Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Clau Violette (Astray Valley): “La idea era hablar de un amor ‘gore’ y psicótico”
thumb image

Buenos días Clau, te escribe Lucas de Track To Hell y lo primero felicidades por el nuevo disco de Astray Valley, ya que no son tiempos fáciles y poder sacar un nuevo trabajo y que encima sea tan completo como este, merece un doble reconocimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Astray Valley – Midnight Sun (2023)
1. ¿Cómo ha sido el proceso de composición y grabación del disco?

Muy diferente a veces anteriores, y eso creo que es una ventaja de la que estamos muy contentos en general. Anteriormente siempre habíamos trabajado teniendo la idea de hacer un disco conceptual en la cabeza, componiendo canciones que se adaptaran a aquello que queríamos narrar. Ahora, en cambio, trabajamos las canciones centrándonos en una melodía principal y lo hacemos girar todo alrededor de esa melodía.

Sobre el tema de grabación, nosotros hemos hecho la preproducción en casa, ya que Joan suele encargarse de grabar las demos, de forma que cuando grabamos ya tenemos muy claro el sonido que estamos buscando. De otro lado, también hemos contado con el trabajo de Txosse de Wheel Sound Studios para grabar las voces, y Max Morton para el master y mezcla del disco. ¡No podríamos estar más contentos con su trabajo!

2. “Your Skin” es vuestro último single. ¿Cómo surge la idea del videoclip, que es una pasada, y sufriste mucho con la sangre en los ojos al final de la canción?

La base de está canción era hablar de un amor “gore” y psicótico. Además, queríamos irnos a algo muy distinto de lo que fue visualmente el primer single “Pray for the Devil”. Por esa razón encontramos imágenes más luminosas y con un concepto radicalmente diferente. Lo de la sangre, la verdad, creo que fue lo más emocionante y divertido de grabar, porque se tenía que hacer bien y en una toma. Como curiosidad, diré, ¡que aun llevando peluca lleve mechones de pelo rojo rosado durante un mes!

3. La portada del disco me transporta en parte a películas como “Eyes Wide Shut”, ¿de donde surge la idea y quién la ha plasmado?

En general soy muy fan del cine y conozco la referencia! Pero no, puede recordar, pero no tiene nada que ver….Quizás me gustaría más comparar las referencias con un cine oscuro de los 80’s/90’s (Hellraiser, Alien, Drácula de Bram Stoker, The Dark Crystal, Labyrinth..) Estaríamos más cerca de el terror orgánico o de la fantasía en donde los personajes y criaturas no eran digitales y teníamos esos maquillajes impresionantes o entes oscuros hechos a mano. Me parecía muy imponente representar una deidad malvada con esa mirada tenebrosa.

Salvando las distancias a todas estas referencias, normalmente me encargo del apartado artístico creando ilustraciones previas a lo que vamos a llevar a cabo. Mi mejor amigo Marc Rojas, que es artista 3D siempre me ayuda muchísimo a hacer realidad mis ideas y la verdad tiene mucho talento. Normalmente de un dibujo él me ayuda a llevarlo a la realidad, en este caso, la máscara está hecha de resina y yo le di el color. Si has venido alguna vez a algún concierto nuestro verás que también suelo traer un cráneo de ciervo, Marc me ayudó a llevarlo a la realidad y adaptarlo a mis proporciones para llevarlo cantando! Me lo puedo poner porque es de plástico, en el caso de la máscara, la resina pesa demasiado. Sobre la portada, Nat Enemede nos ayudó a tener una foto que nos encanta y que transmite exactamente lo que buscábamos.

4. “Days are Fading” es uno de mis temas favoritos del álbum, de donde sale la idea para la letra de la canción?

¡Nos alegra mucho que te guste! La verdad es que es una canción a la que le tenemos mucho cariño. La realidad es que quisimos que este disco tuviera todos los elementos que nos gusta escuchar fuera de Astray y Days are Fading es una canción esperanzadora con mucha luz para contrastar con las dos canciones que la acompañan en el disco que son más duras. Para esté tema en concreto hicimos el estribillo entre Joan y yo y el resto salió bastante solo.

