Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Ariel Placenti (Donuts Hole): “El disco entero, además de interpretarse a fragmentos, lo acabamos, por decirlo de alguna manera, conceptualizando en una pieza única en la que el viaje es a través de diferentes percepciones de la propia naturaleza humana”
thumb image


Aprovechando la salida de su flamante nuevo disco “Fragmenta” (Rock Estatal Records,2020) , nos juntamos con los chicos de Donuts Hole para que nos contasen todos los secretos y curiosidades de este nuevo disco, el mejor de su carrera hasta el momento.

– Hola chicos, lo primero enhorabuena por el disco ya que en estos tiempos tan difíciles para la cultura , el simple hecho de poder editar vuestro trabajo ya es motivo de celebración y si encima cuenta con un nivel tan alto, la enhorabuena debería ser incluso doble.

Hola! muchas gracias por tus palabras, la verdad es que parecía todo ponerse en contra, la cultura está siendo terriblemente criminalizada a consecuencia de todas las complicaciones derivadas del estado de emergencia, tuvimos que trabajar y reflexionar mucho para poder publicar este disco.

– Es el primer disco con Rock Estatal Records , casa también de vuestros amigos EON, como fue la llegada a esta familia y que nos podeis contar sobre ello.

La verdad es que fue algo con lo que no contábamos al inicio, con todo el proceso de composición, como se iban dando las cosas, a medida que descubrimos lo que íbamos teniendo entre manos comenzamos a pensar que unir fuerzas con alguna discográfica podría ser una buena idea. En ese momento no pensamos en ninguna en concreto pero nos llegaron buenas referencias del trabajo de RER, les escribimos y todo se dió de una manera muy natural, curiosamente los chicos de EON fueron unos de los que nos impulsaron a confiar nuestro trabajo en esta discográfica.

– En el disco hay muchas canciones a destacar , pero estoy convencido de que “Tú” es una de vuestras mejores canciones escritas hasta la fecha, cual es la historia detrás de esta pieza?.

El disco entero, además de interpretarse a fragmentos, lo acabamos, por decirlo de alguna manera, conceptualizando en una pieza única en la que el viaje es a través de diferentes percepciones de la propia naturaleza humana: TU, es como el corazón de ese trayecto poniendo el foco en tu propia responsabilidad frente al mundo, frente a tu propia historia.

Cuando decidimos el nombre FRAGMENTA (y su portada) nos imaginamos que se trataba del nombre de una ciudad en la que las vivencias son solo trocitos de la experiencia … en esta canción, narra tu experiencia deambulando por ella.

 – A niveles de producción es sin duda vuestro mejor disco y el más elaborado, cómo fue el proceso y quería saber si hubo algún productor que haya influído a Marco a la hora de tomar los mandos del disco.

El proceso de creación de este disco fue una apuesta por abrirse en canal en un rito de autodescubrimiento individual, de hacernos pedazos con nosotros mismos y luego intentar juntar los trozos en un todo. Cada uno trabajo sus propuestas en casa para luego hacer encajar las piezas… fue un trabajo complicado porque no había lugar a algo que no nos representase de una manera u otra a todos… había un compromiso a trabajar de alguna manera haciendo honor a el concepto Fragmenta.

En relación a la producción artística del disco, a estas alturas DH tenemos ya muy claro hacia donde se dirige la propia búsqueda y digamos que es en la propia experimentación, con Marco como guía donde vamos hacia un concepto muy propio, a la hora de contemplar las composiciones… y en relación a la producción del álbum en si mismo si bien corre la misma suerte, a Marco se le mete algo en mente y va a por ello… es innegable que hay una influencia del metal de finales de los 90 principios de los 2000 contrapuestos con el tipo de producción del metal más moderno queríamos tener en cuenta ambos mundos a la hora de dar forma a este trabajo.

Hace un momento le mande un mensaje de audio a Marco con esta pregunta y me comentaba que de alguna manera hay miradas hacia el trabajo de  Don Gilmore o Terry Date como también a Michael Beinhorn, Joey Sturgis o Taylor Larson… al final es observar para asimilar, aprender y finalmente buscar lo que la música necesita.

– Otro de los temas que sorprenden por sonido es “Pequeño Guerrero”, con un sonido entre el metal y lo que se entendió como hardcore melódico (y que generó cierta controversia) de bandas como Being As An Ocean, Defeater, Counterparts o Novelists, creeis que puede servir de puerta a otro tipo de público que antes no se había acercado al grupo?.

La verdad es que cuando compusimos esta canción no teníamos para nada puesta la cabeza en el público al que nos podría acercar, sino en el propio mensaje de la canción, queríamos que todo cuadre con lo que estamos representando en ella…. curiosamente sí que encontramos un camino en bandas como Being as an ocean… involuntario, pero en cuanto notamos que tenía un sonido cercano a estas bandas nos alegramos bastante, son bandas que nos gustan muchísimo.
Ahora, si alguien se acerca a la donuts hole por un parecido al sonido de otra banda no creemos que se quede para siempre, somos conscientes que tiene un riesgo trabajar siempre en la experimentación como lo hacemos.

