Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”

Hermética X Pato Strunz, el flamante proyecto internacional de Claudio Strunz que interpreta canciones de su ex-banda, va a presentarse en El Teatrito el próximo 5 de diciembre. Desde TrackToHell […]

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

Ancient Settlers: “España está exportando metal de primer nivel y eso es motivo de orgullo”

El año ha sido muy movido para los chicos de Ancient Settlers y es por este motivo que me junté con ellos para saber un poquito la actualidad de la […]

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada: “Nuestro primer reto fue adaptarse a las normas de otro país extranjero”

La Armada nació en Santo Domingo con una visión política y punk, tras emigrar a EE.UU., evolucionaron mezclando hardcore con ritmos caribeños y se consolidaron en Chicago. Su nuevo sencillo […]

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

CRIM: “Hay motivos de sobra para seguir haciendo punk y sintiéndose así”

Los tarraconenses CRIM acaban de estrenar su nuevo álbum Futur Medieval, confirmando una vez más que el punk catalán no tiene freno y que al mismo tiempo las canciones siguen […]

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran […]

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Mvrmvr: “Queremos bajar el Cerro Rojo de su pedestal”

Desde Getafe, Mvrmvr emerge como una de las propuestas más inquietantes y profundas del metal atmosférico español. Su nuevo trabajo, Red Hill, es un álbum conceptual que entrelaza historia, simbología, […]

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Lisandro Guerra (Nueva Etica): “Ingresa nueva gente y nuevas bandas, pero la esencia de la escena es la misma”

Tras varios años de separación y proyectos aparte, los abanderados del hardcore argentino Nueva Etica estuvieron de regreso para reunirse con sus fans el domingo 9 de noviembre en el […]

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

Dmytro Kumar (1914): “No soy metalero, no soy músico, soy un nerd de la historia”

1914 es una banda que puede decir que ha experimentado, de una forma u otra, las cosas de las que hablan en sus canciones. Rhapsody of Fire nunca pelearon con […]

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Entrevista a Cruces Negras: “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los muchachos de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]


Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”
thumb image

Hermética X Pato Strunz, el flamante proyecto internacional de Claudio Strunz que interpreta canciones de su ex-banda, va a presentarse en El Teatrito el próximo 5 de diciembre. Desde TrackToHell nos pusimos en contacto con el querido baterista para conversar sobre lo que se viene.


Están bastante ocupados, ¿qué me podés contar de la gira que se viene?

Estamos con el inicio de Volver al Origen Tour 2025. Estamos en Happy Together que es la productora en la cual estamos trabajando, en Caballito. Ya hace unas dos semanas que estamos acá en Argentina ensayando. Mañana arrancamos la gira, así que hoy tuvimos un ensayo muy, muy intenso, como seis horas. Estamos muy felices.

¿Ya tuvieron una fecha en Los Ángeles, verdad?

Exactamente, el debut fue en Los Ángeles. Yo estoy viviendo en Miami. Tanto Pablito como Nico viven ahí, al lado.

¿Quiénes conforman la banda? ¿Tiene que ver con Ithaca, que es el proyecto que presentaste el año pasado?

Sí, sí, y ese proyecto sigue estando. Pero en esta oportunidad arrancamos con Hermética X Patro Strunz y acá en Argentina el bajista es Marcelo Bracalente, de Jerikó, Chino Gorosito en guitarra y bueno, la voz en todos lados es Niko García y Pablo Giménez, un hermano venezolano que tenemos tocando la guitarra en Estados Unidos y que nos está acompañando en toda la gira acá también. Así que estamos muy contentos de empezar esta gira. Nos tomó por sorpresa la cantidad de fechas que salieron. La verdad que es increíble todas las fechas que hay , está buenísimo.

Hablando del vocalista, Niko García, a mí me gustó, por los temas que escuché que grabaron, cómo se adapta al registro de Ricardo, pero también el de O´Connor.  Por ejemplo en Del Camionero, que tiene que combinar ambos y queda bien en los dos.

La verdad que sí. Y esto es el inicio… no es que yo estaba buscando hacer algo, digamos, como Hermética X Pato Strunz, sino que  yo estaba en Estados Unidos, tenía otro proyecto, de hecho tenía un tributo a Pappo también porque tocábamos en el circuito latino. Y un día me llamaron, me dijeron si no quería ir a un show que había, que era un tributo a Los Redondos y tributo a La Renga. Y bueno, por suerte fui, por esas cosas de la vida, porque yo estaba recién llegado a Estados Unidos y estaba justo ese día solo y me mandé. Y cuando salió Maltratados, que es el tributo a La Renga que tiene Niko García y dije wow, loco ¿de dónde salió? Impresionante el vozarrón que tenía, la impronta, la actitud, la energía y dije epa, cómo canta este loco. Ahí nos pusimos a charlar después del show y dijimos cuándo vamos a comer un asado, juntémonos. Yo ahí ya ví a alguien que me sorprendió, porque tenía todo lo que tiene que tener un cantante. Entonces lo primero que le propuse fue que yo hacía mucho tiempo que quería grabar un tema que era El Inventor del Mal, de Los Antiguos. Justo él conocía la banda y le gustó la idea. Empezamos con eso y cuando lo escuché cantar El inventor del Mal digo “este tipo puede cantar las canciones de Hermética”. Y bueno, ahí empezamos a desarrollar el proyecto, y acá estamos.

