumándose a […]

Helloween anuncia un show único en Andalucía

Helloween anuncia un show único en Andalucía

  Uno de los emblemas del heavy y el power metal europeo y concretamente germano, Helloween han sorprendido a sus seguidores con un nuevo show en España el próximo año, […]

Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

  A pesar de que se veía venir, había que esperar a la confirmación oficial para poder comunicarlo y ayer ya pudimos certificar que Beast In Black pasará por la […]

Bulldozer confirma sus invitados en España

Bulldozer confirma sus invitados en España

  Desde Italia y dispuestos a arrasar en la celebración del 40º aniversario de su disco debut The Day of Wrath, los muchachos de Bulldozer llegarán a España a comienzos […]

Wargasm se enfrentará a un gran reto en España a comienzos de 2026

Wargasm se enfrentará a un gran reto en España a comienzos de 2026

  Una de las bandas más enérgicas, impredecibles y destacadas de la actualidad como son Wargasm están cada vez más cerca de llegar a nuestro país y enfrentarse a dos […]

Black Swan anuncia su nuevo disco para el invierno de 2026

Black Swan anuncia su nuevo disco para el invierno de 2026

  Los hard rockeros Black Swan vuelven al ruedo y junto con la publicación de su nuevo single “If I Was King”, el cual viene acompañado de su correspondiente videoclip, […]

Nanowar of Steel traerá su fiesta desenfadada a España en 2026

Nanowar of Steel traerá su fiesta desenfadada a España en 2026

  Los gamberros italianos Nanowar of Steel están a pocos meses de comenzar su nueva y extensa gira europea, que los traerá de regreso a España, de la mano de […]


Ankor en Madrid: “En estado de gracia”
thumb image

Un lustro da para muchas cosas y en el caso de los chicos de Ankor, les ha servido para afianzarse como una de nuestras bandas alternativas más internacionales y destacadas fuera de nuestras fronteras, sin embargo, en nuestro país parece que cuesta un poquito salirse de los ” cinco grupos de siempre” y darles cancha a nuevas propuestas que suenan muy interesantes, como es el caso de Ankor.

De ahí que esta nueva gira de la banda por las salas de nuestro país solamente cubriese tres ciudades, las tres grandes y con la incertidumbre de ver que respuesta obtenían del público tras muchos años sin tocar en formato pequeño por estos lares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Conquer Divide llegarán a España por primera vez en abril

En una gélida tarde en Madrid, la banda volvía a la capital y en este caso con un cartel más que interesante y diverso, evidenciando que ellos no se casan con ningún estilo en concreto, tal y como ocurre con bandas grandes tipo Bring Me The Horizon, Yungblud, Papa Roach o A Day To Remember.

Con un retraso en la apertura de puertas, que puso al límite la paciencia de los que se amontonaban haciendo cola para acceder a la sala Changó, finalmente pudimos ingresar y tras no muchos minutos de espera, la noche comenzaba con mucho ruido.

Y es que los primeros en hacer acto de presencia, fueron los chicos de Far ‘N’ Hate, quienes sufrieron una avería en su trayecto desde Barcelona (donde habían tocado la noche anterior) y llegaron un poquito más tarde de lo deseado a Madrid, esto les perjudicó ya que no pudieron tocar dos temas que tenían previstos, entre ellos su más reciente single “Beyond The Edge”.

En cualquier caso, la banda aprovechó esta gira para volver a las tablas con fuerza y desde luego que lo hicieron, quizás ante un público que no conocía mucho su propuesta, pero que supo apreciar la potencia sonora de la banda y lo bien que canta el señor Marc, dominando al 100% los tonos melódicos y guturales al más puro estilo Howard Jones, Winston McCall o Phil Labonte.

En cuanto al set, fue breve pero conciso combinando ese metalcore del 2000 (si cerrabas los ojos, era fácil teletransportarte y pensar en Killswitch, Unearth, AILD e incluso TDWP) combinado con toques más actuales y destacando temazos como la inicial “Relentless” o clásicos de la banda como “Always Overcome” y “Born In Sin”, que siguen sonando a gloria tras muchos años desde su publicación original.

