Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Azeroth en Buenos Aires: “Sembrando caminos más allá del caos”
thumb image

Fotos: Facundo Rodriguez

Este sábado 23 de noviembre me encontró realizando una nueva cobertura para Track to Hell. En esta oportunidad, los locales Azeroth se presentaron en el Roxy Live de Palermo para dar cierre a sus presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Al llegar y luego de obtener la correspondiente acreditación que agradezco a Gaby Sisti y su equipo, era hora de disfrutar de los actos soporte. La apertura del evento estuvo a cargo de Cernunnos, una banda que nunca había tenido la oportunidad de ver en vivo, aunque sus discos han sido reproducidos en mi viejo MP3 varias veces a lo largo de los años.

Unas 80 personas, entre público, fotógrafos y cronistas, presenciaron la actuación de los muchachos, quienes ofrecieron su propuesta entre death y folk metal. Con un buen sonido en general y una ejecución más que correcta de cada uno de los músicos, sonaron temas de todas sus épocas, “The Battle of Moytirra”, “Survivors”, “Capricornvs” (que da nombre al disco de 2021), “CuChulainn” e incluso su último single, “Grita”, lanzado este mismo año.

Tras desplegar todo su arsenal, que incluyó violines, gaitas, gritos guturales como voces limpias, se retiraron bajo el aplauso cálido de todos los presentes.

Te puede interesar: Arka’n Asrafokor – Dzikkuh (2024)

Con una demora considerable, los brasileños Armored Dawn salieron a escena a las 21:15. Sin embargo, fue una falsa alarma, ya que las cortinas volvieron a cerrarse por inconvenientes técnicos. Esta segunda espera fue más breve, y finalmente, la banda pudo comenzar con su show.

El set que ofrecieron fue correcto, destacando las guitarras de Tiago de Moura y Timo Kaarkoski, aunque este último sufrió algunos problemas con su instrumento. A esto se sumaron ciertas fallas en el teclado, que fueron solucionadas con el transcurso de las canciones.

Con el correr del show, lograron conectar profundamente con el público, que los aplaudió respetuosamente tanto que los músicos, agradecidos, obsequiaron remeras y púas. El momento más épico llegó con “Beware of the Dragon”, que cerró su actuación de 30 minutos como un broche de oro.

Te puede interesar: D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”

Cerca de las 22:15 llegó el momento más esperado. El telón se abrió una vez más, y los gritos del público se escucharon el Roxy Live. Azeroth tomó el escenario para cerrar la noche con una presentación que quedará en el recuerdo de todos.

Con más de tres décadas en la escena siendo un pilar del power metal argentino, los liderados por el bajista y único miembro fundador, Fernando Ricciardulli, ofrecieron un show que combinó clásicos con material fresco de Senderos del Destino.

Abrieron con “Condena Eterna”, seguida de “Entre las cenizas”, donde la banda mostró su maestría técnica y su capacidad para conectar con la audiencia, que coreaba cada canción como si fuera un himno.

La energía no decayó en ningún momento. El entusiasmo de Leo Miceli en los teclados, la sonrisa constante de David Zambrana mientras lanzaba riffs, Nacho Rodríguez dándolo todo en las voces, los increíbles solos de Pablo Gamarra, Dani Esquivel siendo el motor tras los parches y la postura firme, casi solemne, de Fernando, se acoplaron a un público que no dejó de apoyar a una de las bandas argentinas con sonido internacional que merece triunfar en cualquier festival del mundo.

El set incluyó 13 joyas. Sonaron, entre otras, “Randall Flagg”, “Más allá del caos”, “La promesa”, la clásica “La salida”, que fue cantada a viva voz por los presentes, y la conmovedora “Historias de hoy”.

El cierre estuvo a cargo de dos clásicos del excelente álbum debut: Senderos del Destino y Campaña al desierto, donde el vocalista se acercó a la valla de contención para cantar junto a los fanáticos.

La presentación de Azeroth en el Roxy Live fue mucho más que un show: fue una celebración de la música, el esfuerzo, la perseverancia y la pasión que definen al power metal argentino. Lo seguro es que, donde sea y cuando sea que toque Azeroth, la gente ahí estará brindando aguante.