¿Cómo se explica que Hermética, tanto tiempo después, sigue vigente? Incluso más que antes, me atrevo a decir.

Y es increíble porque a través del paso del tiempo, Hermética nació como una banda musical, pero se convirtió en un fenómeno social. Entonces creo que eso fue el pasar diferentes barreras y estar en el tiempo. El que escucha heavy metal, siente el heavy metal, no es una moda. Entonces a través de los años sigue estando, por su mensaje, por sus letras. Entonces llegó un momento donde obviamente la gente tomó como propias esas canciones. las letras y ahí es como que se disparó. La gente está enamorada de esas canciones, y hacen que siga la llama viva. ¿Eso es increíble, no? Yo siempre digo que a mí me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética. Y son mis versiones estas. Ahora era una muy buena oportunidad para poder plasmar canciones que quizás no estaban tan bien grabadas, grabarlas de nuevo con un audio nuevo, fresco, moderno y creo que eso se nota en el trabajo que hicimos. Estamos muy contentos de cómo está funcionando, de cómo quedó el registro de las canciones y en particular como está siendo recibido el proyecto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”
Ya grabaron algunas canciones.

Sí, estuvimos un montón de tiempo ensayando las canciones hasta que dijimos “bueno, es el momento de grabar algo”. Y la primera canción que grabamos fue Tú Eres Su Seguridad, en conjunto con Atravesando Todo Límite y Vida Impersonal. De estas tres canciones, la única que tiene video es Tú Eres Su Seguridad que está grabado en Marquee Studios, una sala de ensayo hermosa que hay allá en Miami, que es donde ensaya Nicko McBrain. Un lugar alucinante. Y grabamos ahí que tienen un estudio, la verdad es un lugar muy lindo. Pero después yo no quedé conforme con cómo había quedado la mezcla. Y justo yo venía para Argentina y llamé a mi gran amigo Álvaro Villagra, que es el que grabó absolutamente todo. Y le digo Alvarito, necesito que me mezcles esto. Pero por supuesto me dijo… fui una tarde, fuimos a comer algo, y lo mezcló en unas tres horas al tema. Es una bestia. Así que feliz, feliz de volver a trabajar con él, que es una eminencia, más allá de que sea mi amigo. Y ahí fue como el puntapié, fue muy bien recibido el video, con no sé qué cantidad de vistas tiene. Esa fue la punta de lanza que hizo que las otras dos canciones salieran pero en audio, no en video, vía los formatos digitales.

Después de eso, nos propusieron de Realm26, que es un estudio, grabar un streaming. Y yo le dije mirá,  grabémoslo así en formato en vivo, pero no lo streamiemos. Grabamos y lo mezclamos bien, porque yo soy un hinchapelotas del audio. En el medio habíamos firmado el contrato con Happy Together, que es una una productora acá de Buenos Aires, para el contenido digital y demás. Ahí se grabó el último disco de Charly García, por ejemplo. y bueno, empezamos a trabajar juntos, grabando también otras cosas y ahí se fue terminando de mezclar. En Realm26 hicimos cinco canciones más. Ayer se estrenó “Del Camionero”, que es la cuarta canción. Y la última canción que queda, que todavía está sin estrenar, es Robo un Auto.

Con respecto a tu estilo de tocar, de aquellas versiones originales que grabaste con Hermética ¿ahora, cambiaste algo, las fuiste adaptando? Porque son canciones que tocaste toda tu vida.

Exactamente, más de treinta años. Básicamente están tocadas como las grabé. La diferencia es obviamente el audio que se está usando, el sampleo, las baterías. Pero lo que es tocadas son los mismos arreglos porque a mí me gusta respetar como son. Una de las cosas que yo tenía en la cabeza cuando fuimos a grabar estas canciones era respetar la esencia de esas canciones. Entonces es como que para mí era súper específico tocarlas igual, o sea en la impronta. Después obviamente va a cambiar porque usas un audio nuevo, un audio más moderno… producir la canción desde otro lado desde el aspecto del audio. Pero en la tocada respetar la esencia.

Para dar la  misma sensación que tiene el  que escuchó los discos toda la vida, ¿no?