La banda prometió volver y esperemos volver a verlos pronto en la capital, porque este pasado sábado volvieron a demostrar porque son una de las bandas más destacadas dentro de su escena.

Y tras el correspondiente cambio de escenario, llegaba el otro gran aliciente de la tarde, que no era otro que la primera visita a Madrid de los escoceses Vukovi, quienes tras haberse estrenado con notable el año pasado en el Resurrection Fest, ahora les tocaba el desafío de enfrentarse a una sala en la capital de España y podemos afirmar con rotundidad, de que resolvieron este asunto con nota más que alta.

Y es que la banda es uno de los emblemas del sonido alternativo actual, con una propuesta que abarca diversos estilos y que les ha convertido en uno de los grupos más destacados del Reino Unido, casi desde su álbum debut.

Janine Shilstone es un auténtico huracán sobre el escenario y lo mismo te endulza con sus tonos más pop, que te hace explotar la cabeza con sus particulares screams.

La banda abrió fuego directo al grano con “Creep Heat” y a partir de ahí no hubo vuelta atrás, sencillamente arrasaron con todo y con todos los allí presentes, ni más ni menos.

Vukovi desplegaron en 45 minutos un arsenal de “Hits” imparables que fueron desde “Lasso” hasta el final por todo lo alto con “La Di Da”, contagiando a la gente de su energía y con unos pogos tremendos a la altura de compañeros de profesión como Funeral For A Friend, Enter Shikari o Yungblud, mira que he estado en otras ocasiones en esta sala, pero lo vivido con Vukovi se puede comparar con muy poco de lo que allí presencié con anterioridad.

En medio la banda destacó gracias a bombazos como “Hades”, “Kill It” o esa “I Exist” coreada por toda la sala y que hizo que más de uno pensará para sus adentros ¿Oye, pues esto suena muy bien no? y es que si, Vukovi tienen una propuesta que puede abarcar a diferente tipo de público y en Madrid, se estrenaron con notable alto y prometiendo volver con su siguiente disco y ojalá que sea así, porque en lo que a música alternativa se refiere, a día de hoy muy poquitos les pueden hacer sombra.

La última vez que vi a Ankor en Madrid, justamente hace un lustro, me dio la sensación de que la sala se les había quedado grande, no por que ellos no tengan el talento y la calidad como para llenarla, si no porque su propuesta seguía aún intentando hacerse un hueco en nuestro país.

Afortunadamente, las cosas cambian y la helada tarde del sábado fue testigo de como Madrid saldaba esa “pequeña” deuda que tenía con la banda catalana y reventaba la sala Changó y se rendía ante una gran banda como son estos chicos y que tras haber conquistado países como Italia, Francia, Alemania e incluso !La India¡ , ahora España les empieza a devolver todo lo que han sembrado durante más de tres lustros de carrera.

Durante su set, Ankor volvieron a combinar su temas más recientes como “Venom”, “Darkbeat” o “Stereo” con clásicos como la inicial “Lost Soul”, la melódica “Nana” y uno de sus mejores temas como es la raprockera “Shhh (I’m Not Gonna Lose It), donde pudimos ver una vez más como Jessie Williams desborda talento y versatilidad vocal frente al micrófono.

Como no podía ser de otra forma, hubo espacio para el tremendo homenaje a Akira Toriyama, que puso los pelos de punta a más de uno y también al baño de multitudes que se dió Fito, uno de los dos guitarristas lanzándose al público hacia el final del concierto.

Entre medio, sonaron muchos de los mejores temas de la banda como la clásica “Walking Dead”, con esa parte en español que eriza la piel a cualquiera o “Holy Wolf”, que suena aún más contundente que en audio.

Pero no puedo pasar por alto, el inmenso talento a los parches de la señorita Eleni Nota, quién enamoró a más de uno con su solo de batería y demostró lo equivocada que está cierta persona al haberla dejado marcha de su anterior banda…Pero en fin, cada uno debe aprender de sus propios errores y por el contrario Ankor demostraron ser los más inteligentes de la clase al ficharla para esta nueva etapa y se evidenció que es la mejor batería que ha tenido la banda hasta la fecha.

