Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Azeroth en Buenos Aires: “Sembrando caminos más allá del caos”
thumb image

Fotos: Facundo Rodriguez

Este sábado 23 de noviembre me encontró realizando una nueva cobertura para Track to Hell. En esta oportunidad, los locales Azeroth se presentaron en el Roxy Live de Palermo para dar cierre a sus presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Al llegar y luego de obtener la correspondiente acreditación que agradezco a Gaby Sisti y su equipo, era hora de disfrutar de los actos soporte. La apertura del evento estuvo a cargo de Cernunnos, una banda que nunca había tenido la oportunidad de ver en vivo, aunque sus discos han sido reproducidos en mi viejo MP3 varias veces a lo largo de los años.

Unas 80 personas, entre público, fotógrafos y cronistas, presenciaron la actuación de los muchachos, quienes ofrecieron su propuesta entre death y folk metal. Con un buen sonido en general y una ejecución más que correcta de cada uno de los músicos, sonaron temas de todas sus épocas, “The Battle of Moytirra”, “Survivors”, “Capricornvs” (que da nombre al disco de 2021), “CuChulainn” e incluso su último single, “Grita”, lanzado este mismo año.

Tras desplegar todo su arsenal, que incluyó violines, gaitas, gritos guturales como voces limpias, se retiraron bajo el aplauso cálido de todos los presentes.

Te puede interesar: Arka’n Asrafokor – Dzikkuh (2024)

Con una demora considerable, los brasileños Armored Dawn salieron a escena a las 21:15. Sin embargo, fue una falsa alarma, ya que las cortinas volvieron a cerrarse por inconvenientes técnicos. Esta segunda espera fue más breve, y finalmente, la banda pudo comenzar con su show.

El set que ofrecieron fue correcto, destacando las guitarras de Tiago de Moura y Timo Kaarkoski, aunque este último sufrió algunos problemas con su instrumento. A esto se sumaron ciertas fallas en el teclado, que fueron solucionadas con el transcurso de las canciones.

Con el correr del show, lograron conectar profundamente con el público, que los aplaudió respetuosamente tanto que los músicos, agradecidos, obsequiaron remeras y púas. El momento más épico llegó con “Beware of the Dragon”, que cerró su actuación de 30 minutos como un broche de oro.

Te puede interesar: D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”

Cerca de las 22:15 llegó el momento más esperado. El telón se abrió una vez más, y los gritos del público se escucharon el Roxy Live. Azeroth tomó el escenario para cerrar la noche con una presentación que quedará en el recuerdo de todos.

Con más de tres décadas en la escena siendo un pilar del power metal argentino, los liderados por el bajista y único miembro fundador, Fernando Ricciardulli, ofrecieron un show que combinó clásicos con material fresco de Senderos del Destino.

Abrieron con “Condena Eterna”, seguida de “Entre las cenizas”, donde la banda mostró su maestría técnica y su capacidad para conectar con la audiencia, que coreaba cada canción como si fuera un himno.

La energía no decayó en ningún momento. El entusiasmo de Leo Miceli en los teclados, la sonrisa constante de David Zambrana mientras lanzaba riffs, Nacho Rodríguez dándolo todo en las voces, los increíbles solos de Pablo Gamarra, Dani Esquivel siendo el motor tras los parches y la postura firme, casi solemne, de Fernando, se acoplaron a un público que no dejó de apoyar a una de las bandas argentinas con sonido internacional que merece triunfar en cualquier festival del mundo.

El set incluyó 13 joyas. Sonaron, entre otras, “Randall Flagg”, “Más allá del caos”, “La promesa”, la clásica “La salida”, que fue cantada a viva voz por los presentes, y la conmovedora “Historias de hoy”.

El cierre estuvo a cargo de dos clásicos del excelente álbum debut: Senderos del Destino y Campaña al desierto, donde el vocalista se acercó a la valla de contención para cantar junto a los fanáticos.

La presentación de Azeroth en el Roxy Live fue mucho más que un show: fue una celebración de la música, el esfuerzo, la perseverancia y la pasión que definen al power metal argentino. Lo seguro es que, donde sea y cuando sea que toque Azeroth, la gente ahí estará brindando aguante.