– Hace poco sorprendisteis a propios y extraños con un precioso e intenso cover de “otro día en el mundo” de Vetusta Morla , como surgió hacer esta gran canción y adaptarla a vuestro sonido habitual y creeis que pueda servir para abrirle la cabeza a ese sector del público que aún se cierra a los grupos de un sólo estilo y no dan apenas espacio a bandas más pequeñas como vosotros, Hiranya, EON, Arise, Teksuo o Flames At Sunrise?

jajaja… ese cover nos sorprendió incluso a nosotros, todo surgió porque estábamos buscando una canción para preparar un cover con un conocido vocalista de una banda de Argentina que nos influenció mucho, con el tema de la pandemia allá las cosas están bastante más lentas que acá y al final no salió, pero por el camino surgió la idea de adaptar esta canción. (y la otra, la de la colaboración, que saldrá cuando las cosas vuelvan a cuadrar)

En relación a abrir la cabeza de un sector del público, no nos gusta responsabilizar a la gente de que las bandas no se ganen su espacio, si alguien quiere escuchar un solo estilo que lo haga, nosotros seguimos trabajando por encontrar a esa gente que conecte con nosotros, mucho más allá del propio estilo o sonido de la banda.

– ¿Cuales son los planes de la banda para (lamentablemente) 2021? , alguna gira de firmas , acústicos o directamente intentar llevar a cabo la gira de presentación de “Fragmenta” ?.

Mira, das justo en la herida. El 2020 teníamos planeado varias cosas y muchas bastante novedosas, cosas que no habíamos hecho hasta ahora.. esperamos el 2021 poder reprogramarlas todas, gira de firmas y acústicos incluidos, entre otras cositas.

– Si quereis dejar algún mensaje a vuestros seguidores, tenéis todo el espacio para hacerlo.

Queremos dar las gracias a toda esa gran familia que nos sigue, por aguantarnos en estos momentos tan difíciles, si no fuera por ese apoyo constante que nos dan no sabemos si Fragmenta hubiese sido finalmente una realidad como lo fue! igualmente les vamos a pedir siempre algo más y es que apoyen a medios como este que nos dan este espacio para difundir y de alguna manera ampliar lo que como banda ofrecemos para vosotros.

un abrazo muy grande!

Nos vemos muy pronto chicos y a por todas con este nuevo bebé llamado “Fragmenta”.

Etiquetas: , , , , ,

Ariel Placenti (Donuts Hole): “El disco entero, además de interpretarse a fragmentos, lo acabamos, por decirlo de alguna manera, conceptualizando en una pieza única en la que el viaje es a través de diferentes percepciones de la propia naturaleza humana”
thumb image


Aprovechando la salida de su flamante nuevo disco “Fragmenta” (Rock Estatal Records,2020) , nos juntamos con los chicos de Donuts Hole para que nos contasen todos los secretos y curiosidades de este nuevo disco, el mejor de su carrera hasta el momento.

– Hola chicos, lo primero enhorabuena por el disco ya que en estos tiempos tan difíciles para la cultura , el simple hecho de poder editar vuestro trabajo ya es motivo de celebración y si encima cuenta con un nivel tan alto, la enhorabuena debería ser incluso doble.

Hola! muchas gracias por tus palabras, la verdad es que parecía todo ponerse en contra, la cultura está siendo terriblemente criminalizada a consecuencia de todas las complicaciones derivadas del estado de emergencia, tuvimos que trabajar y reflexionar mucho para poder publicar este disco.

– Es el primer disco con Rock Estatal Records , casa también de vuestros amigos EON, como fue la llegada a esta familia y que nos podeis contar sobre ello.

La verdad es que fue algo con lo que no contábamos al inicio, con todo el proceso de composición, como se iban dando las cosas, a medida que descubrimos lo que íbamos teniendo entre manos comenzamos a pensar que unir fuerzas con alguna discográfica podría ser una buena idea. En ese momento no pensamos en ninguna en concreto pero nos llegaron buenas referencias del trabajo de RER, les escribimos y todo se dió de una manera muy natural, curiosamente los chicos de EON fueron unos de los que nos impulsaron a confiar nuestro trabajo en esta discográfica.

– En el disco hay muchas canciones a destacar , pero estoy convencido de que “Tú” es una de vuestras mejores canciones escritas hasta la fecha, cual es la historia detrás de esta pieza?.

El disco entero, además de interpretarse a fragmentos, lo acabamos, por decirlo de alguna manera, conceptualizando en una pieza única en la que el viaje es a través de diferentes percepciones de la propia naturaleza humana: TU, es como el corazón de ese trayecto poniendo el foco en tu propia responsabilidad frente al mundo, frente a tu propia historia.

Cuando decidimos el nombre FRAGMENTA (y su portada) nos imaginamos que se trataba del nombre de una ciudad en la que las vivencias son solo trocitos de la experiencia … en esta canción, narra tu experiencia deambulando por ella.

