Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su nuevo proyecto Dawn Zero, tuvimos la oportunidad de hablar con Christian Supersixx, para que nos cuente todos los detalles sobre este nuevo y ambicioso proyecto tras su salida de Killus.

Hola Christian, ¡buenas tardes! Felicidades por el nuevo disco y queríamos que nos contases un poco acerca de Dawn Zero.

Hola, ¿qué tal? Gracias por la oportunidad de mostrar mi trabajo.

¿Cómo surge la idea de armar Dawn Zero, tras tu “sorpresiva” salida de Killus?

En el momento en el que empecé a meditar dejar Killus, ya empecé a pensar que de alguna manera quería seguir haciendo música. Pero en esta ocasión de otra manera, creando todo desde 0. Para ello tenía que meterme de lleno en aprender a producir música en estudio, había visto cosas en las producciones de los discos que había hecho con Killus, pero esto era diferente, lo iba a hacer yo todo.

También tenía que ponerme a terreno con la instrumentación, ya no solo con la parte vocal y tengo que decir que aunque ha sido un periodo de casi 3 años, ha sido una experiencia increíble hasta el punto de poder afirmar con creces que ha sido la más enriquecedora como músico de toda mi vida. Jamás me he sentido tan realizado como con este proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga – XXX (2021)

Si uno indaga en el disco, es sencillo ver referencias claras a grandes nombres del industrial y el metal como NIN, Dope, Ministry, Static-X o incluso Orgy. ¿Cómo fue esa búsqueda de sonido tan personal para ti como vocalista a la hora de crear las canciones?

Realmente no me pongo a pensar a la hora de componer de si esta canción tiene que ir de este rollo o que se pueda parecer a tal canción, simplemente dejo que todo vaya fluyendo, la música te tiene que llenar a ti como músico principalmente, sino carece de alma. Has nombrado a varias bandas que no puedo negar que son influencias directas y a su vez, me halaga que mi música pueda recordar a bandas así. Es cierto que he indagado en muchos tipos de sonido, desde el electro a sonidos más tradicionales, lo que ha hecho que el disco tenga un gran abanico de sonidos.

El primer single “Electricfire” es todo un bombazo y el estribillo una declaración de intenciones. ¿Estabas convencido de que esta canción era la perfecta para presentar el nuevo proyecto?

“Electricfire” creo que es mi tema favorito del disco, tiene ritmo, es pegadiza y a su vez tiene un mensaje muy potente y duro, creo que era la mejor para presentar la salida del disco. Pienso que si quieres llamar la atención del público tiene que ser con tu mejor baza desde el principio.

Como surge el nombre “Dawn Zero”. ¿Cuál es la historia que hay detrás del mismo?

Este proyecto era como mi resurgir, mi nuevo inicio. Quería demostrar que podía y puedo llevar adelante un proyecto así. Es como un nuevo amanecer, una nueva oportunidad de poder expresarme como nunca antes lo había hecho. Lo que yo quiero como yo quiero.

Tú has sido parte fundamental de Killus durante muchos años, ¿es posible que haya algún tema suyo en los conciertos que hagas con este nuevo proyecto?

No para nada, aquello fue parte de mi vida, pero ya es pasado. Si en algún momento llevo a Dawn Zero al directo serán solamente canciones de este proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ice Nine Kills – The Silver Scream 2: Welcome to Horrorwood (2021)

¿Cómo te afectó a ti creativamente la pandemia y la posterior cuarentena a la hora de grabar y crear el disco? ¿Hubo algún momento en donde dijeses: “No, mejor saco el disco el año que viene cuando la cosa se haya medio normalizado”?

A nivel personal me fue muy bien, en situaciones así se pueden llegar a componer cosas muy interesantes. De hecho, gran parte del disco lo compuse y grabé durante el confinamiento, al hacerlo yo todo ha sido más sencillo así. Entiendo que a muchas bandas se les hayan truncado los planes porque algunas de ellas han sacado discos que a penas han tenido repercusión al no poder hacer giras, pero afortunadamente no ha sido mi caso.

¿Cuáles son los planes de cara a lo que resta del año y para el 2022, habrá gira de presentación? ¿Showcases, festivales o algo así especial?

La idea es seguir componiendo, tengo material para un posible Ep de canciones que no se incluyeron en Black Celebration, así que veré si lo enfoco a eso o hacia un nuevo álbum. En cuanto conciertos, no tengo intención de llevarlo al directo, aunque no descarto de que si saliese algún festival interesante, poder hacerlo con miembros de bandas que conozco.

¿Con qué banda nacional te gustaría compartir escenario con este proyecto nuevo? ¿Y con cuál de fuera?

Banda nacional… sería con Freak XXI, pero no están en activo… quizás Ktulu o Morphium que son buenos amigos. Y banda internacional… Rob Zombie o Nine Inch Nails son dos de las que me faltan por compartir escenario.

