Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
Slam Dunk Records

Tracklist:
1. Speak Soft X (feat. Kellin Quinn of Sleeping With Sirens)
2. Cheap Shots & Setbacks X (feat. Mikey Chapman of Mallory Knox and Alex Adam & Alex Costello of ROAM)
3. Sorry X (feat. Mikaila Delgado of Yours Truly)
4. Drowning Deep In Doubt X (feat. Joe Cabrera of Beauty School)
5. Dial Tones X (feat. Lucas Woodland of Holding Absence)
6. My Oceans Were Lakes X (feat. Dave ‘Brownsound’ Baksh of Sum 41 and Rachel Walters)
7. Concrete X (feat. Tobi Duncan of Trash Boat)
8. Turn Back To Me X (feat. Rae Brazil of ARTIO)
9. Can’t Save Myself X (feat. NOAHFINNCE)
10. Silence X (feat. Joe Reo & Rob Freeman of Hidden In Plain View)
11. You, The Room & The Devil On Your Shoulder X (feat. (feat. Ella Meadows of Transit/narrowcast)

 

Con motivo del décimo aniversario de su disco debut, los chicos de As It Is han editado una versión muy especial de Never Happy, Ever After, donde han contado con la colaboración de grandes músicos y amigos, para recordar uno de los mejores discos del estilo en la década pasada y que le dio un aire fresco a una escena que venía haciendo aguas gracias a discos mediocres de las bandas anteriores como All Time Low o A Day To Remember, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A Day To Remember – Big Ole Album Vol.1 (2025)

El disco arranca por todo lo alto con el clásico “Speak Soft”, para el cual han contado con la colaboración de Kellin Quinn, vocalista de Sleeping With Sirens y que aporta su particular tono y color de voz aguda que encaja bastante bien con la de Patty Walters.

No sorprende en exceso, pero es un bonito “remember” de la versión original, mucho más lograda esta la preciosa y pop punkera “Cheap Shots & Seatbacks”, donde Alex Costello de Roam y Mikey Chapman de Mallory Knox, nos recuerdan aquellos años dorados para la escena alternativa británica, con un emotivo y excelente dueto y combinación vocal que hará emocionar a los que vivimos aquel “Revival” del género en primera línea de batalla.

Para “Sorry”, hace acto de presencia la bellísima y talentosa Mikaela Delgado de Yours Truly, que en su día fueron considerados como una especie de cruce entre Tonight Alive y los propios As It Is, siendo esta comparación algo bastante acertado.

La cantante sigue brillando como antaño y con los años ha madurado su voz, siendo una auténtica delicia escucharla cantar este tema.

La nostalgia sigue a pleno con “Drowning Deep in Doubt”, uno de los mejores temas del disco y para el cual los chicos de Beauty School acompañan en las partes vocales y una vez más con un excelente resultado, consiguen recrear la magia de la versión original.

Pero si una canción me tenía realmente intrigado por ver como iba a sonar diez años después y encima con la colaboración de Lucas Woodland de Holding Abscence, esa no era otra que “Dial Tones”, y habiéndola escuchado más de 50 veces, puedo afirmar que podría haber sido la original y todos estaríamos felices por ello, es imposible no sentir escalofríos cuando los primeros acordes suenan y Patty sigue emocionando como en sus comienzos, para luego deleitarte con el toque personal de Woodland.

Las revoluciones bajan, pero no las emociones y es que en la balada “My Ocean Were Lakes”, los chicos cuentan con Rachel Walters, esposa de Patty, quién con su toque dulzón, aumenta el toque bonito y romántico de la pieza y Dave “Brownsound” Barksh de Sum 41 pone un hermoso solo de guitarra para coronar esta sentida pieza, que ha sido recreada de forma muy especial.

Las energías se renuevan con “Concrete”, otro de los temas más veloces del disco y que se torna aún más enérgico gracias a la colaboración de Trash Boat, otra de las bandas alternativas de los “2010” que brillaron dentro de lo que se conoció como “SadBoi Pop Punk” y que hoy sigue sonando tan potente y acertada como en aquella época.

Las voces algo gritadas de Tobi Duncan y Dann Bostock, suenan tremendas en esta pieza y ojalá pudiésemos recuperar aquella época tan especial para muchos de nosotros.

