Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Cock Sparrer en Madrid: “Un pogo inolvidable”
thumb image

Una nueva cita con el punk me esperaba en la BUT, en esta ocasión tres bandas de Punk y Oi!, estaba preocupado por la ausencia de foso así que fui pronto a hacer cola.

En la puerta ya había 2 horas antes esperando dos locos como yo, otros dos asistentes igual de ansiosos, uno temblando de frío y el otro excitado tras un viaje de 4 horas desde Irún, hablando por los codos con una alegría contagiosa. Charlando sobre este y aquel concierto, esta y aquella banda, se nos pasó el tiempo, solo interrumpido por más amantes de la música en directo que se unían a la cola.

Puntuales y con buen ritmo entramos a la sala para coger posiciones en primera fila, hay que evitar cabezas y brazos no deseados en las fotos, sentir la música rebotar en la caja torácica y llevarte algún que otro golpe inesperado por la espalda.

También en hora entraron Crown Court en una BUT casi vacía, no creo que fuéramos más de 10 cuando sonaron los primeros tres temas. Para entonces ya entraron los rezagados que apuran las birras fuera y el ambiente empezó a caldearse. Destacar la buena luz del escenario que facilitaba las fotos y el buen sonido que sacaron para ser teloneros. La banda da lo que promete, la banda cumplió con las expectativas y disfrutamos durante 45 minutos de un punk directo con letras y ritmos característicos. La entrega de los músicos fue total dejando instantáneas muy chulas con saltos y bajada al foso incluida. Les despedimos con una gran ovación y dimos paso a Crim.

La banda de Tarragona entró como un torbellino y soltó cuatro temas sin dirigir palabra, sin pausa, una descarga total que puso a la BUT en funcionamiento, ahora sí bastante más llena, con los primeros pogos y bailes. También disfrutamos de una buena iluminación, más extrema en cuanto a colores con predominancia de rojo y azul, cambios más ajustados al ritmo de la música y partes en penumbra, se notaba el trabajo de la mesa y la intención. Con el sonido no estuve tan contento, en algunos momentos, la voz principal se perdía y los coros casi no los escuchaba, no sé si era por mi colocación a los pies del escenario o la falta de ajuste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rubén López (La Inquisición): “Ya no miramos al cielo y obtenemos lo que comemos en blísters de plástico repugnante”

En general fue una gran interpretación, me encantaron las miradas entre los miembros, cómo se comunicaban sin hablar y fue de agradecer su entrega en cada tema, pegando uno con otro casi sin descanso tratando de aprovechar al máximo el tiempo disponible. Después de lanzar las baquetas, alguna que otra púa y repartir los setlist, la banda comenzó a desmontar su batería, pedales y demás artilugios entre los aplausos y gritos de los fans, muchos de ellos bastante jóvenes, lo cual me encantó.

Para el cabeza de cartel no cabía un alfiler. Grupos de amigos de todos las edades y aspectos brindaban, reían y se regodeaban del ambiente de expectación que precede las grandes actuaciones.

Cock Sparrer entró con parsimonia, uno a uno los miembros saludaron y se colocaron ante el respetable con una gran sonrisa. Lo primero que me llamó la atención fue la edad de la banda con una media bastante elevada. Todos en negro, todos con una actitud energía arrolladora. Nadie pudo contenerse en la sala nada más reconocer el primer tema y estalló la fiesta.

Me cuesta escribir como fueron todos y cada uno de los golpes que recibí, es difícil describir la intensidad de los pogos, os invito a buscar imágenes de la pista, una auténtica salvajada, cerveza volando, bailes constantes, movimiento unificado de la masa que se amontonaba contra las vallas de seguridad frente al escenario. Cada rato se escuchaban los tercios romperse contra el suelo y se veían chorros de cerveza por los aires.

Las caras de felicidad de los miembros de la banda eran el espejo de cada uno de los presentes que no pararon de cantar a pulmón cada tema. Para las tremendas palizas que se daban unos a otros no se vio ni un solo mal gesto, al menos por mi zona, si no todo lo contrario, camaradería y jolgorio generalizado en hermandad.

La vestimenta de los asistentes me maravillaron, desde los más Sharp a los que estaban perfectamente trajeados, pasando por los casual y punkys. También me resultó de admiración la cantidad de chicas y mujeres en el pogo, especialmente dos de ellas que arengaban a todos pidiendo “England” entre tema y tema, levantando su birra y los puños.

Creo que no se dejaron ninguno de sus grandes temas y el setlist llevó un ritmo constante, casi sin pausas más que para presentar alguna canción nueva o hacer bromas con las más clásicas. Moló el momento “Suicide girls” con la invasión del escenario de 4 chicas del público que treparon hasta la tarima y que saltaron como bestias tras saludar o cantarse algunas líneas.

Admirable la entrega de todos los miembros de la banda, que no son unos chavales, que dejaron el pabellón bien alto aguantando sobre el escenario sin pausas y tocando cada tema con suma precisión. El sonido fue espectacular y las luces estuvieron a la altura, mucho menos extremas que las anteriores, más como un relleno que acompañaba.

Orgullosos de volver a hacer “Sold out” en Madrid, se despedían prometiendo repetir pronto, una vez más, el punk demuestra que sigue vivo y coleando. Noches como esta son las que mantienen viva la llama de la rebeldía. Tras de sí dejan un público feliz y un suelo repleto de cristales. Pisando “pan tostado” salí de la BUT sudado, magullado y con una sonrisa de oreja a oreja, disfruté de cada segundo y llené mi memoria de valiosas fotos.

