Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]


Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”
thumb image

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor está aún por llegar. El calor se intensificaba desde bien temprano, y mientras algunos se refugiaban en la sombra de los muros de la fortaleza, otros ya estaban haciendo headbang a las 10:30 de la mañana con bandas como Mammoth Grinder, Fulci o Gutslit. Jaroměř no espera a nadie…

Fue Green Lung con quien empezamos la jornada. El Sea Serpherd Stage vibró de una forma especial con su actuación: el público, más numeroso de lo que cabría esperar a esa hora, respondió con aplausos y ovación. Ya veníamos de verlos la semana anterior con otro gran show en Rockstadt Extreme Fest. Aprovechamos y nos quedamos en la zona principal, una de las bandas que nos habíamos perdido en Rumania (por horarios y solapes) vendría, los aplastantes Nile, quienes disfrutamos hace poco en Barcelona, pero siempre es bienvenido en un festival. comenzaron con “Stelae of Vultures”, mientras el sol no paraba de pegar fuerte, como el sonido que presentaba la banda, no falto “Kafir!”, ni “Sacrifice unto sebek”, para cerrar con una presentación de ocho canciones, tocaron “Sarcophagus” y “Black Seeds of Vengeance”, todos contentos, todos satisfechos.

Llego el momento de la locura, llego el momento de los locales Gutalax, quienes minutos antes de las cuatro de la tarde pisaron el Sea Serpherd Stage, canciones como “Assmeralda” y “Buttman”, desataron la locura general, con crowsurfing por todos lados, desde la cima de las murallas, la gente tirando papel higiénico, y hasta había un árbol de navidad con guirnaldas y adornos con forma de papel higiénico o excremento, el cual llego al escenario. Los checos con un publico descontrolado tocaron “Robocock”, “Diarrhero” y “Vaginapocalypse”. Corto, intenso y salvaje.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Me perdí la presentación de Kublai Khan TX, ya que decidi comer y tomar algo, además de recorrer algunos sitios de la fortaleza que aun no había visitado. Volví a los escenarios principales y ya había empezado Suffocation desatando el infierno técnico. Con más de tres décadas a sus espaldas, los neoyorquinos ofrecieron un concierto sólido, brutal y sin florituras. “Catatonia”, desde su mítico Human Waste, fue una apertura perfecta: directa al grano. Ricky Myers, con su presencia intimidante y gestos ya clásicos, guio un set que se sintió corto, aunque exprimido al máximo. Un repaso generoso a su discografía que dejó satisfechos tanto a veteranos como a nuevas generaciones.

“Creature” y “Death” abrieron el concierto de los franceses Landmvrks, con caída (leve) de su vocalista y todo. al revés de lo imaginado, tocaron mas canciones de su anterior álbum: Lost in the Waves (2021) que de su nuevo disco The Darkest Place I’ve Ever Been (2025),será  que están esperando a salir de gira por salas presentándolo. cerraron con “Rainfall”, “Blood Red” y “Self-Made Black Hole”, con aplausos del publico, que inmediatamente se movia al escenario del lado, porque ya se preparaba la siguiente banda en salir.

Los noruegos Leprous, salieron a escena, “Silently Walking Alone” y “The Price”, fueron el puntapié inicial, con un publico que les acompaño de principio a fin, sinceramente no es una banda de mi agrado, de echo, creo que es la banda que menos me gusto de las que vi en el dia (y hasta en el festival), musicalmente pueden ser buenísimos, pero en vivo a nivel show me aburrieron bastante, pero como aquí hay para todos los gustos, me fui a ver el final del concierto de Fit For A King.

Con la caída del sol llegó el turno de los veteranos Obituary, quienes subieron al Marshall Stage con la sobriedad y contundencia que les caracteriza. La oscuridad ya había invadido Josefov, y el humo, los riffs arrastrados y la voz de John Tardy creaban una atmósfera que solo puede describirse como funeral épico. La celebración de los 45 años de Cause of Death fue el eje del concierto, con cortes como “Chopped in Half” y “Infected” resonando como cuchillas oxidadas entre las piedras centenarias de la fortaleza. Cerraron con “Slowly We Rot”, dejando claro que lo suyo no es nostalgia, sino vigencia absoluta.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 5: “Gracias Râșnov”

