Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]


Bárbara Black, Lex Lüger y Eon en Madrid: “Distintos sonidos para una misma fiesta”
thumb image

Siempre he sido partidario de la variedad en los carteles para una gira, siempre y cuando haya coherencia, por eso este viernes viajé encantado a cubrir el triplete que conformaban la rockera Bárbara Black, el sonido propio del horror punk y el synth wave que traía Lex Lüger y por último, pero no menos importante, el imponente metal moderno con tintes de core que iban a descargar los chicos de EON. Sin duda un cartel muy interesante y para todo tipo de público.

Con bastante puntualidad salieron los madrileños EON a presentar su tercer disco Rubicón, el cual vio truncado su ciclo de promoción debido a la pandemia pero que fue uno de los discos nacionales más destacados del 2021 dentro del metal.

En unos 45 minutos, la banda dio un contundente repaso a sus dos últimos trabajos, y pudimos comprobar lo bien que se defiende su nuevo cantante Álvaro del Pozo, quien demostró estar a la altura del contundente sonido de sus compañeros y brillar en temas tan potentes como “Hiel” o “Nacimos en fuego”, pertenecientes a Rubicón, muy bien respaldado por Miky a las cuatro cuerdas y las segundas voces.

La banda no se olvidó de sus clásicos y en el segundo bloque de su set arremetió con “Placebo”, la espectacular “Duramadre” y una furiosa “Soma”, que hicieron las delicias de los que conocemos a la banda desde hace unos cuantos años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Oriol y Rubén estuvieron impecables a las guitarras, y si bien no eran el grupo principal de la noche calentaron el ambiente y demostraron por qué dentro del metal moderno nacional están para jugar en la liga grande, y confiamos que con el cuarto disco así sea, porque desde luego calidad para ello les sobra.

Tras el obligado cambio de escenario, salía a escena Lex Luger, a quién tuve la oportunidad de verle como invitado de Doyle el pasado mes de julio y me dejo unas sensaciones inmejorables, por lo cual había muchas ganas de volver a verle sobre las tablas, en este caso de la sala Nazca.

La principal novedad que traía el músico era un cambio en su formación y es que ahora está acompañado ni más ni menos que por Bloody Lycia, a quién la mayoría conocemos por su inmenso labor en las extintas Ladies Crüe, a las 4 cuerdas y lo cierto es que el juego visual que da esta chica encaja a las mil maravillas con la de Lex.

El set fue muy parecido al que vimos en julio, con himnos dedicados al maestro del terror Stephen King, todos los cuales podéis encontrar en El Rey Del Terror, primer disco solista de Lex y que es altamente recomendable si sois fans del horror punk, el synth wave y el rock oscuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

Temas como “Christine” , la espectacular “Los Chicos del Maíz” o el tributo a Pennywise en “IT”, son cortes que se te quedan a la primera y que en directo ganan aún más. Lex estuvo muy bien a la hora de la ejecución vocal y también cuajando su voz con la de Inés a los coros: quizás eso sea lo más destacado respecto a la vez anterior que le vi.

Pero si esto fuese poco, el dúo quiso entregarnos una gran versión de “Temple Of Love”, himno del rock gótico de una de las mejores bandas de la historia como son The Sisters Of Mercy y aquí destacamos la labor vocal de Inés en el estribillo, respetando ese toque oscuro y post punk que tenía la versión original, sin duda una muy buena versión y muy buena elección para sorprendernos a todos los allí presentes.

Ahora el dúo es más destacado a la hora de lo visual, jugando con una estética vampira y heredada de las películas de terror, que tanto nos gusta a muchos de nosotros.

La fiesta que ofrecieron se podía ver en las caras del público cantando las canciones y muy animados con lo que estaban viendo y es que creo que estos dos músicos van a dar mucho que hablar en un futuro que cada vez parece más cercano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mayhem en Madrid: “El apocalipsis arrasó la capital”

Pero antes de despedirse, nos obsequiaron otro cover y en este caso, no hubo persona que no sonriese cuando los primeros acordes de “Maniac” (himno que todos conocemos por la película Flashdance y que popularizó Michael Sembello) empezaron a sonar, y es que es un temazo que ellos supieron adaptar a su estilo más oscuro y les quedó perfecto e ideal para cerrar con broche de oro su actuación antes de dejar paso a Bárbara Black.

La sala ya estaba lista para recibir a Black, la cual venía presentado su último disco Love, Death & Flies y lo cierto es que fue una sorpresa para el que esto escribe ya que no había tenido oportunidad de ver a Bárbara en directo y lo cierto es que fue un auténtico huracán.