Etiquetas: , , , , , ,

Christian Supersixx (Dawn Zero): “El disco tiene un gran abanico de sonidos”
thumb image

Con motivo del lanzamiento de su nuevo proyecto Dawn Zero, tuvimos la oportunidad de hablar con Christian Supersixx, para que nos cuente todos los detalles sobre este nuevo y ambicioso proyecto tras su salida de Killus.

Hola Christian, ¡buenas tardes! Felicidades por el nuevo disco y queríamos que nos contases un poco acerca de Dawn Zero.

Hola, ¿qué tal? Gracias por la oportunidad de mostrar mi trabajo.

¿Cómo surge la idea de armar Dawn Zero, tras tu “sorpresiva” salida de Killus?

En el momento en el que empecé a meditar dejar Killus, ya empecé a pensar que de alguna manera quería seguir haciendo música. Pero en esta ocasión de otra manera, creando todo desde 0. Para ello tenía que meterme de lleno en aprender a producir música en estudio, había visto cosas en las producciones de los discos que había hecho con Killus, pero esto era diferente, lo iba a hacer yo todo.

También tenía que ponerme a terreno con la instrumentación, ya no solo con la parte vocal y tengo que decir que aunque ha sido un periodo de casi 3 años, ha sido una experiencia increíble hasta el punto de poder afirmar con creces que ha sido la más enriquecedora como músico de toda mi vida. Jamás me he sentido tan realizado como con este proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saratoga – XXX (2021)

Si uno indaga en el disco, es sencillo ver referencias claras a grandes nombres del industrial y el metal como NIN, Dope, Ministry, Static-X o incluso Orgy. ¿Cómo fue esa búsqueda de sonido tan personal para ti como vocalista a la hora de crear las canciones?

Realmente no me pongo a pensar a la hora de componer de si esta canción tiene que ir de este rollo o que se pueda parecer a tal canción, simplemente dejo que todo vaya fluyendo, la música te tiene que llenar a ti como músico principalmente, sino carece de alma. Has nombrado a varias bandas que no puedo negar que son influencias directas y a su vez, me halaga que mi música pueda recordar a bandas así. Es cierto que he indagado en muchos tipos de sonido, desde el electro a sonidos más tradicionales, lo que ha hecho que el disco tenga un gran abanico de sonidos.

El primer single “Electricfire” es todo un bombazo y el estribillo una declaración de intenciones. ¿Estabas convencido de que esta canción era la perfecta para presentar el nuevo proyecto?

“Electricfire” creo que es mi tema favorito del disco, tiene ritmo, es pegadiza y a su vez tiene un mensaje muy potente y duro, creo que era la mejor para presentar la salida del disco. Pienso que si quieres llamar la atención del público tiene que ser con tu mejor baza desde el principio.

Como surge el nombre “Dawn Zero”. ¿Cuál es la historia que hay detrás del mismo?

Este proyecto era como mi resurgir, mi nuevo inicio. Quería demostrar que podía y puedo llevar adelante un proyecto así. Es como un nuevo amanecer, una nueva oportunidad de poder expresarme como nunca antes lo había hecho. Lo que yo quiero como yo quiero.

Tú has sido parte fundamental de Killus durante muchos años, ¿es posible que haya algún tema suyo en los conciertos que hagas con este nuevo proyecto?

No para nada, aquello fue parte de mi vida, pero ya es pasado. Si en algún momento llevo a Dawn Zero al directo serán solamente canciones de este proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ice Nine Kills – The Silver Scream 2: Welcome to Horrorwood (2021)

¿Cómo te afectó a ti creativamente la pandemia y la posterior cuarentena a la hora de grabar y crear el disco? ¿Hubo algún momento en donde dijeses: “No, mejor saco el disco el año que viene cuando la cosa se haya medio normalizado”?

A nivel personal me fue muy bien, en situaciones así se pueden llegar a componer cosas muy interesantes. De hecho, gran parte del disco lo compuse y grabé durante el confinamiento, al hacerlo yo todo ha sido más sencillo así. Entiendo que a muchas bandas se les hayan truncado los planes porque algunas de ellas han sacado discos que a penas han tenido repercusión al no poder hacer giras, pero afortunadamente no ha sido mi caso.

¿Cuáles son los planes de cara a lo que resta del año y para el 2022, habrá gira de presentación? ¿Showcases, festivales o algo así especial?

La idea es seguir componiendo, tengo material para un posible Ep de canciones que no se incluyeron en Black Celebration, así que veré si lo enfoco a eso o hacia un nuevo álbum. En cuanto conciertos, no tengo intención de llevarlo al directo, aunque no descarto de que si saliese algún festival interesante, poder hacerlo con miembros de bandas que conozco.

¿Con qué banda nacional te gustaría compartir escenario con este proyecto nuevo? ¿Y con cuál de fuera?

Banda nacional… sería con Freak XXI, pero no están en activo… quizás Ktulu o Morphium que son buenos amigos. Y banda internacional… Rob Zombie o Nine Inch Nails son dos de las que me faltan por compartir escenario.

Etiquetas: , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)