El fin de fiesta, y en este caso hago énfasis en la palabra “Fiesta”, lo puso su fantástico cover de “Bad Guy”, temazo popularizado por Billie Eilish y donde Ankor invitaron a las bandas que los acompañaron al escenario, cerrando con broche de oro, una noche que hacía mucho tiempo Ankor se merecían tener en la capital.

Os pueden gustar más o menos, pero la realidad es que Ankor esta vez sí conquistaron Madrid y el público demostró estar a la altura de la banda, porque señores no hace falta salir de España para encontrar bandas y proyectos de calidad igual o superior que lo que hay por ahí fuera y Ankor son un claro ejemplo de ello.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Ankor en Madrid: “En estado de gracia”
thumb image

Un lustro da para muchas cosas y en el caso de los chicos de Ankor, les ha servido para afianzarse como una de nuestras bandas alternativas más internacionales y destacadas fuera de nuestras fronteras, sin embargo, en nuestro país parece que cuesta un poquito salirse de los ” cinco grupos de siempre” y darles cancha a nuevas propuestas que suenan muy interesantes, como es el caso de Ankor.

De ahí que esta nueva gira de la banda por las salas de nuestro país solamente cubriese tres ciudades, las tres grandes y con la incertidumbre de ver que respuesta obtenían del público tras muchos años sin tocar en formato pequeño por estos lares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Conquer Divide llegarán a España por primera vez en abril

En una gélida tarde en Madrid, la banda volvía a la capital y en este caso con un cartel más que interesante y diverso, evidenciando que ellos no se casan con ningún estilo en concreto, tal y como ocurre con bandas grandes tipo Bring Me The Horizon, Yungblud, Papa Roach o A Day To Remember.

Con un retraso en la apertura de puertas, que puso al límite la paciencia de los que se amontonaban haciendo cola para acceder a la sala Changó, finalmente pudimos ingresar y tras no muchos minutos de espera, la noche comenzaba con mucho ruido.

Y es que los primeros en hacer acto de presencia, fueron los chicos de Far ‘N’ Hate, quienes sufrieron una avería en su trayecto desde Barcelona (donde habían tocado la noche anterior) y llegaron un poquito más tarde de lo deseado a Madrid, esto les perjudicó ya que no pudieron tocar dos temas que tenían previstos, entre ellos su más reciente single “Beyond The Edge”.

En cualquier caso, la banda aprovechó esta gira para volver a las tablas con fuerza y desde luego que lo hicieron, quizás ante un público que no conocía mucho su propuesta, pero que supo apreciar la potencia sonora de la banda y lo bien que canta el señor Marc, dominando al 100% los tonos melódicos y guturales al más puro estilo Howard Jones, Winston McCall o Phil Labonte.

En cuanto al set, fue breve pero conciso combinando ese metalcore del 2000 (si cerrabas los ojos, era fácil teletransportarte y pensar en Killswitch, Unearth, AILD e incluso TDWP) combinado con toques más actuales y destacando temazos como la inicial “Relentless” o clásicos de la banda como “Always Overcome” y “Born In Sin”, que siguen sonando a gloria tras muchos años desde su publicación original.

La banda prometió volver y esperemos volver a verlos pronto en la capital, porque este pasado sábado volvieron a demostrar porque son una de las bandas más destacadas dentro de su escena.

Y tras el correspondiente cambio de escenario, llegaba el otro gran aliciente de la tarde, que no era otro que la primera visita a Madrid de los escoceses Vukovi, quienes tras haberse estrenado con notable el año pasado en el Resurrection Fest, ahora les tocaba el desafío de enfrentarse a una sala en la capital de España y podemos afirmar con rotundidad, de que resolvieron este asunto con nota más que alta.

Y es que la banda es uno de los emblemas del sonido alternativo actual, con una propuesta que abarca diversos estilos y que les ha convertido en uno de los grupos más destacados del Reino Unido, casi desde su álbum debut.

