Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

Rock Imperium 2025 – Dia 4: “Riffs Bajo el Sol”

El cuarto y último día del Rock Imperium Festival 2025 amaneció en Cartagena con el aire espeso de la expectativa y los cuerpos cansados, pero con el espíritu aún encendido. […]

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Gorilla Biscuit en Barcelona: “Hardcore sin frenos”

Apenas tres días después del estallido que fue el Summer Blast, el espíritu del hardcore volvió a tomar cuerpo en una noche que se sintió como una prolongación natural de […]

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

Rock Imperium 2025 – Dia 3: “Entre Dragones y Sombras”

La tercera jornada del Rock Imperium 2025 fue una montaña rusa emocional y sonora que selló en Cartagena uno de los días más intensos y memorables del festival. Bajo un […]

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Mystic Festival 2025 – Dia 4: “un adiós por todo lo alto”

Texto: Veselin Varchev Nos despedimos del Mystic Festival 2025 con la intensidad que merecía una edición inolvidable. El cansancio acumulado tras cuatro días de música no impidió que el público […]

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Judas Priest en Bilbao: “el rugido eterno del heavy metal”

Tras su paso por el Resurrection Fest en Viveiro y el Rock Fest en Barcelona, Judas Priest descargó su tercera actuación en apenas unos días en un Bilbao Arena completamente […]

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

Rock Imperium 2025 – Dia 2: “Todos los Caminos conducen al Imperium”

El viernes 27 de junio no fue una fecha cualquiera en el calendario del Rock Imperium: fue una auténtica prueba de fuego. El sol castigaba sin tregua y el público […]

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]


Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”
thumb image

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado en lugares más grandes, pero bueno las cosas son como son y pese a todo, la banda volvió a demostrar porque son una de las mejores bandas de hardcore/punk surgidas en este siglo.

Los chicos liderados por Andrew Neufeld, volvían a la capital de España para presentar su último y notable disco Heavy Steps y lo hacían tras dos noches seguidas abriendo los shows de despedida de NOFX, con lo cual era interesante saber cómo llegarían tras estos dos macroconciertos en Barcelona.

La tarde la abrieron pasadas las 20.40 los locales Desorden, quienes comenzaron algo titubeantes, aunque con muchas ganas de comerse el escenario a ritmo de un furioso hardcore punk con tintes combativos y políticos.

Alenka demostró ser todo un torbellino en el escenario en menos de 40 minutos, la banda hizo poguear con el puño en alto a todos los presentes, muchos de los cuales estaban familiarizados con la música de la banda madrileña.

Temas como “Yo sigo fuerte”, “Mentes de Hielo”, o la especialmente destacada “Desorden”, tema que trata sobre las dificultades que les toca vivir a las personas con diferentes problemas de salud mental, fueron de lo mejorcito de su set y se llevaron una ovación más que merecida al final de esta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Comeback Kid por su parte creo que no necesitan presentación ya que, con más de dos décadas de historia, son considerados una de las mejores bandas del estilo y su influencia es palpable en bandas actuales como While She Sleeps, Knocked Loose, Stick To Your Guns o Your Demise, entre otras.

Si había dudas sobre el estado de forma en el que podrían llegar a Madrid, estas se despejaron con los primeros acordes de “Heavy Steps”, donde la locura se desató y ya no paró durante el resto del concierto.

Andrew es un animal escénico y le importó un pimiento haber tocado dos noches seguidas en Barcelona, que llegó a Madrid como si el tour recién comenzara esa noche, la energía que tiene es impresionante y su vozarrón impone incluso más que en audio y su interacción con el público es total y muy potente también.

La banda desplegó lo mejorcito de su carrera en temas tan arrolladores como “Talk is Cheap”, la coreada “Wasted Arrows”, donde incluso una fanática se subió al escenario y cantó un trocito del tema para luego lanzarse al público haciendo Crowd surfing, “Absolute” o “G.M Vincent (And I)”, fueron algunos de los clásicos que nos regalaron en una templada tarde noche de domingo pero que se volvió una auténtica olla a presión con la actuación de los canadienses.

El público no paró ni un segundo de hacer pogo, mucho baile y aprovecharon la oportunidad de subirse al escenario entre tema y tema y durante los mismos, siendo aquello un auténtico espectáculo de ver.

