Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]


Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

Between the Frost y Clear Field en Tarragona: “30 Inviernos Eternos”
thumb image

En esta ocasión, el equipo de Track To Hell se dirigió al sur de Cataluña, específicamente a la Sala Zero en Tarragona, un enclave emblemático en esta hermosa ciudad, ubicada a orillas de la Costa Dorada. Sin embargo, nuestro propósito aquí no es otro que sumergirnos en el mundo del metal. Así que exploremos dos grupos que, aunque probablemente desconocidos para muchos, indudablemente cautivarán.

Este concierto prometía ser un evento explosivo, ya que conmemoraba el 30 aniversario de la banda de Black tarraconense Between The Frost. La velada estaba cargada de expectación, con sorpresas que incluían la participación de ex-miembros y merchandising especial. Acompañando esta celebración, se encontraba Clear Field, uno de los grupos más prominentes en la nueva escena de Tarragona. Todo estaba listo para una experiencia sonora única.

El grupo de groove/metalcore, Clear Field desplegó una entrada magistral que marcó el inicio de la velada. La destreza instrumental de Óscar, expresada a través de riffs intrépidos, creó una atmósfera intensa desde los primeros compases. Acompañando esta proeza musical, Santi se adueñó del escenario con vocales imponentes, inyectando cada nota con una potencia que resonaba en todo el recinto. Jorge, a cargo de la línea de bajo, no solo proporcionó una base técnica y contundente, sino que también contribuyó a la complejidad sonora del conjunto. La batería de Xavi, con su ritmo vibrante y percusión precisa, reverberaba en cada rincón de la sala, proporcionando el cimiento necesario para elevar la actuación a nuevas alturas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Master en Barcelona: “Jurando lealtad al death metal”

Esta banda, durante la primera media hora del evento, cautivó al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado. Canciones como “Last Game,” “My Cure,” “Origins,” “For The Venom” y “Final Storm” resonaron con fuerza, recordando a los presentes las composiciones más icónicas del metal moderno. El dominio de Clear Field no se limitó solo a la ejecución magistral de cada pieza, sino que se destacó especialmente en la habilidad de crear una conexión palpable con la audiencia. Los breakdowns imponentes, ejecutados con precisión milimétrica, provocaron una reacción visceral en la multitud, asegurándose de que nadie quedara inmóvil, ya que cabeceos y movimientos frenéticos se apoderaron de la sala. La primera actuación de la noche no solo sirvió como un preludio emocionante, sino que también estableció un estándar elevado para lo que estaba por venir en esta noche de celebración musical.

Tras una introducción electrizante, el icónico grupo de black metal, Between The Frost, se dispuso a cautivar a la audiencia congregada en la Sala, un espacio emplazado estratégicamente en la zona baja de la capital del Tarragonés y que esa noche albergaba a las cientos de personas ávidas de vivir una experiencia musical inolvidable. La actuación se estructuró en tres partes, abarcando de manera magistral las mejores composiciones de cada década desde 1993 hasta 2023, dando inicio con las más recientes. Temas como “Lighter than the Plume”, “To A New Renaissance As A God” o “Devourer of Cursed Souls” elevaron la adrenalina de los asistentes en los primeros tres cuartos de hora, trascendiendo las fronteras del black metal para sumergirse en los aspectos más extremos del death metal.

Después de una pausa estratégica, Between The Frost retornó al escenario con una fuerza renovada, listos para abordar la segunda década, comprendida entre 2003 y 2013. La apertura de esta sección con “Even Death May Die” desencadenó los primeros moshpits, y la entrega total del público a los miembros del escenario creó una conexión intensa. En “Wolf’s Eyes”, Román Evnar, el antiguo vocalista, se unió al actual Rafa Frost, dando lugar a lo que uno de los espectadores más fieles describió como “minutos de éxtasis auditivo”. Tras “The Embrace Of Evil” e “Inferno’s Conflagration”, marcando el cierre de la segunda década, nos encaminamos hacia la recta final de la noche.

En la primera década, Between The Frost logró transportar a la audiencia a aquellos míticos conciertos underground de Death y Black en nuestras ciudades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y puristas de la banda. Las apariciones adicionales de Román en “Naked Between The Frost” y “Let Me Die” añadieron capas emocionales, culminando la actuación de manera épica con “My Crystal Tower”.

En conclusión, este concierto no solo fue un reflejo vibrante del pasado, presente y futuro de la escena metalera en la provincia catalana, sino también una prometedora puerta de entrada para explorar y descubrir las joyas ocultas que esta escena aún resguarda. Aguardamos con entusiasmo la oportunidad de cubrir muchos más eventos y desenterrar las profundidades artísticas de esta escena musical apasionante.

 

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)