Exactamente. Y sí, lo que tiene de color, obviamente, es que Nico es un cantante muy versátil y que está como en el medio, ¿no? En el medio de Ricardo y de Claudio. Pero obviamente lo comparan con el Chizzo porque él ama La Renga, y es increíble como canta esas canciones también. Pero creo que obviamente encontró su lugar, encontró su impronta Y hoy tiene su estilo, es su versión. La verdad yo estoy muy contento. En cada canción como que le ponía un poquito más de sal a la cosa y quedó increíble, espectacular.

Los esperamos a todos el 5 de diciembre en El Teatrito, con Hermética X Pato Strunz. Vamos a tocar veinte canciones de Hermética, seguramente vamos a tener un par de invitados. Están todos invitados para participar de lo que seguramente va a ser una gran fiesta de Heavy Metal

Muchas gracias, Pato.

Etiquetas: , , ,

Claudio “Pato” Strunz: “Me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética”
thumb image

Hermética X Pato Strunz, el flamante proyecto internacional de Claudio Strunz que interpreta canciones de su ex-banda, va a presentarse en El Teatrito el próximo 5 de diciembre. Desde TrackToHell nos pusimos en contacto con el querido baterista para conversar sobre lo que se viene.


Están bastante ocupados, ¿qué me podés contar de la gira que se viene?

Estamos con el inicio de Volver al Origen Tour 2025. Estamos en Happy Together que es la productora en la cual estamos trabajando, en Caballito. Ya hace unas dos semanas que estamos acá en Argentina ensayando. Mañana arrancamos la gira, así que hoy tuvimos un ensayo muy, muy intenso, como seis horas. Estamos muy felices.

¿Ya tuvieron una fecha en Los Ángeles, verdad?

Exactamente, el debut fue en Los Ángeles. Yo estoy viviendo en Miami. Tanto Pablito como Nico viven ahí, al lado.

¿Quiénes conforman la banda? ¿Tiene que ver con Ithaca, que es el proyecto que presentaste el año pasado?

Sí, sí, y ese proyecto sigue estando. Pero en esta oportunidad arrancamos con Hermética X Patro Strunz y acá en Argentina el bajista es Marcelo Bracalente, de Jerikó, Chino Gorosito en guitarra y bueno, la voz en todos lados es Niko García y Pablo Giménez, un hermano venezolano que tenemos tocando la guitarra en Estados Unidos y que nos está acompañando en toda la gira acá también. Así que estamos muy contentos de empezar esta gira. Nos tomó por sorpresa la cantidad de fechas que salieron. La verdad que es increíble todas las fechas que hay , está buenísimo.

Hablando del vocalista, Niko García, a mí me gustó, por los temas que escuché que grabaron, cómo se adapta al registro de Ricardo, pero también el de O´Connor.  Por ejemplo en Del Camionero, que tiene que combinar ambos y queda bien en los dos.

La verdad que sí. Y esto es el inicio… no es que yo estaba buscando hacer algo, digamos, como Hermética X Pato Strunz, sino que  yo estaba en Estados Unidos, tenía otro proyecto, de hecho tenía un tributo a Pappo también porque tocábamos en el circuito latino. Y un día me llamaron, me dijeron si no quería ir a un show que había, que era un tributo a Los Redondos y tributo a La Renga. Y bueno, por suerte fui, por esas cosas de la vida, porque yo estaba recién llegado a Estados Unidos y estaba justo ese día solo y me mandé. Y cuando salió Maltratados, que es el tributo a La Renga que tiene Niko García y dije wow, loco ¿de dónde salió? Impresionante el vozarrón que tenía, la impronta, la actitud, la energía y dije epa, cómo canta este loco. Ahí nos pusimos a charlar después del show y dijimos cuándo vamos a comer un asado, juntémonos. Yo ahí ya ví a alguien que me sorprendió, porque tenía todo lo que tiene que tener un cantante. Entonces lo primero que le propuse fue que yo hacía mucho tiempo que quería grabar un tema que era El Inventor del Mal, de Los Antiguos. Justo él conocía la banda y le gustó la idea. Empezamos con eso y cuando lo escuché cantar El inventor del Mal digo “este tipo puede cantar las canciones de Hermética”. Y bueno, ahí empezamos a desarrollar el proyecto, y acá estamos.

¿Cómo se explica que Hermética, tanto tiempo después, sigue vigente? Incluso más que antes, me atrevo a decir.

