Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Cross Roarr: “La gente estaba muy loca”
thumb image

Siempre es curioso cómo los primeros minutos después de la hora en la que citan los carteles el ambiente en el Anexo Independencia siempre parece un tanto desértico, y cómo a partir de los primeros acordes disonantes de una tocada, la gente con chamarras de cuero comienzan a aparecerse, como convocados de entre las paredes, o más bien como polillas hacia la luz. Antes se encuentran fuera, fumando, tomando, para después entrar a fumar con más riesgo y tomar más caro.

Para cuando Hell’s Terror culminaba su acto, ya podían dejarse ver los primeros de estos entes asistentes a la tocada. Comenzaron a acercarse más para el hardcore de No Föckk’n Respëct y para cuando Speedfreak terminaba, el recinto contaba con la mayor parte del público que terminaría de contemplar a Atrox, sedientos, furiosos de velocidad. El “¡otra más rápida!” no tardó en aparecerse y tampoco tardaron Igor Troncoso (bajo), Germán Flores (batería) y Juan Pablo Muñóz (guitarra), el trío manizaleño de música nihilista y encabronada que lleva por nombre Cross Roarr. Sin embargo, la súplica del público se vería retada por un proyecto que a pesar de regocijarse en la velocidad, también hace de las atmósferas y los ritmos lentos parte de su arsenal. Fue una noche en la que los mugrosos marihuanos triunfamos.

Al término de un show cochino y macizo, me aventuré a los camerinos para tener una entrevista que servirá para la retrospectiva de la segunda gira de este power trio en tierras mexas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HATHOR Y EL METAL PUNK DE GUADALAJARA

¿Cómo se sintieron en esta presentación y con el cierre de gira?

Excelente, muy bien. La respuesta del público muy buena, el sonido muy adecuado y la dimos toda.

Platíquenme, ¿cómo se formó la banda?

Bueno, la banda tiene una larga historia. En sus inicios la comencé en la patagonia chilena, fue en realidad crear un proyecto solista que tuviera influencias del blues, del doom, del heavy metal y de ese rock primitivo, entonces ese fue el punto de partida de Cross Roarr a finales del 2013 y principios del 2014.

¿Cuáles son sus principales influencias?

Dissection, Evil Blood, Pentagram, Motörhead, Angel Witch, Maiden, toda la NWOBHM y el doom metal primitivo, también el black metal anticósmico.

¿Qué material han publicado a la fecha?

Tenemos dos álbumes de estudio publicados por el sello mexicano Iron, Blood & Dead Corp, tenemos un demo del año 2016, tenemos cuatro splits con bandas sudamericanas y este año entramos a la grabación del tercer y cuarto álbum.

Esta es la segunda vez que vienen a México, ¿cómo es que volvieron tan pronto?

A partir de la expectativa que se había generado la primera vez hubo muchos promotores en ciudades diferentes en las que faltaron por tocar y entonces se pudo concretar, por así decirlo, la parte dos de lo que fue la primera gira.

¿Cuál fue su fecha favorita en esta gira y por qué?

Podría decirse que ayer en León, el lugar estaba a reventar, la gente estaba muy loca, nosotros estábamos muy a gusto y nos sentimos bien, igual el show de hoy fue muy memorable, igual el de Irapuato. Creo que la mayoría de fechas nos la pasamos de putas y la dimos toda.

¿Qué es lo que más les gusta de México?

Los tacos.

¿Qué es lo que menos les gusta de México?

La violencia y los secuestros.

¿Cuáles son las bandas que más les gustaron durante su paso por el país?

Bueno, yo soy seguidor del metal mexicano y me ha gustado también el metal mexicano old school, desde Lvzbel, Aspid, Cenotaph, The Chasm, Khafra, y también con las bandas que tocamos hay una llamada Witch Rider, Santo Fuzz, Atrox, Speedfreak. Puedo decir que todas las bandas con las que teloneamos dieron muy, muy buen nivel en el metal mexicano.

¿Cuál es su opinión de nuestra escena nacional?

Excelente, yo creo que a nivel latinoamericano, México está dando la parada entre los mejores festivales de la región, tanto de bandas y organizaciones, como también de público asistente a las tocadas.

¿Qué canción recomiendan para alguien que apenas va a conocer a Cross Roarr?

Liltith the Acid Queen, pueden ver el video oficial que fue capturado en Ecuador y mezclado en Los Angeles, California.

 

¿Qué planes hay a futuro para la banda?

Tenemos la gira europea que comprenderá España, Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda, en junio, en cuatro meses.

Muy bien, ya solamente para finalizar, ¿algo que quieran decirle a nuestros lectores?

Sigan escuchando y leyendo este tipo de medios y de transmisión de conocimiento, porque el metal también es conocimiento y sigan en el camino y la búsqueda de ser libres.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Cross Roarr: “La gente estaba muy loca”
thumb image

Siempre es curioso cómo los primeros minutos después de la hora en la que citan los carteles el ambiente en el Anexo Independencia siempre parece un tanto desértico, y cómo a partir de los primeros acordes disonantes de una tocada, la gente con chamarras de cuero comienzan a aparecerse, como convocados de entre las paredes, o más bien como polillas hacia la luz. Antes se encuentran fuera, fumando, tomando, para después entrar a fumar con más riesgo y tomar más caro.