En 10 cortes, Barbi dio una clase magistral, y demostró su espectacular nivel vocal y cómo se defiende en cualquier tono que sus canciones requieran. Suena casi mejor que en disco, lo que pone en evidencia que esta chica es de esas artistas que merecen no sólo ser escuchadas sino también ser vistas en directo alguna vez.

Temas tan potentes como “No Bullets” o “Tiger Tamed” sonaron muy contundentes, y Bárbara estuvo pletórica a nivel vocal, derrochando sensualidad y simpatía a partes iguales sobre el escenario, ejecutando las canciones prácticamente perfectas y encajando muy bien con Nitro a la batería, D. Marquez al bajo y los dos guitarras invitados Juanma y Dani. Su metal de tintes épicos gana muchos enteros en directo y su sonido poco tiene que envidiar a bandas europeas del mismo estilo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Morphium en Alicante: “Sonidos ensordecedores para una noche bien movida”

Pero sin duda el mejor momento de su set fue la impecable descarga de “Vampire Love I (You Belong To Me)” y “Vampire Love II (Queen Of Flies)”, que dieron el cierre perfecto a una noche cargada de sonidos diferentes pero que demostraron poder convivir perfectamente y certificar que en la escena nacional hay muchas bandas muy interesantes y que merecen llegar más lejos y los tres nombres que formaban este cartel, son claros ejemplos de esto.

Hay que destacar lo delicado del mensaje de estas dos piezas, ya que es un mensaje contra esa lacra que es la violencia de género pero narrada desde un punto de vista de un vampiro y su víctima, aunque la crudeza de la situación la puedes sentir leyendo la letra de ambas canciones, las cuales ponen los pelos de punta al oyente y en directo provocan un escalofrío muy difícil de explicar.

Bárbara demostró por qué es una de las mejores voces del metal nacional de los últimos tiempos, Lex y Lycia pusieron el toque oscuro y vampírico a la noche de forma sublime, mientras que EON pudieron cerrar el ciclo de su tercer disco de una forma inmejorable y demostrando el gran momento musical que están viviendo.

Ojalá podamos vivir más noches como esta, en donde la calidad y el talento musical (y humano) de los artistas es el principal protagonista por encima de cualquier estilo o moda que haya ahora mismo y eso no tiene precio pero si un valor incalculable y estas tres bandas lo tienen de sobra.

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Bárbara Black, Lex Lüger y Eon en Madrid: “Distintos sonidos para una misma fiesta”
thumb image

Siempre he sido partidario de la variedad en los carteles para una gira, siempre y cuando haya coherencia, por eso este viernes viajé encantado a cubrir el triplete que conformaban la rockera Bárbara Black, el sonido propio del horror punk y el synth wave que traía Lex Lüger y por último, pero no menos importante, el imponente metal moderno con tintes de core que iban a descargar los chicos de EON. Sin duda un cartel muy interesante y para todo tipo de público.

Con bastante puntualidad salieron los madrileños EON a presentar su tercer disco Rubicón, el cual vio truncado su ciclo de promoción debido a la pandemia pero que fue uno de los discos nacionales más destacados del 2021 dentro del metal.

En unos 45 minutos, la banda dio un contundente repaso a sus dos últimos trabajos, y pudimos comprobar lo bien que se defiende su nuevo cantante Álvaro del Pozo, quien demostró estar a la altura del contundente sonido de sus compañeros y brillar en temas tan potentes como “Hiel” o “Nacimos en fuego”, pertenecientes a Rubicón, muy bien respaldado por Miky a las cuatro cuerdas y las segundas voces.

La banda no se olvidó de sus clásicos y en el segundo bloque de su set arremetió con “Placebo”, la espectacular “Duramadre” y una furiosa “Soma”, que hicieron las delicias de los que conocemos a la banda desde hace unos cuantos años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3Top3 con Lex Lüger

Oriol y Rubén estuvieron impecables a las guitarras, y si bien no eran el grupo principal de la noche calentaron el ambiente y demostraron por qué dentro del metal moderno nacional están para jugar en la liga grande, y confiamos que con el cuarto disco así sea, porque desde luego calidad para ello les sobra.

Tras el obligado cambio de escenario, salía a escena Lex Luger, a quién tuve la oportunidad de verle como invitado de Doyle el pasado mes de julio y me dejo unas sensaciones inmejorables, por lo cual había muchas ganas de volver a verle sobre las tablas, en este caso de la sala Nazca.

La principal novedad que traía el músico era un cambio en su formación y es que ahora está acompañado ni más ni menos que por Bloody Lycia, a quién la mayoría conocemos por su inmenso labor en las extintas Ladies Crüe, a las 4 cuerdas y lo cierto es que el juego visual que da esta chica encaja a las mil maravillas con la de Lex.