CBK además, no se olvidaron de su último disco y nos regalaron cortes como “Crossed” o la ya mencionada “Heavy Steps”, siendo muy bien recibidas por la gente y por supuesto el tremendo fin de fiesta, el cual no podría ser otro que “Wake the Dead”, himno del hardcore contemporáneo donde los haya y acabó por dejar a todo el público noqueado y empapado en sudor tras un poquito más de 50 minutos de show, los cuales fueron absolutamente apabullantes.

Comeback Kid han vuelto a demostrar que, aunque no sean la banda más popular del mundo ni llenen grandes recintos, donde les toca actuar los acaban destruyendo con su contundente directo y sus himnos cargados de fuerza sonora y grandes melodías, Para mí eso es suficiente y vale más que cualquier sala de 5000 personas que llenen bandas las cuales sin bandas como Comeback Kid no serían prácticamente nada. Comeback Kid seguirán reinando muchos años más, aunque el mainstream no les dé la corona que merecen.

Etiquetas: , , , , , ,

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”
thumb image

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado en lugares más grandes, pero bueno las cosas son como son y pese a todo, la banda volvió a demostrar porque son una de las mejores bandas de hardcore/punk surgidas en este siglo.

Los chicos liderados por Andrew Neufeld, volvían a la capital de España para presentar su último y notable disco Heavy Steps y lo hacían tras dos noches seguidas abriendo los shows de despedida de NOFX, con lo cual era interesante saber cómo llegarían tras estos dos macroconciertos en Barcelona.

La tarde la abrieron pasadas las 20.40 los locales Desorden, quienes comenzaron algo titubeantes, aunque con muchas ganas de comerse el escenario a ritmo de un furioso hardcore punk con tintes combativos y políticos.

Alenka demostró ser todo un torbellino en el escenario en menos de 40 minutos, la banda hizo poguear con el puño en alto a todos los presentes, muchos de los cuales estaban familiarizados con la música de la banda madrileña.

Temas como “Yo sigo fuerte”, “Mentes de Hielo”, o la especialmente destacada “Desorden”, tema que trata sobre las dificultades que les toca vivir a las personas con diferentes problemas de salud mental, fueron de lo mejorcito de su set y se llevaron una ovación más que merecida al final de esta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Comeback Kid por su parte creo que no necesitan presentación ya que, con más de dos décadas de historia, son considerados una de las mejores bandas del estilo y su influencia es palpable en bandas actuales como While She Sleeps, Knocked Loose, Stick To Your Guns o Your Demise, entre otras.

Si había dudas sobre el estado de forma en el que podrían llegar a Madrid, estas se despejaron con los primeros acordes de “Heavy Steps”, donde la locura se desató y ya no paró durante el resto del concierto.

Andrew es un animal escénico y le importó un pimiento haber tocado dos noches seguidas en Barcelona, que llegó a Madrid como si el tour recién comenzara esa noche, la energía que tiene es impresionante y su vozarrón impone incluso más que en audio y su interacción con el público es total y muy potente también.

La banda desplegó lo mejorcito de su carrera en temas tan arrolladores como “Talk is Cheap”, la coreada “Wasted Arrows”, donde incluso una fanática se subió al escenario y cantó un trocito del tema para luego lanzarse al público haciendo Crowd surfing, “Absolute” o “G.M Vincent (And I)”, fueron algunos de los clásicos que nos regalaron en una templada tarde noche de domingo pero que se volvió una auténtica olla a presión con la actuación de los canadienses.

El público no paró ni un segundo de hacer pogo, mucho baile y aprovecharon la oportunidad de subirse al escenario entre tema y tema y durante los mismos, siendo aquello un auténtico espectáculo de ver.

CBK además, no se olvidaron de su último disco y nos regalaron cortes como “Crossed” o la ya mencionada “Heavy Steps”, siendo muy bien recibidas por la gente y por supuesto el tremendo fin de fiesta, el cual no podría ser otro que “Wake the Dead”, himno del hardcore contemporáneo donde los haya y acabó por dejar a todo el público noqueado y empapado en sudor tras un poquito más de 50 minutos de show, los cuales fueron absolutamente apabullantes.

Comeback Kid han vuelto a demostrar que, aunque no sean la banda más popular del mundo ni llenen grandes recintos, donde les toca actuar los acaban destruyendo con su contundente directo y sus himnos cargados de fuerza sonora y grandes melodías, Para mí eso es suficiente y vale más que cualquier sala de 5000 personas que llenen bandas las cuales sin bandas como Comeback Kid no serían prácticamente nada. Comeback Kid seguirán reinando muchos años más, aunque el mainstream no les dé la corona que merecen.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)