Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]


Blind Channel en Madrid: “Mucho más que la sensación del momento”
thumb image

Hacía bastante tiempo que no vivía el conocido “fenómeno fan” en un concierto y me refiero a ver largas colas desde primera hora de la mañana esperando para ver a un grupo en cuestión, pero y visto la cantidad de shows agotados a lo largo de su extensa gira europea, estaba claro que la primera visita de los finlandeses Blind Channel a nuestro país, iba a ser uno de los eventos más importantes y esperados del año.

La banda venía a presentar su cuarto disco de estudio “Lifestyles Of The Sick & Dangerous”, el cual les ha acabado por posicionar como una de las sensaciones alternativas del momento y que se vio respaldado por la gigante Century Media Records.

Con una puntualidad bien marcada, salieron alrededor de las 20.40 los chicos de Lost Society, quienes además de compartir una gran amistad con los protagonistas de la noche, ya habían compartido escenario en Finlandia, hogar de ambas bandas hace un tiempo atrás.

En 45 minutos, la banda calentó el ambiente gracias a su potente sonido y una energía formidable, en donde Samy Elbanna su cantante no dejó de animar a un público, que quizás no estaba muy familiarizado con su música y que, sin embargo, al finalizar su actuación, se llevaron los aplausos y aceptación de gran parte de la audiencia en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel – Lifestyle Of The Sick And Dangerous (2022)

Temas como “Riot”, la inicial 112 que sonó espectacular e incluso más cañera que en audio, una de mis favoritas como “No Absolution” y la final “Stitches” hicieron del set de Lost Society un buen aperitivo para el plato fuerte de la noche y estoy convencido de que la banda quedó con muy buenas sensaciones a su paso por Madrid, ocho años después de su última visita a la capital.

Tras el descanso habitual para el cambio de escenario, los nervios se volvieron a adueñar de los presentes y es que ya estaba todo preparado para la salida de Blind Channel al escenario.

A las 21.45, tal y como estaba anunciado, el sexteto salió a por todas y con las primeras notas de “We Are No Saints”, la sala explotó y se vino abajo, Joel y Niko, sus dos vocalistas no pararon ni un segundo y se podía notar que estaban sorprendidos ante la respuesta del público ya desde el primer tema.

A partir de aquí, Blind channel se dedicaron a hacer un concierto de “Hits”, es tan sencillo como eso, tema tras tema, todo su set fue un espectáculo y es muy importante señalar que la banda suena calcada al disco, pueden gustarte más o menos, pero los chicos reproducen en directo hasta la última nota que tienen en audio y eso es para aplaudirles y destacar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Parkway Drive – Darker Still (2022)

Si la clásica “Timebomb” y la nueva “Alive or Only Burning” aportaron energía y potencia, sobre todo en la parte vocal ya que los rapeados de Niko te dejan sin aliento y a la vez te llenan de energía, los fraseos melódicos de Joel te dibujan una sonrisa imborrable en la cara, mientras cantas ambas canciones con el puño en alto y dejándose la garganta, tal y como hicieron ellos en ambas piezas.

Hay que destacar en “Alive or Only Burning” el precioso y acertado solo de guitarra que hizo Joonas Porko y que nos encandiló a todos los presentes.

La banda repasó casi al completo su último disco, sin olvidarse de temazos como “Died Enough for You” y “Over My Dead Body”, de su anterior disco Violent Pop y que hicieron las delicias de los que seguimos a la banda desde hace tiempo.