 – A niveles de producción es sin duda vuestro mejor disco y el más elaborado, cómo fue el proceso y quería saber si hubo algún productor que haya influído a Marco a la hora de tomar los mandos del disco.

El proceso de creación de este disco fue una apuesta por abrirse en canal en un rito de autodescubrimiento individual, de hacernos pedazos con nosotros mismos y luego intentar juntar los trozos en un todo. Cada uno trabajo sus propuestas en casa para luego hacer encajar las piezas… fue un trabajo complicado porque no había lugar a algo que no nos representase de una manera u otra a todos… había un compromiso a trabajar de alguna manera haciendo honor a el concepto Fragmenta.

En relación a la producción artística del disco, a estas alturas DH tenemos ya muy claro hacia donde se dirige la propia búsqueda y digamos que es en la propia experimentación, con Marco como guía donde vamos hacia un concepto muy propio, a la hora de contemplar las composiciones… y en relación a la producción del álbum en si mismo si bien corre la misma suerte, a Marco se le mete algo en mente y va a por ello… es innegable que hay una influencia del metal de finales de los 90 principios de los 2000 contrapuestos con el tipo de producción del metal más moderno queríamos tener en cuenta ambos mundos a la hora de dar forma a este trabajo.

Hace un momento le mande un mensaje de audio a Marco con esta pregunta y me comentaba que de alguna manera hay miradas hacia el trabajo de  Don Gilmore o Terry Date como también a Michael Beinhorn, Joey Sturgis o Taylor Larson… al final es observar para asimilar, aprender y finalmente buscar lo que la música necesita.

– Otro de los temas que sorprenden por sonido es “Pequeño Guerrero”, con un sonido entre el metal y lo que se entendió como hardcore melódico (y que generó cierta controversia) de bandas como Being As An Ocean, Defeater, Counterparts o Novelists, creeis que puede servir de puerta a otro tipo de público que antes no se había acercado al grupo?.

La verdad es que cuando compusimos esta canción no teníamos para nada puesta la cabeza en el público al que nos podría acercar, sino en el propio mensaje de la canción, queríamos que todo cuadre con lo que estamos representando en ella…. curiosamente sí que encontramos un camino en bandas como Being as an ocean… involuntario, pero en cuanto notamos que tenía un sonido cercano a estas bandas nos alegramos bastante, son bandas que nos gustan muchísimo.
Ahora, si alguien se acerca a la donuts hole por un parecido al sonido de otra banda no creemos que se quede para siempre, somos conscientes que tiene un riesgo trabajar siempre en la experimentación como lo hacemos.

– Hace poco sorprendisteis a propios y extraños con un precioso e intenso cover de “otro día en el mundo” de Vetusta Morla , como surgió hacer esta gran canción y adaptarla a vuestro sonido habitual y creeis que pueda servir para abrirle la cabeza a ese sector del público que aún se cierra a los grupos de un sólo estilo y no dan apenas espacio a bandas más pequeñas como vosotros, Hiranya, EON, Arise, Teksuo o Flames At Sunrise?

jajaja… ese cover nos sorprendió incluso a nosotros, todo surgió porque estábamos buscando una canción para preparar un cover con un conocido vocalista de una banda de Argentina que nos influenció mucho, con el tema de la pandemia allá las cosas están bastante más lentas que acá y al final no salió, pero por el camino surgió la idea de adaptar esta canción. (y la otra, la de la colaboración, que saldrá cuando las cosas vuelvan a cuadrar)

En relación a abrir la cabeza de un sector del público, no nos gusta responsabilizar a la gente de que las bandas no se ganen su espacio, si alguien quiere escuchar un solo estilo que lo haga, nosotros seguimos trabajando por encontrar a esa gente que conecte con nosotros, mucho más allá del propio estilo o sonido de la banda.

– ¿Cuales son los planes de la banda para (lamentablemente) 2021? , alguna gira de firmas , acústicos o directamente intentar llevar a cabo la gira de presentación de “Fragmenta” ?.

Mira, das justo en la herida. El 2020 teníamos planeado varias cosas y muchas bastante novedosas, cosas que no habíamos hecho hasta ahora.. esperamos el 2021 poder reprogramarlas todas, gira de firmas y acústicos incluidos, entre otras cositas.

– Si quereis dejar algún mensaje a vuestros seguidores, tenéis todo el espacio para hacerlo.

Queremos dar las gracias a toda esa gran familia que nos sigue, por aguantarnos en estos momentos tan difíciles, si no fuera por ese apoyo constante que nos dan no sabemos si Fragmenta hubiese sido finalmente una realidad como lo fue! igualmente les vamos a pedir siempre algo más y es que apoyen a medios como este que nos dan este espacio para difundir y de alguna manera ampliar lo que como banda ofrecemos para vosotros.

un abrazo muy grande!

Nos vemos muy pronto chicos y a por todas con este nuevo bebé llamado “Fragmenta”.

Etiquetas: , , , , ,


Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)