Para cuando Hell’s Terror culminaba su acto, ya podían dejarse ver los primeros de estos entes asistentes a la tocada. Comenzaron a acercarse más para el hardcore de No Föckk’n Respëct y para cuando Speedfreak terminaba, el recinto contaba con la mayor parte del público que terminaría de contemplar a Atrox, sedientos, furiosos de velocidad. El “¡otra más rápida!” no tardó en aparecerse y tampoco tardaron Igor Troncoso (bajo), Germán Flores (batería) y Juan Pablo Muñóz (guitarra), el trío manizaleño de música nihilista y encabronada que lleva por nombre Cross Roarr. Sin embargo, la súplica del público se vería retada por un proyecto que a pesar de regocijarse en la velocidad, también hace de las atmósferas y los ritmos lentos parte de su arsenal. Fue una noche en la que los mugrosos marihuanos triunfamos.

Al término de un show cochino y macizo, me aventuré a los camerinos para tener una entrevista que servirá para la retrospectiva de la segunda gira de este power trio en tierras mexas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HATHOR Y EL METAL PUNK DE GUADALAJARA

¿Cómo se sintieron en esta presentación y con el cierre de gira?

Excelente, muy bien. La respuesta del público muy buena, el sonido muy adecuado y la dimos toda.

Platíquenme, ¿cómo se formó la banda?

Bueno, la banda tiene una larga historia. En sus inicios la comencé en la patagonia chilena, fue en realidad crear un proyecto solista que tuviera influencias del blues, del doom, del heavy metal y de ese rock primitivo, entonces ese fue el punto de partida de Cross Roarr a finales del 2013 y principios del 2014.

¿Cuáles son sus principales influencias?

Dissection, Evil Blood, Pentagram, Motörhead, Angel Witch, Maiden, toda la NWOBHM y el doom metal primitivo, también el black metal anticósmico.

¿Qué material han publicado a la fecha?

Tenemos dos álbumes de estudio publicados por el sello mexicano Iron, Blood & Dead Corp, tenemos un demo del año 2016, tenemos cuatro splits con bandas sudamericanas y este año entramos a la grabación del tercer y cuarto álbum.

Esta es la segunda vez que vienen a México, ¿cómo es que volvieron tan pronto?

A partir de la expectativa que se había generado la primera vez hubo muchos promotores en ciudades diferentes en las que faltaron por tocar y entonces se pudo concretar, por así decirlo, la parte dos de lo que fue la primera gira.

¿Cuál fue su fecha favorita en esta gira y por qué?

Podría decirse que ayer en León, el lugar estaba a reventar, la gente estaba muy loca, nosotros estábamos muy a gusto y nos sentimos bien, igual el show de hoy fue muy memorable, igual el de Irapuato. Creo que la mayoría de fechas nos la pasamos de putas y la dimos toda.

¿Qué es lo que más les gusta de México?

Los tacos.

¿Qué es lo que menos les gusta de México?

La violencia y los secuestros.

¿Cuáles son las bandas que más les gustaron durante su paso por el país?

Bueno, yo soy seguidor del metal mexicano y me ha gustado también el metal mexicano old school, desde Lvzbel, Aspid, Cenotaph, The Chasm, Khafra, y también con las bandas que tocamos hay una llamada Witch Rider, Santo Fuzz, Atrox, Speedfreak. Puedo decir que todas las bandas con las que teloneamos dieron muy, muy buen nivel en el metal mexicano.

¿Cuál es su opinión de nuestra escena nacional?

Excelente, yo creo que a nivel latinoamericano, México está dando la parada entre los mejores festivales de la región, tanto de bandas y organizaciones, como también de público asistente a las tocadas.

¿Qué canción recomiendan para alguien que apenas va a conocer a Cross Roarr?

Liltith the Acid Queen, pueden ver el video oficial que fue capturado en Ecuador y mezclado en Los Angeles, California.

 

¿Qué planes hay a futuro para la banda?

Tenemos la gira europea que comprenderá España, Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda, en junio, en cuatro meses.

Muy bien, ya solamente para finalizar, ¿algo que quieran decirle a nuestros lectores?

Sigan escuchando y leyendo este tipo de medios y de transmisión de conocimiento, porque el metal también es conocimiento y sigan en el camino y la búsqueda de ser libres.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,


Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”
thumb image

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”
thumb image

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]


thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)



 



Swallow The Sun en Madrid: “La Noche en que el Doom Iluminó la capital”
thumb image

El apagón del 26 de abril no solo dejó a un país entero sin luz, sino también sin respuestas. Y en ese clima enrarecido, el concierto de Swallow the Sun, […]

W.A.S.P. En Buenos Aires: “Un viaje directo a los ’80s”
thumb image

Luego de una ardua jornada laboral, con las presiones propias de fin de mes —vencimientos, sueldos, caos—, era momento de soltar todo y dirigirse al Teatro Flores para presenciar una […]


thumb image
The Man-Eating Tree
Night Verses (2025)
thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)