Hay que destacar el grado perfecto de afinación de la banda al completo, con el pasar del espectáculo, te das cuenta lo buenos músicos que son todos y que justificaron con creces, no sólo su presencia como cabezas de cartel sino también la devoción que sienten sus seguidores por ellos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Barcelona: “Lena y los suyos conquistan Barcelona”

Otro de los momentos de la noche fue cuando la banda arremetió con el clásico “Rollin’” de Limp Bizkit y los que crecimos en los 2000 nos volvimos locos, al escuchar semejante himno y poder cantarlo con ellos, de nuevo con Joel y Niko clavando las partes de Fred Durst y sin duda fue una elección brillante y que demuestra que el nu metal no murió y que bandas como Blind Channel, From Ashes To New o Fire From The Gods, se están encargando de mantener viva esa llama por muchos años más.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando los chicos interpretaron “Feel Nothing”, un corte algo menos contundente que otras canciones del set, pero muy especial y que puso la piel de punta a más de un presente y de nuevo sonando prácticamente igual al disco.

Para el final se guardaron un póker de ases y que iba a cerrar una visita tan esperada como notable, si el hit “Balboa” fue coreado por toda la sala y “Thank You For The Pain”, ponía el cierre al set antes del bis, el espectacular cover de “Left Outside Alone” de Anastacia, sorprendía por su impecable y potente ejecución, Con la archi conocida “Dark Side”, la banda cerraba el set y ponía el fin de fiesta con notable alto y con toda la sala coreando palabra por palabra la letra del tema que los hizo conocidos a nivel mundial y con el que arrasaron Eurovisión el año pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: I Prevail – True Power (2022)

Blind Channel hicieron lo que mejor saben, un show muy sólido y cargado de energía, guitarras cortantes, dos voces que se complementan a la perfección y un gran número de estribillos que parecen ser escritos en oro y nos dejaron a todos con la mejor sensación posible y creo que la siguiente vez que nos visiten, no será en una sala mediana, no, Blind Channel tienen todas las papeletas para asaltar lugares como La Riviera o Razzmatazz 2 en un futuro muy cercano y con conciertos como el del viernes en Madrid, nos parecería totalmente lógico.

Veremos a ver dónde los lleva el futuro, pero de momento los chicos tienen un presente brillante y demostraron que son mucho más que “la sensación del momento” con un show contundente y muy bien ejecutado.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Blind Channel en Madrid: “Mucho más que la sensación del momento”
thumb image

Hacía bastante tiempo que no vivía el conocido “fenómeno fan” en un concierto y me refiero a ver largas colas desde primera hora de la mañana esperando para ver a un grupo en cuestión, pero y visto la cantidad de shows agotados a lo largo de su extensa gira europea, estaba claro que la primera visita de los finlandeses Blind Channel a nuestro país, iba a ser uno de los eventos más importantes y esperados del año.

La banda venía a presentar su cuarto disco de estudio “Lifestyles Of The Sick & Dangerous”, el cual les ha acabado por posicionar como una de las sensaciones alternativas del momento y que se vio respaldado por la gigante Century Media Records.

Con una puntualidad bien marcada, salieron alrededor de las 20.40 los chicos de Lost Society, quienes además de compartir una gran amistad con los protagonistas de la noche, ya habían compartido escenario en Finlandia, hogar de ambas bandas hace un tiempo atrás.

En 45 minutos, la banda calentó el ambiente gracias a su potente sonido y una energía formidable, en donde Samy Elbanna su cantante no dejó de animar a un público, que quizás no estaba muy familiarizado con su música y que, sin embargo, al finalizar su actuación, se llevaron los aplausos y aceptación de gran parte de la audiencia en Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blind Channel – Lifestyle Of The Sick And Dangerous (2022)

Temas como “Riot”, la inicial 112 que sonó espectacular e incluso más cañera que en audio, una de mis favoritas como “No Absolution” y la final “Stitches” hicieron del set de Lost Society un buen aperitivo para el plato fuerte de la noche y estoy convencido de que la banda quedó con muy buenas sensaciones a su paso por Madrid, ocho años después de su última visita a la capital.

Tras el descanso habitual para el cambio de escenario, los nervios se volvieron a adueñar de los presentes y es que ya estaba todo preparado para la salida de Blind Channel al escenario.