Etiquetas: , , , , ,

Azeroth en Buenos Aires: “Sembrando caminos más allá del caos”
thumb image

Fotos: Facundo Rodriguez

Este sábado 23 de noviembre me encontró realizando una nueva cobertura para Track to Hell. En esta oportunidad, los locales Azeroth se presentaron en el Roxy Live de Palermo para dar cierre a sus presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Al llegar y luego de obtener la correspondiente acreditación que agradezco a Gaby Sisti y su equipo, era hora de disfrutar de los actos soporte. La apertura del evento estuvo a cargo de Cernunnos, una banda que nunca había tenido la oportunidad de ver en vivo, aunque sus discos han sido reproducidos en mi viejo MP3 varias veces a lo largo de los años.

Unas 80 personas, entre público, fotógrafos y cronistas, presenciaron la actuación de los muchachos, quienes ofrecieron su propuesta entre death y folk metal. Con un buen sonido en general y una ejecución más que correcta de cada uno de los músicos, sonaron temas de todas sus épocas, “The Battle of Moytirra”, “Survivors”, “Capricornvs” (que da nombre al disco de 2021), “CuChulainn” e incluso su último single, “Grita”, lanzado este mismo año.

Tras desplegar todo su arsenal, que incluyó violines, gaitas, gritos guturales como voces limpias, se retiraron bajo el aplauso cálido de todos los presentes.

Te puede interesar: Arka’n Asrafokor – Dzikkuh (2024)

Con una demora considerable, los brasileños Armored Dawn salieron a escena a las 21:15. Sin embargo, fue una falsa alarma, ya que las cortinas volvieron a cerrarse por inconvenientes técnicos. Esta segunda espera fue más breve, y finalmente, la banda pudo comenzar con su show.

El set que ofrecieron fue correcto, destacando las guitarras de Tiago de Moura y Timo Kaarkoski, aunque este último sufrió algunos problemas con su instrumento. A esto se sumaron ciertas fallas en el teclado, que fueron solucionadas con el transcurso de las canciones.

Con el correr del show, lograron conectar profundamente con el público, que los aplaudió respetuosamente tanto que los músicos, agradecidos, obsequiaron remeras y púas. El momento más épico llegó con “Beware of the Dragon”, que cerró su actuación de 30 minutos como un broche de oro.

Te puede interesar: D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”

Cerca de las 22:15 llegó el momento más esperado. El telón se abrió una vez más, y los gritos del público se escucharon el Roxy Live. Azeroth tomó el escenario para cerrar la noche con una presentación que quedará en el recuerdo de todos.

Con más de tres décadas en la escena siendo un pilar del power metal argentino, los liderados por el bajista y único miembro fundador, Fernando Ricciardulli, ofrecieron un show que combinó clásicos con material fresco de Senderos del Destino.

Abrieron con “Condena Eterna”, seguida de “Entre las cenizas”, donde la banda mostró su maestría técnica y su capacidad para conectar con la audiencia, que coreaba cada canción como si fuera un himno.

La energía no decayó en ningún momento. El entusiasmo de Leo Miceli en los teclados, la sonrisa constante de David Zambrana mientras lanzaba riffs, Nacho Rodríguez dándolo todo en las voces, los increíbles solos de Pablo Gamarra, Dani Esquivel siendo el motor tras los parches y la postura firme, casi solemne, de Fernando, se acoplaron a un público que no dejó de apoyar a una de las bandas argentinas con sonido internacional que merece triunfar en cualquier festival del mundo.

El set incluyó 13 joyas. Sonaron, entre otras, “Randall Flagg”, “Más allá del caos”, “La promesa”, la clásica “La salida”, que fue cantada a viva voz por los presentes, y la conmovedora “Historias de hoy”.

El cierre estuvo a cargo de dos clásicos del excelente álbum debut: Senderos del Destino y Campaña al desierto, donde el vocalista se acercó a la valla de contención para cantar junto a los fanáticos.

La presentación de Azeroth en el Roxy Live fue mucho más que un show: fue una celebración de la música, el esfuerzo, la perseverancia y la pasión que definen al power metal argentino. Lo seguro es que, donde sea y cuando sea que toque Azeroth, la gente ahí estará brindando aguante.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)