Y entonces, Gojira. Nada podía prepararte para lo que estaban a punto de hacer los hermanos Duplantier. Fuego, confeti, estructuras móviles… sí, todo eso estuvo presente. Pero lo que realmente hizo que su show se elevara fue el impecable equilibrio entre técnica, emoción y presencia escénica. Abrieron con “Born for One Thing” y desde ahí no bajaron ni un segundo el ritmo. La colosal “Flying Whales”, la atmosférica “The Cell”, y por supuesto, una “L’Enfant Sauvage” que provocó lágrimas en más de uno. Pocas bandas en la actualidad dominan tan bien los tempos del directo. El sonido fue cristalino, la ejecución perfecta. Un momento culminante no solo del día, sino del festival.

Blood Fire Death, el homenaje del cual ya hablamos en el Rockstadt la semana anterior, se presentaba pasadas las 23hs, en penumbras y una cantidad increíble de gente sonaba la intro: “Oden Ride over Nordland”, para pasar a “A fine day to die” con Gaahl de invitado. No vamos a ir comentando canción a canción, porque ya hablamos de la presentación de este grupo y el set no varia en nada (salvo los músicos invitados). Para destacar en “Call From The Grave” se subió Grutle (Enslaved) y en “Born for Burning” se subio Attila (Mayhem). Otro demoledor concierto donde no falto ni el fuego, ni la emoción por estas grandes canciones de Bathory.

Y como si no fuera suficiente, aún quedaba gasolina para un cierre potente. Fear Factory se encargaron de poner el broche con un set agresivo y mecánico, donde lo industrial se entrelazó con la brutalidad clásica de la banda. Aunque ya con menos público debido a la hora, su actuación no fue menor. “Shock” y “Replica” retumbaron como ecos de otro tiempo, pero ejecutados con fuerza renovada. Dino Cazares se mantiene como el eje central del proyecto, y aunque la formación actual no es la original, suenan compactos, decididos, contundentes. Una buena dosis de distorsión antes de ir a dormir.

Ya estábamos a mitad del festival, tocaba dormir un par de horas, porque las jornadas son largas y uno intenta abarcar o cubrir todo lo que puede.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”
thumb image

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor está aún por llegar. El calor se intensificaba desde bien temprano, y mientras algunos se refugiaban en la sombra de los muros de la fortaleza, otros ya estaban haciendo headbang a las 10:30 de la mañana con bandas como Mammoth Grinder, Fulci o Gutslit. Jaroměř no espera a nadie…

Fue Green Lung con quien empezamos la jornada. El Sea Serpherd Stage vibró de una forma especial con su actuación: el público, más numeroso de lo que cabría esperar a esa hora, respondió con aplausos y ovación. Ya veníamos de verlos la semana anterior con otro gran show en Rockstadt Extreme Fest. Aprovechamos y nos quedamos en la zona principal, una de las bandas que nos habíamos perdido en Rumania (por horarios y solapes) vendría, los aplastantes Nile, quienes disfrutamos hace poco en Barcelona, pero siempre es bienvenido en un festival. comenzaron con “Stelae of Vultures”, mientras el sol no paraba de pegar fuerte, como el sonido que presentaba la banda, no falto “Kafir!”, ni “Sacrifice unto sebek”, para cerrar con una presentación de ocho canciones, tocaron “Sarcophagus” y “Black Seeds of Vengeance”, todos contentos, todos satisfechos.

Llego el momento de la locura, llego el momento de los locales Gutalax, quienes minutos antes de las cuatro de la tarde pisaron el Sea Serpherd Stage, canciones como “Assmeralda” y “Buttman”, desataron la locura general, con crowsurfing por todos lados, desde la cima de las murallas, la gente tirando papel higiénico, y hasta había un árbol de navidad con guirnaldas y adornos con forma de papel higiénico o excremento, el cual llego al escenario. Los checos con un publico descontrolado tocaron “Robocock”, “Diarrhero” y “Vaginapocalypse”. Corto, intenso y salvaje.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Me perdí la presentación de Kublai Khan TX, ya que decidi comer y tomar algo, además de recorrer algunos sitios de la fortaleza que aun no había visitado. Volví a los escenarios principales y ya había empezado Suffocation desatando el infierno técnico. Con más de tres décadas a sus espaldas, los neoyorquinos ofrecieron un concierto sólido, brutal y sin florituras. “Catatonia”, desde su mítico Human Waste, fue una apertura perfecta: directa al grano. Ricky Myers, con su presencia intimidante y gestos ya clásicos, guio un set que se sintió corto, aunque exprimido al máximo. Un repaso generoso a su discografía que dejó satisfechos tanto a veteranos como a nuevas generaciones.