La “Sangre Nueva” se hace notar cuando ARTIO toman el protagonismo en la melódica “Turn Back To Me”, con una Rae Brazill espléndida a las voces con un tono muy melódico y que encaja de perlas en esta gran canción, que de nuevo parece escrita ayer debido a que conserva la frescura de la versión original.

Quizás la sorpresa a nivel personal llega de la mano de “Can’t Save Myself”, uno de los singles clásicos del disco y que hoy se ve actualizado gracias a Noah Finnce, un chico que ejerce de Youtuber, cantante y activista por los derechos LGTBIQ+.

Si bien conocía los covers de este chico, así como su debut del año pasado, me ha gustado mucho como su voz más “Pop” se combina con las de Patty y Ben y el resultado es bastante logrado.

Pero si hay un dueto que representa como añoramos aquellos días, ese es sin duda el conformado por As It Is y Hidden In Plain View, una de las bandas con la que crecí dentro del pop punk, el post hardcore y el emopop en los 2000 gracias a los años dorados de Drive Thru Records.

Volver a escuchar a Joe Reo, es una auténtica maravilla, no es que HIPV fueran los mejores ni los más grandes (ahí estaban Fall Out Boy, Taking Back Sunday, Brand New, antes de que Jesse tirase la carrera de la banda a la basura o New Found Glory), pero si que es una banda que me gustaba mucho y más de 15 años después volver a escucharles ha sido un viaje muy emotivo.

El disco se cierra con la delicada y ahora mejorada “You, The Room & The Devil on Your Shoulder”, que adquiere un toque bastante épico y se embellece gracias a la inestimable ayuda de Transit, quienes por medio de Ella Amber Meadows, hacen un bonito y muy personal contraste con las voces melódicas de Patty Walters y Ben Biss, cerrando el disco de manera brillante y justificando de sobra su edición, para celebrar este décimo cumpleaños con broche de oro.

Como la versión original del álbum siempre estará ahí, este disco es una oportunidad de oro para conocer a As It Is y entender porque fueron una de las mejores bandas de su generación y aunque el tiempo haya pasado, sus canciones siguen emocionándonos como antaño.

 

 

 

 

Etiquetas: , , ,

thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)
Slam Dunk Records

Tracklist:
1. Speak Soft X (feat. Kellin Quinn of Sleeping With Sirens)
2. Cheap Shots & Setbacks X (feat. Mikey Chapman of Mallory Knox and Alex Adam & Alex Costello of ROAM)
3. Sorry X (feat. Mikaila Delgado of Yours Truly)
4. Drowning Deep In Doubt X (feat. Joe Cabrera of Beauty School)
5. Dial Tones X (feat. Lucas Woodland of Holding Absence)
6. My Oceans Were Lakes X (feat. Dave ‘Brownsound’ Baksh of Sum 41 and Rachel Walters)
7. Concrete X (feat. Tobi Duncan of Trash Boat)
8. Turn Back To Me X (feat. Rae Brazil of ARTIO)
9. Can’t Save Myself X (feat. NOAHFINNCE)
10. Silence X (feat. Joe Reo & Rob Freeman of Hidden In Plain View)
11. You, The Room & The Devil On Your Shoulder X (feat. (feat. Ella Meadows of Transit/narrowcast)




 

Con motivo del décimo aniversario de su disco debut, los chicos de As It Is han editado una versión muy especial de Never Happy, Ever After, donde han contado con la colaboración de grandes músicos y amigos, para recordar uno de los mejores discos del estilo en la década pasada y que le dio un aire fresco a una escena que venía haciendo aguas gracias a discos mediocres de las bandas anteriores como All Time Low o A Day To Remember, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A Day To Remember – Big Ole Album Vol.1 (2025)

El disco arranca por todo lo alto con el clásico “Speak Soft”, para el cual han contado con la colaboración de Kellin Quinn, vocalista de Sleeping With Sirens y que aporta su particular tono y color de voz aguda que encaja bastante bien con la de Patty Walters.

No sorprende en exceso, pero es un bonito “remember” de la versión original, mucho más lograda esta la preciosa y pop punkera “Cheap Shots & Seatbacks”, donde Alex Costello de Roam y Mikey Chapman de Mallory Knox, nos recuerdan aquellos años dorados para la escena alternativa británica, con un emotivo y excelente dueto y combinación vocal que hará emocionar a los que vivimos aquel “Revival” del género en primera línea de batalla.