Por otro lado, también como curiosidad, este disco está lleno de guiños a otros artistas que en algún momento nos han influenciado o marcado y en este tema en concreto hay un par de frases que directamente son un homenaje para David Bowie! Es un detalle que nos parecía interesante, ya que al final, es un artista muy reconocido en otro género musical, nosotros apreciamos y tratamos de aprender de todos lados!

5. Vamos ahora con una más personal, como fue colaborar con Lena de Infected Rain y con Mägo de Öz, con lo que ello conlleva?

La verdad, una experiencia de la que aprender, al final cuando trabajas codo con codo con gente tan grande lo mejor que puedes hacer es escuchar y llevarte todo lo que puedas contigo. Estoy muy agradecida de las oportunidades que salieron y sin duda son recuerdos que guardo en mi memoria para siempre!

6. Habéis girado con Butcher Babies, Jinjer, Oceans Ate Alaska, hay alguna banda con la que te gustaría compartir escenario?

¡Por supuesto que sí! No solamente repetiría encantada con todas las bandas que mencionas y teniendo en cuenta que cada miembro de la banda te puede contestar bandas distintas, voy a hablar por mi. Me encantaría poder compartir escenario con In This Moment, Ghost, Motionless in White, Powerwolf… y fíjate que no tienen nada que ver entre ellas, pero realmente creo que podríamos gustar a su público.

7. ¿Cómo habéis recibido vuestra inclusión en el cartel del Rock Imperium Festval 2024?

La verdad, estamos muy contentos. La gente nos ha felicitado mucho y sentir ese feedback de la gente siempre es un motivo para seguir luchando aunque sean duras las circunstancias para seguir estando en oportunidades parecidas o mejores que salgan gracias al esfuerzo.

8. ¿Cuáles son los planes para la banda cuando el disco esté en la calle, habrá gira nacional?, Festivales?, etc.

Esperamos que si, la verdad, estamos trabajando en ello. ¡Esperamos veros a todos y a todas allí disfrutándolo tanto como nosotros!

Muchísimas gracias por tu tempo y nos vemos en los escenarios muy pronto.

Muchísimas gracias a ti, estamos muy contentos con el feedback del nuevo disco y esperamos verte pronto! Un fuerte abrazo

Etiquetas: , , , , , ,

Clau Violette (Astray Valley): “La idea era hablar de un amor ‘gore’ y psicótico”
thumb image

Buenos días Clau, te escribe Lucas de Track To Hell y lo primero felicidades por el nuevo disco de Astray Valley, ya que no son tiempos fáciles y poder sacar un nuevo trabajo y que encima sea tan completo como este, merece un doble reconocimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Astray Valley – Midnight Sun (2023)
1. ¿Cómo ha sido el proceso de composición y grabación del disco?

Muy diferente a veces anteriores, y eso creo que es una ventaja de la que estamos muy contentos en general. Anteriormente siempre habíamos trabajado teniendo la idea de hacer un disco conceptual en la cabeza, componiendo canciones que se adaptaran a aquello que queríamos narrar. Ahora, en cambio, trabajamos las canciones centrándonos en una melodía principal y lo hacemos girar todo alrededor de esa melodía.

Sobre el tema de grabación, nosotros hemos hecho la preproducción en casa, ya que Joan suele encargarse de grabar las demos, de forma que cuando grabamos ya tenemos muy claro el sonido que estamos buscando. De otro lado, también hemos contado con el trabajo de Txosse de Wheel Sound Studios para grabar las voces, y Max Morton para el master y mezcla del disco. ¡No podríamos estar más contentos con su trabajo!

2. “Your Skin” es vuestro último single. ¿Cómo surge la idea del videoclip, que es una pasada, y sufriste mucho con la sangre en los ojos al final de la canción?

La base de está canción era hablar de un amor “gore” y psicótico. Además, queríamos irnos a algo muy distinto de lo que fue visualmente el primer single “Pray for the Devil”. Por esa razón encontramos imágenes más luminosas y con un concepto radicalmente diferente. Lo de la sangre, la verdad, creo que fue lo más emocionante y divertido de grabar, porque se tenía que hacer bien y en una toma. Como curiosidad, diré, ¡que aun llevando peluca lleve mechones de pelo rojo rosado durante un mes!

3. La portada del disco me transporta en parte a películas como “Eyes Wide Shut”, ¿de donde surge la idea y quién la ha plasmado?