“Creature” y “Death” abrieron el concierto de los franceses Landmvrks, con caída (leve) de su vocalista y todo. al revés de lo imaginado, tocaron mas canciones de su anterior álbum: Lost in the Waves (2021) que de su nuevo disco The Darkest Place I’ve Ever Been (2025),será  que están esperando a salir de gira por salas presentándolo. cerraron con “Rainfall”, “Blood Red” y “Self-Made Black Hole”, con aplausos del publico, que inmediatamente se movia al escenario del lado, porque ya se preparaba la siguiente banda en salir.

Los noruegos Leprous, salieron a escena, “Silently Walking Alone” y “The Price”, fueron el puntapié inicial, con un publico que les acompaño de principio a fin, sinceramente no es una banda de mi agrado, de echo, creo que es la banda que menos me gusto de las que vi en el dia (y hasta en el festival), musicalmente pueden ser buenísimos, pero en vivo a nivel show me aburrieron bastante, pero como aquí hay para todos los gustos, me fui a ver el final del concierto de Fit For A King.

Con la caída del sol llegó el turno de los veteranos Obituary, quienes subieron al Marshall Stage con la sobriedad y contundencia que les caracteriza. La oscuridad ya había invadido Josefov, y el humo, los riffs arrastrados y la voz de John Tardy creaban una atmósfera que solo puede describirse como funeral épico. La celebración de los 45 años de Cause of Death fue el eje del concierto, con cortes como “Chopped in Half” y “Infected” resonando como cuchillas oxidadas entre las piedras centenarias de la fortaleza. Cerraron con “Slowly We Rot”, dejando claro que lo suyo no es nostalgia, sino vigencia absoluta.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 5: “Gracias Râșnov”

Y entonces, Gojira. Nada podía prepararte para lo que estaban a punto de hacer los hermanos Duplantier. Fuego, confeti, estructuras móviles… sí, todo eso estuvo presente. Pero lo que realmente hizo que su show se elevara fue el impecable equilibrio entre técnica, emoción y presencia escénica. Abrieron con “Born for One Thing” y desde ahí no bajaron ni un segundo el ritmo. La colosal “Flying Whales”, la atmosférica “The Cell”, y por supuesto, una “L’Enfant Sauvage” que provocó lágrimas en más de uno. Pocas bandas en la actualidad dominan tan bien los tempos del directo. El sonido fue cristalino, la ejecución perfecta. Un momento culminante no solo del día, sino del festival.

Blood Fire Death, el homenaje del cual ya hablamos en el Rockstadt la semana anterior, se presentaba pasadas las 23hs, en penumbras y una cantidad increíble de gente sonaba la intro: “Oden Ride over Nordland”, para pasar a “A fine day to die” con Gaahl de invitado. No vamos a ir comentando canción a canción, porque ya hablamos de la presentación de este grupo y el set no varia en nada (salvo los músicos invitados). Para destacar en “Call From The Grave” se subió Grutle (Enslaved) y en “Born for Burning” se subio Attila (Mayhem). Otro demoledor concierto donde no falto ni el fuego, ni la emoción por estas grandes canciones de Bathory.

Y como si no fuera suficiente, aún quedaba gasolina para un cierre potente. Fear Factory se encargaron de poner el broche con un set agresivo y mecánico, donde lo industrial se entrelazó con la brutalidad clásica de la banda. Aunque ya con menos público debido a la hora, su actuación no fue menor. “Shock” y “Replica” retumbaron como ecos de otro tiempo, pero ejecutados con fuerza renovada. Dino Cazares se mantiene como el eje central del proyecto, y aunque la formación actual no es la original, suenan compactos, decididos, contundentes. Una buena dosis de distorsión antes de ir a dormir.

Ya estábamos a mitad del festival, tocaba dormir un par de horas, porque las jornadas son largas y uno intenta abarcar o cubrir todo lo que puede.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)