A las 21.45, tal y como estaba anunciado, el sexteto salió a por todas y con las primeras notas de “We Are No Saints”, la sala explotó y se vino abajo, Joel y Niko, sus dos vocalistas no pararon ni un segundo y se podía notar que estaban sorprendidos ante la respuesta del público ya desde el primer tema.

A partir de aquí, Blind channel se dedicaron a hacer un concierto de “Hits”, es tan sencillo como eso, tema tras tema, todo su set fue un espectáculo y es muy importante señalar que la banda suena calcada al disco, pueden gustarte más o menos, pero los chicos reproducen en directo hasta la última nota que tienen en audio y eso es para aplaudirles y destacar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Parkway Drive – Darker Still (2022)

Si la clásica “Timebomb” y la nueva “Alive or Only Burning” aportaron energía y potencia, sobre todo en la parte vocal ya que los rapeados de Niko te dejan sin aliento y a la vez te llenan de energía, los fraseos melódicos de Joel te dibujan una sonrisa imborrable en la cara, mientras cantas ambas canciones con el puño en alto y dejándose la garganta, tal y como hicieron ellos en ambas piezas.

Hay que destacar en “Alive or Only Burning” el precioso y acertado solo de guitarra que hizo Joonas Porko y que nos encandiló a todos los presentes.

La banda repasó casi al completo su último disco, sin olvidarse de temazos como “Died Enough for You” y “Over My Dead Body”, de su anterior disco Violent Pop y que hicieron las delicias de los que seguimos a la banda desde hace tiempo.

Hay que destacar el grado perfecto de afinación de la banda al completo, con el pasar del espectáculo, te das cuenta lo buenos músicos que son todos y que justificaron con creces, no sólo su presencia como cabezas de cartel sino también la devoción que sienten sus seguidores por ellos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Infected Rain en Barcelona: “Lena y los suyos conquistan Barcelona”

Otro de los momentos de la noche fue cuando la banda arremetió con el clásico “Rollin’” de Limp Bizkit y los que crecimos en los 2000 nos volvimos locos, al escuchar semejante himno y poder cantarlo con ellos, de nuevo con Joel y Niko clavando las partes de Fred Durst y sin duda fue una elección brillante y que demuestra que el nu metal no murió y que bandas como Blind Channel, From Ashes To New o Fire From The Gods, se están encargando de mantener viva esa llama por muchos años más.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando los chicos interpretaron “Feel Nothing”, un corte algo menos contundente que otras canciones del set, pero muy especial y que puso la piel de punta a más de un presente y de nuevo sonando prácticamente igual al disco.

Para el final se guardaron un póker de ases y que iba a cerrar una visita tan esperada como notable, si el hit “Balboa” fue coreado por toda la sala y “Thank You For The Pain”, ponía el cierre al set antes del bis, el espectacular cover de “Left Outside Alone” de Anastacia, sorprendía por su impecable y potente ejecución, Con la archi conocida “Dark Side”, la banda cerraba el set y ponía el fin de fiesta con notable alto y con toda la sala coreando palabra por palabra la letra del tema que los hizo conocidos a nivel mundial y con el que arrasaron Eurovisión el año pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: I Prevail – True Power (2022)

Blind Channel hicieron lo que mejor saben, un show muy sólido y cargado de energía, guitarras cortantes, dos voces que se complementan a la perfección y un gran número de estribillos que parecen ser escritos en oro y nos dejaron a todos con la mejor sensación posible y creo que la siguiente vez que nos visiten, no será en una sala mediana, no, Blind Channel tienen todas las papeletas para asaltar lugares como La Riviera o Razzmatazz 2 en un futuro muy cercano y con conciertos como el del viernes en Madrid, nos parecería totalmente lógico.

Veremos a ver dónde los lleva el futuro, pero de momento los chicos tienen un presente brillante y demostraron que son mucho más que “la sensación del momento” con un show contundente y muy bien ejecutado.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)