El set fue muy parecido al que vimos en julio, con himnos dedicados al maestro del terror Stephen King, todos los cuales podéis encontrar en El Rey Del Terror, primer disco solista de Lex y que es altamente recomendable si sois fans del horror punk, el synth wave y el rock oscuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Doyle en Madrid: “Derroche de energía y horror punk en la capital”

Temas como “Christine” , la espectacular “Los Chicos del Maíz” o el tributo a Pennywise en “IT”, son cortes que se te quedan a la primera y que en directo ganan aún más. Lex estuvo muy bien a la hora de la ejecución vocal y también cuajando su voz con la de Inés a los coros: quizás eso sea lo más destacado respecto a la vez anterior que le vi.

Pero si esto fuese poco, el dúo quiso entregarnos una gran versión de “Temple Of Love”, himno del rock gótico de una de las mejores bandas de la historia como son The Sisters Of Mercy y aquí destacamos la labor vocal de Inés en el estribillo, respetando ese toque oscuro y post punk que tenía la versión original, sin duda una muy buena versión y muy buena elección para sorprendernos a todos los allí presentes.

Ahora el dúo es más destacado a la hora de lo visual, jugando con una estética vampira y heredada de las películas de terror, que tanto nos gusta a muchos de nosotros.

La fiesta que ofrecieron se podía ver en las caras del público cantando las canciones y muy animados con lo que estaban viendo y es que creo que estos dos músicos van a dar mucho que hablar en un futuro que cada vez parece más cercano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mayhem en Madrid: “El apocalipsis arrasó la capital”

Pero antes de despedirse, nos obsequiaron otro cover y en este caso, no hubo persona que no sonriese cuando los primeros acordes de “Maniac” (himno que todos conocemos por la película Flashdance y que popularizó Michael Sembello) empezaron a sonar, y es que es un temazo que ellos supieron adaptar a su estilo más oscuro y les quedó perfecto e ideal para cerrar con broche de oro su actuación antes de dejar paso a Bárbara Black.

La sala ya estaba lista para recibir a Black, la cual venía presentado su último disco Love, Death & Flies y lo cierto es que fue una sorpresa para el que esto escribe ya que no había tenido oportunidad de ver a Bárbara en directo y lo cierto es que fue un auténtico huracán.

En 10 cortes, Barbi dio una clase magistral, y demostró su espectacular nivel vocal y cómo se defiende en cualquier tono que sus canciones requieran. Suena casi mejor que en disco, lo que pone en evidencia que esta chica es de esas artistas que merecen no sólo ser escuchadas sino también ser vistas en directo alguna vez.

Temas tan potentes como “No Bullets” o “Tiger Tamed” sonaron muy contundentes, y Bárbara estuvo pletórica a nivel vocal, derrochando sensualidad y simpatía a partes iguales sobre el escenario, ejecutando las canciones prácticamente perfectas y encajando muy bien con Nitro a la batería, D. Marquez al bajo y los dos guitarras invitados Juanma y Dani. Su metal de tintes épicos gana muchos enteros en directo y su sonido poco tiene que envidiar a bandas europeas del mismo estilo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Morphium en Alicante: “Sonidos ensordecedores para una noche bien movida”

Pero sin duda el mejor momento de su set fue la impecable descarga de “Vampire Love I (You Belong To Me)” y “Vampire Love II (Queen Of Flies)”, que dieron el cierre perfecto a una noche cargada de sonidos diferentes pero que demostraron poder convivir perfectamente y certificar que en la escena nacional hay muchas bandas muy interesantes y que merecen llegar más lejos y los tres nombres que formaban este cartel, son claros ejemplos de esto.

Hay que destacar lo delicado del mensaje de estas dos piezas, ya que es un mensaje contra esa lacra que es la violencia de género pero narrada desde un punto de vista de un vampiro y su víctima, aunque la crudeza de la situación la puedes sentir leyendo la letra de ambas canciones, las cuales ponen los pelos de punta al oyente y en directo provocan un escalofrío muy difícil de explicar.

Bárbara demostró por qué es una de las mejores voces del metal nacional de los últimos tiempos, Lex y Lycia pusieron el toque oscuro y vampírico a la noche de forma sublime, mientras que EON pudieron cerrar el ciclo de su tercer disco de una forma inmejorable y demostrando el gran momento musical que están viviendo.

Ojalá podamos vivir más noches como esta, en donde la calidad y el talento musical (y humano) de los artistas es el principal protagonista por encima de cualquier estilo o moda que haya ahora mismo y eso no tiene precio pero si un valor incalculable y estas tres bandas lo tienen de sobra.

Etiquetas: , , , , , , , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)