En general soy muy fan del cine y conozco la referencia! Pero no, puede recordar, pero no tiene nada que ver….Quizás me gustaría más comparar las referencias con un cine oscuro de los 80’s/90’s (Hellraiser, Alien, Drácula de Bram Stoker, The Dark Crystal, Labyrinth..) Estaríamos más cerca de el terror orgánico o de la fantasía en donde los personajes y criaturas no eran digitales y teníamos esos maquillajes impresionantes o entes oscuros hechos a mano. Me parecía muy imponente representar una deidad malvada con esa mirada tenebrosa.

Salvando las distancias a todas estas referencias, normalmente me encargo del apartado artístico creando ilustraciones previas a lo que vamos a llevar a cabo. Mi mejor amigo Marc Rojas, que es artista 3D siempre me ayuda muchísimo a hacer realidad mis ideas y la verdad tiene mucho talento. Normalmente de un dibujo él me ayuda a llevarlo a la realidad, en este caso, la máscara está hecha de resina y yo le di el color. Si has venido alguna vez a algún concierto nuestro verás que también suelo traer un cráneo de ciervo, Marc me ayudó a llevarlo a la realidad y adaptarlo a mis proporciones para llevarlo cantando! Me lo puedo poner porque es de plástico, en el caso de la máscara, la resina pesa demasiado. Sobre la portada, Nat Enemede nos ayudó a tener una foto que nos encanta y que transmite exactamente lo que buscábamos.

4. “Days are Fading” es uno de mis temas favoritos del álbum, de donde sale la idea para la letra de la canción?

¡Nos alegra mucho que te guste! La verdad es que es una canción a la que le tenemos mucho cariño. La realidad es que quisimos que este disco tuviera todos los elementos que nos gusta escuchar fuera de Astray y Days are Fading es una canción esperanzadora con mucha luz para contrastar con las dos canciones que la acompañan en el disco que son más duras. Para esté tema en concreto hicimos el estribillo entre Joan y yo y el resto salió bastante solo.

Por otro lado, también como curiosidad, este disco está lleno de guiños a otros artistas que en algún momento nos han influenciado o marcado y en este tema en concreto hay un par de frases que directamente son un homenaje para David Bowie! Es un detalle que nos parecía interesante, ya que al final, es un artista muy reconocido en otro género musical, nosotros apreciamos y tratamos de aprender de todos lados!

5. Vamos ahora con una más personal, como fue colaborar con Lena de Infected Rain y con Mägo de Öz, con lo que ello conlleva?

La verdad, una experiencia de la que aprender, al final cuando trabajas codo con codo con gente tan grande lo mejor que puedes hacer es escuchar y llevarte todo lo que puedas contigo. Estoy muy agradecida de las oportunidades que salieron y sin duda son recuerdos que guardo en mi memoria para siempre!

6. Habéis girado con Butcher Babies, Jinjer, Oceans Ate Alaska, hay alguna banda con la que te gustaría compartir escenario?

¡Por supuesto que sí! No solamente repetiría encantada con todas las bandas que mencionas y teniendo en cuenta que cada miembro de la banda te puede contestar bandas distintas, voy a hablar por mi. Me encantaría poder compartir escenario con In This Moment, Ghost, Motionless in White, Powerwolf… y fíjate que no tienen nada que ver entre ellas, pero realmente creo que podríamos gustar a su público.

7. ¿Cómo habéis recibido vuestra inclusión en el cartel del Rock Imperium Festval 2024?

La verdad, estamos muy contentos. La gente nos ha felicitado mucho y sentir ese feedback de la gente siempre es un motivo para seguir luchando aunque sean duras las circunstancias para seguir estando en oportunidades parecidas o mejores que salgan gracias al esfuerzo.

8. ¿Cuáles son los planes para la banda cuando el disco esté en la calle, habrá gira nacional?, Festivales?, etc.

Esperamos que si, la verdad, estamos trabajando en ello. ¡Esperamos veros a todos y a todas allí disfrutándolo tanto como nosotros!

Muchísimas gracias por tu tempo y nos vemos en los escenarios muy pronto.

Muchísimas gracias a ti, estamos muy contentos con el feedback del nuevo disco y esperamos verte pronto! Un fuerte abrazo

Etiquetas: , , , , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)