Y es increíble porque a través del paso del tiempo, Hermética nació como una banda musical, pero se convirtió en un fenómeno social. Entonces creo que eso fue el pasar diferentes barreras y estar en el tiempo. El que escucha heavy metal, siente el heavy metal, no es una moda. Entonces a través de los años sigue estando, por su mensaje, por sus letras. Entonces llegó un momento donde obviamente la gente tomó como propias esas canciones. las letras y ahí es como que se disparó. La gente está enamorada de esas canciones, y hacen que siga la llama viva. ¿Eso es increíble, no? Yo siempre digo que a mí me van a cerrar la tapa del cajón y me va a seguir gustando Hermética. Y son mis versiones estas. Ahora era una muy buena oportunidad para poder plasmar canciones que quizás no estaban tan bien grabadas, grabarlas de nuevo con un audio nuevo, fresco, moderno y creo que eso se nota en el trabajo que hicimos. Estamos muy contentos de cómo está funcionando, de cómo quedó el registro de las canciones y en particular como está siendo recibido el proyecto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”
Ya grabaron algunas canciones.

Sí, estuvimos un montón de tiempo ensayando las canciones hasta que dijimos “bueno, es el momento de grabar algo”. Y la primera canción que grabamos fue Tú Eres Su Seguridad, en conjunto con Atravesando Todo Límite y Vida Impersonal. De estas tres canciones, la única que tiene video es Tú Eres Su Seguridad que está grabado en Marquee Studios, una sala de ensayo hermosa que hay allá en Miami, que es donde ensaya Nicko McBrain. Un lugar alucinante. Y grabamos ahí que tienen un estudio, la verdad es un lugar muy lindo. Pero después yo no quedé conforme con cómo había quedado la mezcla. Y justo yo venía para Argentina y llamé a mi gran amigo Álvaro Villagra, que es el que grabó absolutamente todo. Y le digo Alvarito, necesito que me mezcles esto. Pero por supuesto me dijo… fui una tarde, fuimos a comer algo, y lo mezcló en unas tres horas al tema. Es una bestia. Así que feliz, feliz de volver a trabajar con él, que es una eminencia, más allá de que sea mi amigo. Y ahí fue como el puntapié, fue muy bien recibido el video, con no sé qué cantidad de vistas tiene. Esa fue la punta de lanza que hizo que las otras dos canciones salieran pero en audio, no en video, vía los formatos digitales.

Después de eso, nos propusieron de Realm26, que es un estudio, grabar un streaming. Y yo le dije mirá,  grabémoslo así en formato en vivo, pero no lo streamiemos. Grabamos y lo mezclamos bien, porque yo soy un hinchapelotas del audio. En el medio habíamos firmado el contrato con Happy Together, que es una una productora acá de Buenos Aires, para el contenido digital y demás. Ahí se grabó el último disco de Charly García, por ejemplo. y bueno, empezamos a trabajar juntos, grabando también otras cosas y ahí se fue terminando de mezclar. En Realm26 hicimos cinco canciones más. Ayer se estrenó “Del Camionero”, que es la cuarta canción. Y la última canción que queda, que todavía está sin estrenar, es Robo un Auto.

Con respecto a tu estilo de tocar, de aquellas versiones originales que grabaste con Hermética ¿ahora, cambiaste algo, las fuiste adaptando? Porque son canciones que tocaste toda tu vida.

Exactamente, más de treinta años. Básicamente están tocadas como las grabé. La diferencia es obviamente el audio que se está usando, el sampleo, las baterías. Pero lo que es tocadas son los mismos arreglos porque a mí me gusta respetar como son. Una de las cosas que yo tenía en la cabeza cuando fuimos a grabar estas canciones era respetar la esencia de esas canciones. Entonces es como que para mí era súper específico tocarlas igual, o sea en la impronta. Después obviamente va a cambiar porque usas un audio nuevo, un audio más moderno… producir la canción desde otro lado desde el aspecto del audio. Pero en la tocada respetar la esencia.

Para dar la  misma sensación que tiene el  que escuchó los discos toda la vida, ¿no?

Exactamente. Y sí, lo que tiene de color, obviamente, es que Nico es un cantante muy versátil y que está como en el medio, ¿no? En el medio de Ricardo y de Claudio. Pero obviamente lo comparan con el Chizzo porque él ama La Renga, y es increíble como canta esas canciones también. Pero creo que obviamente encontró su lugar, encontró su impronta Y hoy tiene su estilo, es su versión. La verdad yo estoy muy contento. En cada canción como que le ponía un poquito más de sal a la cosa y quedó increíble, espectacular.

Los esperamos a todos el 5 de diciembre en El Teatrito, con Hermética X Pato Strunz. Vamos a tocar veinte canciones de Hermética, seguramente vamos a tener un par de invitados. Están todos invitados para participar de lo que seguramente va a ser una gran fiesta de Heavy Metal

Muchas gracias, Pato.

Etiquetas: , , ,


Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”
thumb image

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]


thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”
thumb image

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”
thumb image

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]


thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)