Para “Sorry”, hace acto de presencia la bellísima y talentosa Mikaela Delgado de Yours Truly, que en su día fueron considerados como una especie de cruce entre Tonight Alive y los propios As It Is, siendo esta comparación algo bastante acertado.

La cantante sigue brillando como antaño y con los años ha madurado su voz, siendo una auténtica delicia escucharla cantar este tema.

La nostalgia sigue a pleno con “Drowning Deep in Doubt”, uno de los mejores temas del disco y para el cual los chicos de Beauty School acompañan en las partes vocales y una vez más con un excelente resultado, consiguen recrear la magia de la versión original.

Pero si una canción me tenía realmente intrigado por ver como iba a sonar diez años después y encima con la colaboración de Lucas Woodland de Holding Abscence, esa no era otra que “Dial Tones”, y habiéndola escuchado más de 50 veces, puedo afirmar que podría haber sido la original y todos estaríamos felices por ello, es imposible no sentir escalofríos cuando los primeros acordes suenan y Patty sigue emocionando como en sus comienzos, para luego deleitarte con el toque personal de Woodland.

Las revoluciones bajan, pero no las emociones y es que en la balada “My Ocean Were Lakes”, los chicos cuentan con Rachel Walters, esposa de Patty, quién con su toque dulzón, aumenta el toque bonito y romántico de la pieza y Dave “Brownsound” Barksh de Sum 41 pone un hermoso solo de guitarra para coronar esta sentida pieza, que ha sido recreada de forma muy especial.

Las energías se renuevan con “Concrete”, otro de los temas más veloces del disco y que se torna aún más enérgico gracias a la colaboración de Trash Boat, otra de las bandas alternativas de los “2010” que brillaron dentro de lo que se conoció como “SadBoi Pop Punk” y que hoy sigue sonando tan potente y acertada como en aquella época.

Las voces algo gritadas de Tobi Duncan y Dann Bostock, suenan tremendas en esta pieza y ojalá pudiésemos recuperar aquella época tan especial para muchos de nosotros.

La “Sangre Nueva” se hace notar cuando ARTIO toman el protagonismo en la melódica “Turn Back To Me”, con una Rae Brazill espléndida a las voces con un tono muy melódico y que encaja de perlas en esta gran canción, que de nuevo parece escrita ayer debido a que conserva la frescura de la versión original.

Quizás la sorpresa a nivel personal llega de la mano de “Can’t Save Myself”, uno de los singles clásicos del disco y que hoy se ve actualizado gracias a Noah Finnce, un chico que ejerce de Youtuber, cantante y activista por los derechos LGTBIQ+.

Si bien conocía los covers de este chico, así como su debut del año pasado, me ha gustado mucho como su voz más “Pop” se combina con las de Patty y Ben y el resultado es bastante logrado.

Pero si hay un dueto que representa como añoramos aquellos días, ese es sin duda el conformado por As It Is y Hidden In Plain View, una de las bandas con la que crecí dentro del pop punk, el post hardcore y el emopop en los 2000 gracias a los años dorados de Drive Thru Records.

Volver a escuchar a Joe Reo, es una auténtica maravilla, no es que HIPV fueran los mejores ni los más grandes (ahí estaban Fall Out Boy, Taking Back Sunday, Brand New, antes de que Jesse tirase la carrera de la banda a la basura o New Found Glory), pero si que es una banda que me gustaba mucho y más de 15 años después volver a escucharles ha sido un viaje muy emotivo.

El disco se cierra con la delicada y ahora mejorada “You, The Room & The Devil on Your Shoulder”, que adquiere un toque bastante épico y se embellece gracias a la inestimable ayuda de Transit, quienes por medio de Ella Amber Meadows, hacen un bonito y muy personal contraste con las voces melódicas de Patty Walters y Ben Biss, cerrando el disco de manera brillante y justificando de sobra su edición, para celebrar este décimo cumpleaños con broche de oro.

Como la versión original del álbum siempre estará ahí, este disco es una oportunidad de oro para conocer a As It Is y entender porque fueron una de las mejores bandas de su generación y aunque el tiempo haya pasado, sus canciones siguen emocionándonos como antaño.

 

 

 

 

Etiquetas: , , ,


thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)

 

 



thumb image
Deafheaven
Lonely People with Power (2025)
thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)