Etiquetas: , , , , ,

Azeroth en Buenos Aires: “Sembrando caminos más allá del caos”
thumb image

Fotos: Facundo Rodriguez

Este sábado 23 de noviembre me encontró realizando una nueva cobertura para Track to Hell. En esta oportunidad, los locales Azeroth se presentaron en el Roxy Live de Palermo para dar cierre a sus presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Al llegar y luego de obtener la correspondiente acreditación que agradezco a Gaby Sisti y su equipo, era hora de disfrutar de los actos soporte. La apertura del evento estuvo a cargo de Cernunnos, una banda que nunca había tenido la oportunidad de ver en vivo, aunque sus discos han sido reproducidos en mi viejo MP3 varias veces a lo largo de los años.

Unas 80 personas, entre público, fotógrafos y cronistas, presenciaron la actuación de los muchachos, quienes ofrecieron su propuesta entre death y folk metal. Con un buen sonido en general y una ejecución más que correcta de cada uno de los músicos, sonaron temas de todas sus épocas, “The Battle of Moytirra”, “Survivors”, “Capricornvs” (que da nombre al disco de 2021), “CuChulainn” e incluso su último single, “Grita”, lanzado este mismo año.

Tras desplegar todo su arsenal, que incluyó violines, gaitas, gritos guturales como voces limpias, se retiraron bajo el aplauso cálido de todos los presentes.

Te puede interesar: Arka’n Asrafokor – Dzikkuh (2024)

Con una demora considerable, los brasileños Armored Dawn salieron a escena a las 21:15. Sin embargo, fue una falsa alarma, ya que las cortinas volvieron a cerrarse por inconvenientes técnicos. Esta segunda espera fue más breve, y finalmente, la banda pudo comenzar con su show.

El set que ofrecieron fue correcto, destacando las guitarras de Tiago de Moura y Timo Kaarkoski, aunque este último sufrió algunos problemas con su instrumento. A esto se sumaron ciertas fallas en el teclado, que fueron solucionadas con el transcurso de las canciones.

Con el correr del show, lograron conectar profundamente con el público, que los aplaudió respetuosamente tanto que los músicos, agradecidos, obsequiaron remeras y púas. El momento más épico llegó con “Beware of the Dragon”, que cerró su actuación de 30 minutos como un broche de oro.

Te puede interesar: D.B. (Alburnum): “Combinar folk y black metal me surge de manera natural”

Cerca de las 22:15 llegó el momento más esperado. El telón se abrió una vez más, y los gritos del público se escucharon el Roxy Live. Azeroth tomó el escenario para cerrar la noche con una presentación que quedará en el recuerdo de todos.

Con más de tres décadas en la escena siendo un pilar del power metal argentino, los liderados por el bajista y único miembro fundador, Fernando Ricciardulli, ofrecieron un show que combinó clásicos con material fresco de Senderos del Destino.

Abrieron con “Condena Eterna”, seguida de “Entre las cenizas”, donde la banda mostró su maestría técnica y su capacidad para conectar con la audiencia, que coreaba cada canción como si fuera un himno.

La energía no decayó en ningún momento. El entusiasmo de Leo Miceli en los teclados, la sonrisa constante de David Zambrana mientras lanzaba riffs, Nacho Rodríguez dándolo todo en las voces, los increíbles solos de Pablo Gamarra, Dani Esquivel siendo el motor tras los parches y la postura firme, casi solemne, de Fernando, se acoplaron a un público que no dejó de apoyar a una de las bandas argentinas con sonido internacional que merece triunfar en cualquier festival del mundo.

El set incluyó 13 joyas. Sonaron, entre otras, “Randall Flagg”, “Más allá del caos”, “La promesa”, la clásica “La salida”, que fue cantada a viva voz por los presentes, y la conmovedora “Historias de hoy”.

El cierre estuvo a cargo de dos clásicos del excelente álbum debut: Senderos del Destino y Campaña al desierto, donde el vocalista se acercó a la valla de contención para cantar junto a los fanáticos.

La presentación de Azeroth en el Roxy Live fue mucho más que un show: fue una celebración de la música, el esfuerzo, la perseverancia y la pasión que definen al power metal argentino. Lo seguro es que, donde sea y cuando sea que toque Azeroth, la gente ahí estará brindando aguante.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)