Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)