Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Blue Öyster Cult en Malmö: “Misticismo suave y riffs eternos”
thumb image

Una noche de primavera en Malmö se tiñó de azul setentero con la visita de los legendarios Blue Öyster Cult. El público, en su mayoría compuesto por veteranos rockeros, se mostró tranquilo pero presente desde el primer riff de “Transmaniacon MC”.

El sonido no fue particularmente fuerte, pero estaba bien mezclado: todo sonaba claro y equilibrado, lo cual dejó brillar la voz y las guitarras. Nada abrumador, pero sí lo justo para envolvernos en la atmósfera densa y misteriosa de la banda.

Blue Öyster Cult mantiene a dos miembros originales desde sus inicios: Eric Bloom y Buck Dharma. Completan la formación Danny Miranda en bajo, Richie Castellano en guitarra y teclados, y Jules Radino en batería. Aunque no son los mismos de los ’70, esta formación lleva ya varios años juntos, y se nota la química sobre el escenario.

Slagthuset, un teatro al lado de la estación central de trenes en Malmö, fue el marco ideal para un show íntimo pero potente. Sin pantallas gigantes ni producción exagerada, todo el foco estaba en la música. El lugar estaba prácticamente lleno, con una audiencia estimada entre 600 y 1000 personas. Desde los primeros acordes, el público respondió con respeto y atención. Muchos estaban ahí para revivir una parte importante de su juventud, mientras que otros, más jóvenes, descubrían a la banda con asombro.

Los clásicos no fallaron. “Don’t Fear the Reaper” fue el punto alto de conexión: toda la sala cantó con fuerza, como en un ritual compartido. También hubo coro masivo en “Godzilla” y “Cities on Flame with Rock and Roll”, con la cual cerraron el show con una buena dosis de fuego clásico. En total tocaron 16 temas, entre ellos joyas como “Burnin’ for You”, “Astronomy”, y “Last Days of May”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Blue Oyster Cult – The Symbol Remains (2020)

Debo hacer una mención especial para “E.T.I. (Extra Terrestrial Intelligence)”, que sonó impecable. Las armonizaciones vocales fueron de lo más destacable de la noche: limpias, bien ensambladas y con una energía que elevó el ambiente sin romper la calma general del show.

Harvest Moon” trajo un momento más introspectivo, mientras que “Hot Rails to Hell” y “Cagey Cretins” aportaron un toque más enérgico y psicodélico.

Buck Dharma, siempre discreto, sigue tocando con una precisión y sensibilidad que impactan. No necesita moverse mucho para dominar el escenario. Eric Bloom mantiene una actitud firme y un tono vocal que, aunque algo desgastado por el paso del tiempo, conserva autoridad. Richie Castellano fue probablemente el más activo en escena: se movió entre teclados y guitarra con soltura, y aportó mucho tanto a nivel técnico como vocal. Se nota que ama lo que hace y lo transmite.

Blue Öyster Cult no es una banda cualquiera. Para muchos, representa la historia del hard rock. Verlos en vivo en 2025 no es solo un recital: es presenciar una cápsula del tiempo que sigue vibrando. Personalmente, no los había visto en vivo antes, y escuchar en directo clásicos como “Don’t Fear The Reaper” (una de mis canciones preferidas de la historia), fue uno de esos momentos que se quedan con uno por siempre.

Fue un show sobrio, sin artificios, pero bien ejecutado. Clásico BÖC: directo, misterioso, y con ese toque psicodélico que sigue latiendo fuerte incluso medio siglo después. La banda no necesita escenografía ni fuegos artificiales. Con presencia, repertorio y oficio, sigue ofreciendo un viaje que mezcla ciencia ficción, ocultismo, amor, muerte y riffs que no se oxidan. No fue un show explosivo, pero sí uno que perdura en la memoria.

Etiquetas: , , , ,

Blue Öyster Cult en Malmö: “Misticismo suave y riffs eternos”
thumb image

Una noche de primavera en Malmö se tiñó de azul setentero con la visita de los legendarios Blue Öyster Cult. El público, en su mayoría compuesto por veteranos rockeros, se mostró tranquilo pero presente desde el primer riff de “Transmaniacon MC”.

El sonido no fue particularmente fuerte, pero estaba bien mezclado: todo sonaba claro y equilibrado, lo cual dejó brillar la voz y las guitarras. Nada abrumador, pero sí lo justo para envolvernos en la atmósfera densa y misteriosa de la banda.

Blue Öyster Cult mantiene a dos miembros originales desde sus inicios: Eric Bloom y Buck Dharma. Completan la formación Danny Miranda en bajo, Richie Castellano en guitarra y teclados, y Jules Radino en batería. Aunque no son los mismos de los ’70, esta formación lleva ya varios años juntos, y se nota la química sobre el escenario.

Slagthuset, un teatro al lado de la estación central de trenes en Malmö, fue el marco ideal para un show íntimo pero potente. Sin pantallas gigantes ni producción exagerada, todo el foco estaba en la música. El lugar estaba prácticamente lleno, con una audiencia estimada entre 600 y 1000 personas. Desde los primeros acordes, el público respondió con respeto y atención. Muchos estaban ahí para revivir una parte importante de su juventud, mientras que otros, más jóvenes, descubrían a la banda con asombro.

Los clásicos no fallaron. “Don’t Fear the Reaper” fue el punto alto de conexión: toda la sala cantó con fuerza, como en un ritual compartido. También hubo coro masivo en “Godzilla” y “Cities on Flame with Rock and Roll”, con la cual cerraron el show con una buena dosis de fuego clásico. En total tocaron 16 temas, entre ellos joyas como “Burnin’ for You”, “Astronomy”, y “Last Days of May”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Blue Oyster Cult – The Symbol Remains (2020)

Debo hacer una mención especial para “E.T.I. (Extra Terrestrial Intelligence)”, que sonó impecable. Las armonizaciones vocales fueron de lo más destacable de la noche: limpias, bien ensambladas y con una energía que elevó el ambiente sin romper la calma general del show.

Harvest Moon” trajo un momento más introspectivo, mientras que “Hot Rails to Hell” y “Cagey Cretins” aportaron un toque más enérgico y psicodélico.

Buck Dharma, siempre discreto, sigue tocando con una precisión y sensibilidad que impactan. No necesita moverse mucho para dominar el escenario. Eric Bloom mantiene una actitud firme y un tono vocal que, aunque algo desgastado por el paso del tiempo, conserva autoridad. Richie Castellano fue probablemente el más activo en escena: se movió entre teclados y guitarra con soltura, y aportó mucho tanto a nivel técnico como vocal. Se nota que ama lo que hace y lo transmite.

Blue Öyster Cult no es una banda cualquiera. Para muchos, representa la historia del hard rock. Verlos en vivo en 2025 no es solo un recital: es presenciar una cápsula del tiempo que sigue vibrando. Personalmente, no los había visto en vivo antes, y escuchar en directo clásicos como “Don’t Fear The Reaper” (una de mis canciones preferidas de la historia), fue uno de esos momentos que se quedan con uno por siempre.

Fue un show sobrio, sin artificios, pero bien ejecutado. Clásico BÖC: directo, misterioso, y con ese toque psicodélico que sigue latiendo fuerte incluso medio siglo después. La banda no necesita escenografía ni fuegos artificiales. Con presencia, repertorio y oficio, sigue ofreciendo un viaje que mezcla ciencia ficción, ocultismo, amor, muerte y riffs que no se oxidan. No fue un show explosivo, pero sí uno que perdura en la memoria.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa