Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)