Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”
thumb image

La sorpresa al entrar fue monumental. Bala, ese dúo gallego que ruge como una jauría desatada, tocaba en la sala grande de Paral·lel 62. Los murmullos de incredulidad y emoción llenaban el aire. La sala, abarrotada hasta el último rincón, parecía un hervidero de energía contenida. El sonido, una obra maestra de perfección acústica, retumbaba con una claridad que solo Paral·lel 62 puede ofrecer.

El telón se abrió con Pinpilinpussies, un dúo de guitarra y batería que sacudió la sala desde los primeros acordes. En un par de temas, las chicas intercambiaron instrumentos con una destreza envidiable, mostrando su versatilidad y complicidad sobre el escenario. Sus dos álbumes, “Hipocondria” y “Fuerza 3”, formaron la columna vertebral de su setlist, demostrando una vez más que su música es un himno de la rebelión joven. Canciones como “Bellaco” y “Burdeos” fueron pura dinamita, con letras que rasgan el alma y un ritmo que late como un corazón en pleno frenesí.

Y luego, Bala. Un dúo femenino que sobre el escenario se transforma en un vendaval indomable. Presentando su último disco “Besta”, hicieron temblar cada rincón de Paral·lel 62 con una potencia que se sentía como si diez personas se desgañitaran al unísono. “Equivocarme” abrió la noche, un golpe directo al estómago que dejó a todos sin aliento. Le siguieron “Colmillos” y “Tripas / Chained”, con riffs que arañaban la piel y una batería que resonaba en los huesos.

No hubo tregua. “Omertá” y “Vitamina” aceleraron los pulsos, mientras que “Verde” y “Hoy no” mostraron una faceta más sombría y cruda del dúo. “Liar” y “Bessie” mantuvieron el frenesí, hasta que un cover de “Territorial Pissings” de Nirvana sacudió los cimientos de la sala. Pero el clímax llegó con “Agitar”, mi favorita, una tormenta sónica que encapsulaba toda la esencia de Bala: furia, pasión y una energía inagotable.

Cuando sonaron los últimos acordes de “Humo”, quedó claro que Bala no solo había cumplido con las expectativas, sino que las había pulverizado. La sala grande de Paral·lel 62 fue testigo de una noche que se recordará como un ciclón de música y emoción pura, una muestra de que Bala no es solo un dúo, sino una fuerza de la naturaleza.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”
thumb image

La sorpresa al entrar fue monumental. Bala, ese dúo gallego que ruge como una jauría desatada, tocaba en la sala grande de Paral·lel 62. Los murmullos de incredulidad y emoción llenaban el aire. La sala, abarrotada hasta el último rincón, parecía un hervidero de energía contenida. El sonido, una obra maestra de perfección acústica, retumbaba con una claridad que solo Paral·lel 62 puede ofrecer.

El telón se abrió con Pinpilinpussies, un dúo de guitarra y batería que sacudió la sala desde los primeros acordes. En un par de temas, las chicas intercambiaron instrumentos con una destreza envidiable, mostrando su versatilidad y complicidad sobre el escenario. Sus dos álbumes, “Hipocondria” y “Fuerza 3”, formaron la columna vertebral de su setlist, demostrando una vez más que su música es un himno de la rebelión joven. Canciones como “Bellaco” y “Burdeos” fueron pura dinamita, con letras que rasgan el alma y un ritmo que late como un corazón en pleno frenesí.

Y luego, Bala. Un dúo femenino que sobre el escenario se transforma en un vendaval indomable. Presentando su último disco “Besta”, hicieron temblar cada rincón de Paral·lel 62 con una potencia que se sentía como si diez personas se desgañitaran al unísono. “Equivocarme” abrió la noche, un golpe directo al estómago que dejó a todos sin aliento. Le siguieron “Colmillos” y “Tripas / Chained”, con riffs que arañaban la piel y una batería que resonaba en los huesos.

No hubo tregua. “Omertá” y “Vitamina” aceleraron los pulsos, mientras que “Verde” y “Hoy no” mostraron una faceta más sombría y cruda del dúo. “Liar” y “Bessie” mantuvieron el frenesí, hasta que un cover de “Territorial Pissings” de Nirvana sacudió los cimientos de la sala. Pero el clímax llegó con “Agitar”, mi favorita, una tormenta sónica que encapsulaba toda la esencia de Bala: furia, pasión y una energía inagotable.

Cuando sonaron los últimos acordes de “Humo”, quedó claro que Bala no solo había cumplido con las expectativas, sino que las había pulverizado. La sala grande de Paral·lel 62 fue testigo de una noche que se recordará como un ciclón de música y emoción pura, una muestra de que Bala no es solo un dúo, sino una fuerza de la naturaleza.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)