Janine Shilstone es un auténtico huracán sobre el escenario y lo mismo te endulza con sus tonos más pop, que te hace explotar la cabeza con sus particulares screams.

La banda abrió fuego directo al grano con “Creep Heat” y a partir de ahí no hubo vuelta atrás, sencillamente arrasaron con todo y con todos los allí presentes, ni más ni menos.

Vukovi desplegaron en 45 minutos un arsenal de “Hits” imparables que fueron desde “Lasso” hasta el final por todo lo alto con “La Di Da”, contagiando a la gente de su energía y con unos pogos tremendos a la altura de compañeros de profesión como Funeral For A Friend, Enter Shikari o Yungblud, mira que he estado en otras ocasiones en esta sala, pero lo vivido con Vukovi se puede comparar con muy poco de lo que allí presencié con anterioridad.

En medio la banda destacó gracias a bombazos como “Hades”, “Kill It” o esa “I Exist” coreada por toda la sala y que hizo que más de uno pensará para sus adentros ¿Oye, pues esto suena muy bien no? y es que si, Vukovi tienen una propuesta que puede abarcar a diferente tipo de público y en Madrid, se estrenaron con notable alto y prometiendo volver con su siguiente disco y ojalá que sea así, porque en lo que a música alternativa se refiere, a día de hoy muy poquitos les pueden hacer sombra.

La última vez que vi a Ankor en Madrid, justamente hace un lustro, me dio la sensación de que la sala se les había quedado grande, no por que ellos no tengan el talento y la calidad como para llenarla, si no porque su propuesta seguía aún intentando hacerse un hueco en nuestro país.

Afortunadamente, las cosas cambian y la helada tarde del sábado fue testigo de como Madrid saldaba esa “pequeña” deuda que tenía con la banda catalana y reventaba la sala Changó y se rendía ante una gran banda como son estos chicos y que tras haber conquistado países como Italia, Francia, Alemania e incluso !La India¡ , ahora España les empieza a devolver todo lo que han sembrado durante más de tres lustros de carrera.

Durante su set, Ankor volvieron a combinar su temas más recientes como “Venom”, “Darkbeat” o “Stereo” con clásicos como la inicial “Lost Soul”, la melódica “Nana” y uno de sus mejores temas como es la raprockera “Shhh (I’m Not Gonna Lose It), donde pudimos ver una vez más como Jessie Williams desborda talento y versatilidad vocal frente al micrófono.

Como no podía ser de otra forma, hubo espacio para el tremendo homenaje a Akira Toriyama, que puso los pelos de punta a más de uno y también al baño de multitudes que se dió Fito, uno de los dos guitarristas lanzándose al público hacia el final del concierto.

Entre medio, sonaron muchos de los mejores temas de la banda como la clásica “Walking Dead”, con esa parte en español que eriza la piel a cualquiera o “Holy Wolf”, que suena aún más contundente que en audio.

Pero no puedo pasar por alto, el inmenso talento a los parches de la señorita Eleni Nota, quién enamoró a más de uno con su solo de batería y demostró lo equivocada que está cierta persona al haberla dejado marcha de su anterior banda…Pero en fin, cada uno debe aprender de sus propios errores y por el contrario Ankor demostraron ser los más inteligentes de la clase al ficharla para esta nueva etapa y se evidenció que es la mejor batería que ha tenido la banda hasta la fecha.

El fin de fiesta, y en este caso hago énfasis en la palabra “Fiesta”, lo puso su fantástico cover de “Bad Guy”, temazo popularizado por Billie Eilish y donde Ankor invitaron a las bandas que los acompañaron al escenario, cerrando con broche de oro, una noche que hacía mucho tiempo Ankor se merecían tener en la capital.

Os pueden gustar más o menos, pero la realidad es que Ankor esta vez sí conquistaron Madrid y el público demostró estar a la altura de la banda, porque señores no hace falta salir de España para encontrar bandas y proyectos de calidad igual o superior que lo que hay por ahí fuera y Ankor son un claro ejemplo de ello.

 

Etiquetas: , , , , , , ,


Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)



Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)