Etiquetas: , , , , , , ,

Cock Sparrer en Madrid: “Un pogo inolvidable”
thumb image

Una nueva cita con el punk me esperaba en la BUT, en esta ocasión tres bandas de Punk y Oi!, estaba preocupado por la ausencia de foso así que fui pronto a hacer cola.

En la puerta ya había 2 horas antes esperando dos locos como yo, otros dos asistentes igual de ansiosos, uno temblando de frío y el otro excitado tras un viaje de 4 horas desde Irún, hablando por los codos con una alegría contagiosa. Charlando sobre este y aquel concierto, esta y aquella banda, se nos pasó el tiempo, solo interrumpido por más amantes de la música en directo que se unían a la cola.

Puntuales y con buen ritmo entramos a la sala para coger posiciones en primera fila, hay que evitar cabezas y brazos no deseados en las fotos, sentir la música rebotar en la caja torácica y llevarte algún que otro golpe inesperado por la espalda.

También en hora entraron Crown Court en una BUT casi vacía, no creo que fuéramos más de 10 cuando sonaron los primeros tres temas. Para entonces ya entraron los rezagados que apuran las birras fuera y el ambiente empezó a caldearse. Destacar la buena luz del escenario que facilitaba las fotos y el buen sonido que sacaron para ser teloneros. La banda da lo que promete, la banda cumplió con las expectativas y disfrutamos durante 45 minutos de un punk directo con letras y ritmos característicos. La entrega de los músicos fue total dejando instantáneas muy chulas con saltos y bajada al foso incluida. Les despedimos con una gran ovación y dimos paso a Crim.

La banda de Tarragona entró como un torbellino y soltó cuatro temas sin dirigir palabra, sin pausa, una descarga total que puso a la BUT en funcionamiento, ahora sí bastante más llena, con los primeros pogos y bailes. También disfrutamos de una buena iluminación, más extrema en cuanto a colores con predominancia de rojo y azul, cambios más ajustados al ritmo de la música y partes en penumbra, se notaba el trabajo de la mesa y la intención. Con el sonido no estuve tan contento, en algunos momentos, la voz principal se perdía y los coros casi no los escuchaba, no sé si era por mi colocación a los pies del escenario o la falta de ajuste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rubén López (La Inquisición): “Ya no miramos al cielo y obtenemos lo que comemos en blísters de plástico repugnante”

En general fue una gran interpretación, me encantaron las miradas entre los miembros, cómo se comunicaban sin hablar y fue de agradecer su entrega en cada tema, pegando uno con otro casi sin descanso tratando de aprovechar al máximo el tiempo disponible. Después de lanzar las baquetas, alguna que otra púa y repartir los setlist, la banda comenzó a desmontar su batería, pedales y demás artilugios entre los aplausos y gritos de los fans, muchos de ellos bastante jóvenes, lo cual me encantó.

Para el cabeza de cartel no cabía un alfiler. Grupos de amigos de todos las edades y aspectos brindaban, reían y se regodeaban del ambiente de expectación que precede las grandes actuaciones.

Cock Sparrer entró con parsimonia, uno a uno los miembros saludaron y se colocaron ante el respetable con una gran sonrisa. Lo primero que me llamó la atención fue la edad de la banda con una media bastante elevada. Todos en negro, todos con una actitud energía arrolladora. Nadie pudo contenerse en la sala nada más reconocer el primer tema y estalló la fiesta.

Me cuesta escribir como fueron todos y cada uno de los golpes que recibí, es difícil describir la intensidad de los pogos, os invito a buscar imágenes de la pista, una auténtica salvajada, cerveza volando, bailes constantes, movimiento unificado de la masa que se amontonaba contra las vallas de seguridad frente al escenario. Cada rato se escuchaban los tercios romperse contra el suelo y se veían chorros de cerveza por los aires.

Las caras de felicidad de los miembros de la banda eran el espejo de cada uno de los presentes que no pararon de cantar a pulmón cada tema. Para las tremendas palizas que se daban unos a otros no se vio ni un solo mal gesto, al menos por mi zona, si no todo lo contrario, camaradería y jolgorio generalizado en hermandad.

La vestimenta de los asistentes me maravillaron, desde los más Sharp a los que estaban perfectamente trajeados, pasando por los casual y punkys. También me resultó de admiración la cantidad de chicas y mujeres en el pogo, especialmente dos de ellas que arengaban a todos pidiendo “England” entre tema y tema, levantando su birra y los puños.

Creo que no se dejaron ninguno de sus grandes temas y el setlist llevó un ritmo constante, casi sin pausas más que para presentar alguna canción nueva o hacer bromas con las más clásicas. Moló el momento “Suicide girls” con la invasión del escenario de 4 chicas del público que treparon hasta la tarima y que saltaron como bestias tras saludar o cantarse algunas líneas.

Admirable la entrega de todos los miembros de la banda, que no son unos chavales, que dejaron el pabellón bien alto aguantando sobre el escenario sin pausas y tocando cada tema con suma precisión. El sonido fue espectacular y las luces estuvieron a la altura, mucho menos extremas que las anteriores, más como un relleno que acompañaba.

Orgullosos de volver a hacer “Sold out” en Madrid, se despedían prometiendo repetir pronto, una vez más, el punk demuestra que sigue vivo y coleando. Noches como esta son las que mantienen viva la llama de la rebeldía. Tras de sí dejan un público feliz y un suelo repleto de cristales. Pisando “pan tostado” salí de la BUT sudado, magullado y con una sonrisa de oreja a oreja, disfruté de cada segundo y llené mi memoria de valiosas fotos.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)